PASCO LIBRE

11 años informando de forma veraz y objetiva, desde la capital minera del Perú

Conductor salva de morir

Exceso de velocidad y negligencia causas de accidentes en las carreteras.

PASCO LIBRE

DIRESA PASCO REALIZARÁ TALLER Y ASISTENCIA TÉCNICA QUE BUSCA DISMINUIR LA DESNUTRICIÓN CRÓNICA INFANTIL

·         Del 14 hasta el 17 de octubre el equipo técnico del MINSA fortalecerá este trabajo
Desde este martes 14 hasta el 17 de octubre, la DIRESA Pasco realizará el “Taller regional de implementación de convenio de gestión  y taller de asistencia técnica a la región Pasco”,  que tiene por objetivo que las autoridades y entes involucrados  asuman compromisos  para  fortalecer acciones que logren  disminuir  la desnutrición crónica infantil  y anemia.

La asesora de enlace regional del Ministerio de Salud Doris Calero Miranda informó que  el evento se realizará en el auditorio de la DIRESA,  donde el equipo técnico del MINSA  brindará  la asistencia técnica a los representantes de diversas instituciones y autoridades regionales para que  asuman compromisos para la sostenibilidad y fortalecimiento de  los indicadores de salud.
Calero Miranda aseveró  que ya  envió  las invitaciones a los entes involucrados  donde esta vez también formarán  parte  los actuales alcaldes y los electos a los distritos y provincias, entendiendo que los problemas de salud no solamente son del sector sino también de los diferentes actores sociales como también de sus  autoridades. 
Finalmente extendió la invitación al presidente regional, director regional de salud, los directores de los tres hospitales, alcalde provincial de Pasco, asimismo de los distritos de Paucartambo, Yanacancha, Santa Ana de Tusi, Puerto Bermúdez, además de los responsables de la Estrategia Sanitaria Niño de los establecimientos de salud Uliachin, Virgen del Carmen, Virgen del Rosario, como también de los distritos mencionados.

GERENCIA REGIONAL DE DESARROLLO SOCIAL RESPALDA EVALUACIÓN CENSAL 2014

·         MINEDU medirá nivel  académico de niños del segundo y cuarto grado del nivel primario
Con el objetivo de conocer el logro de aprendizaje de los estudiantes del segundo y cuarto grado de primaria de educación básica regular de las instituciones educativas públicas y privadas del país, el 11 y 12 de noviembre, el Ministerio de Educación  a través de la Unidad de Medición de la Calidad Educativa realizará la Evaluación Censal (ECE) 2014. Gerencia Regional de Desarrollo Social apoyará medición de nivel académico que permitirá contribuir a la mejora de la calidad educativa.

Gilber  Martínez Castro, Gerente de Desarrollo Social, indicó que desde el Gobierno Regional de Pasco  el compromiso es brindar facilidades y apoyar el trabajo de MINEDU, ya que con los resultados se podrá encaminar acciones a favor de la mejora de la calidad educativa; resaltó que la región Pasco, en los últimos años obtuvo resultados favorables consecuencia de las inversiones en el sector educación que realiza la  gestión 2011- 2014.
Martínez Castro informó  que se reunió con los directores de las UGEL´s  de las tres provincias, DREP, especialistas del MINEDU, INEI para acordar que la aplicación de la ECE 2014 tenga una cobertura al 100%, dado  que interesa tener un diagnóstico del nivel académico de los niños de las instituciones urbanas y rurales para tomar decisiones rápidas e implementar acciones programáticas desde los diferentes niveles del Estado y tener como  resultado la mejora de la educación en la región Pasco.
Cabe indicar que la evaluación para el segundo grado de primaria será en las áreas de lógico matemático y comprensión lectora, asimismo en el cuarto grado comprensión lectora tanto en lengua originaria como Quechua Cusco Collao, Quechua Chanka, Aimara, Shipibo  y Awajun y en castellano como segunda lengua, esto se realizara sobre todo en la provincia de Oxapampa

Procuradora anticorrupción: Kléver Melendez Gamarra no saldrá en libertad

Candidata  a la vicepresidencia  de la región Elisa Payta Berrospi por Pasco Verde asegura que Klever Melendez Gamarra saldría en libertad  de ser reelegido presidente, y será él quien gobierne en la región. Sin embargo la procuradora anticorrupción Aida Conopuma Rivera descarta esta aseveración por que   existen graves elementos de convicción y que complican la situación del ahora recluido en el penal Castor Castro.

