PASCO LIBRE

11 años informando de forma veraz y objetiva, desde la capital minera del Perú

Conductor salva de morir

Exceso de velocidad y negligencia causas de accidentes en las carreteras.

PASCO LIBRE

ACCIDENTE EN LA CARRETERA JUNÍN – CERRO DE PASCO DEJA UNA PERSONA FALLECIDA Y TRES HERIDOS

Un trágico accidente de tránsito se registró alrededor de la 1:30 p. m.  en el sector del Centro Poblado de Uco, provincia de Junín, donde una mujer de la tercera edad perdió la vida tras ser atropellada por un vehículo en tránsito.

La víctima fue identificada como Teodora Neyra Vda. de Córdova, de 88 años, quien falleció de manera inmediata tras el impacto. El vehículo involucrado de placa VAN 639, marca Ford se despistó atropelló a la anciana y terminó volcado a un costado de la vía. La unidad se dirigía de Lima hacia Tingo María.

El accidente también dejó como saldo tres personas heridas, identificadas como Lidia Meléndez Angulo, Rosa Montalvo Meléndez y Oscar Gamarra Vásquez, quienes fueron trasladados al hospital de apoyo de la provincia de Junín, donde permanecen en observación.

El conductor del vehículo, William Montalvo Meléndez, está siendo investigado por las autoridades. Efectivos de la comisaría sectorial de Junín realizaron las diligencias correspondientes para el levantamiento del cadáver y el traslado del vehículo siniestrado a la sede policial.

Las causas del accidente están en investigación.

PAREJA EN ESTADO DE EBRIEDAD INGRESA POR ERROR A VIVIENDA AJENA EN LA AV. EL MINERO

Una pareja en evidente estado de ebriedad fue intervenida por personal de serenazgo tras ingresar sin autorización a una vivienda ubicada en la avenida El Minero, en Yanacancha.

Según el testimonio del propietario, los sujetos aprovecharon que la puerta de su casa estaba entreabierta para ingresar sin permiso. Al notar la presencia de extraños en su domicilio, dio aviso inmediato al serenazgo, quienes llegaron al lugar y procedieron con la intervención.

Durante la diligencia, la pareja alegó haberse confundido de vivienda debido a su estado etílico y aseguró que no tenían intenciones delictivas.

El caso fue derivado a la comisaría del sector para las investigaciones correspondientes y para descartar cualquier otro tipo de responsabilidad penal o administrativa.

CONSEJERA BETHY VENTURA EXIGE INVESTIGACIÓN EXHAUSTIVA POR ASESINATO DE JOVEN TAXISTA

La consejera regional de Pasco, Bethy Ventura Janampa, exigió una investigación profunda y rigurosa sobre el asesinato del joven taxista Junior Antoni Atachagua Reyes (28), quien fue hallado sin vida con dos impactos de bala en la cabeza en una zanja del kilómetro 115 de la Carretera Central.

Ventura Janampa, quien además es familiar de la víctima, cuestionó públicamente el accionar del Ministerio Público, al que acusó de demorar excesivamente en el levantamiento del cadáver y de no actuar con el rigor que exige un caso de presunto homicidio.

Asimismo, pidió que se garantice la transparencia en todas las diligencias y que las instituciones involucradas asuman su responsabilidad para que este caso no quede impune.

CÁMARAS CAPTAN A DELINCUENTES INTENTANDO INGRESAR A NEGOCIO EN CHAUPIMARCA

Las cámaras de seguridad de un establecimiento comercial ubicado cerca del terminal terrestre de Chaupimarca captaron el momento en que un sujeto, con apariencia de foráneo, intentaba forzar la puerta de ingreso al local durante la noche.

En las imágenes se observa cómo el individuo merodea por la zona y luego intenta abrir la puerta principal del negocio sin éxito. Según la propietaria del establecimiento, esta no sería la primera vez que sufre un intento de robo.

“Hace dos años también trataron de ingresar con las mismas mañas. La delincuencia sigue y nadie hace nada”, expresó indignada la comerciante, quien pidió mayor patrullaje policial y presencia de serenazgo, especialmente en zonas cercanas al terminal, donde operan sujetos desconocidos con presuntas intenciones delictivas.

Las grabaciones han sido puestas a disposición de la Policía Nacional para identificar al responsable y evitar que estos hechos se repitan.

DOS TRABAJADORES DE SEGURIDAD DEL HOSPITAL DANIEL ALCIDES CARRIÓN RESULTAN HERIDOS TRAS AGRESIÓN

Dos agentes de seguridad del hospital regional Daniel Alcides Carrión, en la ciudad de Pasco, resultaron heridos luego de ser agredidos por familiares del taxista Junior Antoni Atachagua Reyes (28), quien fue hallado sin vida días atrás en la Carretera Central, con signos de haber sido asesinado.

El incidente ocurrió cuando los familiares, visiblemente afectados por la pérdida y molestos por la supuesta falta de atención inmediata al momento del traslado del cuerpo a la morgue, protagonizaron un altercado en las instalaciones del nosocomio.

