PASCO LIBRE

11 años informando de forma veraz y objetiva, desde la capital minera del Perú

Conductor salva de morir

Exceso de velocidad y negligencia causas de accidentes en las carreteras.

PASCO LIBRE

JOVEN FUTBOLISTA FALLECE EN HUÁNUCO TRAS RECIBIR UN BALAZO EN EL ROSTRO

La violencia enluta al deporte local. York Kensy Moreno Vincula, joven futbolista de 22 años, falleció tras luchar cuatro días por su vida en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) del Hospital Regional “Hermilio Valdizán”, luego de recibir un disparo en el rostro durante un ataque armado en la ciudad de Huánuco.

El hecho ocurrió la madrugada del martes, alrededor de las 2:20 a.m., cuando Moreno y otras dos personas se encontraban libando licor en las inmediaciones del restobar “Gatilín”, ubicado en la intersección de los jirones Dos de Mayo y Ayacucho.

De acuerdo con testigos, dos sujetos a bordo de una motocicleta llegaron al lugar y abrieron fuego contra los presentes. Michael Atencia Terezo (19) resultó herido con un disparo en la pierna izquierda, mientras que Frans Lama Romero (27) recibió impactos en el brazo izquierdo y la pierna derecha. Sin embargo, fue York Moreno quien sufrió la herida más grave, al recibir un disparo en el rostro que se alojó en su cerebro.

Los tres heridos fueron trasladados de inmediato al Hospital Regional, donde recibieron atención médica. Pese a los esfuerzos del personal de salud, Moreno no logró sobrevivir.

York Moreno era un reconocido futbolista del medio local, habiendo participado en torneos de la Copa Perú con equipos como Castle FC. Su trágica muerte ha causado gran consternación entre sus compañeros, familiares y la comunidad deportiva de Huánuco.

VECINO DE COLUMNA PASCO DENUNCIA MALTRATO DE GERENTE MUNICIPAL AL SOLICITAR OBRA DE SANEAMIENTO

Un vecino del sector 4 del Asentamiento Humano Columna Pasco denunció públicamente haber recibido un trato déspota por parte del gerente municipal de la Municipalidad Distrital de Yanacancha, Irmer Palacios Panez, cuando solicitó la ejecución de obras de saneamiento básico para su zona.

Según el testimonio del ciudadano, su pedido fue realizado de manera formal, pero la respuesta del funcionario habría sido poco cordial e incluso ofensiva, lo que generó malestar entre los vecinos. 

Ante esta situación, el vecino hizo un llamado al alcalde del distrito para que atienda con sensibilidad las necesidades prioritarias de la población, especialmente en sectores que aún carecen de servicios esenciales como agua y desagüe.

MUJER EN PRESUNTO ESTADO DE EBRIEDAD ROMPE PARABRISAS DE TAXI TRAS DISCUSIÓN CON EL CONDUCTOR EN YANACANCHA

En horas de la madrugada, una joven mujer en aparente estado de ebriedad protagonizó un incidente en el distrito de Yanacancha, luego de romper el parabrisas de un vehículo tras una acalorada discusión con el conductor, quien se habría negado a brindarle el servicio de taxi.
Según informó el personal de serenazgo, la mujer reaccionó de manera violenta luego de que el chofer rechazara el traslado, causando daños materiales al vehículo. Tras el incidente, llegaron al lugar familiares de la joven, quienes se comprometieron a asumir los costos de reparación, llegando a un acuerdo con el propietario del automóvil.

TRABAJADORES DE LA EMPRESA VALCER DENUNCIAN FALTA DE PAGO DESDE HACE MÁS DE DOS MESES

Cerca de 40 trabajadores de la empresa constructora Valcer han denunciado públicamente la falta de pago de sus sueldos desde hace más de dos meses. La situación ha generado preocupación y malestar entre los obreros, quienes exigen una pronta solución por parte de la empresa.

Además de los trabajadores, se conoció que Valcer también mantiene deudas con varios proveedores desde el mes de junio, lo que ha generado una paralización parcial de actividades.
La empresa es la encargada de ejecutar la millonaria obra de construcción de la carretera hacia Uchumarca, financiada por el gobierno regional. 

