Comerciantes
persisten con la venta de alimentos sin
registro sanitario, vencidos o de dudosa salubridad, en operativo se halló gran
cantidad de productos en esta situación, manifiesta Mercedes Palomino Isidro,
subgerente de fiscalización del
municipio de Yanacancha, además se pudo
comprobar que en negocio de alimentos preparados persiste
el problemas con el desagüe que perjudica a los vecinos causando un mal olor
por lo que se multó al propietario porque
sería un problema que se presentó desde
hace un tiempo a esto se suma que el
propietario se niega a pagar las multas poniendo en riesgo que el negocio sea cerrado.
Finalizó
PASCO LIBRE
11 años informando de forma veraz y objetiva, desde la capital minera del Perú
EMERGENCIA SANITARIA
COVID 19.
Conductor salva de morir
Exceso de velocidad y negligencia causas de accidentes en las carreteras.
Pedido de endeudamiento fue negado
jueves, mayo 08, 2014
Victor
Carbajal Marcelo consejero regional manifiesta
que la comisión de endeudamiento no presentó ningún dictamen, asevera que de
forma técnica legal se llegó a la
conclusión de improcedencia a esta intensión de endeudamiento, “Esta comisión
debería haber realizado el sustento técnico pero sólo se tuvo una intensión de
presionar para que sea aprobado el
pedido de endeudamiento utilizando a la
población, el ejecutivo trató de sorprender mostrando ejemplo de otras regiones
pero emplazamos que no era así, Cuzco
tuvo que gestionar varios meses y no como afirma el gerente general” concluyó.
Protesta termina en enfrentamiento
jueves, mayo 08, 2014
Pobladores
de Huachón se movilizaron para el apoyo a la intensión de endeudamiento por
parte del gobierno regional hacia el
gobierno central para la construcción de sus carreteras, manifestaron la
necesidad de contar con vías de acceso que les ayude en el desarrollo
de esta parte de la región, portando pancartas se postraron
a fueras del gorepa donde se
desarrollaba la discusión del tema entre consejeros, luego de varias
provocaciones de ambas partes policías y manifestantes se enfrentaron con piedras,
miembros del orden pudieron dispersarlos utilizando bombas lacrimógenas, madres
se quejaban de la fuerza innecesaria que utilizó la policía.
Cajamarquilla anuncia protesta
jueves, mayo 08, 2014
Alcalde del centro poblado de Cajamarquilla Carlos Romero
Hilario critica la poca atención del municipio del distrito de Yanacancha para el mantenimiento de
puente a punto de colapsar principal acceso
a la población, anuncia una movilización
a fines de este mes luego de la
celebración por aniversario a esto se
suma la falta de obras en el lugar se sabe
de la construcción de una posta de salud pero desconoce la situación de
la obra, mientras el alcalde distrital asegura que se entregó a la población
pero no saben a quién. Calificó la obra
como un elefante blanco.
DIRESA Pasco realizo Inducción para Proceso de Serum 2014
jueves, mayo 08, 2014
NOTAS DE PRENSA
· Profesionales acompañaran por un periodo de una año en los diferentes establecimientos de salud
Con el objetivo de fortalecer las competencias del personal de salud, la dirección regional de Salud a través de la Dirección Ejecutiva de la Red de salud Pasco, realizo una inducción del proceso de serums periodo mayo 2014, en el auditorio de la misma entidad, donde participaron un total de 65 personas entre médicos, enfermeros, obstetras, Psicólogos y otros profesionales.
En la inducción abordaron temas como seguro integral de salud, atención integral de salud con el enfoque del plan de salud familiar y el tema de promoción en la salud y las diferentes etapas de vida en su contexto articulado con las estrategias sanitarias, esto con el fin de mejorar la atención a la población en la provincia de Pasco.
Yolanda Mansilla Castro, Directora Ejecutiva de la Red de Salud Pasco, manifestó que estos profesionales acompañaran por un periodo de un año en los diferentes establecimientos de salud Pasco, siendo los más beneficiados los micros redes como Paucartambo, Simón Bolívar, Centro, Meseta y Huariaca.
“Recalcar la bienvenida a todos nuestros serumistas y darles el apoyo correspondiente y pedirles que nos apoyen para poder lograr la atención integral que nosotros avizoramos en nuestra provincia de Pasco” finalizó
Alcalde de Pasco defiende a funcionarios de acusación por corrupción
jueves, mayo 08, 2014
Alcalde de la provincia de Pasco sale en defensa de sus funcionarios tras acusación de
exgerente de desarrollo económico sobre
actos corruptos de trabajadores en altos puestos. Manifestó que si no hizo la denuncia a sabiendas que se cometía un delito
se convertiría en cómplice, dijo que confía en la honestidad del gerente municipal acusado de solicitar
parte de una coima. No descarta que ex
funcionario de apellido Carhuamaca acusado de corrupción que le costó el puesto
se haga cargo de la oficina de la gerencia
de desarrollo económico.
Inaugurarán moderno estadio “La Bombonera de Pomayaros”
jueves, mayo 08, 2014
NOTAS DE PRENSA
· Gestión regional invirtió más de 1 millón de soles en su construcción
El viernes 16 de Mayo, la gestión regional que lidera el presidente Klever Meléndez inaugurara el proyecto de mejoramiento del campo deportivo la “Bombonera” del centro poblado San Antonio de Pomayaros del distrito de Yanahuanca en la provincia Daniel A. Carrión, en cuya ejecución se invirtió un presupuesto de 1 millón 447 mil 380 nuevos soles.
