PASCO LIBRE

11 años informando de forma veraz y objetiva, desde la capital minera del Perú

Conductor salva de morir

Exceso de velocidad y negligencia causas de accidentes en las carreteras.

PASCO LIBRE

JOSÉ ENRIQUE JERÍ ORE ES EL NUEVO PRESIDENTE DEL CONGRESO PARA EL PERIODO 2025–2026

El congresista José Enrique Jerí Ore, del partido Somos Perú, fue elegido como nuevo presidente de la Mesa Directiva del Congreso de la República para el periodo legislativo 2025–2026 con 72 votos.

La lista encabezada por Jerí logró imponerse en votación ante otras propuestas, y estará conformada por representantes de diversas bancadas, marcando una nueva etapa en la conducción del Parlamento.

Integrantes de la Mesa Directiva:
Presidencia: José Jerí (Somos Perú)
Primera Vicepresidencia: Fernando Rospigliosi (Fuerza Popular)
Segunda Vicepresidencia: Waldemar Cerrón (Perú Libre)
Tercera Vicepresidencia: Ilich López (Acción Popular)

La elección se da en el marco del inicio del nuevo periodo de sesiones del Congreso, en medio de importantes desafíos legislativos y demandas ciudadanas por mayor consenso y gobernabilidad.

Se espera que la nueva Mesa Directiva impulse reformas, mantenga el diálogo entre bancadas y fortalezca la institucionalidad democrática.

VECINOS DEL AAHH COLUMNA PASCO PREOCUPADOS POR LENTITUD EN OBRA DE PISTAS Y VEREDAS

La población del Asentamiento Humano Columna Pasco en Yanacancha expresó su preocupación por la lentitud en la ejecución de la obra de pistas y veredas, que según afirman, se inició hace varias semanas pero presenta muy poco avance.

Los vecinos señalan que la maquinaria permanece inactiva por varios días y que la presencia de trabajadores es intermitente, lo que genera malestar y sospechas sobre la correcta administración del presupuesto.

Además, advierten que esta demora está afectando la transitabilidad en la zona, incrementando la polvareda y dificultando el acceso de vehículos y peatones.

Hacen un llamado a los responsables de la obra para que aceleren los trabajos y cumplan con los plazos establecidos, en beneficio de toda la comunidad.

RESERVISTAS DE PASCO PARTICIPARON DEL DESFILE CÍVICO ESCOLAR

El Sargento Segundo Agripino Ferrer Morales, presidente de la Federación de Licenciados de las Fuerzas Armadas del Perú - Base Pasco, declaró para Pascolibre minutos antes de la participación de los reservistas en el tradicional desfile cívico escolar por Fiestas Patrias.

Ferrer Morales señaló que esta actividad representa un momento de honor para quienes han servido a la patria en las Fuerzas Armadas, destacando que el compromiso con el país no termina al culminar el servicio militar.

“Servir al Perú es un orgullo que nos acompaña toda la vida. Nuestra participación busca inspirar a los jóvenes y recordar el valor de la disciplina, el respeto y el amor por la patria”, afirmó.

El desfile contó con la presencia de exmilitares licenciados que, con paso marcial, rendieron homenaje a los símbolos patrios y reforzarán el espíritu cívico en la población pasqueña.

TRAGEDIA EN LA CARRETERA TARMA – CHANCHAMAYO: 13 MUERTOS Y MÁS DE 20 HERIDOS TRAS VOLCADURA DE BUS

Un trágico accidente de tránsito se registró esta madrugada en la peligrosa zona de Shigsha, en la ruta Tarma – Chanchamayo, donde un bus interprovincial de la empresa Expreso Molina se despistó y volcó, dejando un saldo de 13 personas fallecidas y más de 20 heridos.

Entre los pasajeros se encontraba el consejero regional por Chanchamayo, Yoner Ambicho Aquino, quien milagrosamente sobrevivió al fatídico accidente ocurrido mientras se trasladaba desde Lima hacia su provincia.

El siniestro ocurrió a pocos minutos de llegar a la ciudad de Tarma. Equipos de rescate, personal de salud y efectivos de la Policía Nacional se movilizaron rápidamente hasta el lugar para brindar asistencia a los heridos y trasladarlos a los centros médicos más cercanos.

