El personal de seguridad penitenciaria del Establecimiento Penal de Cochamarca logró frustrar el ingreso de presuntas sustancias ilícitas, gracias a su permanente vigilancia y oportuna reacción.
Durante la jornada de visitas, se intervino a dos mujeres que intentaban ocultar paquetes sospechosos en sus partes íntimas. Las acciones se realizaron en la esclusa principal del penal y permitieron activar de inmediato los protocolos de seguridad correspondientes.
La primera intervención ocurrió a las 10:47 a.m. en el cubículo N.º 01, durante la revisión corporal a J. E. S. P., quien visitaba a su conviviente, el interno B. A. D. S., del pabellón N.º 01, régimen cerrado especial. El detector de metales alertó al pasar por la zona inferior de su cuerpo, lo que, sumado al nerviosismo evidenciado, llevó a la visitante a confesar que portaba un paquete sospechoso.
Minutos después, a las 10:57 a.m., en el cubículo N.º 02, se intervino a S. R. F. M., visitante del interno J. G. R. B., también del pabellón 01 del régimen cerrado especial. En circunstancias similares, la mujer reconoció portar un paquete oculto tras ser consultada por el personal.
Ambas mujeres fueron trasladadas al área de tópico, donde retiraron voluntariamente los paquetes. Los objetos fueron lacrados en presencia del fiscal Christian Hernán Cueva Ramírez, de la Fiscalía Mixta de Huayllay, quien llegó al penal a las 15:05 horas, junto con personal de la Policía Nacional del Perú, que se hizo presente desde las 14:30 horas.
Las diligencias concluyeron a las 4:50 p.m., con la salida del fiscal, el personal policial y las dos visitantes, quienes quedaron detenidas.
El Instituto Nacional Penitenciario (INPE) reafirmó su compromiso de reforzar los controles en todos los establecimientos penitenciarios del país para prevenir el ingreso de objetos y sustancias prohibidas.