PASCO LIBRE

11 años informando de forma veraz y objetiva, desde la capital minera del Perú

Conductor salva de morir

Exceso de velocidad y negligencia causas de accidentes en las carreteras.

PASCO LIBRE

MINISTRO DEMARTINI ANUNCIA NUEVO PROGRAMA WASI MIKUNA CON APOYO TÉCNICO DEL PMA Y CONSEJO DIRECTIVO CON 5 MINISTERIOS Y APAFAS

Reemplazará el modelo de Qali Warma y su proceso de implementación se iniciará el 2025, de manera gradual y ordenada para garantizar su éxito en beneficio de los más de 4.1 millones de usuarios.

El ministro Julio Demartini Montes anunció el nuevo Programa de Alimentación Escolar Comunitaria Wasi Mikuna (comida casera en quechua), que reemplazará a Qali Warma y empoderará a los padres de familia, integrándolos a su consejo directivo, junto a representantes de cinco ministerios: de Desarrollo e Inclusión Social, Educación, Salud, Producción y Desarrollo Agrario y Riego.

“Hemos decidido dar un paso histórico hacia un nuevo modelo de alimentación escolar y, contando con la valiosa asistencia del Programa Mundial de Alimentos, estamos creando, a través de un decreto supremo, el programa Wasi Mikuna”, destacó el titular del Midis, en el marco de un pronunciamiento que hizo esta tarde acompañado del presidente de la Coordinadora Nacional de Padres de Familia y APAFAs del Perú, Edgar Trejo, de la directora País del Programa Mundial de Alimentos (PMA), Sarah Laughton; del gerente general de la Sociedad Nacional de Industrias (SNI), Antonio Castillo; y de la directora del programa Qali Warma, Cecilia Barbieri.

“Para que consigamos el objetivo de una buena alimentación escolar, se necesita un trabajo en equipo desde las más altas autoridades hasta los comités de padres de familia”, indicó el ministro Demartini, al referirse a la composición del consejo directivo  del nuevo programa del Midis.

Agregó que desde Wasi Mikuna se promoverá el uso de productos frescos, provenientes de la agricultura familiar, y contará con el respaldo técnico del Programa Mundial de Alimentos, asegurando los más altos estándares internacionales de calidad y sostenibilidad.

Indicó que en el 2025 se iniciará la implementación progresiva de Wasi Mikuna. “Este cambio será gradual y ordenado, para garantizar que el nuevo modelo funcione con éxito, antes de su expansión a nivel nacional”, puntualizó.

No a la corrupción ni a la negligencia
Respecto a Qali Warma, señaló que dicho programa nació con un noble propósito; sin embargo, ha enfrentado múltiples evidencias que conllevan a deficiencias insubsanables en el proceso de la provisión del servicio a sus usuarios. “Este Gobierno y mi gestión no tolerará la corrupción ni la negligencia. Cada paso ha sido dado con un único propósito: proteger a nuestras niñas y niños y garantizarles alimentos seguros y de calidad”, manifestó. 

Dijo que en lo que resta del año, se están reforzando las acciones de supervisión y fiscalización del programa Qali Warma, con operativos simultáneos en todo el país, trabajando junto con equipos técnicos del MIDIS, jefes territoriales del programa y padres y madres de las APAFAs.

El titular del MIdis señaló que los empresarios responsables tienen un rol crucial en el cambio anunciado. “Los buenos proveedores y los buenos productores”, mencionó, al referir que viene trabajando en ese aspecto con la Sociedad Nacional de Industrias.

“El Perú merece un sistema de alimentación escolar que sea más fuerte, más justo y más transparente. Hoy empezamos este camino con determinación, con el compromiso inquebrantable de proteger a nuestras niñas y niños”, afirmó, al expresar que no descansará hasta lograr este objetivo.

ESTE MARTES 3 DE DICIEMBRE SUTRAN APERTURA UNA UNIDAD DESCONCENTRADA EN CERRO DE PASCO

Un nuevo resultado del trabajo perseverante del gobernador Juan Luis Chombo Heredia se cristaliza este martes 3 de diciembre a las 9:00 a.m. con la apertura de una unidad desconcentrada de la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (SUTRAN) en la capital de nuestra región, Cerro de Pasco; con el cual se irá a mejorar el transporte terrestre a nivel de nuestra región

Como se sabe, la SUTRAN es el organismo público encargado de regular, supervisar y fiscalizar el transporte terrestre en el Perú, cuyo objetivo principal es garantizar la seguridad, calidad y eficiencia del transporte terrestre en favor de los usuarios; por lo que la apertura de esta unidad desconcentrada en Pasco, traerá consigo una serie de beneficios para nuestra región.

