Los biohuertos escolares sostenibles y el manejo responsable de residuos sólidos son prácticas innovadoras de varios Comités de Alimentación Escolar (CAE) que funcionan en los colegios de la región Pasco y que reciben el servicio alimentario del Programa Qali Warma.
Y como todo lo bueno merece replicarse, el Programa social del MIDIS está desarrollando pasantías de intercambio de experiencias en esa región.
Débora Huatay Miranda secretaria del CAE de la Institución Educativa San Juan Bautista del distrito de Oxapampa, aseguró que con la pasantía aprendió la importancia de tener un biohuerto para proveer alimentos frescos que luego son incorporados al desayuno escolar.
“También me llamo atención la reutilización de los residuos sólidos como latas y empaques de los productos que son bien utilizados para el jardín botánico así como para ambientar las diversas aulas”, destacó la docente al tiempo de felicitar a la directora del jardín Niño Manuelito.
Para Geli Hermitaño Soto, director del colegio N°34118 del distrito de Yanahuanca, quien junto a su CAE visitó la Institución Educativa de Andachaca señaló que es loable el compromiso de las madres de familia ya que a través de manualidades protegen los productos del almacén, además de tener limpio los utensilios de cocina. Aseguró que dicha experiencia será replicada en su Institución Educativa.
En la actualidad el Programa Social atiende de manera efectiva en Pasco a 48,278 niñas y niños de 1,316 instituciones educativas públicas de esa región.