La ceremonia de inauguración de este nuevo escenario deportivo será amenizado por dos encuentros futbolísticos entre los principales equipo de este lugar, la construcción del proyecto consistió en el mejoramiento del campo deportivo, construcción de tribuna, cerco perimétrico, malla olímpica, construcción graderías, camerinos con adecuados y respectivos servicios higiénicos y el sembrado del grass natural para la práctica del deporte rey, el fútbol.
El presidente de la liga de Pomayaros, Klenin Miranda Vega, felicito y reconoció el esfuerzo y decisión política de parte del presidente regional de Pasco “a nombre de la liga que represento y toda la comunidad de Pomayaros, estamos muy contentos y felicitamos al ingeniero Klever Meléndez Gamarra, por hacer realidad la construcción de nuestro estadio”, sostuvo.
Esta nueva infraestructura deportiva se suma a los varios otros proyectos que se construyen en toda la región en los cuales se invierte más de 39 millones de soles para el mejoramiento de escenarios deportivos de los distritos de Paucartambo, Villa Rica, Chontabamba, Ninacaca, Yanahuanca, Tapuc, Yarusyacan, entre otras localidades.
ZOOTECNIA AVANZA EN ACREDITACIÓN UNIVERSITARIA
jueves, mayo 08, 2014
NOTAS DE PRENSA
Implementan estrategias de mejora académica
Trabajando con miras a la acreditación universitaria, la Escuela de Formación Profesional Zootecnia de la UNDAC, implementa el plan estratégico 2014 al 2018 considerando mejoras académicas, el equipamiento laboratorios, construcción de infraestructura y actualización de la curricula, informó Walter Bermúdez Alvarado, director de Zootecnia.
“Tenemos grandes expectativas en la formación profesional de nuestros estudiantes, quienes deben ser competitivos y capacitados para desempeñarse en el mercado laboral, y por ello destinamos todos nuestros esfuerzos y recursos para lograr nuestra acreditación”, manifestó Bermúdez Alvarado, considerando la inversión destinada para la implementación de los laboratorios y construcción del centro experimental de Alpaicayan superando los 8 millones de nuevos soles.
Agregó que el proyecto de Alpaicayan tiene un avance del 94% y considera el aprendizaje práctico de los estudiantes, llegando a adquirir modernos equipos de inseminación artificial, mejoramiento genético, análisis de la fibra de lana, 120 alpacas alto valor genético y 8 reproductores, una custer para el traslado de los estudiantes y un equipo OFDA 2000, resaltando que en el país solo tres universidades tienen este equipamiento.
Por su parte los catedráticos y estudiantes de la escuela de Zootecnia, agradecían el trabajo realizado por las autoridades universitarias, cuyas políticas brindan mayores oportunidades a los futuros ingenieros zootecnistas, esperando la acreditación de la carrera a finales del 2015 al tener más del 70% de avance
Trabajo del comité de la ARN se extenderá un mes más
jueves, mayo 08, 2014
Comité
electoral del ARN en la Undac extenderá su labor por un mes más dice el rector Ricardo Guardian, algunas facultades no cuentan con dos listas para elección de
autoridades al interior de la universidad que exige las directivas, la falta de docentes nos motivaría sólo a encargar los
puestos lo que queremos evitar dice el
rector, queremos elegir a los directores decanos y demás manifiesta esta en contacto con los 3
miembros de la ARN encargada de la organización de las elecciones a falta de
transparencia en procesos anteriores.
Presidente Klever Meléndez desarrolla importante inversión en educación
jueves, mayo 08, 2014
NOTAS DE PRENSA
· Se anunció construcción de colegio de alto rendimiento en Oxapampa
La actual gestión del gobierno regional de Pasco invierte decididamente en educación, tras la construcción de modernas infraestructuras educativas, sumado al equipamiento de última tecnología con computadores y proyectores multimedia, donde se invirtió aproximadamente más de 30 millones de soles, el presidente Klever Meléndez Gamarra anunció la construcción de un colegio de alto rendimiento en la provincia de Oxapampa.
En el marco del inicio de obra del hospital Román Egoavil Pando de Villa Rica, entre otros anuncios, el mandatario de la región Pasco indicó seguir importantes gestiones para la mejora de la calidad educativa “hemos visitado el Ministerio de Educación estamos gestionando un colegio de alto rendimiento para Pasco, similar al colegio Mayor Presidente del Perú que debe funcionar en Oxapampa, donde nuestros estudiantes de tercero, cuarto y quinto desarrollen su talento” dijo.
Cabe recordar que la gestión de Meléndez Gamarra entrego modernas infraestructuras educativas en el ámbito departamental tanto para el nivel inicial, primario y secundario, como el emblemático Daniel Alcides Carrión en Pasco, Tito Valle en Socorro Ninacaca, Mejoramiento del General Córdova en Santa Ana de Tusi, el Jardín de Niños en Sacra Familia y en Pacoyan, la escuelita 35002, el colegio en Chipipata, Yanahuanca, en Pillao entre otras.
