PASCO LIBRE

11 años informando de forma veraz y objetiva, desde la capital minera del Perú

Conductor salva de morir

Exceso de velocidad y negligencia causas de accidentes en las carreteras.

PASCO LIBRE

ECUADOR CLASIFICA AL MUNDIAL 2026 TRAS EMPATAR CON PERÚ EN LIMA

La selección de Ecuador se convirtió en la décimo tercera selección en asegurar su presencia en la Copa Mundial de la FIFA 2026, tras empatar con Perú en condición de visitante en el Estadio Nacional de Lima.

Con este resultado, la Tricolor logra su quinta clasificación mundialista en su historia y la segunda de manera consecutiva, consolidando su crecimiento en el panorama futbolístico sudamericano.

La campaña sólida en las eliminatorias le permitió a Ecuador sellar su pase con anticipación, a falta de jornadas por disputar. 

La afición ecuatoriana celebra este nuevo hito, mientras el plantel ya comienza a prepararse para afrontar el reto en el Mundial que se jugará en Estados Unidos, Canadá y México en 2026.

SISMO DE MAGNITUD 4.3 SE REGISTRÓ AL NORTE DE CAMANÁ, AREQUIPA

El Instituto Geofísico del Perú (IGP) reportó un sismo de magnitud 4.3 ocurrido a las 22:04:21 de hoy.

El movimiento telúrico se localizó a 28 kilómetros al norte de Camaná, en la región Arequipa, con una profundidad de 103 kilómetros. Las coordenadas del epicentro fueron latitud -16.37 y longitud -72.73.

Según el reporte, el sismo tuvo una intensidad de nivel III en la escala de Mercalli Modificada en la ciudad de Camaná, lo que indica que fue percibido de forma leve por la población, sin reportes de daños personales ni materiales hasta el momento.



CONTRALORÍA HALLA 47 SITUACIONES ADVERSAS EN SERVICIO DE SEGURIDAD CIUDADANA QUE REALIZAN OCHO MUNICIPALIDADES DE PASCO

Operativo reveló vehículos inoperativos, falta de equipamiento para serenos y carencia de plan de mantenimiento de cámaras de videovigilancia

La Contraloría General de la República - CGR, como resultado del operativo de control preventivo Seguridad Ciudadana 2025, detectó en Pasco 47 situaciones adversas en el referido servicio que prestan a la ciudadanía ocho municipalidades de la región. Se trata de las municipalidades provinciales de Pasco, Oxapampa y Daniel Alcides Carrión, así como las municipalidades distritales de Huayllay, Simón Bolívar, Yanacancha, San Pedro de Pillao y Villa Rica. 

Entre los principales resultados se tiene que del total de gobiernos locales supervisados solo dos cuentan con equipamiento completo para la protección del personal de serenazgo, cinco tienen algún tipo de equipamiento, mientras que uno carece del mismo. Ello pone en riesgo la integridad física, la seguridad personal y la protección de los serenos. 

Del mismo modo, se verificó que las municipalidades visitadas cuentan con 52 vehículos para el servicio de patrullaje municipal, de los cuales 35 se encuentran operativos y 17 en estado inoperativo. Esta situación limita la cobertura, eficacia y oportunidad del patrullaje.

Asimismo, de un total de 202 cámaras de videovigilancia identificadas en siete entidades supervisadas, 193 se encuentran operativos y nueve inoperativos. Se evidenció que, la municipalidad distrital de Simón Bolívar no cuenta con central de monitoreo y cámaras de videovigilancia para la seguridad ciudadana.

Otro hecho observado fue que, el 100% de las entidades evaluadas no cuentan con un plan o programa de mantenimiento de las cámaras de videovigilancia, los cuales son esenciales en la estrategia de la lucha contra la inseguridad ciudadana. Así también, se advirtió que en promedio hay un personal de serenazgo para 1005 habitantes. 

Finalmente se evidenció que 12 casetas de seguridad ciudadana instaladas por las municipalidades de Pasco (2), Oxapampa (6) y Huayllay (4) se encuentran inoperativas. 

Los informes de Visita de Control N° 011, 012, 017, 018, 019, 020, 023 y 024-2025-OCI/0447-SVC fueron comunicados a los titulares de las respectivas entidades, para que adopten las acciones que correspondan, a fin de asegurar el logro de los objetivos; además, está disponible en el portal: www.contraloria.gob.pe.

La finalidad del operativo realizado por la Contraloría General es contribuir a la implementación de la Ley del Sistema Nacional de Seguridad Ciudadana, a través de recomendaciones que permitan optimizar la gestión de seguridad ciudadana que vienen desarrollando.

VECINOS DE ULIACHÍN PREOCUPADOS POR POLVAREDA GENERADA POR TRÁNSITO DE VEHÍCULOS PESADOS

Los vecinos del centro poblado de Uliachín han expresado su profunda preocupación por la intensa polvareda generada por el constante tránsito de vehículos pesados que utilizan la vía de acceso a la ciudad desde la Carretera Central.

Según denuncian los pobladores, el polvo levantado por los camiones ingresa constantemente a las viviendas, afectando la salud de los habitantes, especialmente de niños y adultos mayores. Las familias que viven cerca a la vía son las más perjudicadas, ya que enfrentan dificultades para realizar sus actividades cotidianas debido a la contaminación del aire y la acumulación de polvo en el interior de sus hogares.

Los residentes piden a las autoridades municipales medidas urgentes, como el riego periódico de la vía, instalación de señalización y, a largo plazo, la pavimentación o mejoramiento de la ruta para mitigar los efectos del tránsito pesado en zonas residenciales.

INVESTIGAN MUERTE DE CIUDADANO EN CARHUAMAYO

Renato Carhuas Arce, joven deportista natural de Carhuamayo, falleció en circunstancias aún no esclarecidas tras haber asistido a la serenata por el aniversario del distrito. 

