No apostaron por las publicaciones de autores pasqueños, más primó las obras de fierro y cemento.

Añadió que es de lamentar que son cuatro años de oportunidades perdidas en todo Pasco. Pues las autoridades actuales no apostaron
por la publicación de textos de narradores, dramaturgos y poetas de Pasco. Pero sí, muchas autoridades pregonan inversiones de 10, 50, 100, 300 millones en infraestructura de “fierro y cemento “. Existen alrededor de seis mil maestros y más de un centenar de ellos tienen en sus legajos escritos sobre el folclor, historia local, escritos de ficción o poesía. Sin embargo, casi ninguna autoridad los estimula con concursos literarios o, bien, con publicaciones. Solo las comunas de Yarusyacán, Chaupimarca, Santa Ana de Tusi y Yanacancha publicaron o auspiciaron algunos textos.
“En este Mes de la Letras me queda invocar a los más de 150 candidatos que pugnan por llegar a los 29 distritos y la región Pasco; que no solo piensen en obras de fierro y cemento sino, también, piensen en la producción intelectual y para eso un fondo editorial en cada comuna. Con ello, fortaleceremos la identidad y orgullo pasqueño”, acotó.
Finalmente, Rojas Villanueva, observó que en el “plan lector” de los 10 textos que se les asigna a los niños de primaria en las instituciones educativas de Pasco no se incluye ni un texto de autor pasqueño sino más de extranjeros, a razón de que no existe publicaciones de escritores pasqueños; desde luego, de esto, no tienen la culpa los maestros.