Asimismo se tiene previsto la culminación de otras infraestructuras como la escuela en Hualasjirca, el colegio Bardo Bayerle en Oxapampa, Pedro Ruiz Gallo en Villa Rica entre otras que se ejecutan con el único fin de invertir en un futuro mejor, a ello se suma la infraestructura de la UGEL Oxapampa, Laptops para los maestros y la entrega de las mochilas escolares desde el inicio de su gestión en todo el ámbito del departamento.
CONGRESISTA NÉSTOR VALQUI SOLICITA CRÉDITO SUPLEMENTARIO POR S/. 27 MILLONES PARA LA REGIÓN PASCO
jueves, mayo 08, 2014
NOTAS DE PRENSA
El parlamentario pasqueño, Néstor Valqui Matos, en su condición de miembro titular de la comisión de Presupuesto y Cuenta General de la República, mostró su posición a favor del proyecto de ley Nº3453-2014, para aprobar un crédito suplementario por más de S/. 3 mil 100 millones para la prevención y mitigación de desastres a nivel nacional.
En el caso de la región Pasco, el legislador Valqui Matos, mencionó que toda la región Pasco recibiría más de 27 millones 452 mil, 474 nuevos soles para atender diversas necesidades de la población más necesitada.
La distribución se desglosaría de la siguiente manera: la municipalidad provincial de Pasco, de aprobarse el referido proyecto, recibiría S/. 3 millones 562 mil 027 nuevos soles; la municipalidad provincial de Daniel Carrión se beneficiaría con S/. 2 millones 641 mil 469, y el municipio de Oxapampa por S/. 3 millones 940 mil 906.
En tanto, el gobierno regional de Pasco recabaría S/. 7 millones 778 mil 935 nuevos soles para las siguientes acciones: pavimentación de calles, escalinatas, veredas del sector 2 del asentamiento humano de Uliachín. Mejoramiento integral del sistema de saneamiento básico en la localidad de Lúcma, La Florida y Acomayo del distrito de Huachón.
Asimismo, protección de la margen derecha e izquierda del río Huallaga, distritos de Ticlacayán, Yarusyacán, Yanacancha, Huariaca y Pallanchacra; y defensa rivereña en la localidad de Coyas en el distrito de Yanahuanca.
También se destinaría más de S/. 5 millones para el mantenimiento rutinario de infraestructura vial departamental para la prevención ante situaciones de desastres al gore Pasco.
De igual manera se prevé más de 4 millones de soles por parte del ministerio de Transportes y Comunicaciones para la crración de la trocha carrozable de los sectores de ChincheTingo-La Punta-Taquiambra-Raracancha, La Punta-Tingo Alta-La Punta Shinca-Taquiambra-Jupaycocha-Chacracocha-Taquiambra-Chonta, distrito de Yanahuanca en la provincia Daniel Carrión.
Ajustes a impuestos
jueves, mayo 08, 2014
Municipio
cobrará impuestos de forma diaria a los comerciantes informales en el distrito
de Yanacancha, medida es tomada por el déficit que presenta en el
gasto por limpieza de las calles que supera al impuesto interdiario que pagan en la actualidad, de acuerdo a nuestro tupa el cobro es diario para ejecutarla se convocará
a reuniones con la junta directiva dice el funcionario del sector. Pero ya
estamos notificando a todos los comerciantes sobre esta disposición. Manifiesta Teodoro Sánchez Ricra gerente municipal.
Realizan campaña de actualización de directorio nacional de cooperativas
jueves, mayo 08, 2014
NOTAS DE PRENSA
· Dirección Regional de Producción a través de Dirección de MYPES convoca a todas las cooperativas de Pasco
Con la finalidad de contar con un instrumento de información actualizado del sector cooperativo, el Ministerio de la Producción en coordinación con la dirección regional de este sector desarrolla la campaña de actualización del directorio nacional de cooperativas, en cumplimiento a la Resolución Jefatural N° 094- 2014 emitida por el Instituto Nacional de Estadística e Informática – INEI.
Ever Fonder Buleje, director de la Dirección de Articulación Empresarial del Ministerio de la Producción, informó que la campaña se viene realizando desde el 1 de abril al 30 de junio y está dirigido a las cooperativas de los sectores: agrícola, pesca, comercio, minería, manufactura, servicios, entre otras.
Cabe indicar que la modalidad de actualización será virtual a través de un aplicativo web que está disponible en el portal institucional del Ministerio de la Producción, y a través de encuestas donde las cooperativas pueden solicitar al ministerio de la producción o dirección regional de producción el formato de encuesta para ingresar sus datos para luego ser emitirlos a los mismos.
Fonder Buleje indicó que en caso de incumplimiento las cooperativas serán sancionados con multa, conforme a lo dispuesto por los Arts.87, 89 y 90 del Decreto Supremo N° 043- 2001- PCM. Finalmente la dirección de MYPES invoco a las cooperativas de la región Pasco a cumplir con su respectiva actualización de datos
Hallan cadáver en vivienda de minera
miércoles, mayo 07, 2014
Un cadáver fue hallado al interior de los
campamentos de la empresa minera ubicado en el centro poblado de Paragsha, algunos vecinos
se percataron de un fuerte olor
debido que joven de aproximadamente
28 años habría permanecido sin vida por
varios días, vivienda se encuentra
abandonada luego que trabajadores fueran despedidos por la minera Cerro sac. En
el lugar se halló botellas con licor según la necropsia la persona no
identificada falleció de asfixia.