Durante el hecho, los trabajadores de seguridad intentaron controlar la situación, pero fueron atacados físicamente, resultando con lesiones leves. Ambos fueron atendidos en el mismo centro hospitalario y se encuentran fuera de peligro.

La dirección del hospital lamentó lo sucedido y exhortó a la ciudadanía a mantener la calma y el respeto en espacios públicos, especialmente en medio de situaciones dolorosas.

Mientras tanto, continúan las investigaciones policiales para esclarecer el asesinato del joven taxista.

JEFE DE LA DIRTEPOL: TAXISTA FUE ASESINADO EN OTRO LUGAR Y CUERPO HABRÍA SIDO TRASLADADO

General PNP, Eloy Lara Bendezu,  jefe de la Dirección Territorial de la Policía (Dirtepol) Pasco confirmó que el taxista Junior Antoni Atachagua Reyes (28) no fue asesinado en el lugar donde fue hallado su cuerpo, sino que habría sido trasladado hasta ese punto tras su muerte.

De acuerdo con las primeras investigaciones, el cuerpo presenta un estado de descomposición de entre 10 a 15 días, lo que no coincide con el tiempo que la víctima fue reportada como desaparecida. El joven conductor, quien cubría la ruta Huánuco–Pasco, fue encontrado en una zanja en el kilómetro 115 de la Carretera Central, con dos impactos de bala en la cabeza.

“El lugar del hallazgo no sería el lugar del crimen. Todo indica que fue asesinado en otro punto y posteriormente abandonado en esa zona”, señaló el jefe policial, quien también aseguró que se están siguiendo los protocolos de investigación para esclarecer el caso.

Según información brindada por los familiares, una persona anónima alertó sobre la ubicación exacta del cuerpo, lo que permitió que finalmente lo encontraran.

La familia del joven exige justicia y reclama celeridad en las investigaciones. Atachagua Reyes deja en la orfandad a una niña de 3 años y una viuda que clama respuestas.

DESARTICULAN BANDA CRIMINAL “LOS CUSHUROS DE YANAHUANCA” TRAS ROBO DE AUTOPARTES

En una rápida acción policial, agentes de la comisaría de Yanahuanca lograron la intervención, desarticulación y detención de dos presuntos integrantes de la organización criminal autodenominada “Los Cushuros de Yanahuanca”, implicados en el hurto agravado de autopartes en la ciudad de Yanahuanca.

El hecho ocurrió la madrugada esta madrugada, alrededor de las 2:30 a. m., cuando dos sujetos ingresaron a un domicilio ubicado en el pasaje La Niña, La Pinta y La Santa María, y sustrajeron los espejos de un vehículo menor estacionado en el lugar. La víctima acudió a la comisaría para denunciar el hecho alrededor de las 8:30 a. m.

Tras revisar las cámaras de videovigilancia, el personal policial —al mando del Capitán PNP Martín Ramírez Berrocal— identificó a los presuntos autores, quienes actuaban con capuchas cubriendo sus rostros. De inmediato, se activó un plan cerco, ubicando a los sospechosos en el barrio Señor de los Milagros, donde fueron intervenidos cuando libaban licor.

Los detenidos, identificados como E.J.B.A. (19) y J.Y.S.T. (18), portaban los objetos robados al momento de su captura. Ambos fueron puestos a disposición de la comisaría y son investigados por el delito contra el patrimonio – hurto agravado.

El caso fue comunicado al fiscal adjunto de la Primera Fiscalía Provincial Penal de Daniel Alcides Carrión, con quien se vienen realizando las diligencias de ley.

SISMO DE MAGNITUD 4.8 SE REGISTRÓ EN VILLA RICA, PROVINCIA DE OXAPAMPA

El Instituto Geofísico del Perú (IGP) reportó un sismo de magnitud 4.8 ocurrido hoy a las 12:18 p. m. (hora local), con epicentro ubicado a 34 kilómetros al este del distrito de Villa Rica, en la provincia de Oxapampa, región Pasco.

El movimiento telúrico se produjo a una profundidad de 17 kilómetros, con una intensidad de III-IV en la escala de Mercalli Modificada, percibida en Villa Rica.

Según el reporte sísmico IGP/CENSIS/RS 2025-0460, no se han reportado daños materiales ni personales hasta el momento. Sin embargo, las autoridades locales y de Defensa Civil se mantienen en alerta ante posibles réplicas.

El IGP recuerda a la población mantener la calma y tener siempre lista una mochila de emergencia con provisiones básicas, documentos importantes y un plan de evacuación familiar.

OSIPTEL CONVOCA A ELECCIONES DE MIEMBROS DEL CONSEJO DE USUARIOS PARA PERIODO 2025-2027

Podrán postular asociaciones de consumidores y usuarios, universidades públicas y privadas, organizaciones sin fines de lucro de las diferentes regiones, entre otros.

El Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (OSIPTEL) convocó al proceso de elección de los miembros del Consejo de Usuarios para el periodo 2025-2027, que estará representado por un mínimo de tres hasta nueve miembros de diferentes regiones del país.