Los afectados advierten que, de no resolverse la situación, podrían tomar medidas de protesta para exigir sus derechos laborales.

OSIPTEL: MÁS DE 557 MIL LÍNEAS MÓVILES CAMBIARON DE OPERADOR EN JULIO

Durante el séptimo mes del año, las portaciones de líneas móviles aumentaron un 3.78 % en comparación con el mismo mes de 2024.

Entel y Claro fueron las operadoras que lograron atraer la mayor cantidad de usuarios provenientes de otras compañías mediante la portabilidad numérica.
Un total de 557 335 líneas móviles cambiaron de empresa operadora durante julio de 2025 mediante el mecanismo de portabilidad numérica, lo que representó un crecimiento del 3.78 % respecto al mismo mes del año anterior, informó el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (OSIPTEL).

Este dinamismo fue impulsado por la intensa competencia entre las operadoras móviles por captar nuevos usuarios, generando un importante movimiento de líneas entre compañías del sector.
Entel y Claro lideran en portaciones netas
De acuerdo con la información proporcionada por el Administrador de Base de Datos de Portabilidad (ABDP) al OSIPTEL, entre las operadoras, Entel fue la que registró el mayor número de portaciones netas positivas con 19 248 líneas, seguida por Claro con 15 904.
En contraste, Movistar y Bitel, presentaron saldos negativos con 28 408 y 6722, líneas netas perdidas, respectivamente.  
Portabilidad fija
En el segmento de telefonía fija, la portabilidad registró 3926 líneas durante julio, un crecimiento del 87.67 % respecto al mismo mes de 2024 (2092 líneas).

En este rubro, las empresas Wow, Win Empresas, Claro y Entel lideraron la captación de líneas con 1598, 1133, 281 y 219 líneas netas portadas, respectivamente.

Por su parte, Movistar presentó el mayor saldo negativo con 1896 líneas fijas perdidas, seguida por Fravatel con 1152.

El dato:
De enero a julio del presente año, 4 091 881 líneas móviles cambiaron de empresa operadora, un 15.93 % más que lo reportado en el mismo periodo de 2024 (3 529 498).

TRAGEDIA EN LA CARRETERA CENTRAL: TRÁILER APLASTA CAMIONETA DE LA MUNICIPALIDAD DE PERENÉ; UN MUERTO Y DOS HERIDOS

Un trágico accidente de tránsito se registró esta  mañana en el kilómetro 154+280 de la Carretera Central, en el sector Pachachaca, cerca de La Oroya, donde un tráiler volcó y aplastó una camioneta, dejando como saldo una persona fallecida y dos heridas de gravedad.

La víctima mortal fue identificada como Félix Eusebio Rojas Yuto, conductor municipal de la camioneta Toyota Hilux color dorado, de placa P2U-848, vehículo que alquilaba a la Municipalidad Distrital de Perené. En la unidad también viajaban su hijo A. R. P. (16), el gerente de Planeamiento y Presupuesto, Javier Gamarra Leo (47), y el subgerente de Estudios y Proyectos, Cipriano Soriano Sueldo Carrasco (49), quien quedó atrapado en la cabina con graves lesiones.

El tráiler involucrado, un Mercedes Benz Axor blanco, de placa BEO-866 y carreta AES-979, transportaba abarrotes y era conducido por Jaime Navarro Salvador (33), quien resultó ileso. De acuerdo con las primeras investigaciones policiales, el tráiler habría invadido el carril contrario, impactando contra un cerro antes de caer sobre la camioneta que se dirigía de Perené a Lima en comisión de servicios hacia el Ministerio de Vivienda y Construcción.

Fuentes municipales informaron que el alcalde de Perené, Jordan Soria Runachagua, estaba programado para viajar en esa misma camioneta, pero canceló su traslado por motivos de agenda.

SE COMPLICA EJECUCIÓN DEL PROYECTO DE SANEAMIENTO BÁSICO EN YANAHUANCA

La situación del proyecto de saneamiento básico en Yanahuanca se ha visto seriamente comprometida debido a diversos obstáculos, entre ellos la construcción de viviendas en zonas destinadas para la instalación de tuberías, lo que impide avanzar con los trabajos planificados.

