PASCO LIBRE

11 años informando de forma veraz y objetiva, desde la capital minera del Perú

Conductor salva de morir

Exceso de velocidad y negligencia causas de accidentes en las carreteras.

PASCO LIBRE

MIDIS EJECUTA ESTRATEGIA PREVENTIVA PARA USUARIAS Y USUARIOS DE PROGRAMAS SOCIALES ANTE EL CORONAVIRUS

Los equipos de los programas sociales del Midis despliegan esfuerzos para proteger a la población más vulnerable.

El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) viene ejecutando una estrategia preventiva dirigida a las usuarias y usuarios de los programas sociales, principalmente en las personas más vulnerables ante el coronavirus, para evitar que contraigan esta enfermedad.

“En el Midis estamos desplegando a todo el equipo profesional y técnico, para que con una estrategia educativa y preventiva garanticemos la protección de la población más vulnerable”, afirmó la viceministra de Prestaciones Sociales del Midis, Patricia Balbuena.

El Midis tiene a su cargo siete programas sociales, y cada uno ejecuta la estrategia preventiva en función a las características de sus usuarias y usuarios. En el caso del programa Cuna Más, al ser el virus una amenaza para la salud pública se ha decidido cerrar temporalmente hasta el 30 de marzo el Servicio de Cuidado Diurno, que se brinda a 55 mil niñas y niños en los 2 mil Centros Infantiles de Atención Integral a nivel nacional.

Al mismo tiempo se refuerza la vigilancia comunitaria de las niñas y niños con las visitas en sus domicilios por parte de las madres guías y facilitadoras de Cuna Más, quienes desarrollan estrategias educativas comunitarias para identificar si hay algún tipo de riesgo en las niñas y niños.

Doble pago a usuarios vulnerables

El Midis, mediante el Decreto Supremo N° 004-2020-MIDIS, dispuso el doble pago a las usuarias y usuarios de los programas sociales Pensión 65 y Contigo, para evitar el contagio por exposición en colas o aglomeración de personas. Así, en el próximo pago bimensual de manera adelantada también recibirán el pago de los dos meses posteriores.

El doble pago del apoyo económico se aplica en estos programas sociales al agrupar a poblaciones con alto riesgo ante el coronavirus, como son los adultos mayores que pueden tener algún tipo de enfermedad preexistente.

El programa Pensión 65 tiene 557 mil adultos mayores en pobreza y extrema pobreza; y en el programa Contigo se cuenta con 40 mil personas con discapacidad severa en situación de pobreza que también son vulnerables a este virus por la debilidad y fragilidad de sus sistemas inmunológicos.

Para este doble pago se coordinó con el Banco de la Nación para dar las medidas de salubridad en las agencias de pago; y con el apoyo del Ministerio de Salud se vacunará a los adultos mayores contra el neumococo y la influenza.

Este grupo poblacional está asegurado en el Sistema Integral de Salud (SIS), por lo que se identificará si hay personas con alto riesgo. De ese modo, los gestores de los programas sociales monitorearán de forma permanente a las usuarias y usuarios, y en caso presenten síntomas, de inmediato serán reportadas a los servicios de salud.

Lavado de manos

Al postergarse el inicio de clases escolares hasta el 30 de marzo, el servicio de alimentación que brinda el programa Qali Warma en 64 mil instituciones educativas públicas no se afecta dado que los proveedores de los productos distribuirán los alimentos en los días de recuperación de clases que establezca el Ministerio de Educación (Minedu).

Asimismo, Qali Warma tiene 1200 monitores que impulsarán el correcto lavado de manos en la comunidad educativa, y ayudarán al Minedu en el monitoreo y vigilancia del uso de los kits de higiene en los locales escolares.

Por su parte, el Programa Nacional PAIS, a través de sus Tambos en varias regiones del Perú, viene realizando campañas en las comunidades rurales de la sierra y selva para promover el lavado de manos de la población más vulnerable y recomendar que se evite el contacto directo con personas que presenten problemas respiratorios.

En tanto, el Programa Juntos y el Fondo de Cooperación para el Desarrollo Social (Foncodes) brindan medidas de prevención como el adecuado lavado de manos en las usuarias y usuarios de los centros poblados a nivel nacional.

