PASCO LIBRE

11 años informando de forma veraz y objetiva, desde la capital minera del Perú

Conductor salva de morir

Exceso de velocidad y negligencia causas de accidentes en las carreteras.

PASCO LIBRE

EE.UU. ATACA IRÁN: SE ENCIENDE EL TABLERO GLOBAL

Internacional. Este 21 de junio, Estados Unidos lanzó un ataque aéreo contra tres instalaciones nucleares clave en Irán: Fordow, Natanz e Isfahán, en una operación militar que fue calificada como “exitosa” por la Casa Blanca.

El bombardeo, que marca un punto crítico en las tensiones entre ambas naciones, ha generado una fuerte reacción en Teherán. El líder supremo de Irán respondió con una advertencia directa:
“Los estadounidenses deberían esperar mayores daños y golpes que nunca”, en clara alusión a posibles represalias.

La comunidad internacional observa con creciente preocupación la situación, ante el riesgo de una escalada mayor en el conflicto y su impacto en la estabilidad regional y global. Organismos multilaterales han solicitado contención y el inicio de un diálogo urgente para evitar una guerra a gran escala.

JOVEN MUJER ES ASESINADA DURANTE EL VELORIO DE SU PADRE EN VENTANILLA

Ventanilla. En un hecho que ha conmocionado al Callao, Milagros Celeste Sinchi Yarrin, de 31 años, fue asesinada a balazos esta tarde, mientras participaba en el velorio de su padre en el A.H. Defensores de la Patria, Mz. J-4, cerca del mercado Virgen María, en Ventanilla.

Según testigos, una camioneta negra llegó al lugar y uno de los ocupantes descendió para dispararle directamente, sin mediar palabra. El ataque generó escenas de terror entre los asistentes, quienes intentaron ponerse a salvo.

El caso es investigado por las autoridades del Callao, que no descartan un posible ajuste de cuentas. La comunidad exige justicia ante este nuevo hecho de violencia que enluta a una familia en medio del dolor.

CONSEJO REGIONAL APRUEBA IMPLEMENTACIÓN TECNOLÓGICA PARA DOCENTES DE PASCO POR S/ 49 MILLONES

La consejera regional Carolina Caqui Calixto informó que el Consejo Regional aprobó la implementación de equipos tecnológicos para los docentes de las cuatro UGEL de la región de Pasco.

La iniciativa, impulsada a solicitud del gobernador regional, contempla una inversión de 49 millones de soles, y tiene como objetivo mejorar las condiciones pedagógicas y fortalecer el trabajo docente en beneficio de la calidad educativa.

Caqui destacó que esta medida busca cerrar brechas digitales y facilitar el acceso a herramientas tecnológicas modernas en el sistema educativo público regional.

CUESTIONAN FALTA DE CONTROL DE BARES EN YANACANCHA

El funcionamiento de bares y cantinas en el distrito de Yanacancha se ha vuelto incontrolable, situación que, según dirigentes comunales, se agrava por la falta de fiscalización de parte de los regidores.

William Chamorro Gutiérrez, secretario de Defensa de la Federación de Comunidades Campesinas de Pasco, criticó duramente esta inacción y cuestionó la posible postulación de Julio Cajahuamán a la alcaldía provincial, puso en duda  si no puede con los bares de Yanacancha, menos podrá con Chaupimarca, manifestó en la entrevista.

Chamorro instó a las autoridades municipales a asumir con responsabilidad su rol de fiscalización y atender las preocupaciones de la ciudadanía respecto al descontrol de locales nocturnos, muchos de los cuales funcionarían en zonas residenciales y sin supervisión adecuada.

CAPTURAN A DOS MENORES INTEGRANTES DE LA BANDA "LOS COGOTEROS DE LA ESPERANZA" EN CHAUPIMARCA

La Policía Nacional logró la ubicación y captura de dos menores de edad, identificados con las iniciales T. E. H. A. (16) y J. P. D. L. C. M. (16), presuntos integrantes de la banda delincuencial conocida como “Los Cogoteros de La Esperanza”.

Ambos fueron intervenidos por estar inmersos en la presunta comisión del delito contra el patrimonio, en la modalidad de robo agravado en grado de tentativa, en agravio de una estudiante de 22 años.

El hecho ocurrió alrededor de las 10:00 de la noche del último jueves, en la calle Lima, sector de Chaupimarca, donde los intervenidos habrían intentado asaltar a la víctima utilizando la modalidad del "cogoteo".

Los menores fueron puestos a disposición de las autoridades competentes para las diligencias de ley.

SINDICATO DE TRABAJADORES DENUNCIA INCUMPLIMIENTO DE CONVENIOS COLECTIVOS POR PARTE DE LA MUNICIPALIDAD DE YANACANCHA

La Municipalidad Distrital de Yanacancha no estaría cumpliendo con los convenios colectivos suscritos con el sindicato de trabajadores, alegando la falta de presupuesto para atender los acuerdos establecidos.