Ante este panorama, el consejero regional John Bonilla expresó su preocupación y señaló que, dadas las actuales condiciones, lo más recomendable sería cerrar el proyecto tal como está planteado y buscar una nueva alternativa técnica y legal que permita atender la necesidad de servicios básicos sin afectar a los pobladores.

Las autoridades regionales evalúan posibles soluciones mientras la comunidad espera una pronta respuesta para evitar que se pierda la inversión y garantizar el acceso al agua y saneamiento.

POLICÍA DETIENE A EXJEFE DEL ESCUADRÓN VERDE Y A 8 AGENTES POR INTEGRAR LA ORGANIZACIÓN CRIMINAL “LOS INCORREGIBLES DE SJM”

En un megaoperativo a nivel nacional, la Policía Nacional del Perú (PNP) capturó al coronel en retiro Walter Palomino Simón, exjefe del Escuadrón Verde, junto a otros ocho agentes activos, por presuntamente integrar la organización criminal “Los Incorregibles de San Juan de Miraflores” (SJM), implicada en el favorecimiento de criminales presos y el uso de patrulleros para secuestrar a un empresario.

La intervención incluyó allanamientos simultáneos en diversas dependencias policiales y domicilios en Lima y provincias, como parte de la operación ejecutada por orden judicial.

Detenidos:
Según el informe dirigido al Inspector General de la PNP, teniente general Jhonny Veliz Noriega, los detenidos son:
1. Coronel PNP (r) Walter Palomino Simón
2. S3 PNP Jair Paolo Putuquia Sánchez – Depincri SJM, Sección de Inteligencia
3. S3 PNP José Miguel Magallanes Saravia – Divpol Sur 2, Depoep
4. S2 PNP Gerson Guillermo Ramírez Farfán – Depincri Villa El Salvador
5. S2 PNP Alessandro Abelardo Chen Ramos – Comisaría de Dulanto B, Callao
6. S3 PNP Jorge Luis Bohorquez Roncal – Depincri Villa El Salvador
7. SS PNP Marlon Gonzalo Cóndor Mejía – Brigada Especial Contra el Crimen, Lima Norte
8. S3 PNP Edward Javier Palomino Ramos – Depincri Villa El Salvador
9. S2 PNP Christians Bonifacio Suna – Depincri SJM, Sección de Inteligencia.

No hallados en el operativo:
Cuatro personas no fueron ubicadas durante el operativo:
1. Capitán PNP Jorge Luis Vicente Rojas – Carreteras Casma
2. Coronel PNP Pedro José Porras Cuba – Divincri Cañete
3. Comandante PNP Alfredo Vilber Velarde Ordoñez – Divinri Huaral
4. SDS Darsón Almendares Suescun – Civil

Allanamientos:
Las autoridades realizaron allanamientos en dependencias policiales y domicilios particulares de los implicados:
• Cañete: Vivienda y unidad del coronel Porras Cuba
• Iquitos: Vivienda y unidad del comandante Velarde Ordoñez
• Casma: Vivienda y unidad del capitán Vicente Rojas

Entre las dependencias allanadas se encuentran:
• Depincri El Agustino
• Depincri Villa El Salvador
• Depincri San Juan de Miraflores
• Depoep Sur 2
• Comisaría de Familia del Callao
• Oficri Callao
• Brigada Especial Contra el Crimen – Lima Norte
• Y 13 domicilios adicionales

Uso de patrulleros para secuestro
Como parte de la investigación, se reveló que los integrantes de esta presunta organización criminal habrían utilizado patrulleros oficiales para secuestrar a un empresario, lo que agrava la situación de los implicados y podría conllevar acusaciones por secuestro agravado, organización criminal y corrupción de funcionarios.

Las diligencias continúan a cargo del Ministerio Público y de la Inspectoría General de la PNP. Este caso representa un duro golpe a la institucionalidad policial y ha generado gran indignación en la opinión pública.

