“En 5 años de trabajo voluntariado, de 25 mil quemas que se producían en Cerro de Pasco por despedida de Año Viejo bajamos alrededor de 20 quemas. Es un éxito que ahora comparto con la población pasqueña”, señaló Rodolfo Rojas Villanueva, creador e impulsor de La Noche del Planeta.

Rodolfo Rojas Villanueva, ahora nos señala claro y preciso que, “Antes del inicio de la campaña en Cerro de Pasco, de los 40 mil hogares aproximadamente que existen, se producían alrededor de 25 mil quemas. El año 2011, con la campaña La Noche del Planeta se redujo a 5 mil quemas; el 2012, a 2 mil; el 2013, a 500; el 2014 alrededor de 100. Y, este año casi se ha erradicado pues alrededor de 20 quemas se han producido”.
Año tras año por cinco años consecutivos el activista Rodolfo Rojas Villanueva estuvo liderando la campaña La Noche del Planeta. “La campaña ha consistido en concientizar por distintos medios de comunicación a la población de Pasco. También invocamos a los municipios a que se sumen con Ordenanzas Municipales y lo hicieron tanto el municipio de Yanacancha y la provincial de Pasco. Aquí, también, agradezco al profesor Efrain Espinoza, doña Maruja Rodriguez, Felipe Aliaga, Ruben Guillen, este año al profesor López y a la población cerreña que se sumaron a esta campaña”, acotó.
Este año la campaña tuvo como lema “El planeta tiene 100 años de vida, su prolongación está en nuestras manos” y el símbolo fue el cóndor, uno de los aves en proceso de extinción. Y, la campaña llegó a otras ciudades del país.