PASCO LIBRE

11 años informando de forma veraz y objetiva, desde la capital minera del Perú

Conductor salva de morir

Exceso de velocidad y negligencia causas de accidentes en las carreteras.

PASCO LIBRE

INCIDENTE ENTRE DOCENTES Y PADRES DE FAMILIA EN CAMPEONATO ESCOLAR CASI TERMINA EN ENFRENTAMIENTO EN DANIEL ALCIDES CARRIÓN

Un tenso momento se vivió durante un campeonato escolar realizado en la provincia Daniel Alcides Carrión, donde un incidente entre docentes y padres de familia estuvo a punto de convertirse en un enfrentamiento mayor. Gracias a la intervención oportuna de la policía se logró evitar que la situación se agrave.

Frente a estos hechos, la Prefectura Regional de Pasco ha solicitado a los subprefectos provinciales que, de continuar registrándose este tipo de incidentes, dejen sin efecto las resoluciones de garantías de orden público otorgadas para estos eventos deportivos.

Asimismo, se hizo un llamado a la comisión de justicia y a los organizadores del campeonato escolar a ejercer un mayor control, ajustarse estrictamente a las bases del certamen y garantizar un desarrollo pacífico de las actividades.

Las autoridades exhortaron a la comunidad educativa a mantener la calma, fomentar el respeto mutuo y priorizar el bienestar de los estudiantes, quienes son los verdaderos protagonistas de estas jornadas deportivas.

ELVIS SOTO SE ENTERA DOS AÑOS DESPUÉS DE QUE FUE ELEGIDO REGIDOR EN CAJAMARQUILLA

Elvis Soto Fernández, ciudadano del Centro Poblado de Cajamarquilla, reveló que recién hace una semana se enteró de que fue elegido regidor, a pesar de que ya ha transcurrido casi dos años desde los comicios en los que resultó electo.

Según declaró, nunca fue notificado formalmente sobre su elección ni convocado para asumir funciones. “Me sorprende enterarme recién ahora. No he recibido ninguna comunicación oficial desde el momento de la elección”, afirmó.

Soto Fernández señaló que, tras confirmar su condición de autoridad, pedirá la vacancia de la actual alcaldesa del centro poblado, al considerar que ha ocultado información y vulnerado los procesos democráticos internos. Señala que es de oposición.

DIRECTOR REGIONAL DE TURISMO SEÑALA ESCASO INTERÉS DEL SECTOR EN MEJORAR ATENCIÓN AL TURISTA

El director regional de Turismo manifestó su preocupación por el poco interés mostrado por los propietarios de negocios dedicados a la atención de turistas, lo que se evidenció durante las capacitaciones organizadas en diversos distritos de la región.
“Lamentablemente, la participación ha sido limitada. Esto refleja una falta de compromiso del sector en fortalecer la calidad de los servicios que se brindan al visitante”, indicó el funcionario, quien consideró urgente tomar conciencia sobre la importancia del turismo como motor económico local.

ESPAÑA Y REINO UNIDO SON LOS PAÍSES MÁS SOLICITADOS PARA ESTUDIAR UN POSGRADO BECADO EN EL EXTRANJERO

Durante los últimos 5 años, más de la mitad de postulantes a Beca Generación del Bicentenario del Pronabec decidieron estudiar un posgrado en Europa.

El concurso del programa del Ministerio de Educación registró, en su actual convocatoria, la postulación de más de 700 peruanos, un 56 % más que en los últimos dos años. 

El Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) del Ministerio de Educación reveló que España y Reino Unido son los países más solicitados para estudiar una maestría o un doctorado en el extranjero, una tendencia que se ha mantenido durante los últimos cinco años. 

Este dato es corroborado con la cifra de postulantes que se presentaron a Beca Generación del Bicentenario, el concurso del Pronabec que financia un posgrado en una de las 400 mejores universidades del mundo a los profesionales peruanos de excelencia académica que cuentan con insuficientes recursos económicos para seguir estos estudios.