SI TRABAJO ESTE FERIADO 6 DE AGOSTO, PERO DESCANSARÉ EN DÍAS POSTERIORES ¿ME CORRESPONDERÁ PAGO ADICIONAL?

La Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil) te explica este y otros supuestos.

Si laboras en una empresa privada y trabajas este feriado 6 de agosto, día en que se conmemora la Batalla de Junín, tu empleador puede optar por otorgarte otro día el descanso físico o pagarte un monto adicional por el feriado laborado. De esta manera, si te brindan un descanso sustitutorio en una fecha posterior al 6 de agosto, no te correspondería el pago adicional.

Otro caso se presenta cuando el turno de trabajo se inicia en día laborable y termina durante el feriado. Pensemos en un supervisor de seguridad, cuyo turno comienza esta noche a las 10:00 p.m. y finaliza mañana 6 de agosto a las 7:00 a.m. En ese caso tampoco correspondería el pago adicional, pues su turno completo no se estaría laborando durante el feriado.  

Es necesario tomar en cuenta estos supuestos para evitar confusiones de parte de los trabajadores y empleadores.  

¿Cómo se otorga el pago adicional?

El pago adicional se otorga por trabajar el día feriado, sin descanso que sustituya esa jornada. En ese caso, el empleador deberá otorgar lo siguiente:
  • Una remuneración que corresponde al día feriado, la cual ya se encuentra incluida en el pago mensual.
  • Una remuneración diaria, por la labor efectuada.
  • Un monto adicional, que equivale a una sobretasa del 100 % de la remuneración diaria, correspondiente por la labor efectuada.
Es decir que, si la jornada trabajada equivale a 50 soles, a fin de mes percibirás 100 soles adicionales a tu remuneración, por haber laborado este 6 de agosto.

Las empresas que incumplan con estos derechos del trabajador estarían cometiendo una falta muy grave y podrían percibir multas, dependiendo del tipo de empresa, de entre los S/1,230.50 hasta los S/281,035.50.

BOMBEROS CONTROLAN INCENDIO QUE CONSUMIÓ CUATRO VIVIENDAS EN CEDROPAMPA, VILLA RICA

Un incendio estructural de grandes proporciones consumió cuatro viviendas en el anexo de Cedropampa, en el distrito de Villa Rica, generando gran alarma entre los pobladores. El siniestro amenazaba con extenderse a inmuebles vecinos, muchos de ellos construidos en madera y utilizados como bodegas de productos de primera necesidad y almacenamiento de balones de gas.

Gracias a la rápida y valiente acción de los vecinos del anexo, el fuego fue contenido en sus primeras etapas, evitando una tragedia mayor. La intervención oportuna del Cuerpo de Bomberos de Villa Rica permitió reforzar las labores de control y garantizar la seguridad en la zona.

Asimismo, se contó con el apoyo de la Policía Nacional del Perú y el personal de serenazgo de la Municipalidad Distrital de Villa Rica, quienes trabajaron de manera coordinada en la atención de la emergencia.

CONTRALORÍA DETECTA PAGOS IRREGULARES EN LA DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN PASCO

Nueve funcionarios y/o servidores tendrían presunta responsabilidad penal y administrativa

La Contraloría General identificó presunta responsabilidad penal y administrativa en nueve funcionarios y/o servidores públicos de la Dirección Regional de Educación de Pasco (DREP) debido al pago irregular por concepto de derechos pensionarios del Decreto Ley N° 20530. 

Según el Informe de Control Específico N°011-2025-2-0738-SCE, se evidenció que durante los años 2016 al 2023, la entidad reconoció, declaró y calificó solicitudes de derechos pensionarios a favor de 44 docentes cesantes o de sus familiares directos, amparándose en un marco normativo no vigente ni tener competencia para efectuar dichas acciones.

La administración de la DREP efectuó las gestiones y emitió un informe de autorización que fue reflejado en resoluciones directorales regionales que reconoce pensiones por cesantía, viudez u orfandad, a pesar de que estos actos administrativos son de exclusiva responsabilidad de la Oficina de Normalización Previsional (ONP). 