Las autoridades han iniciado las investigaciones correspondientes para determinar las causas del accidente, mientras que se trabaja en la identificación de las víctimas y se coordina el apoyo a sus familiares.

RELACIÓN DE HERIDOS

1. ALIAGA FLORES CESAR AUGUSTO
2. ALVA RUIZ EDUARDO XAVIER
3. ANDRADE HUAMANI YESSICA
4. BENITO ÑAÑA JOSE ANTONIO
5. BUENDIA ACOSTA ADELINA
6. BUENDIA ROJAS LIAM FREDY
7. CARDENAS ASTO BENEDICTO
8. CHANG CHECA MARLON LEONARDO
9. DIAZ GALARZA SALAS JENY ESMERALDA
10. ELIAS CONTRERAS WILLIAM EDUARDO
11. GUTIEREZ NAVARRO ESAU
12. GUERRERO CONDEZO NAOMI YOMIRA
13. LLALLI CHUCHON DANTE JOEL
14. MARTINEZ TOLENTINO REBECA DORA
15. MORALES MALDONADO RONALDO SILVIO
16. OLARTE PEÑA NESTOR FELIX
17. ORELLANA CAMARENA SIMON TEOFILO
18. OTONI DAVID
19. QUINCHO GARCIA VICTOR MANUEL
20. QUISPE INIGO ABEL JOEL
21. RAMOS BUENDIA JHOAN DAVID
22. ROJAS CASTILLON ERICA
23. VELASQUEZ PAJARES VICENTE
24. YAULILAHUA SEDANO FORTUNATO
25. ZUÑIGA VELASQUEZ KIMBERLY RUBI
NIÑO NN APROXIMADAMENTE 8 AÑOS QUE FUE
26. REFERIDO HUANCAYO CLINICA REBALIATEGUI
27. NIÑO NN APROXIMADAMENTE 6 AÑOS EN ATENCION
28. UN FALLECIDO VARON APROXIMADAMENTE DE 45 AÑOS

Se espera que en las próximas horas las autoridades confirmen las identidades de los fallecidos y brinden información oficial sobre las causas del accidente.

TRES FALLECIDOS DEJA DESPISTE Y CAÍDA DE VEHÍCULO EN EL SECTOR DE JARAPAMPA

Un trágico accidente de tránsito se registró en la zona de Jarapampa, distrito de Yanacancha (Pasco), donde un vehículo de color negro se despistó y cayó a un abismo, dejando como saldo tres personas fallecidas.

Según las primeras informaciones, dos de las víctimas fueron halladas fuera del automóvil, mientras que la tercera quedó atrapada entre los fierros retorcidos del vehículo con placa CAC-149. Hasta el momento, las identidades de los fallecidos no han sido confirmadas por las autoridades.

Equipos de rescate y efectivos policiales continúan trabajando en el lugar para recuperar los cuerpos y determinar las causas del accidente que ocurrió en el kilómetro 136 de la carretera central, aproximadamente a un kilómetro al norte de la catarata.

Se confirmó el deceso de tres personas, aún no identificadas, con las siguientes características:

Víctima 1: Varón de aproximadamente 70 años, tez morena, contextura delgada, encontrado en posición de cúbito ventral.
Víctima 2: Mujer de unos 70 años, tez blanca, contextura gruesa, ubicada entre los fierros retorcidos del vehículo.
Víctima 3: Varón de aproximadamente 40 años, tez morena, contextura delgada, estatura aproximada de 1.69 metros, hallado en posición de cúbito dorsal sobre las aguas del río Huallaga.

El vehículo de color negro en el que se desplazaban cayó a un profundo abismo por causas aún en investigación. Personal policial, brigadas de rescate y pobladores de la zona trabajaron intensamente en la recuperación de los cuerpos y el aseguramiento del área.

Se espera que en las próximas horas las autoridades confirmen las identidades y brinden información oficial sobre las causas del accidente.

