PASCO LIBRE

11 años informando de forma veraz y objetiva, desde la capital minera del Perú

Conductor salva de morir

Exceso de velocidad y negligencia causas de accidentes en las carreteras.

PASCO LIBRE

PASCO: DIRECTOR REGIONAL DE TRABAJO DIO POSITIVO A COVID 19

Percy Huamán Gavino, director regional de trabajo y promoción del empleo, informó que dio positivo a coronavirus. Se mantiene aislado luego de ser diagnosticado positivo. Permanece en su vivienda en proceso de recuperación dijo Human a la periodista Carmen Aira. Espero recuperarme pronto para retomar mis labores señaló.

Huamán expresó sus condolencias  al distrito de Ticlacayán por la muerte del alcalde este fin de semana.

Trabajadores de la empresa minera Nexa, están preocupados debido que presentan síntomas de contagio pero  existe desinterés de la minera por la salud de sus agremiados afirmaron a Pasco Libre

Nos dijeron que la empresa Natclar, les haría una visita domiciliaria para tomarles muestras, pero incumplen señalaron al diario digital.

PASCO: COMUNEROS CAPTURA A SOSPECHOSOS DE ABIGEATO

La comunidad campesina de Yacán, capturaron a 3 sospechosos, armados  deambulaba por propiedades de la comunidad en horas de la noche. Los hechos ocurrieron el último sábado, alrededor de las 9 de la noche. 

Foto Ref
Al momento de la intervención de los comuneros a los sospechosos les hallaron escopetas, 19 municiones, cuchillos y a uno de ellos la llave de una moto. En su defensa las personas afirmaron ser cazadores. Los comuneros decidieron organizase por el ataque constante del abigeato en la zona.

Lo ocurrido fue reportado a la comisaría de Paucar, distrito a la que pertenece la comunidad, en la Provincia Daniel Carrión, Pasco.  Osvaldo Baltazar Ricse presidente de la comunidad informó sobre la captura a los periodistas Raúl Peña y Fernando Mesa en su programa periodístico. 

A las pocas horas los involucrados fueron liberados horas después. Familiares  y los propios implicados negaron todo acto delincuencia. Afirmaron que no les encontraron armas de fuego.

GOBERNADOR REFLEXIONA VICE GOBERNADOR ACCIONA

Por Roberto Carlos QUINTANA VILLAVICENCIO

Lic. en filosofía y CCSS

Gobernar asimismo es el arte de la anticipación de escenarios, el electo tiene que adelantarse, no pensar para el mañana sino para el tiempo que ha sido elegido, para el día a día están los técnicos, para el siguiente mes o semestre y año están los “estrategos” y estos son el equipo clave que le permite tener soluciones a asuntos que siempre se vienen y que son necesarios para no siempre caer en errores.

Anticiparse no es resultado de teóricos ni de prácticos sino intuición política y eso solo se consigue con personas que te dicen lo que no quieres saber, o tus enemigos que nunca te lo van a decir, y personas que no dependen de ti funcionalmente, pero al cual tu confías como gobernante que te dirán la verdad sin prejuicios.

Lo que le paso a Ubaldo en el ámbito político es un caso más de falta de previsión, en política todo es probable, todos es posible, no puedes menospreciar a ningún ciudadano común y peor aún arrinconar a tu vice gobernador, nada hubiera pasado si desde el principio la distribución del poder regional hubiera sido considerado como corresponde políticamente en cualquier gestión regional y municipal, en campaña nadie trabaja gratis, todos se mueven porque de ganar es justo su recompensa de adquirir puestos, encargaturas, y sobre todo grandes contratos.

Algunos podrían admirarse y decir que ¿cómo es posible esto?, cual ingenuos o irónicos, pero déjense de poses hipócritas, todos que se fajan por el candidato en diversos asuntos de campaña, lo hacen para obtener su recompensa, esto es tradición de milenios; las tropas seguían a los generales porque tomaban la riqueza material y carnal de los pueblos arrasados, la tropa Inca seguía a su general porque después los más dignos eran nombrados como gobernantes en las sub culturas conquistadas y hoy es lo mismo.

