PASCO LIBRE

11 años informando de forma veraz y objetiva, desde la capital minera del Perú

Conductor salva de morir

Exceso de velocidad y negligencia causas de accidentes en las carreteras.

PASCO LIBRE

ANUNCIAN APELACIÓN TRAS RECHAZO DE PEDIDO DE VACANCIA CONTRA ALCALDE DE DANIEL ALCIDES CARRIÓN

El ciudadano Víctor Chamorro Torres anunció que apelará la decisión del concejo municipal que rechazó el pedido de vacancia contra el alcalde provincial de Daniel Alcides Carrión, cuestionando la postura de los regidores que votaron en contra de la medida.

Chamorro expresó su disconformidad con la resolución, argumentando que existe una evidente falta de ejecución de obras en la provincia, lo que, según él, justifica el pedido de vacancia. Asimismo, acusó a los regidores de "proteger al alcalde", pese al descontento ciudadano por la inacción en la gestión municipal.

“La población sigue esperando resultados, pero algunos regidores prefieren blindar al alcalde en lugar de fiscalizar como corresponde”, declaró.

Finalmente, señaló que agotará todas las vías legales para que su pedido sea evaluado en instancias superiores, como el Jurado Nacional de Elecciones (JNE).

VECINOS EVITAN QUE INCENDIO CONSUMA TALLER EN YANACANCHA: DAÑOS ASCIENDEN A S/4,000

La rápida intervención de vecinos permitió evitar que un incendio de mayores proporciones consumiera por completo un taller de carpintería, ubicado en el distrito de Yanacancha. El siniestro se registró luego de que los residentes del lugar se percataran del fuego y dieran aviso inmediato.

Gracias a su acción oportuna y al apoyo del personal de serenazgo, se logró controlar las llamas antes de que se propagaran. Durante la emergencia, los agentes municipales participaron activamente en las labores de sofocación.

El fuego, sin embargo, alcanzó parte de la infraestructura y puertas de madera que estaban próximas a ser entregadas a un cliente, generando pérdidas económicas. Según el propietario del taller, los daños materiales ascienden a aproximadamente S/4,000.

La madre del afectado expresó su agradecimiento a los vecinos por su solidaridad y rápida reacción, destacando que gracias a ellos se evitó una tragedia mayor.

PSICÓLOGA DEL PENAL DE COCHAMARCA ES SENTENCIADA POR CORRUPCIÓN: SOLICITÓ S/3,000 A INTERNO PARA FAVORECERLO EN INFORMES

Una psicóloga del Establecimiento Penitenciario de Cochamarca fue sentenciada a 5 años de prisión, de los cuales 4 fueron suspendidos, tras ser hallada culpable del delito de cohecho pasivo propio. La profesional exigió el pago de S/3,000 a un interno, a cambio de favorecerlo en los informes psicológicos que debía emitir.

La funcionaria fue detenida mediante un operativo coordinado por el Primer Despacho de Investigación de la Fiscalía Provincial Corporativa Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios de Pasco, informó la fiscal Jaquelyne Milagros Criollo Díaz.

Además de la pena impuesta, el Poder Judicial ordenó el pago de una reparación civil de S/13,000 en favor del Estado.

La Fiscalía resaltó la importancia del trabajo articulado entre las instituciones para sancionar actos de corrupción dentro del sistema penitenciario y garantizar la transparencia en el ejercicio de la función pública.

PERSONAL PENITENCIARIO FRUSTRA INGRESO DE PRESUNTAS SUSTANCIAS ILÍCITAS EN PENAL DE COCHAMARCA

El personal de seguridad penitenciaria del Establecimiento Penal de Cochamarca logró frustrar el ingreso de presuntas sustancias ilícitas, gracias a su permanente vigilancia y oportuna reacción.

Durante la jornada de visitas, se intervino a dos mujeres que intentaban ocultar paquetes sospechosos en sus partes íntimas. Las acciones se realizaron en la esclusa principal del penal y permitieron activar de inmediato los protocolos de seguridad correspondientes.

La primera intervención ocurrió a las 10:47 a.m. en el cubículo N.º 01, durante la revisión corporal a J. E. S. P., quien visitaba a su conviviente, el interno B. A. D. S., del pabellón N.º 01, régimen cerrado especial. El detector de metales alertó al pasar por la zona inferior de su cuerpo, lo que, sumado al nerviosismo evidenciado, llevó a la visitante a confesar que portaba un paquete sospechoso.

Minutos después, a las 10:57 a.m., en el cubículo N.º 02, se intervino a S. R. F. M., visitante del interno J. G. R. B., también del pabellón 01 del régimen cerrado especial. En circunstancias similares, la mujer reconoció portar un paquete oculto tras ser consultada por el personal.

Ambas mujeres fueron trasladadas al área de tópico, donde retiraron voluntariamente los paquetes. Los objetos fueron lacrados en presencia del fiscal Christian Hernán Cueva Ramírez, de la Fiscalía Mixta de Huayllay, quien llegó al penal a las 15:05 horas, junto con personal de la Policía Nacional del Perú, que se hizo presente desde las 14:30 horas.

Las diligencias concluyeron a las 4:50 p.m., con la salida del fiscal, el personal policial y las dos visitantes, quienes quedaron detenidas.

El Instituto Nacional Penitenciario (INPE) reafirmó su compromiso de reforzar los controles en todos los establecimientos penitenciarios del país para prevenir el ingreso de objetos y sustancias prohibidas.