El dirigente sindical Pablo Japa Chagua cuestionó este argumento, señalando que en gestiones anteriores sí se cumplió con lo pactado, y que es la primera vez que se incumple de forma abierta.

Advirtió que, de persistir la negativa por parte de la municipalidad, el sindicato podría iniciar un proceso judicial, lo que generaría mayores gastos y afectaría los fondos municipales. Asimismo, hizo un llamado al diálogo y al respeto de los derechos laborales adquiridos.

SUBCOMISIÓN DEL CONGRESO DECLARA IMPROCEDENTE DENUNCIA CONTRA DINA BOLUARTE POR MUERTES EN PROTESTAS DE 2022 Y 2023

Con los votos de congresistas como Martha Moyano (Fuerza Popular), Jorge Montoya (Honor y Democracia), María Jáuregui (Renovación Popular), Patricia Chirinos (Renovación Popular), entre otros, se declaró improcedente la denuncia constitucional contra la presidenta Dina Boluarte por los fallecimientos ocurridos durante las protestas sociales de los años 2022 y 2023.

La denuncia, presentada por la congresista Ruth Luque, también involucraba a los exministros Pedro Angulo, Alberto Otárola, César Cervantes y otros altos funcionarios. El documento se sustentaba en informes de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), material audiovisual y reportajes periodísticos que señalaban posibles responsabilidades del Ejecutivo en el uso desproporcionado de la fuerza.

Sin embargo, la Subcomisión concluyó que “no se ha podido establecer una relación directa entre los hechos denunciados y la comisión de infracciones constitucionales o delitos penales por parte de los señalados”, motivo por el cual desestimó continuar con el proceso.

La decisión ha generado críticas de parte de organizaciones de derechos humanos, sectores de la oposición y familiares de las víctimas, quienes insisten en que los hechos no deben quedar impunes y exigen una investigación imparcial en instancias nacionales e internacionales.

DESPISTE DE VEHÍCULO EN LA RUTA YANAHUANCA A CHINCHE TINGO DEJA UN HERIDO

Daniel Alcides Carrión. Alrededor de las 3:00 de la tarde, se registró un despiste vehicular en la ruta que une Yanahuanca con Chinche Tingo, exactamente en el sector conocido como Chiruag, donde un auto de color negro cayó aproximadamente 100 metros hacia una pendiente.

Como resultado del accidente, se reportó herido el conductor del vehículo, identificado como Julián Jurado Jiménez, quien habría perdido el control de la unidad debido a su poca experiencia al volante, según indicaron testigos.

Hasta el lugar del siniestro se constituyeron efectivos de la Policía Nacional del Perú y personal de serenazgo de la Municipalidad Provincial de Daniel Alcides Carrión, quienes brindaron el apoyo necesario para el rescate del accidentado.

El herido fue trasladado al Puesto de Salud Fredy Vallejo Oré de Yanahuanca para recibir atención médica inmediata. El incidente fue reportado oficialmente por la Subprefectura Provincial de Daniel Alcides Carrión y tuvo como hora de cierre de intervención las 17:10 horas.

Las autoridades continúan evaluando las circunstancias del accidente y se recomienda a los conductores extremar precauciones en esta vía de alta pendiente.

VATICANO DIFUNDIRÁ HOY DOCUMENTAL “LEÓN DE PERÚ” SOBRE LA VIDA DE ROBERT PREVOST EN EL PAÍS

Ciudad del Vaticano. Hoy, a las 17:00 horas (hora de Roma), el Vaticano difundirá el documental titulado “León de Perú”, una producción que narra la vida y el compromiso pastoral del cardenal Robert Prevost (hoy León XIV) durante su misión en el Perú.

El material audiovisual destaca el trabajo pastoral, social y espiritual que Prevost realizó en tierras peruanas, donde sirvió por varios años antes de asumir importantes responsabilidades en la Curia Romana. Su labor en comunidades alejadas, así como su cercanía con los más necesitados, son algunos de los aspectos que se rescatan en esta producción.

El documental será transmitido a través de los canales oficiales del Vaticano y busca rendir homenaje a una figura clave en la relación entre la Iglesia católica y el pueblo peruano.  Con versiones en español, inglés e italiano.

CASO QALI WARMA: ALLANAN VIVIENDAS Y DETIENEN A IMPLICADOS EN LIMA Y REGIONES POR PRESUNTA ORGANIZACIÓN CRIMINAL

En un megaoperativo coordinado por la Fiscalía Supraprovincial Corporativa Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios (Noveno Despacho), se realizó el allanamiento de 16 inmuebles y la detención preliminar judicial de seis personas investigadas por su presunta vinculación con una organización criminal que habría cometido delitos en el marco del programa social Qali Warma.

La diligencia, encabezada por el fiscal provincial Reynaldo Abia, se desarrolló de manera simultánea en Lima Metropolitana, Trujillo, Cajamarca, Huaura, Chimbote y Loreto. En estos lugares se incautaron documentos, dispositivos electrónicos y otros elementos relevantes para el avance de la investigación.