TRÁGICO ACCIDENTE EN JARAPAMPA DEJA VARIAS VÍCTIMAS FATALES

Un lamentable accidente de tránsito se registró esta mañana en la Carretera Central, a la altura del sector Jarapampa, en el distrito de Yanacancha, región Pasco.

Según información preliminar, un vehículo particular que se dirigía con destino al distrito de Huariaca cayó a un profundo abismo por causas que aún se encuentran en investigación. El violento impacto habría cobrado la vida de varios ocupantes.

Hasta el cierre de esta nota, no se ha determinado el número exacto de personas que se encontraban a bordo del vehículo siniestrado. Sin embargo, las autoridades han confirmado que hay víctimas mortales.
Personal policial, brigadas de rescate y pobladores de la zona acudieron de inmediato al lugar para brindar auxilio. No obstante, las labores se vienen dificultando debido a la geografía agreste y la considerable profundidad del barranco donde terminó el vehículo.

Se espera que en las próximas horas las autoridades emitan un reporte oficial con la identidad de las víctimas y mayores detalles sobre las causas de este trágico suceso.

FIESTAS PATRIAS: VERIFICA CON CHECA TU SEÑAL SI TENDRÁS COBERTURA MÓVIL EN TU DESTINO DE VIAJE

Esta plataforma digital permite conocer la cobertura móvil del lugar que elijas, indicó OSIPTEL.

Durante los feriados por Fiestas Patrias, miles de peruanos aprovechan para viajar al interior del país y disfrutar de sus días libres. Sin embargo, uno de los problemas más comunes que enfrentan es la falta de señal o la baja calidad del servicio móvil en diversas zonas.

Ante esta situación, el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (OSIPTEL) recomienda a los usuarios planificar sus salidas con anticipación y a verificar la cobertura del servicio móvil en sus destinos mediante la herramienta gratuita Checa tu señal, disponible en su página web.

Esta plataforma digital permite conocer la cobertura móvil disponible, el tipo de tecnología (2G, 3G, 4G o 5G) y las empresas operadoras que brindan servicio en cualquier parte del Perú, facilitando a los usuarios información útil para disfrutar de una comunicación confiable y continua durante las celebraciones.

“Así podemos conocer que empresa o empresas operadoras garantizan cobertura de su servicio móvil en la ciudadela de Chan Chan en La Libertad, Chavín de Huantar en Áncash, el Castillo de Lamas en San Martín, Caral en Lima o Sacsayhuamán, en Cusco, entre otros destinos”, señaló el director de Políticas Regulatorias y Competencia del OSIPTEL, Lennin Quiso

¿Cómo acceder a Checa tu señal?
Los usuarios deben ingresar a https://checatusenal.osiptel.gob.pe, colocar la dirección exacta donde se encuentren o seleccionar el departamento, provincia, distrito o centro poblado de su interés, para visualizar las zonas donde existe cobertura garantizada y conocer qué operador las ofrece.

En esa línea, Checa tu señal les mostrará el único mapa interactivo de cobertura móvil del país, elaborado en base a la información reportada por las empresas operadoras.

Cabe señalar que el 82.86 % del área geográfica poblada del país cuenta con cobertura móvil 4G garantizada por alguna de las cuatro empresas operadoras. Así, Bitel ofrece la mayor cobertura móvil garantizada en áreas pobladas del país (74.94 %), seguida de Movistar (70.46 %) y Claro (19.45 %). Entel ofrece la menor cobertura garantizada (2.79 %).

Para mayor información o consultas, OSIPTEL pone a disposición su línea de atención gratuita FonoAyuda 1844.

DESLIZAMIENTO BLOQUEA CARRETERA PASCO–HUÁNUCO EN YANACANCHA

Un deslizamiento de talud natural y caída de rocas se registró esta madrugada en la carretera que une Pasco con Huánuco, generando el bloqueo total de la vía a la altura de la progresiva 141+500, en el distrito de Yanacancha. El incidente ocurrió aproximadamente a las 4:20 a.m. y ha provocado la interrupción del tránsito tanto vehicular como peatonal.
Según el reporte de la Policía Nacional del Perú, el derrumbe fue causado por el deslizamiento de material suelto en la zona, lo que ha dejado intransitable la plataforma vial.
Se recomienda a los usuarios de esta ruta tomar precauciones y seguir las indicaciones de las autoridades mientras se continúan con las labores de recuperación.