Asimismo, el informe detalla que el hecho irregular se originó por el accionar de los responsables de la oficina de asesoría jurídica, recursos humanos, administración, infraestructura y equipamiento. 

El informe, que evaluó el periodo agosto de 2016 a diciembre de 2023, fue comunicado a la Procuraduría Pública y al órgano instructor de la Contraloría General para el inicio de las acciones que correspondan contra los dos presuntos responsables de los hechos expuestos.

ESPECIALÍZATE EN REGULACIÓN DE TELECOMUNICACIONES: OSIPTEL LANZA 60 BECAS INTEGRALES PARA ESTUDIANTES DE ECONOMÍA, DERECHO E INGENIERÍA

Al finalizar el programa de extensión universitaria, los becarios que ocupen los cinco primeros puestos accederán directamente a prácticas en el OSIPTEL.

Hace 30 años, OSIPTEL fue el primer regulador en lanzar un programa de extensión universitaria para especialización de jóvenes universitarios.

¿Estás por terminar la universidad o acabas de egresar? ¡Cree en ti y da el gran salto profesional! El Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (OSIPTEL) abre la convocatoria a 60 becas integrales del Programa de Extensión Universitaria (PEU), una iniciativa pionera en el país que cumple su edición número 30 especializando a jóvenes en regulación de telecomunicaciones y gestión pública.

El PEU OSIPTEL está dirigido a estudiantes del último año de estudios y recién egresados de las carreras de Derecho, Economía e Ingenierías (telecomunicaciones, telecomunicaciones y electrónica, electrónica, sistemas, informática, software, redes y comunicaciones, información e industrial), de universidades licenciadas a nivel nacional.

Este programa brinda una formación sólida y especializada en regulación de las telecomunicaciones y gestión pública, con clases presenciales en Lima durante 10 semanas, entre el 12 de enero y el 20 de marzo de 2026, que les permitirá insertarse en el mercado laboral.

“Hace 30 años fuimos el primer organismo regulador en tener la iniciativa de formar a los futuros profesionales que liderarán el desarrollo del sector telecomunicaciones con enfoque técnico, ético y orientado al ciudadano. A la fecha ya se cuenta con más de 1700 graduados”, señaló el presidente ejecutivo (e) del OSIPTEL, Jesús Guillén.

Para garantizar una participación representativa, el 50 % de las becas se distribuyen para los jóvenes provenientes de universidades de Lima y Callao, y el otro 50 % a universidades de otras regiones del país.

¿Cómo postular al PEU OSIPTEL?
Los interesados podrán postular a través de dos modalidades: rendimiento académico destacado o examen de admisión.

En la modalidad de rendimiento académico destacado, los postulantes deberán haber ocupado los primeros puestos en los tres últimos ciclos o semestres académicos consecutivos de su carrera universitaria. Podrán postular directamente a una de las 6 becas reservadas para esta modalidad (dos por carrera). En la segunda modalidad, los demás postulantes competirán por una de las 54 becas restantes, rindiendo una prueba de conocimientos.

Las inscripciones inician el martes 5 de agosto, a través de la web oficial https://beca.osiptel.gob.pe

El cierre de inscripciones para la modalidad de rendimiento destacado será el 14 de setiembre y, para examen de admisión, el 28 de setiembre de 2025.

Becas integrales
El OSIPTEL cubrirá la totalidad de los costos académicos del programa (incluyendo materiales), que se desarrollará en Lima, de manera presencial. Se asumirá también los gastos de alimentación, movilidad local y seguro médico para todos los que obtengan la beca. A los becarios de regiones, se les subvencionará, además, los gastos de traslado y alojamiento en la capital.

Los becarios que ocupen los cinco primeros puestos al finalizar el programa se incorporarán al regulador mediante un convenio de prácticas preprofesionales o profesionales, con una de las subvenciones económicas más altas del sector público.

Lanzamiento en la FIL Lima 2025
El programa se presentará oficialmente el martes 5 de agosto, a las 6 p. m., en la Feria Internacional del Libro de Lima (FIL Lima) durante el conversatorio “Desafíos de las telecomunicaciones en el Perú: vive la experiencia del PEU OSIPTEL”, que se desarrollará en el auditorio José María Arguedas y contará con testimonios de exbecarios y especialistas del sector.

