El evento contó con la participación del viceministro de MYPE e Industria, César Quispe Luján; el presidente ejecutivo del Inacal, César José Bernabé Pérez y el presidente del ISO/TC de Gestión de la Innovación, Johan Claire.
El Ministerio de la Producción a través del Instituto Nacional de Calidad (Inacal) participó en el lanzamiento global del estándar ISO 56001 cuyo objetivo es impulsar la infraestructura de la calidad de las más de tres millones de empresas que existen en el Perú.
La norma de la Organización Internacional de Normalización - ISO 56001 proporciona requisitos y orientación para establecer, implementar, mantener y mejorar un sistema de gestión de la innovación en las empresas, con el fin de potenciar los diversos sectores económicos del Perú.
“El estándar ISO 56001 es un hito importante en la promoción de la innovación y la competitividad empresarial. Ayudará a las organizaciones a navegar los desafíos del entorno empresarial actual y a aprovechar al máximo las oportunidades de crecimiento”, destacó el presidente ejecutivo del Inacal, César José Bernabé Pérez.
La implementación de esta norma ayudará también a la empresa a fomentar una cultura de innovación, mejorar la eficiencia y aumentar su competitividad en el mercado global. Cabe precisar que el estándar es aplicable a todas las organizaciones, independientemente de su tamaño, sector o industria.
La ISO 56001 es la primera norma de este tipo a nivel internacional, y el Inacal en los próximos meses la adoptará como Norma Técnica Peruana para dar facilidad a las organizaciones, empresas y pequeñas empresas porque tendrán un marco de la gestión de la innovación reconocido a nivel internacional.
La Reunión Plenaria del Comité de Gestión de la Innovación de la ISO (ISO/TC 279) se desarrolló del 14 al 18 de octubre donde participaron con 65 asistentes que representaron a países como Argentina, China, Congo, Ecuador, Hungría, Jamaica, Japón, Malasia, Marruecos, México, Suecia, Trinidad y Tobago, Estados Unidos, Omán, Suiza, Francia y Perú, así como representantes de la ISO.
Conclusiones
Durante la Plenaria ISO/TC 279 Gestión de la Innovación se propusieron nuevos proyectos de normas a nivel internacional por parte del Comité Técnico de Normalización (CTN) para ampliar la cartera de la familia del ISO 56000 cuyo propósito es ayudar a las organizaciones a utilizar la terminología correcta para la gestión de la innovación y comunicarse constantemente sobre sus procesos, logros y caminos de aprendizaje.
Además, proporciona el vocabulario, los conceptos y principios fundamentales de la gestión de la innovación, y es útil para las organizaciones que desean que sus actividades de gestión de la innovación sean visibles y creíbles.
El dato
Según el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) en el primer trimestre de 2024 el número de empresas activas registradas en el Directorio Central de Empresas y Establecimientos fue 3 millones 375 mil 115 empresas.