Desde que gano el partido de Alianza para el Progreso el electo gobernador arrincono e hizo ni siquiera a un lado al vice gobernador sino incluso lo deploro y denigro con algunos actos públicos, hacer eso incluía deshacerse el grupo de Acuña en la región, luego nombro a un pre candidato a la región Junín como su gerente regional y darle el poder absoluto trajo como consecuencia de que la mayoría de funcionarios sean de fuera haciendo posible contar con la decepción de su misma gente de Oxapampa principalmente y con la frustración de la región que la frase “Pasco para los pasqueños” promesa de campaña sea una felonía.

Si en época normal el equipo técnico demostraba ineficiencia con resultados magros y sin gastos en ejecución óptimos demostrado en las escasas obras de infraestructura, en reinauguraciones de hospital, en postergación permanente de reinicio del proyecto de traer agua a la ciudad capital y ni que decir en la provincia de DACG y Oxapampa la dejadez de hacer grandes obras y solo limitándose hacer actividades de un nivel de alcalde de centro poblado.

Y ya en época del Covid 19 incluida cuarentena era previsible que la administración regional al descuidarse y tomar como ligero el virus terminaría contagiando al líder y algunos de su equipo de funcionarios, contagio que perturbo y forzó a pedir la licencia y la resistencia de algunos funcionarios de confianza de Ubaldo a dejar el cargo asignado.

¿Porque esa resistencia de dejar el cargo de Zósimo? si cuando vuelva Ubaldo lo nombrará de nuevo ¿o no lo hará? Lo mismo con el asesor legal ¿qué resistencia de dejar el cargo?, ¿teme que Ubaldo no lo invite a su regreso?

Quizás sea otro temor más agudo, otro miedo que pasa a pavor, una turbación que pase a pavura, que ya ubicada por 15 días o algo mas o algo menos el vice gobernador y equipo estratégico pueda acceder a documentos e información que pueda comprometer judicialmente la administración o tal vez lo más cruel, documentos que puedan darle poder de negociación al vice gobernador para conllevar una administración compartida en la región, el Covid 19 le da la oportunidad a Ubaldo de reflexionar y mover sus fichas, al Vice gobernador de obtener las piezas para joderlo o negociar , en fin estaba aburrido la política pasqueña, bienvenido al “juego de tronos”.

EL INDECOPI APELARÁ RESOLUCIÓN QUE DECLARA BARRERA BUROCRÁTICA ILEGAL LA PUBLICIDAD DE LOS OCTÓGONOS

En el marco de su autonomía, la Secretaría de Fiscalización de Competencia Desleal solicitó a la procuraduría del Indecopi, apelar la resolución emitida por la Comisión de Eliminación de Barreras Burocráticas

Ambas comisiones son funcionalmente autónomas, no obedecen a decisiones de la Alta Dirección del Indecopi, y en virtud de ello resolverán la discrepancia técnica en el Tribunal del Indecopi

Mientras tanto, la Ley de Promoción de Alimentación Saludable de Niños, Niñas y Adolescentes sigue vigente, por lo cual, la fiscalización de los octógonos ha propiciado a la fecha 69 Procedimientos Administrativos Sancionadores.

La Secretaria Técnica de la Comisión de Fiscalización de la Competencia Desleal (CCD) del Indecopi, como órgano técnico especializado e independiente, ha solicitado a la procuraduría, a cargo de la Gerencia Legal, que interponga la apelación de la resolución emitida por la Comisión de Eliminación de Barreras Burocráticas (CEB) emitida el pasado 25 de febrero del presente año. Dicha apelación se elevará a la Sala Especializada de Eliminación Barreras Burocráticas del Tribunal del Indecopi.
Foto: INS
Adicionalmente la Dirección de la Autoridad Nacional de Protección al Consumidor, emitirá informes de opinión relativos al impacto que tendría la Resolución Nº072-2020-CEB/INDECOPI, en la política pública de promover la información para mejores decisiones de consumo de alimentos y bebidas envasados, así como los efectos en la salud de los ciudadanos y ciudadanas.