Estudiantes de Pasco competirán por S/.500,000 en ‘Para Quitarse el Sombrero’
miércoles, mayo 07, 2014
NOTAS DE PRENSA
· La inscripción de proyectos se realizará a través de la página www.pqs.pe hasta el 11 de julio.
Fundación Romero lanza -por tercer año consecutivo- el programa nacional ‘Para Quitarse el Sombrero’, que otorgará medio millón de soles en premios de capital semilla a los jóvenes que presenten los mejores planes de negocio.
Podrán ser parte de esta convocatoria estudiantes de universidades e institutos de todas las provincias de la región Pasco que inscriban sus proyectos hasta el 11 de julio, a través dewww.pqs.pe. Luego de esa fecha, comenzará la primera etapa de evaluación en cada institución.
Las mejores ideas de negocio seguirán compitiendo en sus regiones hasta llegar a la gran final, a realizarse en Lima a fines de octubre de este año.
“El año pasado participaron 12,000 jóvenes de 193 instituciones, y recibimos más de 4,000 proyectos”, señaló Mara Seminario, gerente general de la Fundación Romero, quien invitó a las universidades e institutos de la región a registrarse en PQS 2014 y apoyar a sus estudiantes.
Destacó que algunos de los ganadores de la edición anterior ya están haciendo empresa, como es el caso de ‘Eco Tours Travel’ de Chiclayo, que promueve la observación de aves; ‘Arte Alfaro Nuñez’ que produce mates burilados, y ‘Ñañitos Games’ de Loreto, que desarrolla aplicaciones educativas para dispositivos móviles, con temática de la Amazonía.
Estructura de los proyectos
Los jóvenes de Pasco que participen de PQS 2014 deberán presentar un plan de negocio que incluya un resumen ejecutivo, la justificación del proyecto, la ventaja competitiva, el perfil del consumidor, el análisis del mercado, el análisis de producción y el análisis de costos.
Los proyectos presentados el año pasado estuvieron relacionados al consumo masivo, gastronomía, agroindustria, turismo, salud, logística, tecnología, entre otros sectores.
Una historia Para Quitarse el Sombrero
La noche de la premiación de PQS 2013, Dionisio Romero Paoletti, presidente del directorio del Grupo Romero, contó a los jóvenes finalistas que el grupo empresarial que lidera también comenzó con un emprendimiento, hace 126 años, a través de un negocio de venta de sombreros de paja toquilla.
Según precisó, su bisabuelo Calixto Romero Hernández dejó su pueblo natal en España para trabajar en Centroamérica, y poco después llegó a Piura para producir y exportar sombreros de paja. “Así como pensamos que esta fue una historia Para Quitarse el Sombrero, también queremos –impulsando este programa– que ustedes tengan una historia similar”, destacó.
Padre pide ayuda para hijo que se quemó rostro
miércoles, mayo 07, 2014
Joven
de 21 años sufrió quemaduras de 2 a
3 grado en varias partes del cuerpo, el
hecho ocurrió en el distrito de Huayllay
al promediar las 5 de la madrugada cuando Lener Muñoz
se disponía a prender la cocina de champa que utiliza la familia para
preparar sus alimentos, y luego acudir a
universidad donde recientemente ingresó a
la carrera de sistemas el cual lo mantenía muy entusiasmado, el infortunado
habría roseado gran cantidad de
combustible sobre un pedazo de champa y encendió un cerillo causando una
pequeña explosión en el rostro siendo la parte del cuello la más afectada, padre
pide apoyo económico para solventar gastos de recuperación ya que será
necesario varias intervenciones quirúrgicas.
DEFENSOR DEL PUEBLO PIDE AL JURADO NACIONAL DE ELECCIONES FORTALECER SU LABOR DE FISCALIZACIÓN EN REGIONES
miércoles, mayo 07, 2014
NOTAS DE PRENSA
El Defensor del Pueblo (e), Eduardo Vega, solicitó –mediante oficio– al Presidente del JNE, Francisco Távara, adoptar las medidas necesarias para que la Dirección Central de Gestión Institucional y los Jurados Electorales Especiales -que se instituyan a partir del 1 de junio- cuenten con los recursos humanos y materiales suficientes para realizar las tareas de fiscalización encomendadas.
Vega señaló que desde el 24 de enero, fecha de la convocatoria a elecciones regionales y municipales, la Defensoría del Pueblo ha recordado a alcaldes, presidentes regionales y funcionarios públicos de todo el país las obligaciones y prohibiciones que les competen en materia de uso de recursos públicos y publicidad estatal.
En ese contexto se han detectado infracciones al deber de neutralidad y uso de publicidad estatal por parte de los Gobiernos Regionales de Apurímac, Ayacucho, Junín, Pasco y Tumbes y de las municipalidades de Abancay, Huancayo, entre otras, por haber difundido publicidad prohibida en espacios públicos.