CONSEJO REGIONAL PROPONE DECLARAR NULA BUENA PRO DE LICITACIÓN DEL COMPONENTE II DEL PROYECTO INTEGRAL DE AGUA

Mediante el Oficio N.º 049, el Consejo Regional ha propuesto declarar nula la buena pro otorgada en el proceso de licitación pública del Componente II del Proyecto Integral del Agua, argumentando deficiencias detectadas en el expediente técnico, según señala el documento oficial.

La propuesta surge tras una evaluación del procedimiento y la documentación presentada, donde se habrían identificado observaciones que comprometerían la transparencia y viabilidad del proceso. 

El Consejo exhortó  a revisar y corregir las irregularidades antes de continuar con la ejecución del proyecto, que es de vital importancia para la población.

MOTOCICLISTA FALLECE EN APARATOSO ACCIDENTE EN OXAPAMPA

Un trágico accidente de tránsito se registró en las últimas horas en la provincia de Oxapampa, donde un motociclista perdió la vida tras sufrir un aparatoso despiste.

Hasta el momento, las autoridades no han confirmado oficialmente la identidad del fallecido, ya que se espera la llegada del personal del Ministerio Público para proceder con el levantamiento del cadáver y las diligencias correspondientes.

La motocicleta siniestrada, una Honda de placa CGL 125, se encuentra registrada a nombre de Santos Hoyos Estrada, dato que podría contribuir a la identificación del conductor fallecido.
Las causas del accidente aún están en investigación. Se presume que el motociclista habría perdido el control del vehículo, lo que derivó en el fatal desenlace.

CÁMARA DE VIDEOVIGILANCIA CAPTÓ ACCIDENTE PROTAGONIZADO POR VEHÍCULO DE CARGA

Una cámara de videovigilancia de la Municipalidad Provincial de Pasco registró el preciso instante en que el conductor de un vehículo de carga, presuntamente de uso minero, pierde el control y termina impactando contra un bloque de ladrillos ubicado frente a un inmueble.

En las imágenes se observa cómo el conductor realiza una maniobra errónea, mientras otro conductor trata de apartarse rápidamente del lugar para evitar ser embestido. Segundos después, el volquete pierde el control, se desvía de su ruta y colisiona violentamente contra los ladrillos, lo que impidió que el accidente tenga consecuencias mayores.

Gracias a la presencia del bloque de ladrillos, se evitó que el pesado vehículo siguiera avanzando y causara daños más graves. 

PAUCAR: INCENDIO FORESTAL EN CUNDIBAMBA AFECTA FLORA Y FAUNA DEL CASERÍO DE MARAL

En horas de la tarde se registró un incendio forestal de consideración en la zona denominada Cundibamba, ubicada en el caserío de Maral, distrito de Paucar, generando alarma entre los pobladores por el avance del fuego y el daño a la flora y fauna local.

Ante la emergencia, se coordinó con la Comisaría del distrito de Paucar para articular acciones de apoyo y contención, con el objetivo de evitar que las llamas se propaguen hacia las viviendas y afecten a la población maralina.

Las autoridades locales y comuneros se sumaron a las labores de control, mientras que se exhortó a mantener la calma y colaborar con las indicaciones de los equipos de respuesta. Se presume que el incendio habría sido causado por quemas no controladas, aunque esto aún está en investigación.

MOTOCICLISTA HALLADO SIN VIDA HABRÍA SUFRIDO DESPISTE TRAS ASISTIR A ACTIVIDAD SOCIAL EN HUACHÓN

Un motociclista fue hallado sin vida a un lado de la vía en el distrito de Huachón, en la provincia de Pasco. Según las primeras investigaciones policiales, se presume que la víctima habría ingerido bebidas alcohólicas momentos antes del accidente.

El jefe de la Dirección Territorial de la Policía (Dirtepol) Pasco, general Eloy Lara Bendezú, informó que el hombre habría participado en una actividad social antes de dirigirse hacia un centro poblado, donde habría perdido el control del vehículo y sufrido un despiste fatal.