Los detenidos son investigados por los presuntos delitos de organización criminal, colusión, tráfico de influencias, cohecho activo y cohecho pasivo propio, todos en agravio del Estado.

Entre los inmuebles allanados figuran propiedades vinculadas a los presuntos integrantes de esta red delictiva, como Michael Burga, Edgar Capani, Miguel Ángel Rosales, entre otros.

Este operativo representa un paso clave en el proceso de desarticulación de estructuras delictivas que estarían utilizando programas sociales para fines ilícitos. Las autoridades han asegurado que las investigaciones continuarán para identificar a todos los involucrados y determinar el grado de responsabilidad penal correspondiente.

INTERVIENEN A DOCENTE CON CELULAR OCULTO EN MOCHILA DENTRO DEL PENAL DE COCHAMARCA

El día 19 de junio de 2025, aproximadamente a las 14:15 horas, el Capitán PNP Diego Palermo Rafaele Baldeón recepcionó una llamada telefónica por parte del personal del INPE, comunicando la intervención de una persona de sexo femenino que habría intentado ingresar un equipo celular —objeto prohibido— al interior del Establecimiento Penitenciario de Cochamarca.

Ante dicha información, personal policial a bordo de la unidad móvil de placa EPG-244 se constituyó de inmediato al penal para constatar los hechos y realizar las diligencias correspondientes.

En el lugar se intervino a la ciudadana S.A.M.B. (31 años), quien se encontraba custodiada por la agente INPE Yessica E. A. Esta última informó que, al momento de cumplir funciones en el área de revisión de paquetes, y utilizando la máquina de rayos X, observó un objeto sospechoso dentro de una mochila de tela color fucsia. Al proceder con la revisión manual, halló un equipo celular encendido con funda rosada en el segundo compartimiento del paquete.

La intervenida manifestó que ingresó al penal para dictar clases en el área de Ciencias, Tecnología y Salud a los internos, y que no se percató que su menor hija habría introducido el celular en su mochila, razón por la cual el objeto fue detectado.

El caso ha sido comunicado al representante del Ministerio Público, fiscal adjunto de la Fiscalía Provincial Mixta de Huayllay-Vicco, con quien se vienen desarrollando las diligencias preliminares e inaplazables conforme al marco legal vigente.

SISMO DE MAGNITUD 3.5 SE REGISTRÓ AL ESTE DE SATIPO, JUNÍN

El Instituto Geofísico del Perú (IGP) reportó un sismo de magnitud 3.5 ocurrido esta noche a las 8:39 p.m. (hora local).

El movimiento telúrico tuvo una profundidad de 13 kilómetros y su epicentro se localizó a 17 km al este de la ciudad de Satipo, en la región Junín. Según el reporte oficial (IGP/CENSIS/RS 2025-0405), el sismo fue percibido con intensidad II en Satipo.

Hasta el momento, no se han reportado daños personales ni materiales. Las autoridades locales y organismos de emergencia se mantienen atentos ante posibles réplicas.

INCIDENTE ENTRE DOCENTES Y PADRES DE FAMILIA EN CAMPEONATO ESCOLAR CASI TERMINA EN ENFRENTAMIENTO EN DANIEL ALCIDES CARRIÓN

Un tenso momento se vivió durante un campeonato escolar realizado en la provincia Daniel Alcides Carrión, donde un incidente entre docentes y padres de familia estuvo a punto de convertirse en un enfrentamiento mayor. Gracias a la intervención oportuna de la policía se logró evitar que la situación se agrave.

Frente a estos hechos, la Prefectura Regional de Pasco ha solicitado a los subprefectos provinciales que, de continuar registrándose este tipo de incidentes, dejen sin efecto las resoluciones de garantías de orden público otorgadas para estos eventos deportivos.

Asimismo, se hizo un llamado a la comisión de justicia y a los organizadores del campeonato escolar a ejercer un mayor control, ajustarse estrictamente a las bases del certamen y garantizar un desarrollo pacífico de las actividades.

Las autoridades exhortaron a la comunidad educativa a mantener la calma, fomentar el respeto mutuo y priorizar el bienestar de los estudiantes, quienes son los verdaderos protagonistas de estas jornadas deportivas.

ELVIS SOTO SE ENTERA DOS AÑOS DESPUÉS DE QUE FUE ELEGIDO REGIDOR EN CAJAMARQUILLA

Elvis Soto Fernández, ciudadano del Centro Poblado de Cajamarquilla, reveló que recién hace una semana se enteró de que fue elegido regidor, a pesar de que ya ha transcurrido casi dos años desde los comicios en los que resultó electo.

Según declaró, nunca fue notificado formalmente sobre su elección ni convocado para asumir funciones. “Me sorprende enterarme recién ahora. No he recibido ninguna comunicación oficial desde el momento de la elección”, afirmó.