Estas infracciones han sido comunicadas oportunamente al JNE para que proceda de acuerdo a las atribuciones que le compete en el marco del desarrollo de un proceso electoral como el que se encuentra en marcha donde se elegirá a las autoridades regionales y municipales para el periodo 2014-2018.
De otro lado, Vega Luna reiteró a las autoridades y funcionarios públicos que se encuentra prohibido financiar, con recursos públicos, cualquier clase de propaganda electoral -a favor o en contra- de cualquier organización política o candidato participante en la próxima contienda electoral, en la cual se elegirá a las nuevas autoridades locales y regionales.
“Estas prohibiciones tienen su razón de ser en la observancia del principio de neutralidad y buscan garantizar el libre ejercicio al sufragio y los demás derechos de participación ciudadana, a partir de la convocatoria a elecciones y hasta la proclamación de los resultados electorales”, señaló –por su parte- el Jefe del Programa de Ética Pública, Prevención de la Corrupción y Políticas Públicas, Eduardo Luna.
El funcionario informó que las Oficinas de la Defensoría del Pueblo, a nivel nacional, continuarán supervisando el cumplimiento del principio de neutralidad por parte de los funcionarios públicos.
Envian carta notarial a presidente regional por incumplimiento de funciones
miércoles, mayo 07, 2014
Teodoro
Baldeón Espinoza miembro de micro y pequeñas empresas, envió una carta notarial al presidente
regional por incumplimiento de sus funciones
como titular de esta organización
a nivel regional estipulado en el las normas legales, falta fue corroborada por
defensoría del pueblo aduce el dirigente, vamos a formalizar esta denuncia ante la corte superior de justicia Pasco, agrega que la autoridad regional deberá responder
por que se dañó el desarrollo socio
económico de la región concluyó.
Inician obra esperada en Villa Rica, nuevo hospital Román Egoavil Pando ya es realidad
miércoles, mayo 07, 2014
NOTAS DE PRENSA
· Población mostró su agradecimiento al presidente Klever Meléndez
En medio del agradecimiento de los pobladores de Villa Rica, ayer se inició la construcción de la moderna infraestructura del nuevo hospital Román Egoavil Pando. El presidente Klever Meléndez agradeció al jefe de Estado Ollanta Humala por el financiamiento de obra tan esperada que beneficiará a más de 88 mil habitantes, asimismo anunció la ejecución del proyecto de agua para este distrito y fortalecer el proyecto que atiende a los cafetaleros.
Dentro de los discursos de los invitados se manifestó que a partir de esta obra de envergadura se cambia la historia de Villa Rica, además de agradecer las gestiones del presidente Klever Meléndez para conseguir el presupuesto y felicitar el trabajo mancomunado con la gestión municipal de este distrito que inició los estudios para hacer realidad este proyecto.
De su parte el representante del MINSA, emitió su saludo a nombre de la Ministra de Salud Midori de Habich, dijo que el Estado tiene previsto la implementación de establecimientos de salud, “buscamos atender a distritos de extrema pobreza, por ende reducir los índices de mortalidad, todavía hay mucho que trabajar en el sector salud”
En tanto el mandatario de la Región Pasco agradeció la voluntad del Presidente de la República de atender a los pasqueños; recordó que al inicio este proyecto tenía una inversión de 5 millones pero que sin embargo con el objetivo de mejorar los servicios de salud ahora la moderna construcción del Román Egoavil Pando supera los 110 millones de inversión.
Meléndez Gamarra acotó que sigue encaminando la construcción del hospital Carrión, el nosocomio Oxapampa y en la provincia Daniel Carrión, agradeció a la población de Villa Rica la paciencia para hacer realidad esta obra “invertimos más de 20 millones en salud, las obras grandes se hacen esperar, en adelante ejecutaremos el proyecto de agua potable para Villa Rica y seguiremos apoyando al proyecto que atiende a nuestros hermanos cafetaleros” sostuvo.
Cabe detallar que la ceremonia de primera piedra contó con la presencia de representantes del MINSA, DIRESA Pasco, Gerente de la Unidad Ejecutora Pasco Selva Central, director y personal de salud del hospital Román Egoavil, la consejera regional Soledad Cordova, los alcaldes de Villa Rica y Chontabamaba, organizaciones sindicales, cafetaleros y población en general. Esta moderna construcción beneficiará a pobladores de Villa Rica, Puerto Bermúdez, Constitución y Palcazú.
IMPLEMENTAN AMBIENTES DEL LABORATORIO DE INNOVACIÓN E INVESTIGACIÓN PEDAGÓGICA DE EDUCACIÓN PRIMARIA
miércoles, mayo 07, 2014
NOTAS DE PRENSA
Al conmemorar un año más al servicio de la educación superior, la Escuela de Formación Profesional de Educación Primaria de la UNDAC, implemento los ambientes de su Laboratorio de Innovación e Investigación Pedagógica, con equipos de sonido y material didáctico, mejorando la calidad educativa de los estudiantes de primaria.
“Por encargo de nuestras autoridades tenemos la implementación de esta institución educativa, que es la mejor a nivel regional y cuyos resultados son reflejados en el novel académico de nuestros estudiantes del primer al cuatro grado”, manifestó el director del Laboratorio de Innovación e Investigación Pedagógica del Nivel Primario, al considerar la gran demanda en el servicio educativo que prestan en su primer año de funcionamiento, e invitó a los padres de familia a reservar la matrícula 2015 a partir de noviembre, donde incrementarán la sección del quinto grado.