El Consejo de Usuarios es un mecanismo de participación consultiva, representativa, de los interesados en la actividad regulatoria del sector telecomunicaciones. Sus objetivos son fomentar la participación ciudadana con el objeto de mejorar la calidad y cobertura de los servicios y actividades, desarrollar labor consultiva respecto de la actividad normativa que ejerce el OSIPTEL y constituirse en un mecanismo de participación de los usuarios, agentes y organizaciones.

Según la Resolución n.° 000106-2025-PE-OSIPTEL, publicada hoy en el diario oficial El Peruano, a este proceso pueden presentarse candidatos de las asociaciones de consumidores y usuarios inscritas en el Registro Público de su región; los colegios profesionales regionales o consejos departamentales, cuya especialidad se encuentre relacionada con los servicios públicos de telecomunicaciones.

También pueden postular representantes de universidades públicas y privadas a nivel regional que cuenten con facultades vinculadas a materias propias del sector, como Derecho, Ingeniería y Economía; las organizaciones sin fines de lucro de regiones asociadas al mercado de telecomunicaciones y las organizaciones del sector empresarial no relacionadas al sector.

Cada organización puede presentar solo un candidato. Para ello, debe entregar la ficha de presentación debidamente llenada y firmada, en la fecha indicada, adjuntando la información requerida y cumplir los requisitos de candidato elegible, como ser persona natural, haber sido designado por los órganos de la organización, contar con estudios superiores concluidos, tener domicilio dentro de la circunscripción territorial o región de la organización que lo presente, entre otros.

A fin de garantizar que el Consejo de Usuarios cuente entre sus miembros con representantes de las asociaciones de consumidores y usuarios, se ha previsto que el proceso de votación incluya una cédula especial dirigida a este importante grupo de interés para el OSIPTEL.

El proceso electoral, a cargo de OSIPTEL, se realizará de manera virtual y constará de cuatro etapas. La inscripción en el padrón electoral y presentación de candidatos se

realizará hasta el 20 de agosto de 2025. El 16 de setiembre se publicará la lista de los candidatos elegibles; mientras que la elección, escrutinio y proclamación serán el 26 de setiembre. La fecha máxima para la difusión de resultados y publicación es el 6 de octubre de 2025.

Para acceder a la información completa del proceso para la elección del Consejo de Usuarios para el periodo 2025-2027, pueden ingresar al siguiente enlace: https://www.osiptel.gob.pe/n-106-2025-pe-osiptel/.

FAMILIARES DE TAXISTA ASESINADO EXIGEN CELERIDAD EN LAS INVESTIGACIONES

Con profundo dolor e indignación, los familiares de Junior Antoni Atachagua Reyes (28) y pobladores del Centro Poblado de Colquijirca expresaron su malestar por la prolongada espera de varias horas para el levantamiento del cuerpo del joven taxista, que fue hallado sin vida en una zona descampada.
El cadáver de Atachagua Reyes, quien se encontraba desaparecido desde hacía más de 22 días, fue encontrado con dos impactos de bala en la cabeza, lo que ha generado consternación en la comunidad por este homicidio.

Según los familiares, la demora en la llegada de las autoridades —tanto del Ministerio Público como de la Policía Nacional— para realizar las diligencias correspondientes evidenciaría una falta de compromiso y sensibilidad ante un crimen de esta gravedad.

Junior Atachagua deja en la orfandad a una niña de tres años y una viuda, quienes ahora claman por justicia.

Hasta el momento, las autoridades no han brindado detalles sobre posibles sospechosos ni avances en la investigación, mientras la familia exige que se identifique y sancione a los responsables.

CUERPO DE TAXISTA DESAPARECIDO 22 DÍAS ES LLEVADO A LA MORGUE

El cuerpo de Junior Antoni Atachagua Reyes, de 28 años, fue hallado sin vida en una zanja ubicada a la altura del kilómetro 115 de la Carretera Central. El joven transportista, que cubría la ruta Huánuco – Pasco, permanecía desaparecido desde hacía 22 días.
El cadáver fue trasladado a la morgue para la realización de los exámenes de ley que permitan esclarecer las causas exactas de su fallecimiento. Sin embargo, de manera extraoficial, se conoció que el cuerpo presenta dos orificios de bala.
La familia de la víctima expresó su profunda indignación y malestar por lo que calificaron como una actitud negligente por parte del Ministerio Público y de la Policía Nacional, señalando que durante los días de búsqueda no se habría actuado con la celeridad y compromiso que el caso requería.

PENAL DE COCHAMARCA: AGENTES PENITENCIARIOS DECOMISAN CELULARES, DROGA Y ARMAS ARTESANALES EN OPERATIVOS DE CONTROL

Con el objetivo de reforzar la seguridad interna y mantener el principio de autoridad, agentes del Establecimiento Penitenciario de Cochamarca realizaron una serie de operativos de inspección en diversos sectores del Régimen Cerrado Especial, logrando incautar objetos prohibidos, sustancias ilícitas y armas de fabricación artesanal.

Las acciones se desarrollaron entre el lunes 7 y el miércoles 9 de julio, en el marco de la política institucional “Seguridad en Acción” impulsada por el Instituto Nacional Penitenciario (INPE).

