PASCO LIBRE

11 años informando de forma veraz y objetiva, desde la capital minera del Perú

Conductor salva de morir

Exceso de velocidad y negligencia causas de accidentes en las carreteras.

PASCO LIBRE

ASA FC SOLICITA LA SUSPENSIÓN INMEDIATA DE LA FINAL DE LA COPA PERÚ

El club ASA FC presentó de manera formal una solicitud para suspender de inmediato la final de la Copa Perú, argumentando que no se puede disputar un partido definitorio mientras exista un proceso abierto que aún no ha sido resuelto en segunda instancia.

“Exigimos transparencia, justicia deportiva y respeto al debido proceso. No aceptaremos que se tome una decisión definitiva sin que se haya revisado todo el expediente como corresponde”, se lee en el documento remitido por la institución al presidente de la Liga Nacional de Fútbol Aficionado.

El club reiteró que continuará “firme, unido y defendiendo sus derechos dentro del marco reglamentario”.

CONDUCTOR QUE ATROPELLÓ A MENOR FUE DETENIDO TRAS ABANDONAR A SU VÍCTIMA

Un hombre de 39 años fue detenido por la policía luego de ser identificado como el presunto responsable de atropellar a una menor y abandonar la escena en el sector 5 del AAHH Columna Pasco, detrás del Cementerio General.

Según el testimonio de la menor, tras el atropello el sujeto la trasladó hasta una farmacia cercana, donde le entregó 100 soles y posteriormente la dejó nuevamente en el lugar del accidente, sin brindar ayuda ni dar aviso a las autoridades.

La policía solicitó las imágenes de las cámaras de seguridad de la farmacia, las cuales permitieron identificar plenamente al conductor. Tras este trabajo de reconocimiento, el hombre fue intervenido y permanece detenido en la comisaría de Yanacancha mientras continúan las diligencias correspondientes.

Las autoridades informaron que el caso se encuentra en investigación para determinar las responsabilidades y las sanciones que correspondan

ASA FC SOLICITA LA SUSPENSIÓN INMEDIATA DE LA FINAL DE LA COPA PERÚ

El club ASA FC presentó de manera formal una solicitud para suspender de inmediato la final de la Copa Perú, argumentando que no se puede disputar un partido definitorio mientras exista un proceso abierto que aún no ha sido resuelto en segunda instancia.

“Exigimos transparencia, justicia deportiva y respeto al debido proceso. No aceptaremos que se tome una decisión definitiva sin que se haya revisado todo el expediente como corresponde”, se lee en el documento remitido por la institución al presidente de la Liga Nacional de Fútbol Aficionado.

El club reiteró que continuará “firme, unido y defendiendo sus derechos dentro del marco reglamentario”.

¡UNIÓN MINAS CENTROMIN PASCO CLASIFICA A LA GRAN FINAL NACIONAL DE LA COPA PERÚ 2025!

El conjunto Unión Minas Centromin Pasco logró su pase a la gran Final Nacional de la Copa Perú 2025, luego de que se declarara fundado el reclamo que presentó contra ASA F.C. por la indebida alineación de dos jugadores del equipo chancayano durante el partido de semifinal disputado el pasado domingo.

Con esta decisión, el cuadro minero enfrentará en la final a Fútbol Club ANBA Perú de Puno.

El esperado encuentro se jugará este domingo 16 de noviembre, desde las 2:30 p. m., en busca del ansiado ascenso al fútbol profesional.

SE ELEVAN A 157 LOS HOMICIDIOS REGISTRADOS DURANTE LA GESTIÓN DEL GOBIERNO DE JOSÉ JERÍ

El número de homicidios registrados durante la actual gestión del Gobierno de José Jerí se elevó a 157 casos, según los reportes actualizados del Sistema Nacional de Defunciones (SINADEF).

Las provincias de Lima (41 casos) y Huaura (10 casos) concentran la mayor cantidad de víctimas, con un 85% y 90%, respectivamente, de los crímenes cometidos con proyectil de arma de fuego (PAF).