BLOQUEAN LA CARRETERA CENTRAL EN VILLA DE PASCO EXIGIENDO PUESTOS LABORALES EN OBRA DE HOSPITAL DE ESSALUD

Esta mañana, pobladores del Centro Poblado de Villa de Pasco y agremiados a Construcción Civil bloquearon la Carretera Central como medida de protesta, exigiendo ser incluidos en los puestos laborales vinculados a la construcción del nuevo hospital de EsSalud.

Los manifestantes han cerrado el tránsito vehicular en ambos sentidos, generando congestión y malestar entre los transportistas y pasajeros que se desplazan por la zona.

Los pobladores reclaman una mayor participación de la mano de obra local en la ejecución del proyecto, y han solicitado la presencia de representantes de EsSalud y autoridades regionales para entablar diálogo.

La situación se mantiene tensa, mientras la policía intenta restablecer el orden y liberar la vía.

OSIPTEL: ¿CÓMO PRESENTAR UNA APELACIÓN SI NO ESTÁS DE ACUERDO CON LA RESPUESTA DE TU EMPRESA OPERADORA ANTE TU RECLAMO?

Los usuarios tienen hasta 15 días hábiles para presentar su recurso de apelación, caso contrario, serán declarados improcedentes por tramitarse fuera de plazo.
 
¿No estás de acuerdo con la respuesta que te brindó tu empresa operadora ante un reclamo presentado por problemas con tu servicio móvil, de telefonía fija, televisión de paga o internet? El Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (OSIPTEL) te explica cómo presentar un recurso de apelación.
 
El jefe de la oficina regional del OSIPTEL en Pasco, Percy Castro Chipana, explicó que los usuarios que no estén de acuerdo con la respuesta de su empresa operadora, tienen hasta 15 días hábiles para apelar la decisión ante la misma operadora a través del canal telefónico, por la página web, los aplicativos de la propia operadora o de manera presencial.
 
En un plazo de cinco días, la empresa deberá enviar el recurso de apelación al Tribunal Administrativo de Solución de Reclamos de Usuarios (Trasu) del OSIPTEL, que actuará como segunda y última instancia. Cabe señalar que en caso el usuario no esté conforme con la decisión del Trasu, tiene la facultad de acudir a la vía judicial.
 
Denuncias
Es importante precisar que si la empresa operadora no cumple con lo ordenado en resoluciones de primera o segunda instancia, soluciones anticipadas o en comunicaciones que apliquen el silencio administrativo positivo, el usuario podrá interponer una denuncia vía correo electrónico (usuarios@osiptel.gob.pe)  o acercándose a las oficinas del ente regulador.
 
Finalmente, el funcionario instó a los usuarios a actualizar el medio que autorizó para recibir la notificación de respuesta de un reclamo, que puede ser correo electrónico o domicilio, a fin de no tener problemas con los plazos de respuesta.
 
Atención presencial
El OSIPTEL recuerda que, para consultas, los usuarios pueden acercarse a la oficina regional de Pasco, ubicada en la av. Circunvalación Túpac Amaru 175, Chaupimarca, de lunes a viernes, de 8:30 a. m. a 1 p. m. y de 2 p. m. a 5 p. m. También pueden comunicarse llamando al FonoAyuda 1844 o escribiendo al correo usuarios@osiptel.gob.pe

DIRECTOR REGIONAL DE EDUCACIÓN INFORMA SOBRE EL REINICIO DE CLASES TRAS VACACIONES DE MEDIO AÑO

El director regional de educación informó que las clases en algunas instituciones educativas particulares se reanudarán este lunes, mientras que en las escuelas públicas el retorno está programado para el lunes 11 de agosto.

Esta diferencia en las fechas responde a la autonomía de los colegios privados para organizar su calendario escolar, siempre que cumplan con las horas pedagógicas establecidas por el Ministerio de Educación.

El funcionario exhortó a los padres de familia a preparar a sus hijos para el retorno a las aulas y aseguró que las instituciones públicas cumplirán con las metas establecidas.