Las autoridades continúan con las diligencias para esclarecer las circunstancias exactas del accidente. Se espera que los resultados permitan determinar si el consumo de alcohol fue un factor determinante en esta tragedia.

INTERVIENEN A DOS MUJERES POR INTENTAR INGRESAR CELULARES Y DROGAS OCULTAS EN SUS PARTES ÍNTIMAS

Durante esta semana, dos mujeres fueron intervenidas en días distintos al intentar ingresar celulares y sustancias ilícitas ocultas en sus partes íntimas. Ambas fueron detenidas por efectivos policiales tras ser detectadas durante los controles de ingreso a centros penitenciarios o zonas de seguridad.

El general Eloy Lara Bendezu, jefe de la Dirección Territorial de la Policía (Dirtepol) Pasco, confirmó que las intervenidas presentan antecedentes por otros delitos, lo que refuerza las sospechas sobre su presunta vinculación con redes delictivas.

Las autoridades continúan con las investigaciones para determinar el destino final de los objetos incautados y si existe una organización detrás de estos intentos. Mientras tanto, las detenidas fueron puestas a disposición del Ministerio Público para las diligencias correspondientes.

MUERE OZZY OSBOURNE, LEYENDA DEL HEAVY METAL Y VOZ DE BLACK SABBATH, A LOS 76 AÑOS

Ozzy Osbourne, el sombrío y carismático vocalista de la legendaria banda Black Sabbath, falleció hoy a los 76 años, apenas semanas después de haber ofrecido su concierto de despedida. La noticia fue confirmada a través de un comunicado difundido por su familia, que informó que el ícono del heavy metal murió acompañado de sus seres queridos.

“Con una tristeza que las palabras no pueden expresar, informamos que nuestro amado Ozzy Osbourne falleció esta mañana. Estaba con su familia y rodeado de amor. Pedimos a todos que respeten la privacidad de nuestra familia en este momento”, señala el comunicado.

En 2020, Osbourne había hecho público su diagnóstico de Parkinson, tras sufrir una caída que agravó su salud en los últimos años.

De símbolo oscuro a ícono mundial
Con su voz ronca y su presencia imponente, Ozzy Osbourne fue mucho más que un cantante: fue el alma de un género. Vestido siempre de negro, con actitudes provocadoras y una estética demoníaca, fue blanco de críticas y controversias, incluyendo el escándalo por morder la cabeza de un murciélago durante un concierto. Más tarde, sorprendió al mundo mostrando su faceta familiar y cómica como protagonista del exitoso reality The Osbournes.

El álbum debut de Black Sabbath en 1969 fue considerado el punto de partida del heavy metal. Su atmósfera lúgubre y potente rompió con el idealismo de los años 60 y encendió la chispa de un nuevo movimiento musical. Paranoid (1970), su segundo disco, consolidó a la banda con himnos como "Iron Man", "War Pigs" y "Paranoid", canciones que aún hoy resuenan como pilares del género.

“Black Sabbath es como los Beatles del heavy metal. Todo se reduce a Sabbath”, escribió Dave Navarro en Rolling Stone.

Caída, renacimiento y legado eterno
En 1979, los excesos obligaron a la banda a despedirlo. Pero Osbourne renació como solista con discos que marcaron época: Blizzard of Ozz y Diary of a Madman, con temas como "Crazy Train", "Flying High Again" y "You Can’t Kill Rock and Roll". Fue reconocido en dos ocasiones por el Salón de la Fama del Rock & Roll, con Sabbath en 2006 y como solista en 2024.

Un último rugido
En julio de 2025, se reunió por última vez con la formación original de Black Sabbath en Reino Unido. “¡Que comience la locura!”, gritó ante 42,000 fanáticos en lo que fue su despedida oficial de los escenarios. Fue un evento histórico con la participación de grandes bandas como Metallica, Guns N’ Roses, Tool, Pantera, Slayer, entre otros, y apariciones de figuras como Jason Momoa, Steven Tyler y Jonathan Davis.