Asimismo, se identificaron 24 muertes violentas adicionales que, de acuerdo con los certificados de necropsia, también fueron ocasionadas por proyectil de arma de fuego, aunque en los registros oficiales aparecen como de “causa ignorada”. De estas, 11 corresponden a Lima y 3 al Callao.

Las cifras podrían variar en los próximos días, dado que el SINADEF continúa actualizando su base de datos e incorporando los registros pendientes de días anteriores.

OSIPTEL BRINDARÁ A LA PNP, MINISTERIO PÚBLICO Y PODER JUDICIAL ACCESO EN LÍNEA A LA TRAZABILIDAD DE ACTIVACIÓN DE SERVICIOS MÓVILES

Esta información se basará en lo reportado por las empresas operadoras al organismo regulador, según el reciente Decreto Supremo N° 128-2025-PCM.

El Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (OSIPTEL) brindará a la Policía Nacional del Perú (PNP), al Ministerio Público y al Poder Judicial acceso en línea a la información sobre el proceso de comercialización, contratación y activación de los servicios públicos móviles que reporten las empresas operadoras, en cumplimiento de sus disposiciones normativas.

La disposición, que tiene como finalidad erradicar el comercio ilegal de chips y fortalecer la seguridad ciudadana, forma parte del Decreto Supremo N° 128-2025-PCM, que aprueba las Disposiciones Adicionales de la Ley N° 32451, norma que refuerza la lucha contra la activación ilegal de líneas móviles y la posesión ilícita de SIM cards en el país.

La información que debe generar la empresa operadora incluirá la trazabilidad y ruta del SIM card o chip, esto es, el proceso de comercialización, contratación y activación del servicio móvil y la identificación de todas las personas que han intervenido en estas etapas.

Este mecanismo, que es impulsado por el OSIPTEL, permitirá a las autoridades contar con información oportuna para la investigación de irregularidades, evitar fraudes y desarticular redes criminales vinculadas al uso indebido de líneas móviles.

“La trazabilidad de cada SIM card o chip es una herramienta clave para fortalecer la seguridad digital y ciudadana. Con esta medida, aseguramos que cada línea móvil tenga un responsable plenamente identificado y que las autoridades puedan actuar con rapidez ante cualquier uso indebido”, destacó el presidente ejecutivo (e) del OSIPTEL, Jesús Guillén Marroquín.

Municipalidades deben informar sobre venta ambulatoria
Asimismo, el decreto dispone que las municipalidades distritales, en el marco de sus funciones de control del comercio ambulatorio, informen al OSIPTEL, a la PNP y al Ministerio Público sobre el comercio ambulatorio o en la vía pública de servicios móviles, con el fin de combatir las irregularidades en la contratación del servicio público móvil, el comercio ilegal de SIM cards y fortalecer el control sobre la formalidad en el mercado.

Según el nuevo marco normativo, las municipalidades deberán comunicar estos reportes al día hábil siguiente de haber detectado la comercialización irregular de servicios móviles de forma ambulatoria o en la vía pública, señalando la ubicación geográfica, el nombre de las empresas operadoras involucradas, y los datos de las personas identificadas en la comercialización ilegal.

DETIENEN A MUJER POR PRESUNTO INTENTO DE PARRICIDIO CONTRA SU HIJO DE 10 MESES EN TINYAHUARCO

Una mujer de 30 años fue detenida por la policía  tras ser acusada de intentar quitar la vida a su hijo de apenas 10 meses de nacido, en un hecho ocurrido en el Centro Poblado de Colquijirca, distrito de Tinyahuarco, provincia de Pasco.

De acuerdo con las primeras investigaciones, la detenida habría arrojado al menor sobre una cama he intentado estrangularlo, luego de mantener una discusión con su pareja.

El padre del niño alertó a sus familiares, quienes acudieron de inmediato a la comisaría de Tinyahuarco para denunciar el hecho y solicitar la intervención policial.

