PASCO LIBRE

11 años informando de forma veraz y objetiva, desde la capital minera del Perú

Conductor salva de morir

Exceso de velocidad y negligencia causas de accidentes en las carreteras.

PASCO LIBRE

CLAUSURA DE VACACIONES ÚTILES EN ANASQUIZQUE Y TINGO PALCA

Con participación masiva de alumnos, padres de familia y la plana de docentes, se llevó a cabo la clausura de “Vacaciones Divertidas y Deportivas 2023”, el cuál estuvo liderado por la Sub Gerencia de Educación, Cultura, Ciencia, Tecnología, Deporte y Juventudes, Lic. Alan López Huamán, donde nuestros niños realizaron su presentación a las autoridades y público asistente lo aprendido en los talleres y disciplinas. 
Cabe resaltar que estos talleres fueron gratuitos, para los niños y jóvenes en el Centro Poblado de Anazquisque y Comunidad de Tingo Palca del distrito de Yanacancha en las disciplinas deportivas (fútbol y vóleibol) y área educativa cultural (danza). Asimismo, se hizo entrega de kits de útiles escolares. 





CARRETERA CENTRAL: DOS FALLECIDOS Y VARIOS HERIDOS EN CHOQUE ENTRE BUS Y CAMIÓN

Accidente de tránsito ocurrió en horas de la madrugada en el kilómetro 14, sector Tisho en el tramo entre La Oroya y Junín.
El choque frontal entre un camión de placa COL 842 contra  el bus de la empresa “Tumi de Oro” con placa X6S 964, dejó como resultado  dos personas fallecidas y varios heridos. Los conductores de los vehículos fallecieron en aparatoso accidente
Ambos vehículos permanecieron en el lugar a la espera de ser movidos lo que ocasionó problemas de tránsito muy temprano.

PROGRAMA JUNTOS DEL MIDIS ABONARÁ INCENTIVO ECONÓMICO A 680 576 HOGARES POR CUMPLIR SUS COMPROMISOS

Operativo de pago se inicia este 1 de marzo, bajo la modalidad de agencia bancaria

El programa Juntos, del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), inicia este 1 de marzo el operativo de pago correspondiente al primer bimestre del año, el mismo que beneficiará a un total de 8553 familias usuarias en Pasco y 680 576 a nivel nacional, que se encuentran en situación de pobreza o pobreza extrema. 

Según el cronograma de pago, las familias afiliadas que cuenten con tarjeta de débito Multired podrán retirar su abono bimestral de S/ 200 a través de las agencias rurales, cajeros automáticos y agentes corresponsales no bancarios del Banco de la Nación, ubicados en todo el país.

Las usuarias de Juntos reciben una transferencia base de 200 soles cada dos meses, por cumplir con llevar a sus hijos e hijas a sus controles de salud, enviarlos al colegio todos los días y, en el caso de las gestantes, acudir a sus controles prenatales.

Transferencia a la Primera Infancia

Del total de familias usuarias a nivel nacional, 65 728 hogares con gestantes o hijos recién nacidos cumplieron los nuevos compromisos implementados por el programa social, por lo que recibirán la denominada Transferencia a la Primera Infancia (TPI), consistente en 100 soles adicionales cada dos meses.
 
Para recibir el abono adicional, las gestantes acudieron a sus controles prenatales, mientras que las niñas y niños recibieron sus controles de crecimiento y desarrollo (CRED), dosaje de hemoglobina, vacunas y suplementación de hierro y ácido fólico, con el fin de prevenir la anemia en los recién nacidos.
 
Las familias usuarias pueden conocer la fecha de su abono y el lugar en el que pueden cobrarlo, ingresando al aplicativo Mi Juntos a través de su celular, tablet o una computadora con acceso a internet.
 
Juntos les recuerda a las familias usuarias y no usuarias que todos los servicios o trámites que ofrece el programa son gratuitos.

FILM IN PERU Y SU LABOR DE PROMOVER AL PAÍS COMO UN DESTINO DE LOCACIONES FÍLMICA

En el último año, PROMPERÚ realizó el acompañamiento continuo a seis grandes producciones nacionales e internacionales antes y durante su rodaje.

La infinidad de paisajes naturales y urbanos; así como la variedad de sus microclimas, han convertido al Perú en un destino atractivo para las locaciones fílmicas, por esta razón la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (PROMPERÚ), presentó su estrategia Film In Perú con la intención de posicionar a nuestro país en el sector cinematográfico internacional.