DECRETO DE EMERGENCIA POR 15 DÍAS FUE PUBLICADO ESTA NOCHE

Mediante el diario oficial El Peruano, se publicó esta noche el Decreto Supremo N° 044-2020-PCM, sobre el Estado de Emergencia frente al brote del Covid 19. 
En el documento autoriza el uso de la fuerza a la policía y al miembros  militares en cumplimento del decreto anunciado por el presidente. Toda persona que no justifique en las calles podrás ser detenido.  

Como medida de Protección  del adulto mayor y personas con discapacidad severa se destinará  40 millones de soles fue el anuncio hecha por Vizcarra publicada luego en Decreto de Urgencia N° 26 -2020.

ESTADO DE EMERGENCIA POR 15 DÍAS.

El Presidente de la República Martín Vizcarra, decretó Estado de Emergencia por  15 días, mediante cuarentena se busca combatir el incremento de casos por Covid 19. Hasta el momento existen 71 en todo el país.
Foto dw

Los ciudadanos sólo podrán abandonar sus domicilios a comprar alimentos, medicinas o artículos de primera necesidad. El aislamiento es obligatorio. Se autoriza una bonificación extraordinaria para personal de EsSalud y de Salud. El mandatario suspendió el cierre total de las fronteras por aire, mar y  tierra. Se  restringirán algunos derechos constitucionales como el libre tránsito, Se cerraran negocios salvo  farmacias, bancos y comercios de venta de productos de primera necesidad. Queda suspendido toda actividad pública o privada. La medida rige desde las cero horas del lunes 16.

Como medida de Protección  del adulto mayor y personas con discapacidad severa se destinará  40 millones de soles que servirá para el desarrollo de soporte a través del Mindes, gobiernos locales y regionales,  afirmó el mandatario en un mensaje al país. Las medidas comienzan.

INVESTIGAN SUPUESTO SECUESTRO Y AGRESIÓN SEXUAL DE UNA MENOR

La policía investiga el supuesto secuestro y agresión sexual en el grado de tentativa de una menor de 9 años de edad.

Lo hechos habrían ocurrido en el distrito de Santa Ana de Tusi, provincia Daniel Carrión, Pasco,  el último sábado, cerca de las 11:30 de la mañana. 

La madre de la menor Yesica  Alvares Ramos (29) asegura que se encontraba pastando su ganado junto a su hija, cuando la menor regresó por algunas pertenencias que olvidaron en el campo. Al notar que la menor demoraba en regresar  fue a indagar lo que ocurría y  vio que se alejaba de forma rápida en su vehículo un transportista que cubre la ruta Yanahuanca - Huánuco. Al no encontrar a su hija  decidió ir tras Rossel  Ever Balbín Aquino (40) con ayuda de lugareños lograron ubicar el vehículo de placa A7J 603 escondido, sorprendiendo en su interior al sujeto semi desnudo junto a la niña que presentaba golpes en el cuerpo, afirmó a Pasco Libre la madre. Un grupo de personas pusieron a disposición de la policía al sujeto.

Rossel  Ever Balbín Aquino presenta antecedentes por robo agravado y falsedad genérica. Carolina Cabello Ruiz representante del  Ministerio Público  ha iniciado las investigaciones.  

FAMILIA ANGUSTIADA POR NO RECUPERAR RESTOS DE FALLECIDA

Los restos de Karina Castro Cajahuaman (35), permanece en la morgue del hospital regional Daniel Alcides Carrión, a la espera que sus familiares puedan darle sepultura. La joven  falleció a causa de un accidente de tránsito en la carretera central, cerca del mediodía de ayer.
Cuestionaron la capacidad del personal policial y del hospital para solución temas burocráticos. Molestos señalaron además a Pasco Libre que el gerente de la empresa de transportes a la pertenecía el auto donde  viajaba la infortunada, no se presentó en ningún momento para saber la situación de los pasajeros. La joven fue evacuada al hospital Carrión donde llegó cadáver. 

Hicieron un llamado a las autoridades policiales por irregularidades hasta el momento de las investigaciones y conocer el nivel real de la responsabilidad de los conductores en el triple choque. También agilizar la documentación y de alguna forma aliviar el difícil momento que atraviesan. 

CONDUCTOR INVESTIGADO POR HOMICIDIO Y LESIONES CULPOSAS

Se encuentra detenido en la comisaría de Chaupimarca Robinson Henry Cabello Arce (35), conductor del vehículo W4L 005, involucrado en el triple choque donde fallecieron dos personas. 

