En la provincia de Oxapampa en el distrito de Oxapampa, fue escenario de una exitosa actividad (Teñiendo colores con amor con manos sabios de mujeres Oxapampinas) acogió a más de 200 adultos mayores de 7 distritos (Oxapampa, Chontabamba, Huancabamba, Pozuzo, Palcazu, Villa Rica y Constitución) Esta actividad se desarrolló de manera articulada, entre el distrito de Oxapampa y el programa Pensión 65 de Unidad Territorial de Pasco.
La actividad se desarrolló el día 07 de noviembre en la plaza principal del distrito de Oxapampa, con la participación de principales autoridades (alcaldes, regidores, funcionarios de los GL. Coordinadora regional del MIDIS, equipo del programa Pensión 65 encabezado por el jefe de la UT.
Desarrollo de la Actividad:
Se inicio el I ENCUENTRO DE ARTESANIAS Y SABERES ANCESTRALES: TEJIDOS Y TELAS TEÑIDAS POR PERSONAS ADULTAS MAYORES DE LA PROVINCIA DE OXAPAMPA. Con un pasacalle por parte de las comitivas, para continuar con la ceremonia central con la presencia de principales autoridades y cumplir con una ceremonia especial de pago a tierra que estuvo a cargo de la ofician de pueblo originarios del distrito de Oxapampa.
La actividad del encuentro se desarrolló en tres procesos “Denominados carpas del saber”.
1. CARPA: "LOS SABERES DEL COLOR"
Actividad: Demostración en vivo de técnicas de teñido artesanal por parte de los adultos de la comunidad de TSACHOPEN (Liderado por adultas emblemáticas como nuestra usuaria Rosario Colinas (Charito) Acompañado de sus compañeras de teñido.
• Inicio: Las adultas presentaron las técnicas ancestrales de teñido y su vínculo cultural. La presentación será realizada por los mismos adultos mayores por distrito al cual representa.
• Proceso: Los adultos mayores realizaron la demostración paso a paso de la preparación de tintes naturales, como el uso de cortezas, frutos o raíces. Explicarán en cada paso el origen de los insumos y cómo se obtiene el color.
2. CARPA: "EL MERCADO DE LOS COLORES"
Actividad: Gran desfile de moda, con artesanías teñidos a base técnicas ancestrales con plantas y raíz y frutos de la selva.
• Exposición y desfile de moda: Los distritos iniciaron con el desfile en la pasarela con sus prendas y telas teñidas, tejidos, artesanías, acompañados por sus diseñadores de cada distrito que detallaba las artesanías presentados.
3. CARPA: DIÁLOGOS ENTRE HILOS: TEÑIDOS EN LA HISTORIA DE OXAPAMPA (Transmisión intergeneracional). En coordinación con la DEMUNA – Oxapampa se contó con la participación del equipo de los Municipios Escolares de las diversas instituciones con el objetivo de que conozcan y se apropien de estos temas.
Actividad: Rueda de diálogo y transmisión intergeneracional con Instituciones Educativas, donde los estudiantes interactuaron con los sabios de cada distrito.
Finalmente, el distrito de Oxapampa realizo el reconocimiento a los 7 distritos por sus participaciones.