Algunos juristas en medios nacionales manifestaron que en el caso de Gregorio Santos reelegido por casi el 50% del electorado en Cajamarca no saldrá  en libertad y que podría juramentar en el penal.

ESTE 25 Y 26 DE OCTUBRE “VAN CAN 2014, ELLOS VACUNADOS NOSOTROS PROTEGIDOS CONTRA LA RABIA”

·         DIRESA realiza talleres para concientizar a la población, vacuna será gratuita
La Dirección Regional de Salud Pasco organiza la Campaña Vacunación Canina "Van Can 2014" con el lema “Ellos Vacunados, Nosotros protegidos contra la Rabia”, que se realizará los días 25 y 26 de octubre en los establecimientos de salud del ámbito pasqueño. Elizabeth Agüero Zarate, responsable de Zoonosis de la DIRESA Pasco invocó a la población participar activamente de este trabajo.
Agüero Zarate señaló que el objetivo de la Campaña para este año es inmunizar contra la rabia a más de 36,652 canes en la región, detallando que en la provincia de Daniel  Carrión se inmunizaran 5,196 canes, en Oxapampa 14,080 y en Pasco 15,060; aclaró  que la vacuna será para los canes mayores de tres meses de edad y será totalmente gratuita.
Asimismo como parte de la campaña realizaron el taller “Rabia y la tenencia canina responsable de animales de compañía”, con la finalidad de promover estrategias para la prevención y control de enfermedades; el taller contó con la participación de autoridades regionales locales, fiscalía, personal de salud y población interesada.
Cabe precisar que la jornada de dos días de vacunación antirrábica se efectuará en todos los establecimientos de salud y puntos estratégicos como mercados y parques, desde las 09:00 de la mañana hasta 04:00 de la tarde, puesto que para garantizar su cobertura se tiene coordinaciones las municipalidades distritales y provinciales, Colegio Médico Veterinario, entre otras instituciones responsables.

TODO QUEDA LISTO PARA XVI FESTIVAL DE LA MACA “POR LA PRESERVACIÓN DE NUESTRO TESORO ANDINO”

·         Se contará con ponencias de reconocidas universidades en cultivo de maca roja y negra
Con profesionales de reconocidas universidades se desarrollará capacitaciones enmarcadas al cultivo de la  maca negra y roja, variedades que actualmente tienen un alto precio en el mercado nacional e internacional,  informó la comisión organizadora del  XVI Festival Internacional de la Maca, tras detallar que todo queda listo para la feria que se realizará del 24 al 27 de octubre, en el Parque Universitario.
El Ing.  Avelino Livia Ponce, Director de la Agencia Agraria Pasco,  y el Ing. Juan Carlos Cornelio Ilanzo, Comisario general de este festival, indicaron que desarrollan coordinaciones finales para tener la participación de productores pasqueños, asimismo de  la región Junín, Huancavelica entre otros, quienes contaran con las facilidades necesarias para llegar y permanecer en la feria de la maca.
Asimismo agradecieron  a las instituciones públicas y privadas que decididamente apoyan la organización que busca revalorar la producción de esta raíz milenaria como producto bandera de la región Pasco, detallaron que mayores informes se brinda en  las oficinas de la Agencia Agraria Pasco, Dirección Regional de Agricultura o comunicarse con la Comisión Organizadora a los celulares #948639469 / #947911045.
Finalmente invocaron a los estudiantes, profesionales y productores maqueros a fortalecer sus conocimientos en producción de maca, aprovechando las capacitaciones que se tendrá en esta feria, además de invitar a la población en general a disfrutar de todas la actividades como el concurso de platos típicos de maca, elección de la mis maca, exposición de productos a base de maca entre otros.