A la actual convocatoria de Beca Generación del Bicentenario se inscribieron 742 postulantes, de los cuales el 54.8 % eligió a España y Reino Unido como países de destino. En el año 2024, el porcentaje fue aún mayor: 62 %. En general, durante los últimos cinco años, más de la mitad de los postulantes decidió estudiar su posgrado en los referidos países europeos.

El continente americano no se queda atrás: Estados Unidos, Argentina y Chile son otros países que figuran en el top 10 de los preferidos, siendo el país norteamericano el predilecto por los postulantes peruanos.

Es importante destacar que los postulantes a Beca Generación de Bicentenario deben presentar como requisito una carta de admisión de una institución de educación superior internacional, elegible por el concurso, para seguir una maestría o un doctorado. Estas deben encontrarse entre las 400 mejores del mundo, lista que ha sido sintetizada por el Pronabec basándose en tres rankings internacionales: QS, ARWU y THE. 

Más peruanos en el extranjero: postulación alcanza cifra histórica

La convocatoria 2025 de Beca Generación del Bicentenario del Pronabec, que cerró postulación el 10 de junio, alcanzó una cifra histórica: logró la participación de 742 profesionales peruanos, un 44 % más que en el 2024 (517 inscritos) y 56 % más que en el 2023 (477 inscritos), lo que demuestra la confianza de los peruanos en las becas del Estado para continuar con su crecimiento profesional en el extranjero.

Cabe destacar que aunque no hay límite de edad para postular al concurso del Pronabec, en la actual convocatoria, el 70 % de ellos acreditó tener entre 23 y 30 años. Los postulantes de este rango de edad han sido mayoría durante las últimas convocatorias del concurso, seguidos por los de 31 a 40 años, y 41 a 50 años.

En tanto, son cada vez más mujeres quienes buscan oportunidades para seguir un posgrado en el extranjero. En la convocatoria 2021 de Beca Generación del Bicentenario, las postulantes del sexo femenino alcanzaron el 47 % del total; de hecho, a partir del 2022, esta cifra ha ido en aumento, logrando liderar el número total de inscritos en todas las convocatorias.

Los 150 ganadores de la beca se darán a conocer el lunes 7 de julio a través de la página oficial del concurso, en www.pronabec.gob.pe/beca-generacion-bicentenario/. Los becarios podrán estudiar en una de las mejores universidades de mundo con todos los gastos cubiertos por el Estado peruano. 

JASS DE LA COMUNIDAD NATIVA YANESHA EL MILAGRO ES RECONOCIDA POR LA SUNASS POR BRINDAR AGUA SEGURA EN PASCO

Organización de Villa Rica destacó por la adecuada cloración del agua, lo que contribuye a disminuir enfermedades diarreicas y la desnutrición crónica infantil.
 
La Junta Administradora de Servicios de Saneamiento (JASS) de la comunidad nativa yanesha El Milagro, del distrito de Villa Rica, provincia de Oxapampa, fue reconocida como organización modelo por brindar agua segura a su población, durante taller organizado por la Sunass.
 
Alfredo Cotrado Ayala, jefe de la Sunass en Pasco, destacó que sus buenas prácticas en la gestión del agua y saneamiento rural permiten una mejor calidad de vida de su población y, por ende, contribuyen a su desarrollo. “Compartimos estas experiencias para que otras JASS puedan adoptarlas y mejorar su desempeño”, enfatizó.
 
En el VII taller de benchmarking de organizaciones comunales (OC) también se reconoció al Área Técnica Municipal (ATM) por su asistencia técnica en la cloración del agua. El gerente municipal de dicha comuna distrital destacó que seguirán trabajando para que más OC sean sostenibles y brinden agua segura a la población.
 
“La JASS El Milagro está reconocida en registros públicos, cuenta con licencia para uso de agua y demás documentos de gestión, aprobación de la cuota familiar con la metodología de la Sunass, cuaderno de registro de cloro y realiza el mantenimiento de los reservorios. Asimismo, cuenta con la supervisión y monitoreo constante del municipio de Villa Rica”, destacó José Gaspar Alegre, responsable del ATM.
 
