SUNAFIL MIGRÓ APLICACIONES WEB AL CELULAR PARA FACILITAR LA INTERACCIÓN DE SUS SERVICIOS HACIA LOS CIUDADANOS

Este 2024 se implementaron y optimizaron aplicaciones dirigidas a trabajadores, organizaciones sindicales, empresas y agentes municipales.

En el marco de la Ley del Gobierno Digital, la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil) puso en funcionamiento diversas aplicaciones digitales y dio nuevas funcionalidades a otras, para facilitar la interacción con distintos públicos usuarios.

Los principales servicios migraron a los celulares, al implementarse “Sunafil en tus Manos”, una plataforma que puede ser descargada del Play Store, en los dispositivos con sistema operativo Androide. Durante el 2024, esta aplicación ha sido descargada 57,000 veces generando una interacción en más de un millón de oportunidades. Y es que, desde esta plataforma, los ciudadanos pueden ingresar a “Registra tu denuncia”, donde ya accedieron 74,863 usuarios; “Consulta tu Trámite”, con 18,827 usuarios activos; y “NIT-Sunafil”, que permite acceder a la documentación que regula la inspección del trabajo, con 11,830 usuarios.

Este mes, también se migró al celular la aplicación “SOS Alerta contra el Trabajo Infantil y Trabajo Forzoso”, herramienta digital que fue orientada para el uso de los agentes municipales, ya que a través de la labor de vigilancia que realizan, pueden detectar y alertar sobre casos sospechosos de trabajo infantil o trabajo forzoso, en distintas actividades económicas. A la fecha, más de 200 veces han accedido a este aplicativo móvil.

“La Sunafil se moderniza con estas herramientas digitales, brindándoles a los usuarios la posibilidad contactarse con la entidad, sin necesidad de trasladarse a nuestras oficinas”, explicó Michael Guevara Varela, superintendente de la Sunafil.

NUEVAS APLICACIONES WEB

Pensando en las empresas, la Sunafil desarrolló la aplicación web ELSSA, siglas de la “Estrategia Laboral de Seguridad y Salud contra Accidentes”. Esta plataforma permite que se prevengan accidentes laborales. ELSSA brinda una asesoría gratuita e interactiva, para que las empresas conformen su Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo y así puedan desarrollar planes y políticas que garanticen entornos laborales seguros y saludables.

Asimismo, las organizaciones sindicales cuentan a partir de este mes de diciembre, con la plataforma “Diálogo Social orientado a las Organizaciones Sindicales”, una herramienta digital diseñada desde el enfoque de la gestión preventiva, para agilizar la interacción con las organizaciones sindicales.

De esta forma, la Sunafil continuará facilitando sus servicios, usando las tecnologías de la información, durante el próximo año.