Desaparecida

Ébola: Descartan que paciente en Hospital Carrión sea caso sospechoso

Paciente presenta fiebre, mareos y malestar general como síntomas.
Un presunto caso de ébola se registró en el Hospital Nacional Alcides Carrión, ubicado en el Callao. Se trata de un marino mercante procedente de Nueva Guinea que llegó al centro de salud el día de ayer.
Henry Rebaza, del Ministerio de Salud, señaló que el paciente tiene 34 años de edad, y que llegó el 9 de este mes a Chimbote tras pasar dos meses en altamar, proveniente de África.
El especialista indicó que la persona presenta fiebre, mares y malestar general, por lo que pasará por una serie de pruebas médicas. En este momento se encuentra en aislamiento. En las próximas horas se conocerá el resultado y se informará si es portador del virus del ébola.
Rebaza explicó que el marino presenta los síntomas desde hace algún tiempo, pero recién en los últimos días registró fiebre. A pesar de esto, el representante del MINSA descartó un caso sospechoso de ébola. “Es la manifestación de las medidas de seguridad”, refirió.
(fuente la república)

Último minuto: Posible contagio de ébola en el Perú

Posible contagiado de ébola fue llevado al hospital Daniel Alcides Carrión en la capital,
 de confirmarse sería el primer caso en el Perú.  

Marino mercante  de Nueva Guinea arribo al puerto del Callao con síntoma del virus, autoridades  de salud brindarán una conferencia de prensa para confirmar o descartar las sospechas.

Detenida tenia 14 requisitorias

Carmina Caballero Olacena de evangelista (42) natural de Iquitos fue detenida por la policía  de Huariaca, este persona tenía 14 requisitorias por tráfico  de drogas y por otros delitos juzgados  de Lima y el Callao piden su captura, en un primer momento la intervenida presentó un D.N.I con otra identidad en las próximas horas  será llevada a la capital para que responda  a la justicia, ella se dirigía con destino a la región Huánuco  desde donde llegaron sus familiares para preguntar por lo sucedido.

Junto al ministerio público la policía pudo también intervenir a malos conductores en este operativo que dio algunos frutos.

PRESIDENTE REGIONAL DIRIGIÓ ACCIONES DURANTE SIMULACRO DE SISMO NOCTURNO

  • Durante el ensayo, se destacó la presencia de brigadistas y evaluadores voluntarios
Incluso, minutos antes de las 8 de la noche de ayer jueves 9 de octubre, el presidente regional de Pasco, Dionisio Salcedo Meza, supervisó y dirigió las acciones en los principales puntos de concentración de personas en los distritos de Chaupimarca  y Yanacancha, en el marco del simulacro nacional de sismo nocturno programado por el INDECI, la participación de la colectividad pasqueña fue en un 75 %, así lo informó, en rueda de prensa la primera autoridad regional de Pasco.

El también presidente de la plataforma regional de Defensa Civil, en comunicación vía Skipe, con el director nacional del Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN), informó en detalle del registro de víctimas, heridos, afectados, damnificados y viviendas colapsadas;  del mismo modo Salcedo Meza, invocó a las autoridades provinciales y distritales a dirigir sus respectivas plataformas de defensa civil con el fin de articular mejor las acciones de respuesta.
El evento simulado tuvo una magnitud de 8 grados, cuyo epicentro fue a 50 kilómetros de distancia de la capital de la región Pasco, a una profundidad de 20 kilómetros, con un minuto de duración y que generó considerables daños. Durante el ensayo, se apreció la presencia activa de la Compañía General de Bomberos “Salvadora Cosmopolita” Nº 17, Defensa Civil Regional, Policía Nacional del Perú y Serenazgo provincial y distritales.
Al término del simulacro, el Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER-Pasco), expresó el reconocimiento a  los brigadistas de cada institución y evaluadores voluntarios quienes con su ágil labor, cooperaron para sistematizar rápidamente los datos que a cada momento recibía el COER Pasco desde toda la región.