PASCO LIBRE

11 años informando de forma veraz y objetiva, desde la capital minera del Perú

Conductor salva de morir

Exceso de velocidad y negligencia causas de accidentes en las carreteras.

PASCO LIBRE

LA POLICÍA MANEJA VARIAS HIPÓTESIS EN EL ASESINATO DE UNA PERSONA EN HUAYLLAY

Una persona de 47 años fue hallado sin vida al interior de sus vivienda en el caserío Quero, en la comunidad San Agustín de Huaychao, Huayllay.

El coronel Daniel Sánchez Pacheco, jefe de la Divincri Pasco, habría participado del levantamiento del cadáver donde se evidenció en ensañamiento de sus atacantes. El cuerpo se encontraba maniatado y con signos de haber sido acuchillado por la espalda.

Se maneja la hipótesis del ataque de abigeos, pero sus ovejas estarían completas. Algunos cercos fueron derribados. Pero también se maneja la hipótesis la venganza por el ensañamiento que presenta el cuerpo.

El coronel dijo que en poco tiempo se dará con los autores del ataque que al parecer fueron 3 personas según algunos testigos.  

OBRAS PARALIZADAS DEL GOBIERNO REGIONAL PASCO POR FALTA DE PAGO Y MATERIALES

El secretario general de construcción civil, José Martínez denunció la falta de pagos a los agremiados de las obras en el AAHH Uliachín donde se construye pistas y veredas, además de la construcción de ambientes del Instituto Superior Tecnológico Pasco ejecutadas por el Gobierno Regional de Pasco.

En entrevista con Pasco Libre el dirigente se mostró indignado por la falta de pagos de sueldos a sus compañeros más aún en la situación a causa de la pandemia. Pero no sería la única razón para la paralización de las obras también señaló la falta de materiales para continuar con los trabajos.

Criticó ausencia del gobernador para dar solución a los problemas que se están presentado en las obras que ejecuta el Gorepa de manera directa.

CEREMONIA DE ACREDITACIÓN: CONOCE A LOS 92 PROGRAMAS DE ESTUDIOS QUE SERÁN RECONOCIDOS POR EL SINEACE

Un total de 92 programas de estudio de siete departamentos del país participarán en la Ceremonia de Acreditación 2021, que se realizará el miércoles 26 de mayo, informó el Sistema Nacional de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad Educativa (Sineace).  

En este evento, en el que se contará con la presencia de las autoridades de diecinueve universidades y dos escuelas de las Fuerzas Armadas, se reconocerá públicamente la calidad educativa demostrada por los programas de estudios que voluntariamente pasaron satisfactoriamente por el proceso de acreditación.  

También se reconocerán las acreditaciones otorgadas por una entidad acreditadora, nacional o extranjera, a 14 programas de estudio. 

Los programas de estudios que recibirán la acreditación son: 

ESCUELA NAVAL DEL PERÚ  

Ciencias Marítimas Navales (Lima) 
 
ESCUELA SUPERIOR DE GUERRA NAVAL 

Maestría en Política Marítima (Lima) 
Maestría en Estratégica Marítima (Lima) 
Segunda Especialidad Profesional de Submarinos (Lima) 
 
UNIVERSIDAD CATÓLICA DE SANTA MARÍA 

Psicología (Arequipa) 
Odontología (Arequipa) 
Ingeniería Biotecnológica (Arequipa) 
Medicina Veterinaria y Zootecnia (Arequipa) 
Ingeniería de Minas (Arequipa) 
Derecho (Arequipa) 
Turismo y Hotelería (Arequipa) 
Publicidad y Multimedia (Arequipa) 
 
UNIVERSIDAD CATÓLICA SAN PABLO DE AREQUIPA 

Ingeniería Electrónica y de Telecomunicaciones (Arequipa) 
Educación con Especialidad en Educación Primaria (Arequipa) 
Contabilidad (Arequipa) 
Educación con especialidad en Educación Inicial (Arequipa) 
 
UNIVERSIDAD CÉSAR VALLEJO 

Derecho (Lima) 
Educación Inicial (Lima) 
Ingeniería Industrial (Trujillo) 
Contabilidad (Chimbote) 
Administración (Trujillo) 
Ingeniería Ambiental (Lima) 
Administración (Lima)  
Administración (Chimbote) 
Enfermería (Lima)  
Educación Inicial (Chiclayo) 
Enfermería (Trujillo) 
Nutrición (Trujillo) 
Educación Primaria (Lima) 
Ingeniería Civil (Trujillo) 
 
UNIVERSIDAD CIENTÍFICA DEL SUR 

Psicología (Lima) 
Medicina Veterinaria y Zootecnia (Lima) 
Turismo Sostenible y Hotelería (Lima) 
Ingeniería Agroforestal (Lima)  
Arquitectura y Urbanismo Ambiental (Lima)  
 
