A fin de asegurar atenciones en salud de calidad, el Comité de Gestión de Certificación de Competencias de Cusco priorizará la evaluación y la certificación de médicos, enfermeros, obstetras, psicólogos, químicos farmacéuticos, entre otros profesionales de la salud.
Así lo informó el Sistema Nacional de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad Educativa (Sineace), tras indicar que este equipo técnico está articulando esfuerzos con el gobierno regional y otros actores sociales para fortalecer estos procesos que elevan los niveles de competitividad del capital humano.

El comité, que tiene a miembros de colegios profesionales y gerencias del gobierno regional, está identificando nuevas funciones del sector salud que requieren evaluarse para mejor el servicio, los mismos que podrán servir para procesos de formación, capacitación y evaluación.
Es así que vienen revisando competencias relacionadas a la prevención, promoción, diagnóstico, tratamiento y aseguramiento de la salud. “Este trabajo mejorará la gestión del recurso humano, identificará necesidades de capacitación, optimizará la inversión, y promoverá la productividad y competitividad de la atención integral en salud”, manifestaron.
Cabe mencionar que el Comité de Gestión de Certificación de Competencias busca busca posicionarse como la instancia representativa que coordine e impulse el proceso en la región y para lograrlo, involucrará a otras instituciones y alineará sus propuestas a las prioridades del desarrollo regional. Asimismo, realizará labores de incidencia social y política para promover acciones que fortalezcan la certificación en la región.
DATO:
El Comité de Gestión de Certificación de Competencias busca ser reconocido de forma oficial por el Gobierno Regional del Cusco a través de una resolución.