En tanto los padres de familia manifestaban que el nivel de enseñanza es óptimo, teniendo ambientes equipados, bien implementados, con docentes preparados y capacitados para el dictado de clases y una buena infraestructura; “es el mejor centro educativo, que supera a muchas instituciones públicas y privadas de la región”, mencionaron.
Transportes entregó más de 2000 licencias de conducir en Pasco y Oxapampa
miércoles, mayo 07, 2014
NOTAS DE PRENSA
· Director regional invocó a conductores a respetar las normas de tránsito
La Dirección Regional de Transportes y Comunicaciones, a la fecha viene entregando más de 2000 licencias de conducir a transportistas de la región Pasco, esto sumándose a lo entregado en diciembre del año pasado, al día se imprimen de 30 a 40 licencias.
Jonás Ramos Martínez director de Transportes manifestó que la impresora adquirida por esta dirección es un apoyo importante ya que al día se imprime un promedio de 30 a 40 licencias de conducir, indico que se tiene algunos inconvenientes con la máquina, pero que sin embargo buscan cumplir eficazmente con los trabajos encomendados por el presidente regional.
Informó que la mayor demanda en la emisión del requisito indispensables para conducir fueron por tramite de revalidación y re categorización además de los duplicados y nuevos, las cuales en estos meses se hizo entrega a conductores en la provincia de Oxapampa y Pasco con total normalidad.
“La licencia de conducir es una herramienta de trabajo, el cual deben cuidarlo mucho por ello no deben manejar a excesiva velocidad, deben tener mucho cuidado en las esquinas, respetar las señalizaciones, y sobre todo no manejar en estado de ebriedad” finalizo Ramos Martínez.
Indignante
miércoles, mayo 07, 2014
Familiares
de un anciano de 83 años se quejaron por
la falta de traumatólogo en el
hospital Carrión, persona mayor sufrió la fractura del brazo derecho cuando realizaba sus obligaciones en su domicilio en el distrito de Paucartambo, Leopoldo Quipes Ortega
fue llevado hasta la ciudad de Cerro de Pasco para recibir atención, pese al intenso
dolor no se le atendieron por más de
tres días, cuerpo médico le recomendó lo
lleve hasta la ciudad de Huánuco para
que los atiendan, lo que finalmente hicieron. La familia es de económica carente.
PREMIER SERÁ CITADO NUEVAMENTE POR LA COMISIÓN DE PUEBLOS ANDINOS DEL CONGRESO
miércoles, mayo 07, 2014
NOTAS DE PRENSA
La comisión de Pueblos Andinos, Amazónicos, Afroperuanos, Ambiente y Ecología aprobó citar a una próxima sesión a las alcaldes distritales de Magdalena y San Miguel, al presidente de la Autoridad Autónoma de la Costa Verde, al viceministro del Ambiente y al fiscal encargado de los delitos ambientales, para que informen sobre las acciones destinadas a detener la contaminación del mar por los desechos de obras de construcción, basura, plásticos y demás productos inorgánicos.
La decisión fue adoptada el martes 6, luego de que el presidente de ese grupo legislativo, congresista Néstor Valqui Matos (FP) ordenase la proyección de un reportaje de un programa periodístico sobre la alta contaminación marina en la Costa Verde y la consecuente inactividad de las autoridades involucradas.
De la misma forma, por acuerdo de los congresistas de la comisión se aprobó investigar las acciones de interdicción contra la minería informal realizadas los días 28 y 30 de abril último en varios asentamientos mineros de Madre de Dios, especialmente en Huepetuhe.
El presidente de la comisión comentó que durante su visita el último fin de semana se pudo comprobar que las interdicciones se hicieron a mineros en proceso de formalización, lo cual condenamos rotundamente, agregó.
En otro momento cuestionó que no haya asistido a la comisión el jefe del gabinete de ministros, René Cornejo, como fue acordado en sesiones anteriores.
El premier mediante un documento anunció que no iba a acudir a la sesión y en su lugar se hizo presente Vladimiro Huaroc, comisionado de la Oficina Nacional de Diálogo y Sostenibilidad de la Presidencia del Consejo de Ministros, y un grupo de asesores.
Valqui Matos dijo que el premier fue citado para informar sobre la estrategia de saneamiento de la pequeña minería, minería artesanal e informal dispuesto por el DS 029-2014-PCM; el avance en la implementación de la consulta previa y respecto a la titulación de tierras en las cuencas de los ríos Pastaza, Tigre y Marañón, en Loreto.
Luego de un amplio debate la comisión acordó citar nuevamente al presidente del Consejo de Ministro para informar sobre los temas en debate.
Posteriormente fueron invitados a la sesión la señora Maruja Baca, representante del asentamiento minero Huepetuhe, y Eduardo Salhuana, de la Federación Minera de Madre de Dios, quienes detallaron los excesos cometidos por el Alto Comisionado contra la minería ilegal, general (r) Daniel Urresti, quien llegó a esa zona con 2500 efectivos policiales para una acción de interdicción, pero que desencadenó, dijeron, en la destrucción de maquinarias y cargadores en campamentos mineros formales, y en la muerte de una persona.