El lunes 7, a las 12:56 horas, tras labores de inteligencia penitenciaria, los agentes hallaron dos celulares pequeños envueltos en una bolsa transparente dentro de un buzón de desagüe de la etapa “A”. Más tarde, a las 19:45 horas, se encontró otro celular de pantalla táctil oculto en el tubo del inodoro del servicio higiénico del pabellón A-2.

El martes 8, a las 20:10 horas, durante una revisión rutinaria en el pasadizo de la etapa “B”, se incautaron dos celulares adicionales y un paquete con 178 envoltorios tipo kete que contenían una sustancia vegetal verdosa. Tras las pruebas de campo, se confirmó que se trataba de cannabis sativa (marihuana).

Los hallazgos fueron reportados al Ministerio Público y a la Unidad de Seguridad del INPE (USEINT) Pasco, para las investigaciones correspondientes.

Finalmente, el miércoles 9 de julio se ejecutó una revisión extraordinaria en el pabellón A-2 (1.º, 2.º y 3.º piso), con participación del Ministerio Público, la Policía Nacional del Perú y personal penitenciario. Durante la intervención, se decomisaron dos cuchillos artesanales y una punta metálica.

En el operativo participaron 31 efectivos de la Región Policial Pasco, bajo el mando de un comandante PNP, además de representantes del Ministerio Público, el subdirector de Seguridad del penal y el alcaide de servicio.

Estas acciones forman parte del trabajo coordinado entre el INPE, la Policía Nacional y el Ministerio Público para prevenir delitos desde el interior de los penales y reforzar la lucha contra la criminalidad.

JULIACA: DETIENEN A CUATRO POLICÍAS ACUSADOS DE ROBO AGRAVADO Y SECUESTRO

El cuerpo policial de Juliaca vuelve a estar en el centro de la controversia. Cuatro agentes de la Comisaría PNP Santa Bárbara fueron detenidos tras ser acusados de detener arbitrariamente a dos ciudadanos y sustraer S/ 10.000 en efectivo a uno de ellos. Los efectivos enfrentan serios cargos por los presuntos delitos de robo agravado y secuestro.

La intervención fiscal se realizó el martes 8 de julio, luego de que las víctimas presentaran sus denuncias en la sede de la DEPINCRI Juliaca. Uno de los denunciantes, Paul Adolfo Roque Ccora (32), relató que fue interceptado alrededor de las 8:45 a. m. por un grupo de entre cuatro y cinco policías a bordo de dos patrulleros con distintivos de la Comisaría Santa Bárbara. Según su testimonio, fue esposado, subido a una camioneta blanca Hilux, agredido físicamente y despojado de S/ 10.000 en efectivo, su DNI, un juego de llaves y una silicona de auto. Afirmó haber permanecido retenido hasta aproximadamente la 1:00 p. m.

La segunda denuncia fue presentada por Percy Jesús Avilés Deza, quien aseguró que a las 9:20 a. m. fue reducido por dos individuos vestidos de civil, con chalecos policiales y armados. Luego, otros dos agentes uniformados lo subieron a una camioneta gris con placa EPD-677, también vinculada a la Comisaría Santa Bárbara. Aunque no reportó robo, indicó haber sido privado de su libertad hasta pasada la una de la tarde.

Los efectivos involucrados fueron identificados como:
S3 PNP Sir Wayne Ashley Medina Valdivia (chofer),
S3 PNP Carlos Fernando Salasar Vilca (operador),
S1 PNP Ronald Mauricio Quispe Pozada (chofer),
S3 PNP Franco Yuliano Barrueta Hinostroza (operador).

Todos ellos permanecen detenidos en las instalaciones de la DEPINCRI Juliaca. La investigación está a cargo del fiscal provincial Manuel Guarnizo Alfaro, de la Segunda Fiscalía Provincial Penal de San Román.

El defensor público de Juliaca, Nivardo Enríquez Barriales, informó que uno de los denunciantes logró identificar directamente a los policías involucrados durante la intervención en la comisaría, lo que motivó su detención inmediata. Además, señaló que existirían más elementos probatorios y exhortó a que las diligencias se desarrollen con transparencia para garantizar que se apliquen las sanciones correspondientes.

LIBERAN AL 100% LA VÍA NACIONAL EN EL TRAMO TÚNEL PARIAMARCA DE LA RUTA PASCO – HUÁNUCO

Aproximadamente a las 16:20 horas de hoy, se logró la liberación total del tránsito vehicular en la vía nacional Pasco – Huánuco, específicamente en el tramo del Túnel Pariamarca, sector Nunumyayoj, tras permanecer bloqueada por más de nueve horas debido a un deslizamiento.

Para la remoción del material que obstruía la vía, se movilizaron dos retroexcavadoras y un cargador frontal, lo que permitió restablecer por completo el tránsito en ambos sentidos de esta importante ruta que conecta Pasco con la región Huánuco.

Las autoridades agradecieron a todos los actores involucrados por su rápida respuesta y colaboración para atender esta emergencia vial y garantizar la seguridad de los transportistas y pasajeros que quedaron varados por varias horas.