Los familiares de la víctima han exigido una investigación exhaustiva, señalando que existen indicios que apuntarían a un presunto asesinato. Según trascendió, un individuo ha sido detenido como principal sospechoso. Se trata de una persona identificada con las iniciales Y.V.C., quien habría confesado el crimen bajo el argumento de haber actuado en defensa de su hermana, quien mantenía una amistad cercana con la víctima.

Peritos de criminalística llegaron al lugar de los hechos para iniciar los procedimientos correspondientes y recoger evidencias. El cuerpo fue trasladado al hospital para la realización de la necropsia de ley, la cual permitirá esclarecer las causas exactas de la muerte.

La población de Carhuamayo permanece consternada ante lo ocurrido, mientras las autoridades policiales y judiciales continúan con las investigaciones para esclarecer este lamentable suceso.

CUATRO INTERNOS QUE INTENTARON FUGAR DEL PENAL DE COCHAMARCA FUERON TRASLADADOS A ANCÓN

Cuatro internos del penal de máxima seguridad de Cochamarca fueron trasladados al penal de Ancón luego de intentar fugar a través de un forado realizado en una de las paredes del establecimiento penitenciario.

La información fue confirmada por el general PNP Eloy Lara Bendezú, jefe de la Dirección Territorial Policial (Dirtepol) Pasco, quien precisó que la medida fue adoptada como parte de una acción coordinada con el Instituto Nacional Penitenciario (INPE).

El intento de fuga fue detectado oportunamente por el personal de seguridad del penal, evitando que los reclusos lograran su cometido. 

El general Lara Bendezú destacó la labor del personal policial y penitenciario en la rápida respuesta.

ALERTAN SOBRE EL HALLAZGO DE UN TORO EN HUACHÓN

La Subprefectura del distrito de Huachón informa a la población que se ha encontrado un toro de aproximadamente 2 años de edad, extraviado en el caserío La Florida, perteneciente a esta jurisdicción.
Se solicita a los propietarios del animal ponerse en contacto con el teniente gobernador del caserío, señor Héctor Santos, al número de celular 951 844 674, para coordinar su entrega.

SUNASS: EMPRESAS NO PUEDEN COBRAR NI CORTAR EL AGUA POTABLE POR RECIBOS QUE ESTÉN EN PROCESO DE RECLAMO

Regulador orientó sobre el procedimiento de reclamo a padres de colegios de Chaupimarca que participan en su Programa Educativo.
 
Padres de familia de las instituciones educativas Lorenzo Rokovich Minaya y Gerardo Patiño López, del distrito de Chaupimarca, participantes del Programa Educativo Colegio con Agua Segura que promueve la Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass), fueron orientados sobre el procedimiento de reclamos.
 
Selene Ordoñez, especialista en orientación de la Sunass en Pasco, explicó que lo primero es presentar el reclamo ante Emapa Pasco, con información básica como el número de suministro, nombre del titular, representante o del usuario efectivo de la conexión y el tipo de reclamo, por ejemplo, por facturación elevada, entre otros datos, con el formato respectivo.
 
“La empresa prestadora está obligada a recibir los reclamos y no exigir ningún pago por ello. Asimismo, no puede cobrar ni cortar el servicio por los recibos que estén en proceso de reclamo”, detalló.
 
Los reclamos deben presentarse hasta 60 días calendario a partir de la fecha de vencimiento del recibo. La empresa está obligada a dar una respuesta en un máximo de 35 días hábiles desde la presentación del formato n.° 2. Si este fuera declarado infundado, el usuario puede apelar y acudir al Tribunal de Solución de Reclamos (Trass) de la Sunass, que resolverá el caso en segunda y última instancia administrativa.
 
El programa Colegio con Agua Segura promueve la valoración de los servicios de agua potable y saneamiento en las instituciones educativas a nivel nacional, a partir de actividades que promuevan el acceso al agua segura, su buen uso y reúso ambientalmente responsable.

CUESTIONADA COSTUMBRE CASI TERMINA EN TRAGEDIA EN ANDAMARCA

En Andamarca, distrito de Carmen Salcedo, provincia de Lucanas, región Ayacucho, una cuestionada costumbre popular estuvo a punto de terminar en desgracia durante una celebración patronal. Varios asistentes resultaron heridos luego de que un toro, alterado por el bullicio y el entorno, embistiera a los presentes.

El incidente generó escenas de caos y pánico, obligando a los participantes a buscar refugio en lugares seguros para evitar ser alcanzados por el animal. Las autoridades locales aún no se han pronunciado oficialmente sobre el hecho, pero testigos señalaron que la falta de medidas de seguridad contribuyó al peligro vivido.

Este suceso vuelve a poner en debate la continuidad de ciertas prácticas tradicionales que, sin la debida organización y control, pueden representar un riesgo para la integridad de las personas.

PRECANDIDATO PRESIDENCIAL MIGUEL URIBE PERMANECE EN ESTADO CRÍTICO

El precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe continúa en estado crítico tras haber recibido un disparo, según el más reciente parte médico emitido por el hospital donde se encuentra internado. De acuerdo con el informe, Uribe ha mostrado poca respuesta al tratamiento hasta el momento.

En medio de la preocupación generalizada, su esposa, María Claudia Tarazona, hizo un emotivo llamado a través de un mensaje público: “Miguel necesita un milagro”, expresó, visiblemente afectada por la gravedad del estado de salud de su esposo.

Las autoridades aún investigan las circunstancias del ataque, mientras crece la conmoción tanto en el ámbito político como en la ciudadanía.

El gobierno de Colombia maneja hasta tres hipótesis sobre el origen del ataque.