
Dicho servicio también se brinda a favor de los estudiantes del nivel secundario en colegios de la Amazonía.
En conferencia de prensa, la titular del MIDIS, Paola Bustamante Suárez, señaló que para el 2015 se exigirá que los postores a proveedores presenten todas las certificaciones validadas por DIGESA.
“Las empresas proveedoras deberán presentar la validación que ofrece el Sistema de Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control que emite DIGESA, de tal manera que todas las plantas de producción estén validadas antes de la firma del contrato”, anotó la ministra Bustamante, quien estuvo acompañada por la viceministra de Prestaciones Sociales, Norma Vidal, y la directora ejecutiva de Qali Warma, María Jhong.
Destacó que el MIDIS ha elevado el nivel de exigencia que busca mejorar y fortalecer la alimentación escolar tan necesaria en el proceso de aprendizaje y minimizar el riesgo de enfermedades transmitidas por alimentos.
En otro momento, la ministra Bustamante sostuvo que antes de la suscripción del contrato, los postores ganadores en cada una de las regiones a nivel nacional recibirán una visita de supervisión a sus respectivas plantas, “si de esa visita se determina que no estamos de acuerdo a los requisitos establecidos, no se firma el contrato”, afirmó.
Resaltó también, el empoderamiento del Comité de Compras para que realice su labor con eficiencia y transparencia, facilitando además la participación de las instituciones veedoras, a efectos de promover la limpieza del proceso de compra de productos y raciones.
El proceso de veeduría estará a cargo del Comité de Transparencia y Vigilancia Ciudadana de los Programas Sociales del MIDIS y la Mesa de Concertación de Lucha contra la Pobreza, entre otros.