SUNASS MÓVIL LLEGA A CERRO DE PASCO PARA ORIENTAR A VECINOS SOBRE EL SERVICIO DE AGUA POTABLE

Campaña itinerante brindará información sobre derechos del usuario, gestión de reclamos y promoverá el uso responsable del agua
 
La Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass) implementó la campaña itinerante "Sunass Móvil" en los asentamientos humanos Tahuantinsuyo y Túpac Amaru del distrito de Chaupimarca, con el propósito de orientar a la población y fortalecer la cultura del agua.
 
Se brindará información a los usuarios sobre sus derechos y deberes, procedimientos de reclamos, atención de incidencias operativas y sensibilización sobre la valoración del recurso hídrico. El cronograma de próximas visitas incluye: 10 de julio: Parque El Comercio, distrito de Yanacancha, 17 de julio: Losa deportiva del sector 2 del asentamiento humano Uliachín.

Sunass Móvil cuenta con actividades lúdicas como la ruleta del agua y memoriagua para promover el uso responsable del recurso hídrico, complementadas con el perifoneo móvil para difundir mensajes sobre cuidado del agua, mantenimiento del alcantarillado y la importancia del consumo de agua segura.
 
Selene Ordoñez, especialista en orientación de la Sunass en Pasco, invitó a los pobladores a participar en estas campañas para obtener información actualizada sobre los servicios regulatorios y conocer sus derechos como usuarios del servicio de saneamiento.
 
Cabe precisar que la población que tenga problemas con el servicio de agua potable puede llamar al Fono Sunass 1899, o acercarse al Jr. Bolognesi 218, en Chaupimarca.

CINCO MIEMBROS DE UNA FAMILIA RESULTAN HERIDOS TRAS CAER A UNA PENDIENTE EN LA CARRETERA CENTRAL

Un grave accidente de tránsito se registró en el kilómetro 52+500 de la Carretera Central, en el distrito de Curicaca, vía Jauja–La Oroya, donde cinco integrantes de una familia resultaron heridos tras el despiste y volcadura del vehículo en el que viajaban.

La unidad, de placa BVG-553, cayó a una pendiente de más de 20 metros de profundidad, quedando completamente siniestrada. El hecho ocurrió en una curva peligrosa, donde las causas del accidente aún son materia de investigación.

Hasta el lugar llegaron efectivos de la Policía de Carreteras de Acolla y personal de la comisaría de Pachacayo, quienes auxiliaron a los ocupantes del vehículo y coordinaron su traslado inmediato al hospital Domingo Olavegoya de Jauja.

Los heridos fueron identificados como:
• María Centeno León (31)
• Flavia C. C. (5)
• Luciana C. C. (1)
• Rosa Muñoz Montoya
• Kevin Cano Muñoz (32)

Se informó que algunos de los afectados presentan lesiones de consideración, pero todos permanecen bajo atención médica. Las autoridades iniciaron las investigaciones para esclarecer las causas del accidente y determinar posibles responsabilidades.

OSIPTEL: ¿QUÉ ES EL CICLO DE FACTURACIÓN DEL SERVICIO MÓVIL Y POR QUÉ ES IMPORTANTE CONOCERLO?

Conocer esta información te ayuda a tomar mejores decisiones sobre tu servicio móvil y evitar pagos innecesarios.

¿Sabías que conocer y entender el ciclo de facturación de tu servicio móvil puede ayudarte a evitar cobros extras y elegir mejor cuándo cambiar de plan o portar a otra empresa? El Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (OSIPTEL) te explica por qué.

El ciclo de facturación es el período, por lo general mensual, durante el cual se calcula y cobra el consumo del servicio contratado. Su inicio varía según cada empresa operadora. Por ejemplo, puede ir del 1 al 30 de cada mes o del 15 al 14 del siguiente.

El día en que inicia tu ciclo, la empresa renueva los beneficios de tu plan (datos, minutos, SMS, entre otros). Por eso, es clave conocerlo para saber cuándo te conviene solicitar la migración o cambio de plan, portabilidad, suspensión o baja del servicio, y así evitar que se genere un nuevo recibo.

 “Comprender cómo funciona este ciclo resulta esencial para optimizar el uso del plan contratado”, indicó la directora de Atención y Protección al Usuario del OSIPTEL, Tatiana Piccini Antón. Añadió que, si los usuarios identifican errores o cobros indebidos en su recibo, pueden presentar un reclamo por cualquiera de los canales de las empresas operadoras.

¿Cuánto debo pagar en mi primer recibo?
La contratación del servicio no siempre coincide con el día inicial del ciclo de facturación. Por eso, en este caso, el primer recibo incluye un cobro proporcional por los días previos al inicio del ciclo, además del cargo fijo mensual (pago del servicio, independientemente de que se utilice o no).

Por ejemplo, si el 9 de julio contratas el servicio con un pago fijo mensual de S/69 y tu ciclo de facturación empieza el día 15, en tu primer recibo se incluirá: un monto proporcional por los días del 9 al 14 de julio, equivalente a S/13.80, y el pago fijo mensual correspondiente al ciclo del 15 de julio al 14 de agosto, que es S/69. Como resultado, en el primer recibo se facturará un importe total de S/82.80. A partir del segundo mes, solo se cobrará la renta mensual del plan.

