PASCO LIBRE

11 años informando de forma veraz y objetiva, desde la capital minera del Perú

Conductor salva de morir

Exceso de velocidad y negligencia causas de accidentes en las carreteras.

PASCO LIBRE

FALLECE GUILLERMO ROSSINI, ÍCONO DEL HUMOR RADIAL Y TELEVISIVO EN EL PERÚ A LOS 93 AÑOS

El humor nacional está de luto. A los 93 años, falleció Guillermo Rossini González, reconocido imitador, locutor y comediante cuya voz y talento marcaron varias generaciones. 

La noticia fue confirmada por su hijo, Coco Rossini, a través de su cuenta de Instagram. “¡Mi ángel! Ahora vuela muy alto, te recordaremos con mucho amor… y la risa llegó al cielo”, escribió emocionado. 

Rossini nació en Lima el 3 de septiembre de 1932 y comenzó su carrera artística en la década de 1960, de la mano de Augusto Ferrando. Durante los años 70 fue parte de programas televisivos pioneros como Estrafalario y El Tornillo. 

Se consolidó en la televisión con su participación en el popular programa humorístico “Risas y Salsa”, donde permaneció más de 16 años. En la radio, fue un gran referente por su trabajo en “Los Chistosos” (RPP), programa en el que participó desde 1994 hasta su retiro en 2021.

A lo largo de su extensa trayectoria, Rossini recibió varios reconocimientos. En 2021, el Ministerio de Cultura lo distinguió como “Personalidad Meritoria de la Cultura” por su contribución al humor peruano.

Su partida deja un vacío profundo en el mundo del entretenimiento, pero su legado perdurará en miles de oyentes y televidentes que crecieron escuchando su voz inconfundible y disfrutando de su talento para la imitación y la comedia.

DEBATE POR PRESUNTOS INTENTOS DE CENSURA: CRÍTICAS AL GOBIERNO POR ANUNCIOS SOBRE REGULACIÓN DE MEDIOS Y REDES SOCIALES

El Gobierno enfrenta una ola de críticas luego de que el presidente interino anunciara medidas que, según diversos sectores, podrían interpretarse como intentos de censurar a los medios de comunicación y regular el contenido difundido en redes sociales.

El pronunciamiento del mandatario —quien fue un investigado por presunta violación sexual, el caso fue archivado por la comisión en medio de irregularidades. A ello se suma la reciente presentación de un proyecto de ley que plantea exigir que los creadores de contenido e “influencers” cuenten con un título profesional o certificado para difundir información en plataformas digitales.

La propuesta desató un fuerte rechazo en redes sociales, donde miles de usuarios cuestionaron la iniciativa y señalaron una presunta falta de coherencia, recordando que no se exige formación académica específica para quienes elaboran las leyes, como es el caso de los congresistas.

Diversos especialistas en libertad de expresión y derechos digitales advierten que cualquier regulación debe garantizar el respeto a la Constitución y evitar restricciones que puedan vulnerar el libre ejercicio informativo. El debate continúa mientras se espera que el Congreso evalúe el alcance y viabilidad del proyecto de ley.

CHOQUE POR ALCANCE Y DESPISTE EN TÚNEL DE LA QUINUA DEJA SOLO DAÑOS MATERIALES

Al promediar las 10:30 de esta mañana, personal de la Desprcar La Quinua intervino en un accidente de tránsito registrado a la altura del km 144+200 de la Carretera Central Pasco–Huánuco, cerca del cementerio de La Quinua, en el distrito de Yanacancha.

El hecho consistió en un choque por alcance, seguido de despiste medio dentro del túnel, que dejó únicamente daños materiales. En el lugar fueron identificados los conductores M. Ángel G. C. (43) y G. I. V. (54).

Asimismo, se constató que los ocupantes de uno de los vehículos, J. T. R. (36) y los menores S. G. T. (5) y M. G. T. (8), se encontraban estables y no requirieron atención médica.

Posteriormente, ambos conductores fueron trasladados a la Comisaría PNP La Quinua para las diligencias correspondientes y la evaluación de responsabilidades. Las autoridades continúan investigando las causas del accidente.

CARRETERA CENTRAL: FUERTE CHOQUE ENTRE AUTO Y CAMIÓN DEJA HERIDOS EN PARIAMARCA

Un aparatoso accidente de tránsito se registró en la Carretera Central, a la altura del sector de Taya, en Pariamarca (distrito de Yanacancha), donde un auto colisionó violentamente contra un camión, generando gran preocupación entre los vecinos y conductores que transitaban por la zona.
De acuerdo con los testigos, el impacto dejó serios daños materiales y varias personas resultaron heridas de consideración. Autoridades locales ya se encuentran en el lugar y controlan el tránsito para evitar nuevos incidentes.