UNIVERSIDAD MARCELINO CHAMPAGNAT 

Educación Primaria (Lima) 
Educación Inicial (Lima) 
Educación Secundaria de la especialidad de Lengua y Literatura (Lima) 
Educación Secundaria de la especialidad Ciencias Histórico Sociales (Lima) 
 
UNIVERSIDAD AGRARIA LA MOLINA 

Ingeniería Agrícola (Lima) 
Doctorado en Recursos Hídricos (Lima)  
Doctorado en Ciencia Animal (Lima) 
 
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA 

Ingeniería Económica (Lima) 

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO 

Enfermería (Trujillo) 
Farmacia y Bioquímica (Trujillo) 
 
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO       

Trabajo Social (Junín) 
 
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS 

Trabajo Social (Lima) 
Maestría en Gestión de la Información y del Conocimiento (Lima) 
Contabilidad (Lima) 
Maestría Profesional en Gobierno de Tecnologías de la Información (Lima) 
Doctorado en Ingeniería de Sistemas e Informática (Lima) 
Maestría en Ingeniería de Sistemas e Informática (Lima) 
Auditoría Empresarial y del Sector Público (Lima) 
Gestión Tributaria (Lima) 
 
UNIVERSIDAD NACIONAL SAN AGUSTÍN 

Marketing (Arequipa) 
Contabilidad (Arequipa) 
Ciencias de la Nutrición (Arequipa) 
Gestión con mención en Gestión de Empresas (Arequipa) 
Banca y Seguros (Arequipa) 
 
UNIVERSIDAD PERUANA DE CIENCIAS APLICADAS 

Nutrición y Dietética (Lima) 
 
UNIVERSIDAD PERUANA UNIÓN      

Ingeniería de Sistemas (Lima) 
 
UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO 

Contabilidad (Trujillo) 
Derecho (Trujillo) 
 
UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE 

Ingeniería Industrial (Cajamarca) 
Contabilidad y Finanzas (Trujillo) 
Administración y Servicios Turísticos (Trujillo) 
Administración y Marketing (Trujillo) 
Arquitectura y Diseño de Interiores (Trujillo) 
Psicología (Lima) 
Derecho (Cajamarca) 
 
UNIVERSIDAD SAN IGNACIO DE LOYOLA 

Arquitectura, Urbanismo y Territorio (Lima) 
Administración (Lima) 
 
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL PERÚ 

Derecho (Arequipa) 
Contabilidad (Lima) 
Derecho (Lima) 
Estudios de Ingeniería de Sistemas e Informática (Lima) 
Ingeniería Industrial (Lima) 
Administración de Empresas (Lima) 
 
Mientras que los reconocimientos de acreditación se entregarán a los siguientes programas de estudios: 

UNIVERSIDAD DE LIMA 

Negocios Internacionales – acreditada por IAC-CINDA  
Marketing – acreditada por IAC-CINDA  
 
UNIVERSIDAD NACIONAL SAN AGUSTÍN  

Agronomía – acreditada por ICACIT 
Ingeniería Ambiental – acreditada por ICACIT 
Ingeniería de Industrias Alimentarias – acreditada por ICACIT 
Ingeniería de Materiales – acreditada por ICACIT 
Ingeniería Metalúrgica – acreditada por ICACIT 
Ingeniería Química – acreditada por ICACIT 
Ingeniería Industrial – acreditada por ICACIT 
Ingeniería Pesquera – acreditada por ICACIT 
Ingeniería Eléctrica – acreditada por ICACIT 
 
UNIVERSIDAD CAYETANO HEREDIA 

Enfermería – acreditada por IAC-CINDA 
Estomatología – acreditada por IAC-CINDA 
Biología – acreditada por IAC-CINDA 
 
La ceremonia será transmitida en vivo a través de Facebook Live del Sineace a las 11 a. m. del miércoles 26 de mayo, en cumplimiento de las medidas de prevención para evitar el contagio de la COVID-19. Para más información, puedes visitar la página del evento en GOB.PE

CON AYUDA DE LA POLICÍA PROPIETARIO LOGRÓ RECUPERAR VEHICULO DE CONSTRUCCIÓN DE OBRA EN YANACANCHA

El propietario de vehículo usado para construcción recurrió a la policía para recuperarla por una deuda que tiene el consorcio Niño Jesús, encargado de la construcción de pistas y veredas del jirón Las Américas en el distrito de Yanacancha, Pasco.

Uniformados de la comisaría de Yanacancha acompañaron al propietario hasta donde se encontraba el vehículo para la elaboración del acta y llevar el vehículo hasta la comisaría de la jurisdicción.