Soto Fernández señaló que, tras confirmar su condición de autoridad, pedirá la vacancia de la actual alcaldesa del centro poblado, al considerar que ha ocultado información y vulnerado los procesos democráticos internos. Señala que es de oposición.

DIRECTOR REGIONAL DE TURISMO SEÑALA ESCASO INTERÉS DEL SECTOR EN MEJORAR ATENCIÓN AL TURISTA

El director regional de Turismo manifestó su preocupación por el poco interés mostrado por los propietarios de negocios dedicados a la atención de turistas, lo que se evidenció durante las capacitaciones organizadas en diversos distritos de la región.
“Lamentablemente, la participación ha sido limitada. Esto refleja una falta de compromiso del sector en fortalecer la calidad de los servicios que se brindan al visitante”, indicó el funcionario, quien consideró urgente tomar conciencia sobre la importancia del turismo como motor económico local.

ESPAÑA Y REINO UNIDO SON LOS PAÍSES MÁS SOLICITADOS PARA ESTUDIAR UN POSGRADO BECADO EN EL EXTRANJERO

Durante los últimos 5 años, más de la mitad de postulantes a Beca Generación del Bicentenario del Pronabec decidieron estudiar un posgrado en Europa.

El concurso del programa del Ministerio de Educación registró, en su actual convocatoria, la postulación de más de 700 peruanos, un 56 % más que en los últimos dos años. 

El Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) del Ministerio de Educación reveló que España y Reino Unido son los países más solicitados para estudiar una maestría o un doctorado en el extranjero, una tendencia que se ha mantenido durante los últimos cinco años. 

Este dato es corroborado con la cifra de postulantes que se presentaron a Beca Generación del Bicentenario, el concurso del Pronabec que financia un posgrado en una de las 400 mejores universidades del mundo a los profesionales peruanos de excelencia académica que cuentan con insuficientes recursos económicos para seguir estos estudios.

A la actual convocatoria de Beca Generación del Bicentenario se inscribieron 742 postulantes, de los cuales el 54.8 % eligió a España y Reino Unido como países de destino. En el año 2024, el porcentaje fue aún mayor: 62 %. En general, durante los últimos cinco años, más de la mitad de los postulantes decidió estudiar su posgrado en los referidos países europeos.

El continente americano no se queda atrás: Estados Unidos, Argentina y Chile son otros países que figuran en el top 10 de los preferidos, siendo el país norteamericano el predilecto por los postulantes peruanos.

Es importante destacar que los postulantes a Beca Generación de Bicentenario deben presentar como requisito una carta de admisión de una institución de educación superior internacional, elegible por el concurso, para seguir una maestría o un doctorado. Estas deben encontrarse entre las 400 mejores del mundo, lista que ha sido sintetizada por el Pronabec basándose en tres rankings internacionales: QS, ARWU y THE. 

Más peruanos en el extranjero: postulación alcanza cifra histórica

La convocatoria 2025 de Beca Generación del Bicentenario del Pronabec, que cerró postulación el 10 de junio, alcanzó una cifra histórica: logró la participación de 742 profesionales peruanos, un 44 % más que en el 2024 (517 inscritos) y 56 % más que en el 2023 (477 inscritos), lo que demuestra la confianza de los peruanos en las becas del Estado para continuar con su crecimiento profesional en el extranjero.

Cabe destacar que aunque no hay límite de edad para postular al concurso del Pronabec, en la actual convocatoria, el 70 % de ellos acreditó tener entre 23 y 30 años. Los postulantes de este rango de edad han sido mayoría durante las últimas convocatorias del concurso, seguidos por los de 31 a 40 años, y 41 a 50 años.

En tanto, son cada vez más mujeres quienes buscan oportunidades para seguir un posgrado en el extranjero. En la convocatoria 2021 de Beca Generación del Bicentenario, las postulantes del sexo femenino alcanzaron el 47 % del total; de hecho, a partir del 2022, esta cifra ha ido en aumento, logrando liderar el número total de inscritos en todas las convocatorias.

Los 150 ganadores de la beca se darán a conocer el lunes 7 de julio a través de la página oficial del concurso, en www.pronabec.gob.pe/beca-generacion-bicentenario/. Los becarios podrán estudiar en una de las mejores universidades de mundo con todos los gastos cubiertos por el Estado peruano. 

JASS DE LA COMUNIDAD NATIVA YANESHA EL MILAGRO ES RECONOCIDA POR LA SUNASS POR BRINDAR AGUA SEGURA EN PASCO

Organización de Villa Rica destacó por la adecuada cloración del agua, lo que contribuye a disminuir enfermedades diarreicas y la desnutrición crónica infantil.
 
La Junta Administradora de Servicios de Saneamiento (JASS) de la comunidad nativa yanesha El Milagro, del distrito de Villa Rica, provincia de Oxapampa, fue reconocida como organización modelo por brindar agua segura a su población, durante taller organizado por la Sunass.
 