Finalmente, el congresista Néstor Valqui presidirá el grupo de trabajo que investigará los hechos ocurridos en Madre de Dios durante las últimas interdicciones registradas el 28 y 30 de abril último
DIRCETUR Pasco organiza primer festival de papas nativa
miércoles, mayo 07, 2014
NOTAS DE PRENSA
· Este 30 de mayo en el marco de día nacional de este tubérculo
Al celebrarse el Día Nacional de la Papa, este 30 de mayo, la Dirección regional de Comercio Exterior Turismo, DIRCETUR Pasco, organiza el I festival de papas nativas de la región, el frontis del gobierno regional será el escenario para revalorar y elevar el consumo de este tubérculo por ser producto bandera del Perú.
Rodolfo Rojas Villanueva, director de este sector manifestó que el Día Nacional de la Papa se festejara con exposiciones, pasacalles y una serie de platillos locales a base de papa en el Parque Universitario; cabe indicar que en el festival participaran agricultores de la provincia de Pasco y Daniel Carrión.
“Lo que buscamos con este festival es impulsar el consumo y venta de papa de la región Pasco, a su vez la exportación a nivel nacional y que mejor conocer las grandes posibilidades que tiene este tubérculo en la gastronomía; es necesario recordar que el día nacional de la papa se celebra desde el año 2005, nuestro Perú posee más de 3000 variedades de papa” sostuvo el funcionario.
Finalmente hizo un llamado a todos los campesinos de Pasco a seguir cultivando este producto notando que en estos últimos tiempos están dejando un poco la agricultura, asimismo dijo que este cultivo también es atrayente para los turistas que nos visitan de los diferentes países.
Presidente regional deberá responder cuestionario
miércoles, mayo 07, 2014
Consejo
regional interrogará al presidente regional sobre situación de las obras como
la carretera a Salcachupan donde aún no
se han levantado las más de 100
observaciones, pese que a simple vista se puede ver
que aún no hay un avance significativo se está anunciando una pronta entrega para fines
de este mes lo cual no sería
posible afirma el consejero delegado Zenón Espinoza Panéz, “Nosotros no
vamos a recibir obras deficientes, ya no
podemos aguantar tanto engaño del ejecutivo” concluyó. No se tocará el tema del pedido
de endeudamiento.
Autoridades de Huachon demandan aprobación de endeudamiento
miércoles, mayo 07, 2014
NOTAS DE PRENSA
- En pronunciamiento público también rechazan versiones distorsionadas de personajes políticos que pretenden confundir a la población
Ante las constantes corrientes de opinión, en su mayoría, distorsionadas y carentes de un reflexivo análisis, ocasionado por algunos ciudadanos y “personajes políticos”, sobre el endeudamiento interno que el Gobierno Regional de Pasco ha encaminado; alcaldes, dirigentes comunales, frentes de defensa de los distritos de Huachon y Ninacaca, firmaron un pronunciamiento público en el cual, a la letra enfatizan lo siguiente “rechazamos categóricamente a los personajes que pretenden confundir al pueblo de Pasco”.
Los líderes sociales y comunales de Huachon, en el documento, son enfáticos en resaltar que ésta es la oportunidad histórica de iniciar el asfaltado de la vía Ninacaca-Huachon, a través de un préstamo ante el Banco de la Nación, es decir un préstamo entre instituciones públicas donde la finalidad es de carácter social, bajo la viabilidad del ministerio de Economía y Finanzas.
En el tenor del pronunciamiento, así mismo, se señala “hoy tenemos la oportunidad de tener la verdadera integración de las provincias de Pasco y Oxapampa, a través de la carretera Ninacaca-Huachon-Tunel Jancapunta-Lucma-Mallampampa-Huancabamba; que unirá a cientos de poblados que por muchos años fueron postergados”
Dicho documento público lo rubrica el alcalde del distrito de Huachon, Víctor Flores Cóndor junto a otros 10 representantes comunales y de la sociedad civil huachonense. Los que suscriben, además, se dirigen al Consejo Regional así, “exigimos y demandamos al magno Consejo Regional la urgente aprobación del préstamo para la ejecución de tan anhelada carretera Ninacaca-Huachon”.
¿Dónde está el dinero?
miércoles, mayo 07, 2014
Con
resolución 550 consejeros del gorepa aprobaron en el 2009 la transferencia financiera un poco más
de 34 millones a la organización de estados ibero americanos para la
licitación de la construcción y
mejoramiento de la vía Paucartambo – El Milagro Llaupi, tramo del kilómetro 48 al 78, pero recién en el 2012 se
realizó tal licitación pública con dinero de la actual gestión, vamos a pedir se
conforme una comisión de investigación
para determinar adonde fue a parar el presupuesto aprobado por Félix Rivera Serrano.
Manifestó Fidel Astete Benites agrega situación se agrava porque en la
actualidad no se ha asfaltado si un metro, “El pueblo debe saber adónde fue a parar su dinero”
finalizó.