Cabe señalar que si posteriormente, decides dar de baja el servicio, y esto ocurre ya iniciado o a mitad del ciclo de facturación, la empresa deberá devolverte o ajustar el monto correspondiente a los días posteriores a la fecha en que correspondía ejecutarse la cancelación del servicio. 

También puedes solicitar el cambio de tu ciclo de facturación sin costo alguno, previa coordinación con tu empresa operadora. "En este caso, el siguiente recibo podría incluir un ajuste proporcional", precisó Piccini Antón.

Tu ciclo de facturación aparece en el recibo de pago y también puede consultarse en las aplicaciones móviles de las empresas operadoras (Mi Claro, Mi Movistar, Mi Bitel, Mi Entel, entre otras).

DETIENEN A SUJETO CON REQUISITORIA VIGENTE POR ESTAFA EN OPERATIVO EN YARUSYACÁN

Efectivos de la Comisaría PNP de Yarusyacán lograron la intervención y detención de una persona con requisitoria vigente por el delito de estafa y otras defraudaciones, durante un operativo policial ejecutado en la Carretera Central, a la altura del kilómetro 162+500, en el anexo de Batanchaca, distrito de San Francisco de Asís de Yarusyacán, Pasco.

El operativo fue dirigido por el suboficial brigadier PNP Wilmer Cusquisibán Sangay, comisario de la citada dependencia, quien estuvo al mando de seis suboficiales. La intervención comprendió el control de identidad, verificación de requisitorias y fiscalización de vehículos particulares y de transporte público, en cumplimiento del Reglamento Nacional de Tránsito (IRNT).

Durante el operativo, y tras utilizar los sistemas de verificación RENIEC y ESINPOL, se identificó a la persona con iniciales N.A.E. (32), quien registraba una requisitoria vigente por el delito de estafa y otras defraudaciones, solicitada por el Juzgado Penal Unipersonal de Huaura – Lima, según expediente N.º 3336, con fecha 29 de abril de 2025.

DESLIZAMIENTO DE TIERRA BLOQUEA LA CARRETERA CENTRAL EN YANACANCHA

Un deslizamiento de tierra registrado esta mañana  bloqueó completamente la Carretera Central a la altura del sector de Pariamarca, en el distrito de Yanacancha, provincia de Pasco.

El derrumbe ha generado una extensa congestión vehicular, con largas filas de vehículos varados en ambos sentidos de la vía. Transportistas y pasajeros se encuentran a la espera de la llegada de maquinaria pesada para restablecer el tránsito.

Hasta el momento no se han reportado daños personales, aunque se mantiene la alerta ante posibles nuevos deslizamientos debido a las condiciones inestables del terreno.

INCENDIO FORESTAL AFECTA MÁS DE UNA HECTÁREA EN EL BOSQUE DE PIEDRAS DE HUAYLLAY

Un incendio forestal registrado recientemente afectó poco más de una hectárea de terreno en la zona del Bosque de Piedras de Huayllay, en la región Pasco. Según informó un representante del Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER), el siniestro fue provocado de manera intencional.

El representante del COER recordó a la ciudadanía que provocar incendios forestales constituye un delito penado por la ley peruana, y advirtió que los responsables pueden enfrentar sanciones de hasta ocho años de prisión.

Asimismo, instó a la población a tomar conciencia sobre el grave impacto ambiental de estas acciones y a denunciar cualquier actividad sospechosa que pueda poner en riesgo las áreas naturales protegidas como el Bosque de Piedras, una de las principales reservas turísticas y ecológicas del país.

REGIDOR DE PASCO PROPONE DECLARAR EN EMERGENCIA EL TRANSPORTE PÚBLICO PROVINCIAL

Wilfredo Carlos Valle, regidor de la Municipalidad Provincial de Pasco, anunció que propondrá declarar en emergencia el servicio de transporte público en la ciudad. La iniciativa será formalizada este viernes durante la próxima sesión de concejo municipal.

Según explicó el regidor, la medida busca atender el caos y desorden en el sistema de transporte urbano, donde actualmente operan unidades informales y empresas que, según afirma, habrían obtenido rutas de manera irregular.

Valle sostiene que es necesario que la municipalidad evalúe integralmente el servicio y considere incorporar a los transportistas informales bajo criterios técnicos y legales. Asimismo, instó a revisar los procesos mediante los cuales algunas empresas accedieron a concesiones, a fin de corregir posibles irregularidades.

DICTAN 9 MESES DE PRISIÓN PREVENTIVA POR TENTATIVA DE ROBO AGRAVADO DE CELULAR

Juez de Investigación Preparatoria de la Corte Superior de Justicia de Pasco, declaró fundado el pedido de prisión preventiva por un periodo de nueve meses contra un sujeto investigado por el presunto delito de tentativa de robo agravado.

Según las autoridades, el hecho ocurrió en el distrito de Yanacancha, donde el acusado habría intentado arrebatar un celular a su víctima, utilizando violencia física. Personal del serenazgo fue alertado por la víctima, se logró detener al presunto agresor y ponerlo a disposición de la policía.

Durante la audiencia, el magistrado afirmó que se cumplieron los presupuestos necesarios para ordenar la medida coercitiva, al existir elementos que vinculan al imputado con el delito y peligro de fuga.