“Sé que yo no estaría aquí con un micrófono en la mano si no fuera por Black Sabbath”, dijo Phil Anselmo, vocalista de Pantera.

Ozzy Osbourne deja un legado colosal. Desde los sonidos más oscuros del metal hasta los hogares de millones con su irreverente pero entrañable personalidad, su influencia será eterna.

Ozzy Osbourne (1949–2025)
🎸 "You can't kill rock and roll."

TRABAJADOR DE PAN AMERICAN SILVER ES INTERVENIDO POR INTENTO DE SUSTRACCIÓN DE MATERIAL EXPLOSIVO

Un trabajador de la empresa minera Pan American Silver fue intervenido tras ser sorprendido cuando intentaba retirar material explosivo de manera irregular de las instalaciones mineras. El hecho ocurrió durante una jornada de rutina, cuando personal de seguridad detectó la acción y dio aviso a las autoridades.

El intervenido fue puesto a disposición de la comisaría del sector, donde permanece en calidad de detenido mientras se realizan las diligencias correspondientes.

El jefe de la Dirección Territorial Policial (Dirtepol) informó que se ha iniciado una investigación formal para determinar el destino o propósito del material explosivo que el trabajador intentaba sacar. Las autoridades no descartan que este caso esté vinculado a posibles actividades ilegales.

El incidente ha generado alerta entre los responsables de la seguridad minera, quienes han reforzado los controles internos para evitar situaciones similares.

OSIPTEL: PERÚ SUPERARÍA LOS 5.1 MILLONES DE CONEXIONES DE INTERNET FIJO EN EL 2026

El Perú estaría más que duplicando el número de conexiones en un periodo de diez años, considerando que en 2016 se registraron 2.1 millones de accesos a este servicio.

Las proyecciones forman parte del nuevo libro titulado Mercado de internet fijo en el Perú: evolución y desafíos, que se presentará el jueves 24 de julio en la FIL Lima 2025.

Al cierre del 2026, el Perú alcanzaría más de 5.1 millones de conexiones de internet fijo, de las cuales más de 3.9 millones se brindarían a través de fibra óptica, proyectó el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (OSIPTEL).

Con estas cifras, el país duplicaría ampliamente el número de conexiones registradas en 2016, cuando se contabilizaron 2.1 millones, proyectando un crecimiento sostenido en la última década.

Este avance es posible, en parte, gracias a medidas regulatorias que han dinamizado la competencia en el mercado, la entrada y consolidación de nuevos operadores, así como el despliegue de nuevas tecnologías que amplían la oferta disponible para los usuarios.

Las proyecciones forman parte del nuevo libro del regulador titulado Mercado de internet fijo en el Perú: evolución y desafíos, que será presentado el jueves 24 de julio a las 6:00 p. m. en el auditorio Laura Riesco, como parte de las actividades de la Feria Internacional del Libro de Lima (FIL) 2025.

También incluye un resumen de la normativa relevante que regula el servicio de internet fijo, un análisis de diversos indicadores de desempeño del mercado, así como un estudio sobre las proyecciones, retos y recomendaciones para afrontar los cambios en el ecosistema digital del país.

De esta manera, la publicación brinda al lector una mirada sobre el estado actual del servicio de internet en el Perú, las perspectivas y los desafíos para promover un entorno que propicie la adopción de nuevas tecnologías, la expansión y diversificación de los servicios y la competencia, con el propósito de ampliar el mercado, satisfacer las necesidades de los usuarios y cerrar las brechas de acceso en el Perú.

TRAGEDIA EN EL RÍMAC: HOMBRE SE QUITA LA VIDA EN EL PUENTE CAQUETÁ

Esta mañana, una lamentable situación conmocionó al distrito del Rímac, en Lima. Se reporta que una persona, presuntamente, decidió quitarse la vida colgándose del puente Caquetá. Hasta el momento, el cuerpo de un hombre permanece suspendido en uno de los extremos del puente, causando gran consternación entre vecinos y transeúntes que pasaban por la zona.
Las autoridades llegaron rápidamente al lugar para realizar las investigaciones correspondientes y coordinar las acciones necesarias para atender la situación. 