El evento congregó a más de 100 asistentes de 30 organizaciones comunales de las provincias de Pasco, Daniel Alcides Carrión y Oxapampa. También participaron representantes del Centro de Atención al Ciudadano del Ministerio de Vivienda, de la Municipalidad Provincial de Oxapampa, de la Dirección Regional de Vivienda y Salud, así como responsables de las ATM.
 
Sabías que…
La adecuada cloración permite a la población acceder a agua segura, vale decir, agua adecuadamente desinfectada y libre de bacterias, lo que contribuye a disminuir las enfermedades diarreicas agudas y a la desnutrición crónica infantil.

BITEL, CLARO, ENTEL Y MOVISTAR: ¿QUÉ EMPRESA OPERADORA TIENE EL MÁS BAJO DESEMPEÑO EN CALIDAD DE ATENCIÓN?

En el segundo semestre de 2024, ninguna empresa alcanzó el nivel mínimo de desempeño esperado, establecido en 15 puntos.

El Ranking de Calidad de Atención al Usuario, elaborado por el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (OSIPTEL), reveló que, en el segundo semestre de 2024, ninguna empresa operadora alcanzó la meta mínima esperada de 15 puntos; sin embargo, una de ellas se encuentra muy cerca de lograrlo.

A través de este ranking, OSIPTEL mide el desempeño en la calidad de atención en seis dimensiones en una escala de 0 a 20 puntos: accesibilidad (disponibilidad de canales de atención), digitalización (adopción de nuevas tecnologías), capacidad de respuesta (rapidez y eficiencia en la atención), empatía (compromiso con los problemas del usuario), efectividad y oportunidad (confiabilidad) y veracidad (brinda información correcta).

Con este esquema de regulación por comparación se busca generar incentivos adecuados para que las empresas operadoras mejoren sus procesos de atención y se brinda información al usuario a efectos de empoderarlo para una mejor toma de decisión en la elección de su proveedor de servicios, en particular en la valoración del servicio posventa.

La evaluación considera un nivel de desempeño mínimo esperado de 15 sobre una escala de 20 puntos; sin embargo, el indicador global de todas las empresas operadoras en el segundo semestre de 2024 se situó en 12.2 puntos, lo que representa un ligero avance de 0.3 puntos respecto al primer semestre de dicho año.

De acuerdo con el análisis, Claro volvió a ocupar el primer lugar del ranking con una calificación de desempeño de 14.2 puntos, una mejora de 0.9 puntos en comparación con el primer semestre. La operadora se posiciona muy cerca de la meta, tras mejorar en cuatro dimensiones de atención, destacando en Accesibilidad (con un aumento de 3.4 de calificación) y Efectividad y oportunidad (con aumento de 2.3 de calificación) y aprobando las seis dimensiones.

El ranking también mostró un cambio en las posiciones intermedias; Bitel subió al segundo lugar con un desempeño de 13.7 puntos, luego que también mejorara en cuatro dimensiones, destacando en Digitalización (con +6.9 de calificación) y Empatía (+2.6 de calificación) y aprobando en sus seis dimensiones.

Por su parte, Entel descendió al tercer puesto con un desempeño de 12.8 puntos en relación con el primer semestre de 2024, pues solo mejoró en Digitalización. En tanto, Movistar se mantuvo en la cuarta ubicación con un desempeño de 7.6 puntos, por lo

que requiere mejorar en las dimensiones Efectividad y oportunidad, Capacidad de respuesta, Veracidad, Empatía y Digitalización.
El Ranking de Calidad de Atención al Usuario correspondiente al segundo semestre de 2024 está disponible en el siguiente enlace: https://sociedadtelecom.pe/2025/06/17/ranking-de-calidad-de-atencion-al-usuario-segundo-semestre-de-2024/#popup

MADRE CONTINÚA EN LA LUCHA POR JUSTICIA TRAS LA MUERTE DE SU HIJO EN EL PENAL DE COCHAMARCA

La búsqueda de justicia no se detiene. Una madre exige el esclarecimiento total de la muerte de su hijo, quien falleció en circunstancias aún no esclarecidas dentro del penal de Cochamarca. La denuncia señala que el joven interno presentaba visibles golpes y que, pese a ello, un enfermero del establecimiento penitenciario se habría negado a atenderlo oportunamente.

