La Contraloría General identificó un total de 107 riesgos relacionados al proceso de recolección, transporte y disposición final de residuos sólidos en 19 municipalidades de la región Pasco como resultado del Operativo de Control “Por una Ciudad Limpia y Saludable”, que se desarrolló a nivel nacional entre el 28 de enero y el 1 de febrero del presente año.

Otra deficiencia de los servicios de limpieza en las 19 comunas visitadas, es que el personal encargado de la recolección, transporte y disposición final de la basura no cuenta con equipos de protección personal, exámenes médicos ocupacionales, vacunas y seguro complementario de trabajo de riesgo, lo cual genera el riesgo en la salud y la seguridad de los mismos.
También se evidenció que las municipalidades no cuentan con plan de rutas para la recolección de basura, lo que generaría ineficacia e ineficiencia en el servicio de limpieza pública y uso de los recursos públicos.
Además se observó una limitada capacidad operativa en el servicio. Algunas de las municipalidades no cuentan con un programa de mantenimiento de los vehículos y se encuentran inoperativos e incluso no cuentan con SOAT. Los resultados del operativo fueron notificados al Ministerio del Ambiente (MINAM) –en su calidad de ente rector a nivel nacional de la gestión y manejo de los residuos sólidos (basura)- así como a las municipalidades respectivas con el fin que adopten las medidas necesarias que permitan superar dicha situación.
Para acceder a los informes completos, ingresar a www.contraloria.gob.pe, dirigirse a Sección Participación Ciudadana y luego dar clic en Operativos.
El dato:
Durante el operativo, 38 auditores se desplegaron a 19 municipalidades de la región Pasco.