QALI WARMA INFORMA A PADRES DE FAMILIA SOBRE COMPONENTES NUTRITIVOS DE DESAYUNOS ESCOLARES
miércoles, mayo 07, 2014
NOTAS DE PRENSA
Más de 200 padres de familia del distrito de Yanacancha, en la provincia de Pasco, recibieron información sobre el servicio alimentario que brinda el Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma y los componentes nutritivos de los desayunos que se entregan a las instituciones educativas durante la expo feria organizada por la Dirección Regional de Agricultura el pasado 29 de abril
Mediante módulos informativos, la Unidad Territorial de Qali Warma en Pasco no solo dio detalles sobre su servicio que brinda a 45.337 niños y niñas de 1.189 colegios en dicha región, sino que también ofreció a los asistentes bebibles de hojuela de avena y harina de maca con leche que forman parte de las recetas que el Programa reparte a los escolares.
Finalmente, los asistentes también recibieron información sobre la Línea Gratuita (0800-702-30) implementada por el Programa. A través de la Línea Gratuita los miembros de los Comités de Alimentación Escolar (CAE), la comunidad educativa y público en general pueden comunicarse en caso de detectar alguna queja, denuncia y/o irregularidad en la entrega de los alimentos.
Grave tras caída
lunes, mayo 05, 2014
Poblador de Huariaca
cayó de su vivienda de una altura considerable en el distrito de Huariaca, se encuentra grave por
las lesiones en la zona temporal del cráneo, tuvo que ser llevado a la capital
por el estado inconsciente en el que se encuentra expresó el director del
hospital Carrión Dr. Luis Felipe Milachay Espinoza, sea hecho todo lo posible
para trasladarlo lo más rápido posible argumentó además que ambulancias se encuentran operativas, paciente
presenta sangrado en una por uno de los oídos es desalentador para que
sobreviva.
Denuncian deficiencias en las instalaciones donde funcionará Hospital Carrión mientas construyen nuevo nosocomio
lunes, mayo 05, 2014
Proyecto
de contingencia para el funcionamiento del Hospital regional Daniel Alcides
Carrión mientras dure la construcción del nuevo nosocomio, presenta observaciones antitécnica
incluso ambientes presentan rajaduras,
denuncia trabajador del propio proyecto,
manifiesta que se informó del
hecho al supervisor y jefe de la obra pero no hacen nada, obrero asevera que no
se está utilizando el material ni la cantidad que
especifica el expediente técnico. El proyecto está ubicado en el barrio
la esperanza en el distrito de Chaupimarca donde funcionará el nosocomio
mientras dure la demolición y construcción del nuevo hospital Carrión. Obra es ejecutada por el gorepa.
Funcionarios pagarán repuestos de compactador con su propio dinero
lunes, mayo 05, 2014
Funcionarios
deberán responder por piezas que fueron sustraídas del camión compactador del
municipio del distrito de Yanacancha,
vehículo se encuentra malogrado desde hace muchos meses afirma el gerente municipal Teodoro
Sánchez Ricra, dijo a los medios de comunicación que compactador
se encuentra en reparación así se supo la falta de un aproximado de 4 a
5 piezas del vehículo que serán financiados por los funcionarios del sector
como en el caso del gerente de medio
ambiente manifestó que hay más involucrados.
Independencia y 8 de Diciembre reiteran anhelo de pertenecer a región Pasco
lunes, mayo 05, 2014
NOTAS DE PRENSA
· Pobladores anexados inconsultamente a Huánuco, recibieron la visita de representante de la Dirección Nacional de Demarcación Territorial
“Somos pasqueños y lo seguiremos siendo”, “Pasco Si, Huánuco No”, “Son 19 años de olvido”, son algunas de las frases plasmadas en pancartas que los pobladores, docentes y alumnos de los centros poblados de Independencia y 8 de Diciembre, mostraron a la comitiva presidida por el Gerente de Presupuesto y Planeamiento del gobierno regional Lic. Percy Suárez Minaya, que visitó ambas localidades en la mitad de semana.
Con ello una vez más, la población de dichas comunidades, reiteran su anhelo de pertenecer administrativamente al departamento de Pasco, luego que hace 19 años, fueron anexados sin ninguna consulta, a la provincia de Lauricocha en la región Huánuco, sumiéndolos de esta manera en el atraso con muchas necesidades básicas insatisfechas.
“Nosotros no tenemos agua, desagüe, energía eléctrica, nuestra carretera está en mal estado, nuestros colegios y escuelas, no tienen las condiciones para que nuestros hijos estudien”, refirió uno de los pobladores, quien solicitó el apoyo del gobierno regional de Pasco y del representante de la Dirección Nacional de Demarcación Territorial, Ing. Jhon Beraun Chaca, para pertenecer nuevamente a Pasco.
Al respecto el funcionario estatal, manifestó que brindará todo el asesoramiento técnico, respetando la normatividad existente para lograr que ambos pueblos retornen a la jurisdicción de Pasco; “no es una solución inmediata y rápida, se requiere fundamentar adecuadamente con documentos sustentatorios, sobre todo que en el proceso tengan la compañía permanente de sus autoridades, alcaldes, presidente regional, consejeros y congresistas”, aclaró.
Por su parte, el Lic. Percy Suarez Minaya, aseguró que el gobierno regional Pasco, brindará todas las facilidades para elaborar el expediente, que será presentado ante la Dirección Nacional de Demarcación Territorial, para su aprobación, “la meta es que se apruebe el expediente, con ello será más fácil solicitar un referéndum”, indicó.