LEY DE ALIMENTACIÓN SALUDABLE ESTÁ VIGENTE

En este proceso es importante recalcar que la Ley de Promoción de Alimentación Saludable de Niños, Niñas y Adolescentes, así como su Reglamento que regula la publicidad de los octógonos, se encuentran plenamente vigentes, pues Indecopi carece de facultades para derogar una Ley. El Reglamento (aprobado por Decreto Supremo N°017-2017-SA) y el Manual de Advertencias Publicitarias (aprobado por Decreto Supremo N°012-2018-SA) son disposiciones emitidas dentro de la habilitación legal establecida en la ley.

Dada la plena vigencia de las normas, los anunciantes mantienen la obligación de cumplir con las disposiciones referidas a la denominada Ley de Alimentación Saludable, en especial, en lo referido a los octógonos.

122 INVESTIGACIONES RELACIONADAS A LA LEY DE ALIMENTACIÓN SALUDABLE

A la fecha, la Comisión de Fiscalización de la Competencia Desleal (CCD) ha iniciado 122 investigaciones preliminares en aplicación de la Ley de Alimentación Saludable, su Reglamento y el Manual de Advertencias Publicitarias, las cuales han derivado en el inicio de 69 procedimientos administrativos sancionadores de oficio. Cabe precisar que el Indecopi, a través de la citada Comisión seguirá supervisando el cumplimiento de las referidas disposiciones, labor que no se ha detenido en la etapa de emergencia nacional y suspensión de los plazos administrativos.

Cabe explicar que el Indecopi cuenta con diferentes competencias que se ejercen de manera autónoma por sus distintos órganos funcionales. En el caso de la CEB, es identificar y eliminar las barreras burocráticas que imponen las entidades del Estado. Asimismo, a través de otras comisiones de Protección al Consumidor y de la Dirección de la Autoridad Nacional de Protección al Consumidor, tiene el mandato de defender de los consumidores y establecer lineamientos y políticas que propicien un sistema nacional de respeto de los consumidores.

INDECOPI RECHAZA APROVECHAMIENTO POLÍTICO

El Indecopi es una entidad que goza de autonomía proba y técnica en la toma de las sus decisiones, en esa dirección sus áreas resolutivas resuelven en estricto cumplimiento de la ley y criterio técnico sin injerencia alguna de la administración o de terceros.

Es por ello que rechaza tajantemente cualquier insinuación de actos de corrupción o lobbies para favorecer a empresas, tal y como lo han expresado con evidente afán político y de dañar la imagen de la institución, diferentes personajes públicos a través de medios de comunicación y redes sociales, debiendo recordar que recientemente ha obtenido la certificación del Sistema de Gestión Antisoborno.

El Indecopi en su política de comunicación y puertas abiertas ha demostrado durante los años el respeto por las opiniones discrepantes, siempre que se basen en criterios estrictamente técnicos

DISTRITO FISCAL DE PASCO EJECUTÓ FUMIGACIÓN DE AMBIENTES DE TRABAJO

Cumpliendo con el rol de acciones preventivas frente a la pandemia del COVID 19, el Distrito Fiscal de Pasco con apoyo del Gobierno Regional de Pasco, efectuó la fumigación de los ambientes ubicados en el distrito de Yanacancha.

La fumigación se desarrolló en los exteriores e interiores, con el cuidado respectivo de los equipos de cómputo como del mobiliario y carpetas fiscales de cada sede Fiscal, habiéndose cumplido esta acción, en siguientes días se realizará el acondicionamiento para mantener el distanciamiento del personal que laborará a partir del mes de julio, así como de los nuevos aforos.

Estas acciones también se realizarán en las sedes de Daniel Alcides Carrión, Huayllay, Huariaca, Santa Ana de Tusi y Huariaca.

RECOMIENDAN MEJORAR IMPLEMENTACIÓN DE EQUIPOS PARA ATENDER A PACIENTES COVID-19

La Contraloría General recomendó al Gobierno Regional de Pasco adoptar medidas inmediatas para mejorar la implementación y funcionamiento de los Equipos de Respuesta Rápida encargados de la atención de sospechosos y pacientes por COVID-19, en cinco establecimientos de salud de la Provincia de Pasco, los cuales cuentan con un presupuesto de cerca de un millón de soles para su implementación y ejecución.     

