· Los departamentos con mayor cantidad de usuarios atendidos el 2017 fueron Apurímac, Cusco, Pasco, Huancavelica y Puno.

Pensión 65, además de entregar una subvención económica bimestral a los adultos mayores extremo pobres usuarios del Programa, coordina con el Ministerio de Salud y el Sistema Integral de Salud (SIS) para que sus usuarios sean asegurados automáticamente y puedan acceder a los servicios de salud que les otorga el Estado.
Así, durante las campañas de salud del 2017, los afiliados al Programa recibieron 566,575 atenciones. Las cifras más altas de usuarios que recibieron servicios de salud se registraron en los departamentos de Apurímac, donde se atendieron a 38,248 adultos mayores; en Cusco 35,284; en Pasco 23,803; en Huancavelica 18,134 y en Puno 16,949.

Los afiliados a Pensión 65 participan en las campañas de atención básica, de orientación e información y de atención especializada; las cuales comprenden medicina general, vacunas, tamizaje de hipertensión arterial, diabetes, anemia, colesterol y triglicéridos. Asimismo, oftalmología, otorrinolaringología y odontología; orientación sobre nutrición e higiene.