FISCALÍA ANTICORRUPCIÓN DETIENE A NUEVE POLICÍAS INVESTIGADOS POR CONCUSIÓN Y FRAUDE PROCESAL EN PIURA

El Tercer Despacho de la Fiscalía Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios de Piura, encabezado por la fiscal provincial Fyorella Montero Talledo, ejecutó esta madrugada un amplio operativo de allanamiento, detención y descerraje contra nueve efectivos policiales investigados como presuntos autores y cómplices de los delitos de concusión, falsedad ideológica y fraude procesal.
Durante la intervención fueron capturados los suboficiales S3 PNP J.A.M.A. (28), detenido en la CPNP Tambogrande; B.S.M.C. (30), quien fue ubicado cuando intentaba huir de la CPNP Sullana de Familia; L.J.J.A. (32), aprehendido en la CPNP Nuevo Sullana; y F.V.B. (27), intervenido en su vivienda en Sullana.

Las diligencias incluyeron el registro de inmuebles y centros de trabajo vinculados a los investigados. Hasta el momento, se han incautado teléfonos celulares, así como otros dispositivos electrónicos susceptibles de contener información relevante para el caso. La orden judicial también faculta la incautación de documentos públicos y privados que contribuyan al esclarecimiento de los hechos.
De acuerdo con la tesis fiscal, los hechos se produjeron el 10 de junio de 2025 en el distrito de Tambogrande. Ese día, los agentes habrían intervenido a tres jóvenes que celebraban un onomástico en la vía pública. Según la investigación, uno de ellos fue detenido y llevado a la comisaría, donde —bajo amenazas de mantenerlo retenido y atribuirle diversos delitos— los efectivos habrían exigido un pago económico para su liberación. Finalmente, los jóvenes entregaron S/ 1,450 a los policías.

En el operativo también participó la Unidad de Atención a Víctimas y Testigos de Piura, bajo la coordinación del abogado José Luis Velásquez Quesquén, con el fin de brindar asistencia y acompañamiento a los afectados.

ODPE HUÁNUCO COORDINA MEDIDAS DE SEGURIDAD PARA EL PROCESO ELECTORAL EN PASCO

El jefe de la Oficina Descentralizada de Procesos Electorales (ODPE) Huánuco, Vidal Montes Mata, se reunió con el jefe de la Región Policial Pasco, general PNP Eloy Lara Bendezú, para coordinar las acciones de seguridad en las Elecciones Primarias de las Elecciones Generales 2026, a desarrollarse este 30 de noviembre y 7 de diciembre.

Durante la reunión realizada, en las instalaciones de la Región policial de la sede Pasco, abordaron temas como el resguardo por parte de la Policía Nacional del Perú de los locales de votación, personal del organismo electoral, y la prevención de incidentes que puedan afectar el normal desarrollo de la jornada electoral. 

Durante su intervención, el jefe de la ODPE Huánuco, destacó la importancia de trabajar en estrecha relación con la Policía Nacional, para asegurar que los ciudadanos puedan ejercer su derecho al voto con total libertad y tranquilidad. “La seguridad es una prioridad, y, estamos tomando todas las medidas necesarias para garantizar un proceso electoral transparente y sin contratiempos”, manifestó Montes Mata.

Por su parte, el jefe de la Región Policial, reafirmó el compromiso de su institución en brindar todo el apoyo necesario para mantener el orden en los locales de votación, y prevenir cualquier alteración público y garantizar la tranquilidad de los electores.

Según la Ley Orgánica de Elecciones, el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas (FF. AA) y la Policía Nacional del Perú ponen a disposición de la ONPE los efectivos necesarios para asegurar el libre ejercicio del derecho al sufragio y la protección de los funcionarios electorales durante el cumplimiento de sus deberes. Igualmente, brindan custodia del material, documentos y demás elementos destinados a la realización del acto electoral, así como para el traslado del material electoral.

También garantizan el libre tránsito de los electores desde el día anterior a las elecciones y durante las horas de sufragio, además de impedir la coacción, cohecho, soborno u otra acción que atente la libertad del elector.

La ODPE Huánuco, tiene a su cargo la dirección de las elecciones primarias en cinco distritos de la Región Pasco, Chaupimarca, Yanacancha, Yanahuanca, Villa Rica y Oxapampa, para lo cual se instalarán 07 mesas de sufragio y contarán con un aproximado de 600 electores afiliados inscritos a las organizaciones políticas.

