Por Roberto Carlos QUINTANA VILLAVICENCIO
Lic. En filosofía
Sin Klever por el momento en la arena electoral pasqueña, no hay gran ni favorito candidato en la mirada del elector , esta sentencia inicial en contra del que lideraba las encuestas y sondeos regionales ha generado un movimiento sísmico pre electoral que pone a todos en primera opción, pone a todos los pretendientes al sillón regional en ese dicho de que “cualquiera puede ganar” y que no hay candidato chico ni grande, ni favorito ni apabullante, reconfigura, exige un replanteamiento de posiciones, de posibilidades e incluso de estar mirando a la deslealtad para asegurar una continuidad en política.

Es decir la lealtad, nobleza y probidad será contrastada con todos los que ya tenían firmado ir con Klever, en este escenario de riesgo, hoy en día , en sus adentros cada pre candidato distrital, provincial lo estará analizando seriamente estas contingencias.
Mientras tanto los que son pre candidatos regionales soban sus manos, porque la sentencia en contra del favorito aumenta sus expectativas de ser electo, los porcentajes de los sondeos de GESA presentados en la última exposición mediática muestran que detrás del gran favorito los demás alcanzaban porcentajes paralelos que con el nivel de error casi todos los hoy existentes empatan.
De allí que y cito Pedro, Zumel, Rudy, Miguel, Juan, Rusbelt, Herless, Roberto, Néstor y otros que puedan aparecer están en situación pareja, análoga y similar en la preferencia electoral; no hay gran favorito, ni gran candidato, todos tienen procesos, denuncias, escándalos, incoherencias, no son mensos pero tampoco son mansos, ellos saben la necesidad de ser ladinos, son conscientes de que deben serlo, pero también si algo deben de rescatar de Klever es su empatía social, el gesto de extender la mano y marcar estigma humanitaria en el entorno social, con excepción de dos o uno, todos los que ahora se anuncian ser candidatos al gobierno regional el 2018, son hijos políticos de Klever, trabajaron con él, su vínculo fue político, administrativo y en algunos incluso cohesionaron proyectos juntos, ¿habrán aprendido las lecciones?, ¿ serán diferentes al liderazgo político de influencia?, ¿marcaran una línea contraria de trato en campaña?, ¿ cuál será la postura dirigencial y social que asumirán respecto a temas regionales?.
Con Klever en campaña la pregunta era ¿quién podría entra con él en segunda vuelta?, sin Klever (por ahora) en la campaña la pregunta es: ¿quiénes de todos, serán los dos que ingresen a segunda vuelta?, queda repensar los cálculos.
Foto: año 2010 cuando inicio su campaña KMG en Paucartambo