PASCO LIBRE
11 años informando de forma veraz y objetiva, desde la capital minera del Perú
EMERGENCIA SANITARIA
COVID 19.
Conductor salva de morir
Exceso de velocidad y negligencia causas de accidentes en las carreteras.
PASCO: PACIENTE CON APENDICITIS PIDIÓ ALTA VOLUNTARIA TRAS MALTRATOS EN ESSALUD
MINSA: SIS PROTEGE LA SALUD DE ESCOLARES PARA UN RETORNO A CLASES SEGURO
¿ACABAS DE CULMINAR EL COLEGIO Y PRONTO INICIARÁS LA EDUCACIÓN SUPERIOR? SIGUE ESTOS 6 TIPS DEL PRONABEC PARA TENER UN TRÁNSITO EXITOSO
- Habla con alguien de confianza: comparte tus sentimientos con un familiar, amigo, mentor o consejero. Verbalizar tus emociones puede ayudarte a comprender mejor lo que te sucede y recibir perspectivas externas.
- Consulta con un especialista: acércate al área de orientación o bienestar de tu institución de educación superior. Los profesionales pueden ofrecerte herramientas para manejar el estrés, la ansiedad o las dudas sobre tu carrera.
- Recuerda por qué elegiste tu carrera: reflexiona sobre por qué elegiste tu carrera y si aún crees que está alineada con tus intereses y objetivos. Esto te ayudará a identificar si se trata de un momento de crisis o de una decisión más profunda.
- Organiza tus prioridades: si la carga académica es abrumadora, busca asesoramiento para reorganizar tus tiempos o reducir temporalmente el número de cursos que llevas.
CONTRALOR SUPERVISA AVANCES DE OBRAS EN SALUD, VÍAS Y SANEAMIENTO EN PASCO
Proyecto en Daniel Alcides Carrión supera los S/ 87 millones y mejorará atención de casi 30 000 ciudadanos
En su segundo día de trabajo, el contralor general César Aguilar Surichaqui llegó al distrito de Yanahuanca, en la provincia Daniel Alcides Carrión, para supervisar la obra de mejoramiento de los servicios del centro de salud Fredy Vallejo Ore, que está a cargo del Gobierno Regional de Pasco.El proyecto tiene una inversión de S/ 87 571 611 y su objetivo es mejorar el acceso a la prestación del servicio en salud de casi 30 mil habitantes de dicha provincia. En su recorrido, el contralor general pudo constatar que la construcción tiene un avance de ejecución física y financiera de 46 % y 70 %, respectivamente.
Sin embargo, el proyecto está paralizado desde enero de 2025 debido a que la entidad pública resolvió el contrato con el contratista por incumplimiento contractual.
“Lo que queremos es coadyuvar a lograr la reanudación de esta obra paralizada, que es de mucha necesidad para la población de esta provincia”, señaló Aguilar Surichaqui.
Con esta inspección, el contralor general concluyó su jornada de trabajo en la región Pasco, donde supervisó obras públicas de salud, infraestructura vial y saneamiento que evidencian serias deficiencias como retrasos y paralizaciones.