Para cualquier consulta o duda pueden acercarse a nuestras oficinas distritales, ubicadas en:
- Distrito de Yanacancha, Av. Unión S/N, Sector 03, Mz. 10 Lote 4. AA.HH.  Columna Pasco – Pasco – Pasco.
- Distrito de Chaupimarca, en Av. Circunvalación Arenales N° 329 Pasco – Pasco.
- Distrito de Yanahuanca, Jr. Soane MZ. Z, Lote 9 – Daniel Alcides Carrión, Pasco.
- Distrito de Villa Rica, Av. Capitán Soto N° 36 Urbanización Villa Rica- Oxapampa – Pasco
- Distrito de Oxapampa, Jr. Bolívar SN – Oxapampa - Pasco

Más información:

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE PASCO HABRÍA EMITIDO DOS RESOLUCIONES PARA EL MISMO ASENTAMIENTO, GENERANDO CONFLICTO VECINAL

La Municipalidad Provincial de Pasco habría entregado dos resoluciones distintas reconociendo a diferentes dirigencias del Asentamiento Humano Miguel Bravo Quispe, situación que ha generado un conflicto interno entre los habitantes de la zona.

El prefecto regional mostró a Pasco Libre los documentos que evidenciarían esta duplicidad y reiteró su pedido a la municipalidad para que aclare y resuelva el caso con urgencia. Según indicó, la falta de una definición oficial ha incrementado la tensión entre ambas directivas y dificulta la gestión comunal.

Los vecinos esperan que la municipalidad emita un pronunciamiento formal para poner fin a la controversia y restablecer el orden en la representación dirigencial del asentamiento humano.

JOVEN FALLECE TRAS CAER DESDE EDIFICIO EN YANACANCHA

Según información preliminar, un joven falleció luego de caer desde uno de los niveles superiores de un edificio donde funciona un conocido hotel llamado “El Doc”. Testigos indicaron que el joven habría estado consumiendo bebidas alcohólicas en el lugar antes del incidente.

De acuerdo con las primeras versiones, al momento de pagar la cuenta el joven no contaba con dinero, por lo que habría sido llevado y encerrado en una habitación del establecimiento. En un aparente intento por salir del cuarto, el joven habría intentado escapar por la ventana, cayendo desde una altura considerable.

El propietario del negocio trasladó al joven  hasta el hospital, donde lamentablemente se certificó su fallecimiento.

La hermana del joven pidió el apoyo de las autoridades para que se realice una investigación exhaustiva que permita esclarecer lo ocurrido y determinar si hubo responsabilidades.

PARAGUAY AUTORIZA LA EXTRADICIÓN DE ERICK LUIS MORENO HERNÁNDEZ, ALIAS “EL MONSTRUO”

La jueza Clara Ruíz Díaz resolvió aprobar la extradición de Erick Luis Moreno Hernández, conocido como “El Monstruo”, quien enfrenta en Perú diversos cargos vinculados a múltiples delitos que se le atribuyen en investigaciones fiscales y policiales.

Moreno Hernández es señalado como presunto cabecilla del grupo criminal conocido como “Los Injertos del Cono Norte”, organización que, según las autoridades, estaría relacionada con actividades ilícitas de alta peligrosidad.

Con la decisión judicial, se habilita el procedimiento para que el requerido sea puesto a disposición de las autoridades peruanas, donde deberá continuar su proceso legal conforme a las investigaciones en curso.

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE PASCO RECUPERA LA CASA DEL CAMPESINO TRAS PRESUNTOS MALOS MANEJOS

La Municipalidad Provincial de Pasco retomó el control de la Casa del Campesino, inmueble ubicado en la intersección de las avenidas Daniel Alcides Carrión y Los Próceres, en el distrito de Yanacancha. La acción se realizó durante la madrugada.

Según información de la comuna, el edificio —donado hace algunos años para uso de organizaciones de base— habría sido administrado de manera irregular por exdirigentes, quienes presuntamente habrían obtenido beneficios económicos a partir de ambientes que pertenecen al municipio.

Estas presuntas irregularidades motivaron la decisión de recuperar el inmueble, con el fin de garantizar que su uso responda a los fines comunitarios para los que fue destinado. La municipalidad anunció que en los próximos días informará qué entidades u organizaciones podrán hacer uso formal de la Casa del Campesino y bajo qué condiciones.

Asimismo, se adelantó que se realizará una evaluación del estado del edificio y un proceso de reorganización administrativa para evitar futuros malos manejos.