FINGIMIENTO PEDAGÓGICO

Por Roberto Carlos QUINTANA VILLAVICENCIO
Lic. en Filosofía

El gobierno del fingimiento a través de su ministerio del des aprendizaje ha lanzado los resultados de las evaluaciones censales, y muestra que hay una mejora en la calidad de la enseñanza en comprensión lectora y matemática, un autobombo, una auto barra, un autoelogio se hace el gobierno de la gran trasformación que hoy es el gobierno de la gran frustración.

En qué lugar del mundo el mismo ministerio que educa, ¿aplica y califica el examen?, y luego los resultados los utiliza a su gusto, en el pasado publico resultados penosos para denigrar a los maestros, y con aprobación del ministerio de economía le impusieron una ley de carrera publica donde según ellos el mérito reina; cuando en la realidad reina los kilos de papeles que debe presentar cada maestro para demostrar que es mejor que su colega, cartones y papeles de maestrías, doctorados, especializaciones y diplomas que pesan más que los resultados de su práctica pedagógica y que son el buen negocio para las universidades mayormente privadas y algunas publicas donde saquean el bolsillo mísero y pordiosero que significa el sueldo del magisterio.

Hoy, el ministerio de las rutas del des aprendizaje publica los resultados y saca conclusiones y quiere hacernos creer que estamos mejor que antes en educación, ¿acaso Humala quiere despedirse diciendo que en su gobierno se mejoraron los niveles educativos? Ya Alan García nos metió ese cuento que en su gobierno redujo la pobreza con evidencia Des Cartesiana de un subyugado Instituto estadístico, ahora resulta buen alumno Humala al decirnos a través de su ministerio de educación que lo dirige un economista y no en educador, que el gobierno ha mejorado la educación y para muestra ese botón de los resultados de la evaluación censal. Tremendo desparpajo de este gobierno de la exclusión social.
Lo que enfada y ruñe más, es que a esos resultados le sigan el coro los tecnócratas del aprendizaje, aquellos que nunca enseñaron en aula, y nunca batallaron en el verdadero campo del inter aprendizaje docente – discente; irrita sentir a algunos magisterios seguirle el guion al ministro y a sus resultados, cifras engañosas, subjetivas y en algunos casos sesgados.

Señor Humala, si según usted y su ministerio del des aprendizaje dicen que la educación ha mejorado, ¿porque no mejora el sueldo del magisterio en general de acuerdo a las escalas de la ley de carrera publica anti magisterial?, si los maestros han mejorado su enseñanza según la ECE entonces ¿no es justo mejorar el salario.?

Mientras tanto en el sector; los teóricos de la educación perciben más que los guerreros de la enseñanza; un maestro de Sunec, Lirio pampa o Lancari que camina horas de horas, enseña y se dedica al 100 % a sus alumnos, solo gana 1200 soles al mes; en cambio un acompañante, monitor o consultor de proyectos educativos gana 4 o 5 mil soles al mes , “lo Houston lo Houston” como dicen los pulpines señor Presidente, ¿en qué país estamos?, país de pendejos, de vivos, de astutos, de charlatanes y de fingimientos pedagógicos, donde “unos trabajan la lana y otros se llevan la plata y la fama”.