Los escenarios peruanos incluyen la exuberante belleza de la selva tropical, desiertos y playas bañadas por el océano pacífico, montañas con nevados que superan los 6000 metros sobre el nivel del mar y cañones considerados entre los más profundos del planeta, así como innumerables ríos y lagos. Además, la variedad de climas de Perú crea un sorprendente mosaico de paisajes deslumbrantes, que hacen de Perú, un paraíso natural.

La estrategia apunta a conseguir que más productoras nacionales e internacionales, se interesen por realizar sus películas, cortometrajes, series y documentales, en el territorio peruano, creando nuevas atracciones y redescubriendo lugares, ciudades y regiones, para de esta forma incrementar la promoción de la oferta turística nacional.

“Los fanáticos de las películas son más activos en compartir sus experiencias de viaje en redes sociales y tienen la mayor tasa de recomendaciones posteriores a su visita que los visitantes promedio”, expresó Walter Vizarreta, presidente ejecutivo de PROMPERÚ.

Agregó asimismo que según lo dispuesto en el Art. 17 del DU N°022-2019, PROMPERÚ tiene el encargo de la promoción del uso de locaciones del territorio nacional para la producción de obras cinematográficas y audiovisuales nacionales y extranjeras, quienes contribuirán a visibilizar nuestro país y sus diferentes regiones, atrayendo inversión extranjera y generando, un impacto económico directo en los sectores audiovisual y turismo.

Desde que una productora viene y acepta el reto, empiezan las coordinaciones de PROMPERÚ con los ministerios de Relaciones Exteriores, Cultura, Transportes y Comunicaciones y los gobiernos regionales para brindar todas las facilidades logísticas a las filmaciones, así como también el acompañamiento respectivo.

Actualmente en el minisite Film In Peru se puede encontrar un catálogo de locaciones con contenido importante de diferentes destinos de nuestro país. Sumado a ello proyectamos realizar un catálogo audiovisual de algunas locaciones del Perú, con lo cual brindamos dinamismo al contenido que mostramos.

Transformers 7: Perú en los ojos del mundo

En noviembre del 2021, el equipo de producción conformado por más de 800 personas, culminó el rodaje del largometraje en tierras peruanas (Cusco y San Martín). Según la Cámara de Comercio de Cusco, la llegada del personal fílmico, generó un valor de consumo similar, como si hubieran venido 20,000 turistas durante quince días. En tanto, la Cámara de Turismo, indicó que la llegada de la producción, ayudó a la reactivación económica en restaurantes, agencias de turismo y hoteles.

En el último año, PROMPERÚ, a través de Film In Perú, realizó el acompañamiento continúo a otras seis grandes producciones nacionales e internacionales, como Mochileros” de Tondero (Perú) para Netflix, La Reina del Sur Temporada 3 de Telemundo y Netflix (Estados Unidos), Don´t Look Up de Netflix (Estados Unidos) y Scouting de la Película Lady Nazca (Francia).

TRABAJAMOS A FAVOR DE NUESTROS ADULTOS MAYORES A TRAVÉS DEL GOREPA

Tras una espera de dos años y en búsqueda de realizar acciones a favor de nuestros adultos mayores, se volvió a reunir el Consejo Regional para la Persona Adulta Mayor (COREPAM) de manera presencial, presidida por la primera autoridad regional, Juan Luis Chombo Heredia en el auditorio del Gobierno Regional de Pasco.
Este consejo tiene como propósito constituir una visión compartida que permite fortalecer la identidad de los adultos mayores, además también nos dará la capacidad de mostrar las potencialidades que cada uno de ellos tiene.

SE FIRMÓ CONVENIO A FAVOR DE LOS NIÑOS DE LAS TRES PROVINCIAS

Preocupados por el desarrollo de la infancia en las tres provincias de Pasco, el gobernador regional, Juan Luis Chombo Heredia, el alcalde provincial de Pasco, Julio Rupay Malpartida , directivos de la Gerencia Regional de Desarrollo Social, autoridades distritales y entidades correspondientes participaron de la suscripción del pacto regional a favor del desarrollo infantil temprano en la región Pasco en el marco del fondo de estímulo al desempeño y logro de resultados sociales (FED).
Este acuerdo compromete a los involucrados a desarrollar acciones para combatir males como la anemia, desnutrición, problemas en sangre y otras afecciones que perjudican directamente al desarrollo de los niños de la región.