En el inmueble también se encontraba un menor de 12 años, aparentemente hijo mayor de la pareja, quien fue puesto bajo resguardo. La Fiscalía Provincial Penal de Pasco investiga el caso por el presunto delito de tentativa de parricidio.

UNIÓN MINAS PRESENTA RECLAMO POR PRESUNTA FALSIFICACIÓN DE DOCUMENTOS DE DOS JUGADORES DEL CLUB ASA FC

El Club Unión Minas presentó un reclamo formal ante la Comisión de Justicia de la Copa Perú por una presunta falsificación de documentos que habría permitido la alineación indebida de dos jugadores del Club Amigos Siempre Amigos (ASA FC) en el partido disputado el 9 de noviembre de 2025, correspondiente a la semifinal de la Etapa Nacional Zona Norte, encuentro que culminó 4-5 a favor del ASA FC en definición por penales.

Según el documento presentado, Unión Minas sostiene que los futbolistas Paulo Jair Lovera Luna y Axel Jean Pierre Gastelu Arce se encontraban inscritos hasta mayo de 2025 en el Club Juventud Huracán Porvenir de Supe, formando parte de su plantel oficial.

El club denunciante argumenta que ambos jugadores fueron inscritos como refuerzos por el ASA FC sin cumplir los requisitos del Reglamento de Inscripción y Transferencias de la Copa Perú 2025, ya que habrían obtenido su certificado de refuerzo sin contar con la validación oficial de la Liga Distrital correspondiente.

A este reclamo se suma la declaración de la presidenta del Club Deportivo Juventud Huracán Porvenir - Supe, quien en un documento remitido a las autoridades deportivas manifestó que los jugadores mencionados nunca formalizaron su desvinculación del club y que no se otorgó ninguna autorización para su transferencia.

“Los futbolistas Axel Gastelu Arce y Paulo Lovera Luna han pertenecido a mi institución desde el inicio del campeonato 2025, y jamás comunicaron su alejamiento. Si existe algún documento que respalde su desvinculación, este carece de veracidad y podría haber sido adulterado o falsificado”, se lee en la carta firmada por el dirigente deportivo.

El documento concluye solicitando a la Liga Departamental de Fútbol de Lima que precise el procedimiento seguido por los jugadores y determine la autenticidad de los documentos presentados para su inscripción en el ASA FC.

Mientras tanto, Unión Minas pide que se suspendan los resultados del encuentro hasta que se esclarezcan las presuntas irregularidades.

PODER JUDICIAL RECONOCE DERECHO DE CIUDADANO SOBRE TERRENO DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE PASCO

El Poder Judicial dio la razón a un ciudadano que reclamaba ser propietario de una parte del terreno perteneciente a la Municipalidad Provincial de Pasco.

La sentencia, inicialmente publicada en agosto, fue ratificada en octubre, confirmando el derecho del reclamante sobre aproximadamente mil metros cuadrados del terreno en disputa.

El proceso legal se ha extendido por varios años, y según Humberto Terrones Cano, abogado del demandante, la actual gestión municipal habría descuidado el seguimiento del caso, lo que retrasó su resolución.

El fallo consolida el derecho de propiedad del ciudadano y obliga a la municipalidad a respetar los límites establecidos por la sentencia judicial. 

IDENTIFICAN A LAS VÍCTIMAS DEL FATAL ACCIDENTE DE TRÁNSITO EN HUAYLLAY

Fueron identificadas las víctimas que perdieron la vida en el accidente de tránsito ocurrido en el distrito de Huayllay. Se trata de Rosy Aranda Japa (40) y Gaudencio Aranda Rivera (81).

Ambas personas fallecieron tras el choque lateral concéntrico registrado en el kilómetro 179+200 de la carretera Canta – Huayllay, , cerca de la represa Huascacocha.

Las autoridades policiales y del Ministerio Público continúan con las investigaciones para determinar las causas del siniestro y establecer responsabilidades.