Los establecimientos de salud supervisados durante la Visita de Control fueron Vicco (Vicco), Colquijirca (Tinyahuarco), Virgen del Carmen (Yanacancha), Uliachín (Chaupimarca y Paragsha (Simón Bolívar.  

Según el Informe de Visita de Control N° 0010-2020-OCI/5348-SVC, la Comisión Auditora verificó que los cinco establecimientos de salud no cuentan con productos sanitarios en su totalidad (jabón germicida, alcohol en gel y papel toalla); además, carecen de insumos biomédicos (termómetro digital, tensiómetro, oxímetro y otros) para brindar una atención adecuada a los pacientes.         

Tampoco cuentan con insumos y materiales para desinfectar los ambientes, tales como lejía, guantes, detergente, bolsa para almacenamiento, mameluco impermeable, respiradores, protector facial y otros.  

Situación de hospitales  
Durante la Visita de Control, también se advirtió que el Gobierno Regional de Pasco aún no ha culminado la instalación de las camas de hospitalización, camas UCI y ventiladores mecánicos en los hospitales Daniel Alcides Carrión (Pasco), Román Egoavil Pando (Villa Rica) y Ernesto Germán Guzmán Gonzales (Oxapampa), lo cual genera el riesgo de no brindar una atención oportuna a pacientes COVID-19. 

La entidad proyectó la instalación de 65 camas de hospitalización, 15 camas UCI y 9 ventiladores mecánicos. Sin embargo, al 12 de junio de 2020 solo están en funcionamiento 33 camas de hospitalización, 6 camas UCI y 6 ventiladores mecánicos, situación que pone en riesgo la salud e integridad de los pacientes COVID-19. 

La Contraloría General ha comunicado al titular del Gobierno Regional de Pasco las situaciones advertidas durante la Visita de Control a fin de que elaboren un Plan de Acción, en los próximos cinco días, que permitan mitigar los riesgos identificados.

FELIZ DÍA DEL PADRE

Por Fiorella Gutiérrez

Feliz día abuelito Zenón Maldonado Egas, feliz día papito Abelardo Gutiérrez Alanya, feliz día a todas las madres y padres a la vez.

Feliz día a todos los padres del mundo que se encuentran presentes en la tierra y a todos los que ya partieron.

Comparto con ustedes una pequeña dedicatoria a mi padre, un poema y un dibujo que para mí, representa mucho.

Feliz día PAPI !!!, ABELARDO GUTIÉRREZ ALANYA, muchas gracias por permitirme existir y por haberte enamorado de mi madre.
Te admiro mucho no solo por tu fuerza y voluntad, que hace que NO exista ningún día en el que dejes de luchar y conseguir todo lo que te propones, además de toda la seguridad que brindas a la familia.

Además de ser un hombre inteligente, eres un hombre de muchos talentos y gracias a eso, nosotros tus hijos, hemos desarrollado algún talento en el arte en distintas áreas.

Gracias padre por enseñarme que en la vida no solo se ríe, también se llora, que la vida puede ser dura e injusta muchas veces, pero también nos trae felicidad y mucha dicha.

Gracias padre por enseñarme tu  calidad humana, tu humildad, tus valores y como desde muy pequeño te hiciste en el día a día y siendo tan solo un niño sabías defenderte de cualquier camino lleno de obstáculos que te presentaba la vida. 

Gracias papito Abelardo por tu grandes e innumerables enseñanzas y consejos, no solo de un gran padre, sino también de un gran artista.

Todos mis hermanos y yo, nos sentimos muy orgullosos por todo lo que has logrado y por tu gran esfuerzo del día a día junto a mi mamita Gladys Lupinta, tu compañera de vida.
Te amamos papito Abelardo, feliz día.

BAILANDO EN TUS OJOS

Soy la niña que baila en tu pupila 
y pinta con pétalos blancos
tu esclerótica.

Soy la niña que se sienta en tus lágrimas 
y peina tus pestañas 
en las noches.