La obra supera los dos millones de soles. 

MILITANTES Y SIMPATIZANTES ESPERAN A PEDRO CASTILLO EN PUENTE PIEDRA

En minutos se dará inicio al mitin programado por el candidato a la Presidencia de la República.

Gran cantidad de simpatizantes y militantes se encuentran reunidas en el cono norte para escuchar a Pedro Castillo. El candidato todavía no llega hasta el estadio El Dorado. 

Al parecer el candidato se encuentra reunido con algunos gobernadores regionales dónde firmó un compromiso de ser elegido. La reunión fue programada por la Asamblea Nacional de Gobernadores Regionales en el distrito de San Isidro.

ABOGADO CARRANZA ANUNCIA SU ADHESIÓN AL COMANDO DE APOYO A PEDRO CASTILLO PARA EL RESGUARDO DE VOTOS

El abogado Ciro Carranza de la Rosa anunció su adhesión al comité de apoyo al candidato a la presidencia Pedro Castillo.

En entrevista a nuestro medio digital dijo que recibió la invitación por parte del candidato de Perú Libre para que vigilen los votos al momento de las elecciones. 

Manifestó sentirse fastidiado por la desinformación de los medios de comunicación y el temor que quieren imponer a la masa. Criticó la actitud de algunos jugadores de futbol. Pidió que la población apoye a este comité de vigilancia en la región Pasco. 

Carranza formó parte del comité de revocatoria contra el gobernador regional de Pasco Pedro Ubaldo.

SUSTENTAN CARGOS CONTRA ALBERTO FUJIMORI POR VIOLACIONES A LOS DERECHOS HUMANOS

Audiencia se desarrolla en el Juzgado Penal Supraprovincial Transitorio. Se oraliza de en quechua por parte de las víctimas.

HUAYLLAY: HALLAN A CIUDADANO ASESINADO SE SOSPECHA ATAQUE DE ABIGEOS

Julio garay Luis (47) fue hallado  sin vida al interior de su domicilio en la estancia Quero, en la comunidad San Agustín de Huaychao, atado y con signos de haber sido acuchillado por la espalda.
Al parecer sus atacantes ingresaron a su domicilio en horas de la madrugada lo redujeron para llevarse a sus animales y toda sus cosas de valor. 
El cuerpo fue hallado sobre su cama simulando que la víctima dormía. El lugar se encuentra desordenado y con signos de violencia.
Se encuentran la espera del representante del Ministerio Público para el levantamiento del cuerpo.


ESTE 21 DE MAYO VENCE PLAZO PARA PARTICIPAR DE ‘MI BODEGA FAVORITA’ QUE PREMIARÁ LA LABOR DE LOS BODEGUEROS EN PANDEMIA

La inscripción es gratuita y virtual.

Los bodegueros de todo el país pueden participar en el Reconocimiento ‘Mi Bodega Favorita 2021’, impulsado por el Indecopi en alianza con la Asociación de Bodegueros del Perú (ABP). Para ello, pueden inscribirse de forma virtual y gratuita hasta el 21 de mayo, fecha en que se cierran las inscripciones tras una ampliación del plazo inicial.

‘Mi Bodega Favorita 2021’ es una iniciativa del Indecopi para reconocer el gran trabajo que realizan los bodegueros de todo el país, quienes salen adelante en el contexto de la emergencia sanitaria y que, cumpliendo los protocolos de bioseguridad, satisfacen las necesidades de la ciudadanía, respetando sus derechos y velando por su salud. Este año, en que, por primera vez se convoca a los bodegueros de todo el Perú, dicho reconocimiento se promueve bajo el concepto “grandes bodegueros, ciudadanos que inspiran”.

En ese sentido, los emprendedores pueden inscribir gratuitamente a su bodega, desde el siguiente enlace: https://cutt.ly/CbQWOky

Según las Bases reconocimiento ‘Mi Bodega Favorita 2021’, la selección de los ganadores se hará mediante la votación del público a través de un enlace que será habilitado en las redes sociales del Indecopi del 7 al 30 de junio del presente.

Reconocimiento

Las bodegas ganadoras serán reconocidas del 19 al 23 de julio, y recibirán, entre otros premios:

§ La difusión de su bodega a nivel nacional mediante un video testimonial, el que será transmitido a través de todas las plataformas digitales del Indecopi, con el propósito de brindar a las bodegas ganadoras un mejor posicionamiento en el mercado.

§ Un premio de S/ 1000 (mil soles) en efectivo para la bodega asociada que obtenga la mayor cantidad de votos, gracias a la Asociación de Bodegueros del Perú (ABP).

§ Símbolo de reconocimiento a cada ganador o ganadora por parte del Indecopi.