Cabe destacar que la cristalización de este nuevo logro en favor de nuestra región, es resultado de un trabajo consecutivo liderado por la autoridad regional, quien consciente de los beneficios a obtener con esta apertura que se enmarca principalmente en una mejor y mayor seguridad para los usuarios del transporte terrestre, no escatimo esfuerzos para emprender las gestiones necesarias para tal fin.

Al respecto el director regional de Transportes y Comunicaciones – Ing. Ítalo Rosas Jiménez, adelantó que la SUTRAN vela por el cumplimiento de las normas de seguridad vial, por lo que su funcionamiento en nuestra ciudad, permitirá mejorar la calidad del servicio al usuario, y se tendrá un mayor control del transporte terrestre, lo que contribuirá a la lucha contra el transporte informal y la competencia desleal.

GORE PASCO INAUGURA NUEVAS INSTALACIONES DEL CENTRO ESPECIAL PRITE SANTA MARÍA

La gestión de la primera autoridad, Juan Luis Chombo Heredia, trabaja por construir una región inclusiva con igualdad de derechos y prioridades, motivo por el cual el Gobierno regional de Pasco realizará la entrega de ambientes renovados y acondicionados de la IE Centro Especial PRITE San Martin de Porras del distrito de Chaupimarca, garantizando de esta manera el acceso a los servicios de intervención temprana de nuestros niños y niñas.

Muestra de esta prioridad y compromiso, se trabajó en el cumplimiento del plan de trabajo denominado acondicionamiento y construcción del módulo prefabricado para la IE centro especial PRITE San Martin de Porras – distrito de Chaupimarca, respaldado bajo Resolución de Gerencia General Regional N° 486-2024 – G.R.P./GGR, proyecto que actualmente ya se encuentra culminado.

Con una inversión de más de 224 mil soles, se realizó la construcción de la misma por un plazo de 45 días calendario, con la finalidad de mejorar las condiciones de la educación especial, beneficiando a más de 50 niños. Por ende, en marco al día internacional de las personas con discapacidad este proyecto se pondrá al servicio de nuestros niños este próximo martes 3 de diciembre, a las 12 m.d.

Así también, se viene impulsando la ejecución de la construcción del módulo prefabricado para el centro de educación básica especial CEBE "El Invencible de Garabombo" del C. P. de Chinche-Yanahuanca, por más de 313 mil soles, a favor de más de 40 niños con discapacidad, el cual se realizará por un período de 60 días calendario y que en las próximas semanas se realiza la entrega de la misma.

De la mano con la Oficina Regional de Atención a Personas con Discapacidad (OREDIS), seguiremos trabajando a favor de las personas con discapacidad para que puedan vivir una vida plena, con acceso a salud, educación y protección social sin barreras.

PASCO: FAMILIA AFIRMA QUE PERSONAL POLICIAL DE YANACANCHA NO RECIBIÓ DENUNCIA POR ROBO

Joven de 19 años fue víctima de los delincuentes en el distrito de Yanacancha. Delincuentes se llevaron una laptop, celular entre otras cosas de valor. La familia afirma que acudió a la comisaría para presentar la denuncia.
En la comisaría le pidieron los nombres de los delincuentes al recibir negativa se negaron a recibir de la denuncia. El hecho ocurrió el lunes por la madrugada. 

PASCO: FALSO TAXISTA ATACA A ODONTÓLOGO

Tres delincuentes atacan a odontólogo para quitarle sus pertenencias. Cerca de las 3 de la madrugada la presunta víctima de 44 años habría subió a un taxi con tres personas en su interior para trasladarse con dirección a Chaupimarca. El conductor  desvió su ruta y los otros atacaron a la víctima. 
Los delincuentes dejaron algunas huellas por la agresión en el cuello de la victima. Se llevaron algunos documentos como el brevete entre otras pertenencias de valor. El padre de la víctima pidió mayor presencia policial y afirmó que la policía no lo ayudaron.

I ENCUENTRO DE ARTESANIAS Y SABERES ANCESTRALES: TEJIDOS Y TELAS TEÑIDAS POR PERSONAS ADULTAS MAYORES DE LA PROVINCIA DE OXAPAMPA”

En la provincia de Oxapampa en el distrito de Oxapampa, fue escenario de una exitosa actividad (Teñiendo colores con amor con manos sabios de mujeres Oxapampinas) acogió a más de 200 adultos mayores de 7 distritos (Oxapampa, Chontabamba, Huancabamba, Pozuzo, Palcazu, Villa Rica y Constitución) Esta actividad se desarrolló de manera articulada, entre el distrito de Oxapampa y el programa Pensión 65 de Unidad Territorial de Pasco. 

La actividad se desarrolló el día 07 de noviembre en la plaza principal del distrito de Oxapampa, con la participación de principales autoridades (alcaldes, regidores, funcionarios de los GL. Coordinadora regional del MIDIS, equipo del programa Pensión 65 encabezado por el jefe de la UT. 