GOBIERNO REGIONAL DE PASCO ENTREGÓ MÁS DE 80 CARNETS A PERSONAS CON DISCAPACIDAD

Un gobierno inclusivo y de puertas abiertas, es lo que pregona el Gobierno Regional de Pasco, es por ello que se realizó la entrega de 87 carnets que identifican a nuestros pobladores con discapacidad, el mismo que les ayudará por ejemplo a poder ser participes del “Programa Contigo” que otorga una pensión no contributiva a personas con discapacidad severa.
Esta entrega estuvo a cargo de nuestras autoridades lideradas por el gobernador, Juan Luis Chombo Heredia, quien se comprometió a trabajar de manera coordinada y en beneficio de este sector de la población.

¡ATENCIÓN, PRESELECCIONADO DE BECA 18-2023! LA PRIMERA OPORTUNIDAD PARA QUE POSTULES AL CONCURSO VA HASTA EL 2 DE MARZO

La postulación es gratuita y virtual. A fines de marzo tendrás una segunda oportunidad para postular a la Etapa de Selección.

Este jueves 2 de marzo concluirá la primera oportunidad, también llamada primer momento, para postular a la Etapa de Selección de Beca 18-2023, el concurso que te permite estudiar una carrera profesional con todos los gastos pagados por el Estado peruano. Así que, si eres preseleccionado, recuerda tener todos tus documentos listos para que no se te pase la fecha.

Tras tu postulación, presta mucha atención a tu buzón electrónico, ubicado en el Módulo de Postulación para la Selección, porque entre el 15 de febrero y el 9 de marzo serás notificado en caso se identifiquen errores u observaciones en tus documentos y puedas subsanarlos. La publicación de los seleccionados del primer momento será el lunes 20 de marzo. Tendrás hasta el 28 de marzo para aceptar la beca y ser declarado becario.

¿Qué ocurre si no lograste postular a la primera oportunidad? ¿O si postulaste, pero no resultaste seleccionado, no apto o decidiste no aceptar la beca por diversos motivos? Aún tienes una segunda oportunidad, que va del 30 de marzo al 28 de abril. Con estos dos momentos, el Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) del Ministerio de Educación busca dar más oportunidades a los postulantes para alcanzar una de las 5000 becas integrales ofrecidas en esta convocatoria.

Requisitos para postular a la Etapa de Selección

Si eres uno de los más de 14 000 preseleccionados de Beca 18-2023, puedes postular a la Etapa de Selección. Para ello, debes contar primero con la constancia de ingreso a una universidad, instituto o escuela de educación superior elegible para el concurso. La relación de estas instituciones está publicada en la página web del concurso: www.pronabec.gob.pe/beca-18.

También deberás presentar tu certificado de estudios del colegio o tu Constancia de Logros de Aprendizaje (CLA), que contenga las calificaciones de todos los grados de la secundaria, y que acredite que culminaste la secundaria en la Educación Básica Regular (EBR), Alternativa (EBA) o Especial (EBE). Para más información, revisa la siguiente nota: https://bit.ly/3Sd4tPu

La postulación a la Etapa de Selección del concurso es gratuita y virtual por la página web del concurso. Recuerda que no hay un puntaje mínimo para ganar la beca. La selección de ganadores será por modalidad de postulación y en estricto orden de mérito. De acuerdo con las bases de la convocatoria, el 0.5 % del número total de becas se otorgarán a quienes hayan acreditado discapacidad.

Lee detenidamente las bases de la convocatoria y visita la página del concurso www.pronabec.gob.pe/beca-18. También puedes realizar consultas a través del Facebook del Pronabec www.facebook.com/PRONABEC, llamar a la línea gratuita 080 00 00 18, la central telefónica (01) 612 82 30 o escribir al WhatsApp institucional 966 429 596.

I.E. 34460 "JOSE OLAYA BALANDA" PRESENTA FILTRACIÓN DE AGUA EN HUARIACA

Aproximadamente a las 13:00 horas de hoy, el Jefe de la Oficina de Gestión del Riesgo de Desastres del distrito de Huariaca, Samyr VICTORIO PLANA, alertó sobre las  consecuencia de las intensas precipitaciones pluviales se produjo la filtración de agua y rajaduras de las paredes de la Institución Educativa N° 34460 “José Olaya Balanda”, situado en el barrio Acobamba, distrito de Huariaca, provincia de Pasco. 
El Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER- Pasco) informa que la autoridad local dentro de las acciones de respuesta rápida llegó al lugar para realizar la Evaluación de daños y Análisis de Necesidades (EDAN), y se registrará la emergencia en el sistema SINPAD, cabe mencionar que se viene coordinando para la entrega de bienes de ayuda humanitaria.
Dato: El COER Pasco viene monitoreando durante las 24 horas el hecho.