§ Símbolo de reconocimiento a cada ganador o ganadora por parte de la ABP.

Bodegueros en el Perú

De acuerdo con Andrés Choy, presidente de la Asociación de Bodegueros del Perú, en el Perú existen alrededor de 535 000 bodegas, de las cuales aproximadamente 150 000 se encuentran en Lima. “La mayoría son administradas por mujeres que tienen esta actividad como única fuente de ingresos para sus familias”, sostuvo.

En el último trimestre de 2020, se pudo observar una recuperación de las ventas del sector. De acuerdo con un estudio elaborado por Ipsos Perú, el 73% de las bodegas del país se conecta a internet; mientras, que el 37%, efectúa trámites bancarios por aplicaciones o internet. Asimismo, el 47% se encuentra bancarizado y el 14% utiliza herramientas digitales diversas.

El dato:

Conoce las historias de las ganadoras de la primera edición de “Mi Bodega favorita”, visitando las redes sociales del Indecopi:

Bodega "El Milagro" en San Borja, de Magali Carreño Mejía https://fb.watch/5aFIrKb3cb/

Bodega "Teresita" en San Juan de Miraflores, de Teresa Ramírez Zurita https://fb.watch/5rUH1oe68e/

MTPE ENTREGA SUBSIDIOS PARA GENERAR MÁS 241 MIL EMPLEOS FORMALES

Se destinará cerca de 169 millones de soles para entregar a 36 mil empresas, así como pequeñas y microempresas.

Medida contribuye a impulsar la reactivación económica y laboral.

Más de 36 mil empresas asi como pequeñas y micro empresas son beneficiarias del subsidio “Recuperemos el Empleo Formal” que promueve el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), con el propósito de impulsar la contratación de empleos formales en medio de la situación económica generada por la pandemia.

Para ello se ha destinado 168 millones 965 mil 806 soles, lo cuál permitirá subsidiar la contratación de 241 mil 885 trabajadores quienes cuentan con todos los beneficios laborales de acuerdo a ley.

Hasta el momento, el MTPE ha publicado 4 listas de beneficiarios en las que se encuentran registrados 36 689 empresas y Pymes. Estas listas corresponden a empresas y pymes que contrataron personal en noviembre y diciembre del 2020, así como aquellas que incorporaron personal en enero y febrero de este año. De ese total el 2.5% de los titulares ya solicitaron el cobro del subsidio 

Se debe precisar que, de acuerdo a los listados publicados, en noviembre resultaron beneficiadas 15 499 empresas y pymes; en tanto que en diciembre 20 516 ya pueden cobrar el subsidio. En enero 24,856 se encuentran aptas para cobrar mientras que en febrero 24 974 recibirán los subsidios asignados. 

Es importante precisar que un gran porcentaje de empresas y pymes se encuentran en una, dos, tres o en las cuatro listas debido a que luego de contratar mantuvieron a sus trabajadores en sus respectivos puestos de labores.

Reactivación económica y laboral 

Como se recuerda el Ejecutivo aprobó el DU 127-2020 que promueve la recuperación del empleo formal, incentivando la contratación laboral y la preservación de puestos de trabajo, a través del otorgamiento de un subsidio a empleadores del sector privado afectados durante el estado de emergencia nacional declarado a consecuencia de la propagación del brote del COVID-19,

La norma establece que las empresas que contraten jóvenes entre 18 y 24 años de edad a plazo indeterminado recibirán el subsidio del 55% del salario asignado durante los 3 primeros meses, en tanto que si el contrato es a plazo determinado el subsidio será de 45%. Para el caso de la contratación de adultos mayores a 25 años, el subsidio asignado será de 45%; si el contrato es a plazo determinado el subsidio será de 25%, durante los 3 primeros meses. Para todos los casos el subsidio será para quienes ganen menos de 2 mil 400 soles.

La asignación de los subsidios a las 36, 689 empresas y pymes se suman al trabajo que se realiza para impulsar la reactivación económica y laboral. Entre estas empresas y pymes se encuentran empresas dedicadas a la manufactura, construcción, panaderías, heladerías, comercio entre otros rubros más. 

Los empleadores que deseen confirmar que su empresa figura en alguno de los cuatro listados aprobados, pueden dar click aquí: http://subsidioplanilla.essalud.gob.pe/consultaSubPlanilla/#/SubsidioPlanilla  

Si figuran como empresa beneficiaria, realicen la solicitud de desembolso a través de la plataforma VIVA: https://viva.essalud.gob.pe/viva/login

¿Alguna consulta adicional relacionada al subsidio? Visita la página web del MTPE http://mtpe.trabajo.gob.pe/recuperemoselempleoformal/