Desarrollo de la Actividad: 
Se inicio el I ENCUENTRO DE ARTESANIAS Y SABERES ANCESTRALES: TEJIDOS Y TELAS TEÑIDAS POR PERSONAS ADULTAS MAYORES DE LA PROVINCIA DE OXAPAMPA. Con un pasacalle por parte de las comitivas, para continuar con la ceremonia central con la presencia de principales autoridades y cumplir con una ceremonia especial de pago a tierra que estuvo a cargo de la ofician de pueblo originarios del distrito de Oxapampa. 
La actividad del encuentro se desarrolló en tres procesos “Denominados carpas del saber”.

1. CARPA: "LOS SABERES DEL COLOR"
Actividad: Demostración en vivo de técnicas de teñido artesanal por parte de los adultos de la comunidad de TSACHOPEN (Liderado por adultas emblemáticas como nuestra usuaria Rosario Colinas (Charito) Acompañado de sus compañeras de teñido. 
Inicio: Las adultas presentaron las técnicas ancestrales de teñido y su vínculo cultural. La presentación será realizada por los mismos adultos mayores por distrito al cual representa.
Proceso: Los adultos mayores realizaron la demostración paso a paso de la preparación de tintes naturales, como el uso de cortezas, frutos o raíces. Explicarán en cada paso el origen de los insumos y cómo se obtiene el color.

2. CARPA: "EL MERCADO DE LOS COLORES"
Actividad: Gran desfile de moda, con artesanías teñidos a base técnicas ancestrales con plantas y raíz y frutos de la selva. 
Exposición y desfile de moda: Los distritos iniciaron con el desfile en la pasarela con sus prendas y telas teñidas, tejidos, artesanías, acompañados por sus diseñadores de cada distrito que detallaba las artesanías presentados.  

3. CARPA: DIÁLOGOS ENTRE HILOS: TEÑIDOS EN LA HISTORIA DE OXAPAMPA (Transmisión intergeneracional). En coordinación con la DEMUNA – Oxapampa se contó con la participación del equipo de los Municipios Escolares de las diversas instituciones con el objetivo de que conozcan y se apropien de estos temas.

Actividad: Rueda de diálogo y transmisión intergeneracional con Instituciones Educativas, donde los estudiantes interactuaron con los sabios de cada distrito. 

Finalmente, el distrito de Oxapampa realizo el reconocimiento a los 7 distritos por sus participaciones. 

PASCO: JOVEN VÍCTIMA DE SECUESTRO LOGRÓ SER LIBERADO

Personal de la Divincri logró rescatar a un joven que permanecía secuestrado en Carhuamayo.  Joven de 23 años fue reportado como desaparecido. Delincuentes habrían solicitado el pago de 150 mil soles por su rescate. 
En rápido operativo el joven fue librado y se detuvo a un sujeto. La presunta víctima refiere que perdió la conciencia y despertó en Carhuamayo. La familia recibió amenazas de los secuestradores, refiere la policía. 

Los delincuentes pedían el pago de 150 mil soles a cambio de no atentar contra el joven.

MINSA, SIS Y FAP TRASLADAN DE EMERGENCIA A ADOLESCENTE EN ESTADO CRÍTICO TRAS ACCIDENTE EN MOYOBAMBA

Menor viene recibiendo atención multidisciplinaria en el Instituto Nacional de Salud del Niño (INSN) San Borja.

El Seguro Integral de Salud (SIS), entidad adscrita al Ministerio de Salud (Minsa), financió el traslado de emergencia de C.R.A.E (16), adolescente en estado crítico, con pronóstico reservado, quien resultó herida tras un accidente vehicular en la curva del Triunfo en la región San Martín, desde el Hospital II-1 Moyobamba, hasta el Instituto Nacional de Salud del Niño de San Borja, en la ciudad de Lima.

La menor ingresó al establecimiento de salud de origen a través del área de emergencia, por lo que tras la evaluación, el médico tratante determinó que su condición requería intervención especializada. En ese sentido, tramitaron la referencia a un hospital de la capital.

El SIS, en coordinación con la FAP y el SAMU del Minsa, activó el protocolo de traslado para pacientes en estado crítico. Tras más de una hora de vuelo desde la ciudad de Tarapoto, acompañada del equipo de profesionales del SAMU, quienes monitorearon las condiciones médicas necesarias de la asegurada ingresó al establecimiento de salud referido.

La adolescente actualmente se encuentra en condición estable y viene recibiendo las atenciones multidisciplinarias en salud requeridas para su recuperación, las mismas que son financiadas al 100% por el SIS.