Hasta el momento, el Ministerio Público ha logrado que tres agentes del Instituto Nacional Penitenciario (INPE) cuenten con orden de prisión preventiva mientras continúan las investigaciones. Sin embargo, la madre asegura que aún hay más responsables que no han sido identificados ni procesados por este caso.

El caso ha generado indignación en la comunidad local y ha reavivado el debate sobre la situación de derechos humanos y la atención médica en los centros penitenciarios del país.

ALCALDE DE NINACACA SE PRONUNCIA TRAS HECHOS DE VIOLENCIA EN LA MUNICIPALIDAD

El alcalde del Distrito de Ninacaca, Pedro Pablo Espinoza, se pronunció respecto a los recientes hechos de violencia ocurridos en las instalaciones de la municipalidad, donde se registraron agresiones contra autoridades y trabajadores.

La autoridad edil informó que ya interpuso la denuncia correspondiente ante la División de Investigación Criminal (Divincri) Pasco, con el objetivo de que se investigue y sancione a los responsables conforme a ley.

Asimismo, señaló que el regidor que fue agredido durante los hechos se encuentra en proceso de recuperación, bajo supervisión médica.

En su declaración, el alcalde también aprovechó la oportunidad para dar a conocer las obras que actualmente se vienen ejecutando en beneficio del distrito, reafirmando su compromiso con el desarrollo local y el bienestar de la población.

Respecto a la situación del gerente municipal, Espinoza indicó que su desempeño se encuentra en evaluación, subrayando que cualquier decisión será tomada con base en criterios técnicos y en beneficio de una gestión transparente y eficiente.

DETIENEN A PRESUNTOS RESPONSABLES DE HURTO AGRAVADO – ABIGEATO TRAS PERSECUCIÓN POLICIAL

Gracias a un trabajo coordinado entre personal policial de la Comisaría de Ninacaca y la Comisaría de Goyllarisquizga, y tras una ardua persecución, se logró la implementación efectiva del Plan Cerco, lo que permitió la detención de cuatro personas, entre ellas un menor de edad, por su presunta implicancia en el delito contra el patrimonio, en la modalidad de hurto agravado – abigeato.

Los intervenidos fueron identificados como:
• D. A. M. Q. (40 años)
• A. V. I. (25 años)
• S. M. M. Q. (23 años)
y un menor de edad de iniciales J. C. H. A. (12 años).

Estas personas habrían estado involucradas en una serie de actos ilícitos relacionados con el robo de ganado en diversas jurisdicciones de la zona, afectando directamente a la economía de los pequeños productores locales.

Las diligencias correspondientes están siendo desarrolladas por las autoridades competentes, con la finalidad de determinar responsabilidades y proceder conforme a ley.

ALCALDE Y GERENTE MUNICIPAL DE NINACACA SON SECUESTRADOS POR COMUNEROS DE RANYAC

Un grupo de aproximadamente 20 comuneros del centro poblado de Ranyac irrumpió violentamente en la sede de la Municipalidad Distrital de Ninacaca, generando disturbios y alterando el orden público. Durante los hechos, los manifestantes agredieron físicamente al alcalde distrital y al gerente municipal, a quienes posteriormente secuestraron y trasladaron por la fuerza hacia su comunidad de origen.

El incidente ocurrió en horas de la mañana de este lunes [fecha], cuando los comuneros ingresaron al edificio municipal exigiendo atención a demandas aún no especificadas. La situación se tornó violenta, derivando en agresiones físicas y la retención forzada de ambas autoridades locales.

Ante lo sucedido, se notificó de inmediato a la Policía Nacional del Perú, solicitando su intervención urgente para garantizar la integridad de los funcionarios secuestrados. De igual manera, las autoridades competentes ya han asumido el caso y vienen trabajando para lograr su pronta liberación y restaurar el orden en la zona.

La Municipalidad Distrital de Ninacaca emitió un comunicado condenando enérgicamente los actos de violencia y expresó su firme rechazo a cualquier forma de presión social que vulnere la legalidad, informó la subprefectura.