El proceso continuará mientras el investigado permanece recluido de forma preventiva, en espera del desarrollo del juicio correspondiente.

HALLAN DROGA EN PENAL DE COCHAMARCA DURANTE OPERATIVO NOCTURNO

Esta madrugada, personal del Instituto Nacional Penitenciario (INPE) del Establecimiento Penitenciario de Cochamarca alertó a la Policía Nacional del Perú sobre el hallazgo de presuntas sustancias ilícitas en el régimen cerrado – etapa B del penal.

Ante la alerta, el coronel PNP Víctor Manuel León García, jefe de la División de Investigación Criminal (DIVINCRI) Pasco, dispuso la inmediata intervención del personal especializado, quienes se trasladaron al lugar para verificar la denuncia.

Durante la inspección, se encontró una bolsa plástica de color blanco que contenía 178 envoltorios tipo "kete" hechos de papel. En su interior se halló una sustancia vegetal seca compuesta por hojas, tallos y semillas, con un peso aproximado de 11 gramos. Tras ser sometida a la prueba de campo para detección de drogas, la sustancia arrojó resultado positivo para cannabis sativa (marihuana).

El material incautado fue debidamente lacrado y trasladado a la sede de la DIVINCRI Pasco, donde continuará la investigación para determinar su procedencia y posibles responsables dentro del penal.

MENOR DE 15 AÑOS ES ASESINADO EN VENTANILLA

Un menor de 15 años fue víctima de un brutal ataque en la Avenida Neptuno, en Ventanilla. La víctima se encontraba comprando algunos productos cuando fue sorprendido por dos sujetos armados, quienes le propinaron hasta cinco disparos.
El joven falleció en el lugar a causa de las heridas. Las autoridades ya están investigando el caso para identificar a los responsables y esclarecer las circunstancias del hecho.

CIUDADANOS RECHAZAN PRESENCIA DE DINA BOLUARTE DURANTE VISITA A CONCEPCIÓN, JUNÍN

La presidenta de la República, Dina Boluarte, fue recibida con expresiones de rechazo por parte de un grupo de ciudadanos a su llegada al distrito de Concepción, en la región Junín. La mandataria arribó al lugar para inaugurar la Escuela Bicentenario "9 de Julio", en el marco de sus actividades oficiales.

Durante su visita, algunas personas manifestaron su descontento con su gestión, desplegando pancartas y consignas críticas en los alrededores del evento. A pesar de ello, la ceremonia de inauguración se llevó a cabo con presencia de autoridades locales y representantes del sector educación.

El acto forma parte del programa nacional de Escuelas Bicentenario, que busca mejorar la infraestructura educativa en distintas regiones del país.

HELADAS AFECTAN CULTIVOS DE AJO, MAÍZ Y LECHUGA EN EL DISTRITO DE VILCABAMBA

El descenso de temperaturas registrado en los últimos días ha causado la afectación de cultivos en el distrito de Vilcabamba, provincia Daniel Alcides Carrión. Según informó el subprefecto de la zona, los sembríos de ajo, maíz y lechuga han resultado dañados por las intensas heladas.

La autoridad local alertó sobre la situación y expresó su preocupación por las posibles pérdidas económicas que enfrentarán los agricultores. Asimismo, hizo un llamado a las entidades competentes para brindar apoyo inmediato a las familias afectadas y mitigar los efectos del cambio climático en la agricultura local.

Las autoridades continúan evaluando la magnitud de los daños en el campo y no se descarta que otras zonas rurales también estén siendo perjudicadas.

DISTRITOS DE LA PROVINCIA DANIEL ALCIDES CARRIÓN REPORTAN SEVEROS DAÑOS AGRÍCOLAS POR HELADAS

Diversos distritos de la provincia Daniel Alcides Carrión, como Tápuc, Vilcabamba, Pillao, Goyllarisquizga, Chacayán, entre otros, se han visto seriamente afectados por las heladas registradas en los últimos días, las cuales han causado daños significativos en cultivos agrícolas.

Según reportaron los subprefectos de la zona, tras realizar verificaciones en campo, se ha constatado la pérdida parcial o total de sembríos de habas, maíz, arvejas y otros productos de panllevar. Las bajas temperaturas han provocado el marchitamiento progresivo de las plantas, generando gran preocupación entre los agricultores.

Se estima que entre 50 y 60 hectáreas de cultivos han sido afectadas en distintos sectores de la provincia. Ante esta situación, se ha remitido la información correspondiente a las autoridades competentes, solicitando apoyo urgente para los productores que enfrentan posibles pérdidas económicas.

Las autoridades locales instan a las instituciones del Estado a tomar acciones inmediatas para mitigar el impacto de este fenómeno climático sobre la seguridad alimentaria y la economía rural.

BAJAS TEMPERATURAS AFECTAN LA SALUD DE CERCA DE 50 PERSONAS EN YANAHUANCA

Las bajas temperaturas registradas en la región vienen causando estragos en la salud de la población. Según reportes oficiales, alrededor de 50 personas han resultado afectadas por Infecciones Respiratorias Agudas (IRAS) y Enfermedades Diarreicas Agudas (EDAS) en diversos centros poblados del distrito de Yanahuanca, en la provincia Daniel Alcides Carrión.