Este triste incidente recuerda la importancia de la atención y prevención en temas de salud mental.

PERÚ TIENE POTENCIAL PARA IGUALAR A EGIPTO Y POLONIA EN EXPORTACIÓN DE FRESAS CONGELADAS

En el 2024 ocupó el puesto N°8 en el ranking de exportadores globales.

El presidente del Comité de Agroindustrias de ADEX, Mario Salazar Vergaray, destacó la necesidad de cerrar la brecha tecnológica y educativa que enfrentan los agricultores.

El presidente del Comité de Agroindustrias, Alimentos y Bebidas de la Asociación de Exportadores (ADEX), Mario Salazar Vergaray, señaló que Perú tiene el potencial para igualar a Egipto y Polonia, ubicados en el top 3 del ranking de exportadores globales de fresas congeladas del 2024. “Lo que necesitamos es tecnificar el cultivo y cerrar la brecha tecnológica y educativa que enfrentan los pequeños productores”, afirmó.

Según el World’s Top Exports, el año pasado Egipto fue el líder global de los despachos de este producto con US$ 392 millones, concentrando el 27% del total. Le siguió México (US$ 186 millones), Polonia (US$ 126 millones) y Chile (US$ 112 millones). Perú, por su parte, ocupó el puesto N°8 con US$ 56 millones 800 mil, acumulando el 4%.

En ese contexto, informó que el gremio empresarial realizará el I Conversatorio ‘Fortaleciendo la cadena exportadora de la fresa en el Perú’, este 22 de julio en la Universidad Católica Sedes Sapientiae (UCSS), filial Huaura. “El evento impulsará la competitividad del cultivo a nivel nacional y contará con la presencia de autoridades del sector público, técnicos, representantes académicos y productores”, comentó.

Indicó que la fresa se cultiva desde Lima hasta Barranca, en el norte chico; en el sur hasta Ica; y en otras regiones como Cusco, Lambayeque y Áncash, inclusive en zonas del Callejón de Huaylas. Precisó que esta adaptabilidad permite a los pequeños agricultores sembrar cerca de los centros urbanos, lo que reduce los costos de transporte y ofrece un producto más accesible al consumidor local.

Productividad

No obstante, Salazar advirtió que este cultivo aún enfrenta retos importantes en productividad e inocuidad. “En España se logran hasta 3 kilos por planta, mientras que en la costa peruana solo se alcanza 1 kilo; y en la sierra, 700 gramos, por ello es fundamental mejorar las prácticas agrícolas y aumentar los rendimientos”, expresó.

Con relación a la inocuidad, puntualizó que es un aspecto esencial si se busca acceder a nuevos mercados y garantizar la salud del consumidor. El objetivo es que tanto la fresa de exportación como la que se vende en el mercado interno estén libres de químicos, por lo cual se trabaja con técnicos especializados y autoridades del sector.

El I Conversatorio ‘Fortaleciendo la cadena exportadora de fresa en el Perú’ contempla 5 conferencias técnicas especializadas que buscan fortalecer las capacidades del sector y promover una producción de fresa más competitiva y sostenible. Entre los temas que se abordarán destacan: ‘Oportunidades comerciales en el mercado internacional para la fresa peruana’ y ‘La importancia de la correcta nutrición de la fresa.

Asimismo, ‘La presencia de pesticidas y contaminantes en el cultivo de fresa en el Perú’, ‘Curvas de degradación y Límites Máximos de Residuos (LMRs)’ y ‘Manejo integrado de plagas y enfermedades en el cultivo de fresa’.

Data 2024

De acuerdo con el Sistema de Inteligencia Comercial ADEX Data Trade,  los envíos peruanos de fresa al exterior sumaron alrededor de US$ 61 millones en el 2024 (en todas sus presentaciones). EE.UU. (US$ 30 millones 198 mil) y Canadá (US$16 millones 720 mil) fueron los principales receptores al acumular el 76.7%. Completaron el top ten Japón, Corea del Sur, México, Guatemala, España, Panamá, Chile y Alemania, de un total de 50 países.