De esta manera, el SIS reafirma su compromiso con la salud y la vida de sus asegurados, especialmente en situación crítica. En lo que va del año, se trasladaron 40 pacientes de diversas partes del país en 24 vuelos aeromédicos. Cabe mencionar, que el SIS garantiza el financiamiento de este tipo de evacuaciones, en coordinación con los hospitales del Minsa y de los Gobiernos Regionales.

Ante accidentes de tránsito, el SIS cubre las atenciones de sus asegurados tras agotar los fondos del SOAT, que ascienden a 5 UIT. Para consultas, llámanos a la Línea 113, opción 4 o visita www.gob.pe/sis.

PASCO: MÉDICO ES ACUSADO DE DROGAR Y ABUSAR DE UNA FÉMINA

Según la denuncia, el hecho ocurrió en el local dedicado a la venta de licor donde en otro de sus ambientes funciona un hotel. 

La presunta víctima refiere que bebía con el denunciado cuando perdió la conciencia. Al despertar se encontraba semidesnuda en una habitación.

Personal policial de la Divincri investiga junto a la fiscalía, por el momento el denunciado permanece detenido, aseveró en la entrevista a Pasco Libre el coronel PNP, Virgilio Velásquez Hurtado, de la Dirtepol.

OSIPTEL GANÓ PREMIO CREATIVIDAD EMPRESARIAL 2024 POR IMPLEMENTAR NORMATIVA PARA PREVENIR SUPLANTACIONES DE IDENTIDAD EN LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO MÓVIL

Entre las disposiciones implementadas por el regulador para mitigar la incidencia del SIM swapping destaca el uso de la contraseña única.

El Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (OSIPTEL) ganó el Premio Creatividad Empresarial en la categoría Impacto Social (sector público) con la iniciativa “SIM swapping: análisis de impacto regulatorio de las normas que previenen los fraudes en la contratación del servicio público móvil”, por la cual se reforzaron las medidas de seguridad para prevenir suplantaciones de identidad en la reposición del servicio móvil o del SIM card, entre otros trámites.

Entre las disposiciones emitidas destaca el uso obligatorio de la contraseña única como mecanismo adicional de seguridad para validar la identidad de los abonados en la contratación de una línea adicional, reposición de chip o cambio de titularidad del servicio móvil.

Se trata de una clave exclusiva que, una vez obtenida, puede ser personalizada y utilizada para realizar trámites del servicio móvil, constituyendo un mecanismo adicional de seguridad a la verificación biométrica de huella dactilar.

Asimismo, se dispuso que la activación del servicio se efectúe luego de 4 horas de presentada la solicitud y que, en dicho periodo, se remita un mensaje de texto y correo electrónico al abonado a fin de informar sobre el trámite requerido, y, en caso se desconozca dicha solicitud, se bloquee la línea.

Además, se estableció que el personal de las empresas operadoras o de sus distribuidores autorizados que intervengan en la contratación de los servicios públicos móviles deban validar su identidad mediante verificación biométrica de huella dactilar, previo al trámite.

Estas medidas han permitido mitigar la incidencia del SIM swapping, un tipo de fraude mediante el cual los ciberdelincuentes buscan robar los datos personales de los usuarios y acceder a sus cuentas financieras. Si se realiza una comparación con respecto al periodo previo a la regulación, se ha reducido en casi 70 % la cantidad de casos trimestrales.

Cabe señalar que, desde hace 28 años, la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) organiza el premio Creatividad Empresarial, que reconoce a los proyectos innovadores, del sector público o privado, que impacten positivamente en las personas, empresas y el país.

SAN MARTÍN: SE ELEVA A 11 LOS FALLECIDOS POR CAÍDA DE BUS QUE TRANSPORTABA ESCOLARES

El bus que transportaba a estudiantes de dos centros educativos cayó por una pendiente en Moyobamba. El vehículo partió de Piura con destino a Tarapoto. Cerca de las 10 de la mañana de ayer el bus chocó contra un vehículo y cayó. 

En un primer momento se informó del fallecimiento de 7 pasajeros, pero conforme avanzaban las horas se incrementó a 11 los fallecidos. En el hospital de Moyobamba solicitó la donación de sangre lo que fue congregó a gran cantidad de pobladores que formaron largas colas en el nosocomio. 

Familiares de los heridos pidieron a la presidenta Dina Boluarte el traslado aéreo de los pacientes graves, pero hasta el momento no son escuchados.

RELACIÓN DE FALLECIDOS
Carmen Huamán Timana (43)
Leydi García Vela (25)
Jhonny Jairo Bolero Hernández (40)
Cris Jair P. E. (17)
Marisol Torres Portocarrero (52)
Pedro Israel N. G. (17)
Dolibeth Vela Huansi (30)
Yessica Maite P. R. (17)
Liam Benjamin P. D. (02)
Anggelo P. D. (17)
Ciudadano colombiano NN