Alfredo Cotrado Ayala, jefe de la Sunass en Pasco, destacó que sus buenas prácticas en la gestión del agua y saneamiento rural permiten una mejor calidad de vida de su población y, por ende, contribuyen a su desarrollo. “Compartimos estas experiencias para que otras JASS puedan adoptarlas y mejorar su desempeño”, enfatizó.
 
En el VII taller de benchmarking de organizaciones comunales (OC) también se reconoció al Área Técnica Municipal (ATM) por su asistencia técnica en la cloración del agua. El gerente municipal de dicha comuna distrital destacó que seguirán trabajando para que más OC sean sostenibles y brinden agua segura a la población.
 
“La JASS El Milagro está reconocida en registros públicos, cuenta con licencia para uso de agua y demás documentos de gestión, aprobación de la cuota familiar con la metodología de la Sunass, cuaderno de registro de cloro y realiza el mantenimiento de los reservorios. Asimismo, cuenta con la supervisión y monitoreo constante del municipio de Villa Rica”, destacó José Gaspar Alegre, responsable del ATM.
 
El evento congregó a más de 100 asistentes de 30 organizaciones comunales de las provincias de Pasco, Daniel Alcides Carrión y Oxapampa. También participaron representantes del Centro de Atención al Ciudadano del Ministerio de Vivienda, de la Municipalidad Provincial de Oxapampa, de la Dirección Regional de Vivienda y Salud, así como responsables de las ATM.
 
Sabías que…
La adecuada cloración permite a la población acceder a agua segura, vale decir, agua adecuadamente desinfectada y libre de bacterias, lo que contribuye a disminuir las enfermedades diarreicas agudas y a la desnutrición crónica infantil.

BITEL, CLARO, ENTEL Y MOVISTAR: ¿QUÉ EMPRESA OPERADORA TIENE EL MÁS BAJO DESEMPEÑO EN CALIDAD DE ATENCIÓN?

En el segundo semestre de 2024, ninguna empresa alcanzó el nivel mínimo de desempeño esperado, establecido en 15 puntos.

El Ranking de Calidad de Atención al Usuario, elaborado por el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (OSIPTEL), reveló que, en el segundo semestre de 2024, ninguna empresa operadora alcanzó la meta mínima esperada de 15 puntos; sin embargo, una de ellas se encuentra muy cerca de lograrlo.

A través de este ranking, OSIPTEL mide el desempeño en la calidad de atención en seis dimensiones en una escala de 0 a 20 puntos: accesibilidad (disponibilidad de canales de atención), digitalización (adopción de nuevas tecnologías), capacidad de respuesta (rapidez y eficiencia en la atención), empatía (compromiso con los problemas del usuario), efectividad y oportunidad (confiabilidad) y veracidad (brinda información correcta).

Con este esquema de regulación por comparación se busca generar incentivos adecuados para que las empresas operadoras mejoren sus procesos de atención y se brinda información al usuario a efectos de empoderarlo para una mejor toma de decisión en la elección de su proveedor de servicios, en particular en la valoración del servicio posventa.

La evaluación considera un nivel de desempeño mínimo esperado de 15 sobre una escala de 20 puntos; sin embargo, el indicador global de todas las empresas operadoras en el segundo semestre de 2024 se situó en 12.2 puntos, lo que representa un ligero avance de 0.3 puntos respecto al primer semestre de dicho año.

De acuerdo con el análisis, Claro volvió a ocupar el primer lugar del ranking con una calificación de desempeño de 14.2 puntos, una mejora de 0.9 puntos en comparación con el primer semestre. La operadora se posiciona muy cerca de la meta, tras mejorar en cuatro dimensiones de atención, destacando en Accesibilidad (con un aumento de 3.4 de calificación) y Efectividad y oportunidad (con aumento de 2.3 de calificación) y aprobando las seis dimensiones.

El ranking también mostró un cambio en las posiciones intermedias; Bitel subió al segundo lugar con un desempeño de 13.7 puntos, luego que también mejorara en cuatro dimensiones, destacando en Digitalización (con +6.9 de calificación) y Empatía (+2.6 de calificación) y aprobando en sus seis dimensiones.

Por su parte, Entel descendió al tercer puesto con un desempeño de 12.8 puntos en relación con el primer semestre de 2024, pues solo mejoró en Digitalización. En tanto, Movistar se mantuvo en la cuarta ubicación con un desempeño de 7.6 puntos, por lo

que requiere mejorar en las dimensiones Efectividad y oportunidad, Capacidad de respuesta, Veracidad, Empatía y Digitalización.
El Ranking de Calidad de Atención al Usuario correspondiente al segundo semestre de 2024 está disponible en el siguiente enlace: https://sociedadtelecom.pe/2025/06/17/ranking-de-calidad-de-atencion-al-usuario-segundo-semestre-de-2024/#popup

MADRE CONTINÚA EN LA LUCHA POR JUSTICIA TRAS LA MUERTE DE SU HIJO EN EL PENAL DE COCHAMARCA

La búsqueda de justicia no se detiene. Una madre exige el esclarecimiento total de la muerte de su hijo, quien falleció en circunstancias aún no esclarecidas dentro del penal de Cochamarca. La denuncia señala que el joven interno presentaba visibles golpes y que, pese a ello, un enfermero del establecimiento penitenciario se habría negado a atenderlo oportunamente.