TURISMO: INACAL APRUEBA NORMA TÉCNICA PERUANA QUE ESTABLECE REQUISITOS DE CALIDAD EN SERVICIOS HOTELEROS

Para mejorar la calidad en la cadena de valor del servicio turístico en nuestro país, el Instituto Nacional de Calidad (Inacal), organismo adscrito al Ministerio de la Producción aprobó una nueva Norma Técnica Peruana (NTP) que define los requisitos de calidad y brinda recomendaciones para los establecimientos hoteleros, con respecto al personal, servicio, eventos, actividades de entretenimiento, seguridad y protección, mantenimiento, limpieza, gestión de suministros y satisfacción del huésped. 

La “NTP-ISO 22483:2022. Turismo y servicios relacionados. Hoteles. Requisitos para la prestación del servicio”, es aplicable a todos los hoteles independientemente de su clasificación y categoría, y también comprende los servicios que son prestados directamente por personal interno o por un subcontratista.  

“Desde el Inacal conocemos la importancia del uso de la calidad en este sector, por lo que desarrollamos instrumentos técnicos para promover el fortalecimiento de esta actividad, a fin de contribuir a su reactivación económica de manera positiva y sostenible. Además, el turismo constituye un eje de desarrollo importante a través del impulso de actividades en hoteles, restaurantes, artesanía y otros”, indicó Clara Gálvez Castillo, presidenta ejecutiva del Inacal. 

Asimismo, manifestó que en el marco del plan ‘Con Punche Perú Turismo’, presentado por el Gobierno, cuyas medidas buscan agilizar la recuperación de este sector, es importante impulsar la aplicación de esta Norma Técnica Peruana que permitirá que los servicios turísticos de hoteles proporcionen a los turistas y visitantes una experiencia satisfactoria y segura. “Debemos tener en cuenta que la calidad no está necesariamente vinculada al precio, sino a ofrecer servicios a través de un conjunto de elementos en base a estándares de calidad y seguridad para el consumidor”. 

En ese sentido, Gálvez Castillo recalcó que la industria hotelera (turismo) contribuye al crecimiento del Producto Bruto Interno (PBI) de nuestro país y constituye un elemento clave para mejorar la competitividad y sostenibilidad de este sector que congrega al 90% de las micro y pequeñas empresas (mypes) e impulsar su desarrollo a escala global. 

Requisitos de calidad para los hoteles: 

La norma técnica proporciona información sobre los requisitos que debe tener el personal en los establecimientos de hoteles, el mismo que debe contar con experiencia y formación en el rubro, estar capacitado y calificado para su campo de trabajo.  

En cuanto a su estructura organizativa y definición de responsabilidades, la gerencia del hotel debe identificar y documentar su organigrama con las descripciones de los puestos de trabajo; así como definir qué personal estará a cargo de supervisar la prestación de los servicios, identificar y registrar cualquier incidente, e iniciar acciones para garantizar la satisfacción del huésped. 

Asimismo, es importante que el área de recepción cumpla con ciertos requisitos de calidad como, el nombre del hotel identificable, zona de recepción accesible, limpia y adecuadamente iluminada. El establecimiento debe contar con niveles apropiados de iluminación en todas las áreas públicas, incluido el acceso a las habitaciones y escaleras para la seguridad y comodidad de los usuarios.  

De igual forma, este documento técnico brinda orientación para los procedimientos documentados que se deben realizar en el servicio de reserva (check in, check out, liquidación y salida); manejo de equipaje; servicios VIP; así como las consideraciones generales que deben comprender el servicio de alojamiento (teléfonos, conexión wifi, adaptadores de enchufes, lista de números de emergencia, políticas de objetos perdidos, entre otros). 

También considera requisitos relacionados al servicio de alimentos y bebidas, sistemas de buffet, oferta culinaria, desayuno, y servicios a la habitación, así como aspectos relacionados a la higiene e inocuidad en la preparación de los alimentos. Además, de proporcionar especificaciones de calidad para las instalaciones de la cocina del hotel, piscinas, saunas/ spa.  

Finalmente, ofrece información relevante para el cumplimiento de estándares en la organización de eventos, actividades de entrenamiento, prevención de riesgos y accidentes,  

seguridad de los edificios e instalaciones, protección contra incendios, gestión de emergencias y programa de limpieza de los hoteles.