Informes revelan además que 32 funcionarios y/o servidores públicos recibieron canastas de víveres
La Contraloría General advirtió que la Municipalidad Provincial de Pasco y la Municipalidad Distrital de Santa Ana de Tusi no realizaron una correcta focalización para identificar y priorizar a la población vulnerable para la entrega de canastas básicas familiares, al haber incluido a 32 funcionarios y/o servidores públicos como beneficiarios, situación que afecta el logro de objetivos y el correcto uso y destino de los recursos públicos.

En la Municipalidad Provincial de Pasco se detectó que nueve funcionarios y/o servidores públicos que laboran en entidades del gobierno nacional o regional cuyos sueldos superan los S/1408.00, fueron beneficiados con las canastas básicas familiares, a pesar de no estar considerado en condición de pobreza. (N° 6551-2020-CG/SADEN-SVC)
Asimismo, se evidenció que las actas de entrega de los productos no cuentan con un visado del representante vecinal o comunal.
Mientras que en el distrito Santa Ana de Tusi se alertó que la municipalidad benefició a veintitrés funcionarios y/o servidores públicos que laboran en distintas entidades públicas, con ingresos mayores a S/1408.00, con las canastas básicas familiares. Además, uno de ellos no vive en dicha localidad. (N°6541-2020-CG/SADEN-SCC).
Los informes de control simultáneo, elaborados por la Subgerencia de Atención de Denuncias, se realizaron en el periodo de 1 de abril al 15 de julio de 2020 y fue notificado a los titulares de cada entidad a fin que adopten las acciones que correspondan. Los informes se encuentra publicados en el portal institucional www.contraloria.gob.pe, Sección Monitor de Transparencia COVID-19.