Las afectaciones se concentran en los centros poblados de Uchumarca, Pomayaros, Santiago Pampa, así como en los caseríos de Nunumyayog y Huaychaumarca, donde se han reportado casos principalmente en niños y adultos mayores, grupos vulnerables ante el descenso extremo de la temperatura.

Las autoridades locales y de salud vienen monitoreando la situación y coordinando acciones para atender a la población afectada, así como implementar medidas preventivas ante la continuidad de las heladas en la zona, afirmó el COER.

SEIS TRABAJADORES DEL GOBIERNO REGIONAL DEL CUSCO SON DETENIDOS POR PRESUNTO PECULADO DE USO

Seis servidores públicos del Gobierno Regional del Cusco fueron detenidos en flagrancia la tarde del lunes 7 de julio, tras ser sorprendidos consumiendo licor al interior de una oficina institucional. La intervención fue realizada por personal del Departamento Desconcentrado de Investigación Contra la Corrupción (DEPDICC) Cusco, con participación del Ministerio Público, en el marco de una investigación por el presunto delito de peculado de uso.

El operativo se ejecutó alrededor de las 18:30 horas en la oficina “Macedo Valeriano Rueda Quintana”, ubicada en el tercer piso del edificio central del Gobierno Regional del Cusco, en la avenida de La Cultura N.º 738, distrito de Wanchaq.

Según el acta de intervención, la acción fue motivada por una denuncia anónima que alertó sobre el uso indebido de instalaciones públicas para el consumo de bebidas alcohólicas. Al ingresar al recinto, el personal policial y el fiscal Alan Fabricio García Pérez, del Tercer Despacho de la Fiscalía Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios, hallaron a los seis trabajadores ingiriendo licor.

Los detenidos fueron identificados como Doris Bustamante Ramírez, Vania Zianet Vivanco Puma, Juana Esther Chávez Quispe, Yoseli Huillca Tapara, Karen Amalia Mendoza Huaraca y Yeyson Gimo Alarcón Amachi. Durante la diligencia se encontraron evidencias como una botella con contenido de sour de limón, otra vacía de vino rosé y una gaseosa, indicios que reforzarían la versión de que los trabajadores estaban celebrando el cumpleaños de la abogada Doris Bustamante, quien se desempeña como asistente de la Consejería Regional de Anta.

Las autoridades informaron a los involucrados sobre sus derechos conforme al artículo 71 del Código Procesal Penal, procediéndose a su detención por el presunto delito contra la administración pública – corrupción de funcionarios, en la modalidad de peculado de uso, en agravio del Estado peruano.

Los detenidos fueron trasladados a la dependencia policial especializada, donde se vienen desarrollando las diligencias preliminares bajo la dirección del Ministerio Público. El caso permanece en investigación.

REGIÓN PASCO RECIBIÓ EQUIPOS DE BIOMECÁNICA GRACIAS A GESTIONES DE OREDIS

La directora de la Oficina Regional de Atención a las Personas con Discapacidad (Oredis) Pasco, Jenny Sarmiento Salazar, anunció la llegada de equipos de biomecánica a la región, como resultado de gestiones realizadas ante instancias nacionales.

El anuncio fue realizado durante la entrega de una silla neurológica a una niña de 8 años del distrito de Ticlacayán, actividad en la que Sarmiento destacó la importancia de mejorar la atención a personas con discapacidad mediante tecnología especializada.

Asimismo, indicó que en los próximos días se iniciará la distribución del equipamiento a diferentes beneficiarios de los distritos. 

NETANYAHU NOMINA A DONALD TRUMP AL PREMIO NOBEL DE LA PAZ POR SU ROL EN ACUERDOS INTERNACIONALES

El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, anunció este lunes que ha nominado formalmente al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, como candidato al Premio Nobel de la Paz. La nominación fue entregada en persona durante una cena oficial celebrada en la Casa Blanca, en la que Netanyahu elogió los esfuerzos diplomáticos del mandatario estadounidense en diversas regiones del mundo.

“Está forjando la paz mientras hablamos, en un país, en una región tras otra”, afirmó Netanyahu durante el encuentro, en el que también se discutió la propuesta de alto el fuego de 60 días en la Franja de Gaza impulsada por Washington. “Es bien merecido y deberías recibirlo”, agregó el primer ministro en referencia al galardón.

Según confirmó el Gobierno israelí, la carta de nominación subraya especialmente el papel de Trump en la firma de los Acuerdos de Abraham, que durante su administración normalizaron las relaciones entre Israel y varios países árabes, incluidos Emiratos Árabes Unidos, Bahréin, Sudán y Marruecos.

Además, la propuesta de Netanyahu también destaca la participación de Trump en procesos de mediación en conflictos como los de India y Pakistán, Serbia y Kosovo, así como su influencia en las tensiones diplomáticas entre Egipto y Etiopía.

La nominación se presenta en un contexto internacional marcado por conflictos activos en Medio Oriente, donde Estados Unidos intenta impulsar un nuevo alto el fuego entre Israel y Hamás.