Hasta el momento, el Ministerio Público ha logrado que tres agentes del Instituto Nacional Penitenciario (INPE) cuenten con orden de prisión preventiva mientras continúan las investigaciones. Sin embargo, la madre asegura que aún hay más responsables que no han sido identificados ni procesados por este caso.

El caso ha generado indignación en la comunidad local y ha reavivado el debate sobre la situación de derechos humanos y la atención médica en los centros penitenciarios del país.

ALCALDE DE NINACACA SE PRONUNCIA TRAS HECHOS DE VIOLENCIA EN LA MUNICIPALIDAD

El alcalde del Distrito de Ninacaca, Pedro Pablo Espinoza, se pronunció respecto a los recientes hechos de violencia ocurridos en las instalaciones de la municipalidad, donde se registraron agresiones contra autoridades y trabajadores.

La autoridad edil informó que ya interpuso la denuncia correspondiente ante la División de Investigación Criminal (Divincri) Pasco, con el objetivo de que se investigue y sancione a los responsables conforme a ley.

Asimismo, señaló que el regidor que fue agredido durante los hechos se encuentra en proceso de recuperación, bajo supervisión médica.

En su declaración, el alcalde también aprovechó la oportunidad para dar a conocer las obras que actualmente se vienen ejecutando en beneficio del distrito, reafirmando su compromiso con el desarrollo local y el bienestar de la población.

Respecto a la situación del gerente municipal, Espinoza indicó que su desempeño se encuentra en evaluación, subrayando que cualquier decisión será tomada con base en criterios técnicos y en beneficio de una gestión transparente y eficiente.

DETIENEN A PRESUNTOS RESPONSABLES DE HURTO AGRAVADO – ABIGEATO TRAS PERSECUCIÓN POLICIAL

Gracias a un trabajo coordinado entre personal policial de la Comisaría de Ninacaca y la Comisaría de Goyllarisquizga, y tras una ardua persecución, se logró la implementación efectiva del Plan Cerco, lo que permitió la detención de cuatro personas, entre ellas un menor de edad, por su presunta implicancia en el delito contra el patrimonio, en la modalidad de hurto agravado – abigeato.

Los intervenidos fueron identificados como:
• D. A. M. Q. (40 años)
• A. V. I. (25 años)
• S. M. M. Q. (23 años)
y un menor de edad de iniciales J. C. H. A. (12 años).

Estas personas habrían estado involucradas en una serie de actos ilícitos relacionados con el robo de ganado en diversas jurisdicciones de la zona, afectando directamente a la economía de los pequeños productores locales.

Las diligencias correspondientes están siendo desarrolladas por las autoridades competentes, con la finalidad de determinar responsabilidades y proceder conforme a ley.

ALCALDE Y GERENTE MUNICIPAL DE NINACACA SON SECUESTRADOS POR COMUNEROS DE RANYAC

Un grupo de aproximadamente 20 comuneros del centro poblado de Ranyac irrumpió violentamente en la sede de la Municipalidad Distrital de Ninacaca, generando disturbios y alterando el orden público. Durante los hechos, los manifestantes agredieron físicamente al alcalde distrital y al gerente municipal, a quienes posteriormente secuestraron y trasladaron por la fuerza hacia su comunidad de origen.

El incidente ocurrió en horas de la mañana de este lunes [fecha], cuando los comuneros ingresaron al edificio municipal exigiendo atención a demandas aún no especificadas. La situación se tornó violenta, derivando en agresiones físicas y la retención forzada de ambas autoridades locales.

Ante lo sucedido, se notificó de inmediato a la Policía Nacional del Perú, solicitando su intervención urgente para garantizar la integridad de los funcionarios secuestrados. De igual manera, las autoridades competentes ya han asumido el caso y vienen trabajando para lograr su pronta liberación y restaurar el orden en la zona.

La Municipalidad Distrital de Ninacaca emitió un comunicado condenando enérgicamente los actos de violencia y expresó su firme rechazo a cualquier forma de presión social que vulnere la legalidad, informó la subprefectura.

DETIENEN A PRESUNTOS RESPONSABLES DE HURTO AGRAVADO – ABIGEATO TRAS PERSECUCIÓN POLICIAL

Gracias a un trabajo coordinado entre personal policial de la Comisaría de Ninacaca y la Comisaría de Goyllarisquizga, y tras una ardua persecución, se logró la implementación efectiva del Plan Cerco, lo que permitió la detención de cuatro personas, entre ellas un menor de edad, por su presunta implicancia en el delito contra el patrimonio, en la modalidad de hurto agravado – abigeato.

Los intervenidos fueron identificados como:
D. A. M. Q. (40 años)
A. V. I. (25 años)
S. M. M. Q. (23 años)
y un menor de edad de iniciales J. C. H. A. (12 años).

