Con la presencia de las diversas autoridades de la provincia, el presidente de la Corte Superior de Justicia de Pasco, David Ernesto Mapelli Palomino, dio la Apertura del Año Judicial 2020 en este Distrito Judicial.
La apertura del año judicial se inició con la Misa y Te Deum que fue realizado en la Iglesia Mayor de San Juan, en la que participaron los magistrados y trabajadores judiciales, donde el reverendo párroco manifestó lo importante que es iniciar un nuevo año, agradeciendo a Dios, por las cosas que se nos brindó en el pasado año y a la vez encomendándose a él para que el guíe sus acciones.
Después de la acción de gracias, los magistrados y trabajadores judiciales, liderado por el presidente de la Corte, se trasladaron hasta la Sede Central para izar el Pabellón Nacional, Bandera de Pasco y la Bandera del Poder Judicial como muestra de solemnidad y respeto a quienes ofrendaron sus vidas por nuestra independencia y luchan por la correcta importación de justicia.
La ceremonia central inicio con la recepción de los señores magistrados y los integrantes de la Sala Plena, tras entonas las sagradas notas del Himno Nacional del Perú y el Himno a Pasco, se procedió al discurso del presidente de la Corte Superior de Justicia, David Ernesto Mapelli Palomino, quien expuso los logros de su primer año de gestión y las proyecciones previstas para los próximos meses.
El Presidente anunció que en el tema de infraestructura, se ha inaugurado el edificio “Víctor Roberto Prado Saldarriaga” en el que viene funcionando el Módulo Penal Central; se ha conseguido en sesión en uso indefinido, el tercer nivel de la Municipalidad de Huariaca, para el funcionamiento del Juzgado Itinerante de Paz Letrado e Investigación Preparatoria, la instalación y funcionamiento del Archivo Central que fue inaugurada por la Consejera Dra. Flor de María Deur Mora, entre otras mejoras e implementaciones realizadas.
El presidente manifestó que para la obtención de la nueva unidad vehicular, se le consultó si quería una camioneta de varios pasajeros o una camioneta para uso de la presidencia, optando inmediatamente por la de varios pasajeros, que ayudará en labor jurisdiccional, acción que fue aplaudida por los asistentes.
La obtención de 5000 metros de terreno dentro de la ciudad de Vicco y 10000 metros de terrenos en el distrito de Ninacaca, para el funcionamiento de los diversos órganos jurisdiccionales, fue otro de los logros obtenidos en la presente gestión.
El acercamiento a la población se ha trabajado con el Programa de Acceso a la Justicia de Personas en Condición de Vulnerabilidad y Justicia en tu Comunidad, al igual que con el programa de implementación de la ley 30364, que han desarrollado actividades de Justicia Itinerante en Pallanchacra, charlas, visitas guiadas, ferias informativas e impulsando la implementación de los Jueces de Paz Escolar en todo el distrito judicial de Pasco.
En el tema de carga y producción judicial, se ha resaltado que a noviembre de 2019, cinco órganos jurisdiccionales han superado sus metas de producción, ellos son: el Juzgado de familia, segundo juzgado unipersonal, Juzgado de Familia Transitorio, Juzgado de Paucartambo y Yarusyacan
En la ejecución presupuestal 2019, la Corte de Pasco ha ejecutado 2’286,601.59 soles lo que representa el 132.41% con respecto al Presupuesto Institucional de Apertura. Resaltando que en el primer año de sus gestión, se han convocado diversos procesos por 1’559,596.58 y se han adjudicado por 1’442,711.80, lo que ha generado un ahorro de 115,884.78 , que permito adquirir más bienes en la implementación de la corte. Así también, se ha recaudado 1'239,809.78 soles.
Resaltó que se ha participado en el “premio certificación ISO a las Buenas prácticas 2019” desarrollado por el Poder Judicial, en la que se ha obtenido el primer lugar en la categoría “Atención al usuario” y el tercer lugar en la categoría “Medio Ambiente”; como también se ha obtenido el segundo lugar en la disciplina de vóley, en los “XVII Juegos Judiciales Nacional – Huaraz 2019”, todo ello fueron algunos de los anuncios que se realizó de los trabajos realizados el 2019.
Para el 2020, anunció que se trabajará, para mejorar los locales de las Sub sedes de Yanahuanca y Paucartambo; gestionar para que el juzgado transitorio de familia se convierta en permanente y ser incluidos en el PPR; continuar con las gestiones, para la incorporación de Carhuamayo al distrito judicial de Pasco, persistir para obtención de otra unidad vehicular en remplazo de los que se han dado de baja; persistir en el incremento de personal, entre otros trabajos que se esperan se pueda concretizar en este año, con lo que dio inicio al presente año judicial; culminado su participación, siendo ovacionado por los asistentes.
Para finalizar se dio lectura a la Resolución Administrativa de Conformación de la Sala Mixta Permanente, que lo integran como presidenta la Jueza Janet del Pilar Sánchez Cerna e integran el Juez Miguel Pando Colqui y Ángel Fernando Yldefonso Narro; la Sala Penal de Apelaciones Transitoria, que lo preside la Jueza Flor de María Ayala Espinoza e integran el Juez William Cisneros Hoyos y Samuel Cabanillas Catalán.
El jefe de la ODECMA Pasco, realizó el brindis de honor, quien felicitó por los logros realizados y deseando que los compromisos anunciados se puedan concretizar en este nuevo año judicial, con la participación de activa de todos quienes integran la familia judicial de Pasco.