Soy la niña que limpia tu córnea 
con caricias de plumas dulces
al despertar.

Soy la niña que lleva la luz de los cielos amorosos 
y pinta de colores 
tu iris.

Soy la niña que abre tus orbiculares 
con las fuerzas de mi corazón
enamorado.

Soy la niña que teje tu nervio óptico 
con cuerdas de campanas
melodiosas.

Soy la niña que llena tus glándulas de Meibomio 
con sustancias limpias del calor 
de un corazón dulce.

Soy la niña que vigila desde tus párpados 
la luz que entra y sale 
en tu mirar.

Soy la niña que mira tus despertares eternos 
y tus noches mágicas. 

La niña que cuida tu globo ocular, 
la niña que ama tus ojos. 
… tu verdad.

Gutiérrez Lupinta, Fiorella Linda, Los caminos de Florencia, segunda edición, autor-editor, 2019.

PADRE MÍO
Autor: Fiorella Linda Gutiérrez Lupinta
Título: "PADRE MÍO"
Dimensiones: 21.0 x 29.7 cm
Técnica: Dibujo a lápiz de color

Fiorella Linda Gutiérrez Lupinta 
Terapeuta de lenguaje, escritora, columnista, y artista.

RESTOS DE ALCALDE SON LLEVADOS A TICLACAYÁN PARA SER SEPULTADO

El director regional de salud despidió los restos del alcalde de Ticlacayán. Acompañando por una caravana de vehículos, el cuerpo de Carlos Valqui Matos, alcalde del distrito de Ticlacayán, es llevado al cementerio de su distrito para ser sepultado.

Algunos de sus seguidores se despidieron ubicándose en trayecto de la vía Cerro de Pasco a Ticlacayán.
En la jurisdicción, se realizará una pequeña ceremonia para luego sepultar al popular "Chale" como era conocido de forma cariñosa por sus allegados. Carlos Valqui falleció en horas de la madrugada en el hospital II de Essalud, donde estuvo hospitalizado el fin de semana. Valqui es el primer alcalde en fallecer a causa del Coronavirus en la región Pasco.

Finalmente los restos del alcalde fueron  enterrados en la presencia de los familiares más cercanos.  

PASCO: PATRULLERO SUFRE ACCIDENTE DE TRÁNSITO Y OCUPANTES SE DAN A LA FUGA

Al parecer miembros de la policía habrían sufrido un aparatoso accidente en el barrio la esperanza cuando se dirigían a Chaupimarca.
Luego del accidente de tránsito los ocupantes abandonaron el patrullero Nissan de placa POA 160 y  se dieron a la fuga, dijeron los testigos al diario digital Pasco Libre. Una anciana, propietaria de la vivienda, donde  a pocos metros el vehículo policía volcó, se mostró afectada por lo sucedido.
El hecho ocurrió alrededor de las 10 de la mañana de hoy. Serenos de Chaupimarca llegaron hasta la zona para verificar el hecho. vecinos afirman que los ocupantes se encontraban en estado de ebriedad.

ALCADE DEL DISTRITO DE TICLACAYÁN FALLECIÓ A CAUSA DE LA PANDEMIA

Carlos Valqui Matos falleció en horas de la madrugada. El primer alcalde caído, habría dado positivo a Coronavirus, se encontraba internado en el hospital II de Essalud en Cerro de Pasco.

Hace algunos días, el alcalde mostraba deterioro en su salud y acudió a Essalud, donde le detectaron el mal. Su situación era crítica nos afirmó el doctor Jose Serrano, titular de Essalud en Pasco. El alcalde se encuentra estable pero es de cuidado, nos señaló el galeno hace poco, para sorpresa ocurría el deceso del Valqui horas más tarde. El protocolo para el sepelio del burgo maestre comenzaron. Una carroza fúnebre retira los restos de Carlos Valqui, del servicio de emergencia de Essalud para llevarlo hasta el cementerio de Ticlacayán. 

Los trabajadores  del municipio izaron banderas a media asta como señal de duelo. Realizarán una pequeña ceremonia en las instalaciones del municipio.