La presentación con mayor demandada fue ‘congelada (US$ 56 millones 800 mil) que concentró el 93% del monto general, seguida de mermeladas y jaleas (US$ 3 millones 402 mil) y fresca (US$ 852 mil).

El dato

El conversatorio es organizado por ADEX, en coorganización con la empresa Agrícola y Ganadera Chavín de Huántar S.A. Cuenta con el respaldo de la Universidad Católica Sedes Sapientiae (UCSS), Filial Huaura. Participan como aliados Normec Groen Agro Control Perú, Molinos & Cía. y Genagro y Agromercado.

CONCEJO DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE PASCO DECIDIÓ SANCIONAR AL GERENTE MUNICIPAL POR ABUSO DE AUTORIDAD

El Concejo de la Municipalidad Provincial de Pasco concluyó que el gerente municipal incurrió en abuso de autoridad, razón por la cual se determinó imponerle una sanción. Esta decisión fue adoptada tras una evaluación interna impulsada por los regidores.
Consultado sobre el caso, el alcalde Julio Rupay señaló que el personal de confianza se encuentra en constante evaluación “tomaremos decisiones luego de una breve evaluación en   los próximos días”.

ACCIDENTE DE TRÁNSITO EN LA VÍA YANAHUANCA – PASCO DEJA VARIOS HERIDOS LEVES

En horas de la tarde de ayer se registró un accidente de tránsito en la carretera que une Yanahuanca con Cerro de Pasco. 

Según los primeros reportes, el hecho se produjo por una presunta invasión de carril, lo que provocó el accidente. 

Afortunadamente, no se reportaron víctimas fatales. Los pasajeros resultaron con golpes y heridas leves, siendo atendidos en centros de salud cercanos. Testigos del incidente señalaron que la rápida reacción de los conductores evitó una tragedia mayor. 

Uno de los vehículos usado para el transporte público terminó volcado.

DESPISTE DE MOTOCICLETA EN HUACHÓN DEJA UN FALLECIDO

¿Un trágico accidente se registró en el distrito de Huachón, región Pasco, donde una motocicleta se despistó, provocando la muerte de un ciudadano. Hasta el momento, las causas del siniestro se encuentran bajo investigación por parte de la policía, que ya realiza las diligencias correspondientes en la zona.

El lamentable hecho ha conmocionado a los vecinos del lugar, quienes exigen mayor señalización y seguridad vial en la ruta. La identidad del fallecido aún no ha sido revelada oficialmente.

Las autoridades han indicado que continuarán con las investigaciones para esclarecer los hechos y determinar si hubo factores externos que contribuyeron al accidente.

FISCALÍA INVESTIGA A DINA BOLUARTE POR PRESUNTO FINANCIAMIENTO ILÍCITO EN CAMPAÑA DE 2021

La Fiscalía de Lavado de Activos inició una nueva investigación preliminar contra la presidenta Dina Boluarte por presunto financiamiento ilegal durante la campaña electoral de 2021, cuando integró la fórmula presidencial de Pedro Castillo por Perú Libre.

Según la hipótesis fiscal, Boluarte habría recibido S/ 150 mil del empresario Eduvigis Beltrán, presuntamente para financiar actividades proselitistas, como una batucada que la acompañó en sus eventos públicos. El supuesto acuerdo se habría dado durante una reunión en el restaurante El Hornero.

Aunque Beltrán niega haber realizado aportes, también es investigado. La Fiscalía aún no ha determinado si Boluarte recibió el dinero directamente o a través de terceros.

A diferencia de otras investigaciones, esta no requiere autorización del Congreso, ya que los hechos ocurrieron antes del inicio de su mandato presidencial.

La pesquisa se suma a un caso iniciado en 2023, que también involucra a Henry Shimabukuro y al expresidente Pedro Castillo. Todos son investigados por lavado de activos, financiamiento ilegal de campaña y presunta pertenencia a organización criminal.

En respuesta, la mandataria expresó su respaldo al Ministerio Público y pidió que quienes declaren presenten pruebas y digan la verdad.

Las autoridades no descartan que se trate de un acto vinculado a mafias extorsivas que vienen amenazando a choferes y cobradores en distintas rutas de transporte público.