Estas personas habrían estado involucradas en una serie de actos ilícitos relacionados con el robo de ganado en diversas jurisdicciones de la zona, afectando directamente a la economía de los pequeños productores locales.

Las diligencias correspondientes están siendo desarrolladas por las autoridades competentes, con la finalidad de determinar responsabilidades y proceder conforme a ley.

INTERVENCIÓN, HALLAZGO E INCAUTACIÓN DE OBJETO PROHIBIDO EN EL INTERIOR DEL ESTABLECIMIENTO PENITENCIARIO COCHAMARCA

A raíz de una  llamada telefónica por parte del personal del INPE, identificado con las iniciales M.P.S., quien informó sobre el hallazgo de un objeto prohibido en el interior del Establecimiento Penitenciario COCHAMARCA, específicamente en el acceso a la etapa A del Régimen Cerrado Especial.

Ante esta comunicación, el personal PNP de la referida unidad se desplazó de inmediato al lugar con la finalidad de verificar la información. Constituidos in situ en el acceso de la etapa A del Régimen Cerrado Especial del E.P. COCHAMARCA, se constató la existencia de los siguientes objetos prohibidos:

Un (01) celular marca L8STAR, color negro con blanco, teclado blanco, sin número IMEI visible, batería con código GB/T18287-2013, con dimensiones aproximadas de 6.5 cm x 2.6 cm.

Un (01) chip de la empresa Movistar.

Según la manifestación del agente del INPE anteriormente citado, los objetos fueron encontrados mientras transitaba por el acceso hacia la etapa A del régimen antes mencionado.

Ante los hechos, se procedió a comunicar lo sucedido al Representante del Ministerio Público, Fiscal Adjunto Provincial de la Fiscalía Provincial Mixta de Huayllay, a fin de continuar con las diligencias correspondientes.

Asimismo, el personal de la USEINT PASCO procedió a la incautación de los objetos prohibidos hallados, culminando la diligencia a las 16:20 horas del mismo día.

DENUNCIAN INACCIÓN POLICIAL EN YANACANCHA TRAS ATAQUE A VEHÍCULO

Una ciudadana denunció públicamente que la Policía del distrito de Yanacancha no elaboró la denuncia correspondiente luego de que su vehículo fuera atacado por un sujeto que rompió el parabrisas de manera violenta.

Según la agraviada, a pesar de que el agresor fue detenido al poco rato de los hechos, hasta la fecha no se ha registrado formalmente la denuncia policial, lo que genera preocupación e indignación por la aparente inacción de las autoridades.

El sujeto detenido habría sido señalado por otros vecinos como responsable de causar daños a más vehículos en la zona, presuntamente conduciendo bajo los efectos del alcohol.

La ciudadana afectada exige que se inicie el procedimiento legal correspondiente y que se investigue por qué no se formalizó la denuncia, a pesar de que el responsable fue intervenido por los propios agentes policiales.

DENUNCIAN INACCIÓN POLICIAL EN YANACANCHA TRAS ATAQUE A VEHÍCULO

Una ciudadana denunció públicamente que la Policía del distrito de Yanacancha no elaboró la denuncia correspondiente luego de que su vehículo fuera atacado por un sujeto que rompió el parabrisas de manera violenta.

Según la agraviada, a pesar de que el agresor fue detenido al poco rato de los hechos, hasta la fecha no se ha registrado formalmente la denuncia policial, lo que genera preocupación e indignación por la aparente inacción de las autoridades.

El sujeto detenido habría sido señalado por otros vecinos como responsable de causar daños a más vehículos en la zona, presuntamente conduciendo bajo los efectos del alcohol.

La ciudadana afectada exige que se inicie el procedimiento legal correspondiente y que se investigue por qué no se formalizó la denuncia, a pesar de que el responsable fue intervenido por los propios agentes policiales.

CENTRO POBLADO DE HUALLAMAYO SE SIENTE MARGINADO POR FALTA DE OBRAS; EVALÚAN MOVILIZACIÓN CONTRA GESTIÓN DE JULIO RUPAY

El centro poblado de Huallamayo, ubicado en el distrito de Paucartambo, expresó su malestar por lo que consideran un trato discriminatorio y abandono por parte de la Municipalidad Provincial de Pasco, debido a la falta de avances en proyectos esenciales, particularmente en el de saneamiento y acceso al agua potable.

Moisés Durán López, alcalde del centro poblado, manifestó que el proyecto de agua, prioritario para su comunidad, no está siendo agilizado por la actual gestión municipal encabezada por el alcalde Julio Rupay, lo que ha generado creciente frustración entre los vecinos.

Consultado sobre posibles acciones frente a esta situación, Durán López indicó que se está evaluando una movilización en los próximos días como medida de protesta. “Nos sentimos marginados. No pedimos privilegios, solo el derecho básico al agua para nuestras familias. Si no hay respuesta, saldremos a las calles”, advirtió.

La comunidad espera una pronta atención y una respuesta concreta de las autoridades provinciales antes de tomar medidas más drásticas.

CONTRALORÍA ADVIERTE INCUMPLIMIENTO DE PERFIL PROFESIONAL EN DESIGNACIONES DE LA DIRECCIÓN REGIONAL DE SALUD DE PASCO

Profesionales que ejercen como director y ejecutivo de administración no cumplen con perfil requerido para ocupar los cargos  

La Contraloría General de la República – CGR recomendó al Gobierno Regional de Pasco adoptar las medidas correctivas que correspondan en los procesos de designación de funcionarios, luego de advertir que los profesionales designados como director y ejecutivo de administración en la Dirección Regional de Salud (Diresa) no cumplen con el perfil para ocupar el cargo según lo establecido en el Manual de Organización y Funciones (MOF) de la entidad. 

Mediante el Informe de Acción de Oficio Posterior N°008-2025-OCI/5348-AOP, se verificó que el Gore Pasco designó como titular de la Diresa a un profesional cirujano dentista cuando, según el MOF, para ocupar dicho cargo se requiere contar con título universitario en medicina humana y amplia experiencia en temas inherentes al sector. 

Se identificó que, si bien registra una maestría en Gestión Pública y tiene experiencia en el sector público, el título profesional con el que cuenta le impide cumplir con el primer requisito mínimo estipulado en el instrumento de gestión (MOF) de la entidad, debido a que no guarda relación con el cargo. 

De igual forma, la comisión de control evidenció que para el cargo de director ejecutivo de administración se designó a una persona que no cuenta con el título profesional universitario que incluya estudios relacionados con la especialidad ni experiencia requerida para el puesto. 

Esta situación, afecta la legalidad, objetividad y garantía de la idoneidad en el acceso y ejercicio de la función pública; además, limita contar con funcionarios y directivos acordes con los fines públicos.

El informe notificado al gobernador regional de Pasco, se encuentra publicado en el portal institucional  www.gob.pe/contraloria, sección Buscador de Informes de Servicios de Control.

AUMENTAN CASOS DE PERSONAS EN ESTADO DE EBRIEDAD DURMIENDO EN LAS CALLES DE YANACANCHA

La vocera de la Oficina de Seguridad Ciudadana de la Municipalidad Distrital de Yanacancha informó que se ha registrado un incremento preocupante en los casos de personas encontradas en estado de ebriedad durmiendo en la vía pública.
Según señaló, esta situación no solo representa un riesgo para la integridad de los propios ciudadanos involucrados, sino que también afecta la seguridad y el orden en espacios públicos del distrito. “Estamos viendo un aumento constante, especialmente durante los fines de semana y en zonas cercanas a locales nocturnos o eventos masivos”, indicó la funcionaria.

FISCAL PROVINCIAL DE FAMILIA DE HUAMALÍES INVOLUCRADO EN ACCIDENTE FATAL EN HUÁNUCO

Un trágico accidente de tránsito ocurrido en el Jirón 28 de Julio, en la ciudad de Huánuco, ha dejado como saldo una persona fallecida y seis heridos, algunos de ellos en estado crítico, lo que ha generado consternación entre la población.

El hecho involucra a Junior Vladimir Castañeda Ccori, Fiscal Provincial de Familia de Huamalíes, quien sería el conductor del vehículo implicado, una camioneta de color plomo que cochó a un mototaxi, con varios pasajeros en su interior.

La víctima mortal fue identificada como Elizabeth Rojas, mientras que los heridos fueron trasladados de emergencia al Hospital Regional Hermilio Valdizán y a clínicas privadas para recibir atención médica especializada. Desde este espacio, extendemos nuestras más sentidas condolencias a los familiares y seres queridos de la fallecida.

Durante las diligencias preliminares, se informó que Castañeda Ccori portaba un carnet del Consejo Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad (CONADIS) al momento del accidente. Las autoridades investigan si contaba con licencia de conducir vigente y si esta fue emitida con base en evaluaciones que consideraran posibles restricciones relacionadas con su condición.

Este suceso ha puesto nuevamente al Ministerio Público en el centro de la controversia, generando críticas y exigencias de transparencia respecto a las acciones que tomará la institución frente a este lamentable hecho. La ciudadanía espera un pronunciamiento oficial y una investigación imparcial que determine las responsabilidades correspondientes.

DELINCUENTES ROMPEN VENTANA DE VEHÍCULO, ROBAN LAPTOP Y DINERO EN YANACANCHA

Esta noche, delincuentes perpetraron un robo al romper la ventana de un vehículo estacionado en las inmediaciones de las avenidas Los Próceres y El Minero, en el distrito de Yanacancha.
De manera preliminar, se conoció que los sujetos sustrajeron una laptop y una suma no precisada de dinero en efectivo del interior del automóvil. El hecho ha generado preocupación entre los vecinos, quienes exigen mayor patrullaje policial en la zona.