Cabello Arce es investigado por  homicidio y lesiones culposas a consecuencia de un accidenta de transito ocurrido en el kilómetro 135+500 de la carretera central en el tramo Cerro de Pasco Huánuco, altura del centro poblado de Jarapampa.
El triple choque ocurrió cerca del mediodía de este viernes. Según las primeras investigaciones existió invasión de carril contrario lo que habría originado  el accidente de tránsito. Los ocupantes del vehículo AZE 135 fallecieron en el hospital regional Daniel Alcides Carrión por la gravedad de sus lesiones. Se supo que en conductor detenido habría impactado por alcance  al auto donde iban los infortunados y este a su vez con  el vehículo pesado de placa BAQ 917.  Con las investigaciones iniciadas por el Ministerio Público y de la policía se podrá saber el grado de responsabilidad de los conductores. 
HERIDOS
Victoria Falcon  Velazsquez  de Angel (67)
Edwin Nestares Peña(48)
Abel Jesús Peña Medrano (36)
Rosario Calero Sancho (18) 
Jose Miguel Torres Picoy (38)

FALLECIDOS
Karina Castro Cajahuaman  (35)
Hower Monago Caqui (50).

DOS FALLECIDOS EN TRIPLE CHOQUE

Hasta el momento se elevó dos los fallecidos en el triple choque en la carretera central kilómetro 127+100. En el tramo Pasco a Huánuco.
Una mujer en avanzado estado de gestación y otra de sexo masculino son las víctimas mortales. El nosocomio guarda en total hermetismo la identidad de los heridos, se supo que dos se encuentran graves. 
Gran cantidad familiares tratan de obtener información del estado de los heridos pero sin éxito. Existen denuncias por falta de atención


HERIDOS
Victoria Falcon  Velazsquez  de Angel (67)
Edwin Nestares Peña(48)
Abel Jesús Peña Medrano (36)
Rosario Calero Sancho (18) 
Jose Miguel Torres Picoy (38)

FALLECIDOS
Karina Castro Cajahuaman  (35)
Hower Monago Caqui (50).

VARIOS HERIDOS EN ACCIDENTE DE TRÁNSITO

Hace Instantes, se informa de un accidente de tránsito en el kilómetro 127 + 100 de la carretera central, jurisdicción de Yanacancha en Pasco. En el tramo a Huánuco.
El conductor de un vehículo pesado que transportaba mineral perdió el control de la unidad. Al tratar de evitar impactar contra otros dos vehículos se precipitó en una pequeña pendiente.
Los ocupantes del auto negro Hyundai con placa AZE 135 resultaron con varias lesiones. El auto sería de una empresa de transportes de servicio público, impactó en la parte posterior de otro vehículo que iba delante que frenó con violencia para evitar chocar contra el vehículo pesado fuera de control.
Los heridos fueron evacuados al hospital regional Daniel Alcides Carrión por miembros de la policía. En el nosocomio se negaron a dar información sobre el estado de los heridos, se supo que fueron 7.

Se informó que una mujer embarazada falleció cuando era evacuada, tres permanecen graves.

PASCO: ENVÍAN QUINTA MUESTRA DE CASO SOSPECHO DE COVID 19

Director Regional de Salud informó de un nuevo caso sospechoso de Covid 19. 

En entrevista con medios locales, el titular de salud dio a conocer que se envió las muestras de un quinto caso sospechoso. “Dos de los primeras 4 sospechas tuvieron como resultado negativos estamos a la espera del resto. Cuando exista la posibilidad que se confirme el primer caso debemos de continuar con las medidas de prevención y no entra en pánico. Recordemos lavarnos las manos y cubrirnos al estornudar” expresó a los medios de comunicación. Fue suspendida toda actividad estatal o particular que  convoque la presencia de la población en toda la región.

A través de  las redes muestran  la desesperación de algunas personas que acudieron a comprar productos de higiene, se denunció que algunos negocios incrementaron los precio. En la región Junín se registró el saqueos de negocios. 

El Minsa hasta el momento confirmó 28 casos en todo el país, aún falta los resultados de 1000 muestras.

FALTA DE ATENCIÓN EN POSTA ES DENUNCIADO POR USUARIOS

Familiares de pacientes denunciaron falta de atención en la posta de Essalud en Tinyahuarco, Pasco.

Bastante mortificados se comunicaron con Pasco Libre, para mostrar su incomodidad. Afirmaron, que  el cuerpo médico permanece en un  consultorio en la comunidad de Huaraucaca donde labora una empresa minera y descuida la atención en  la posta de salud en el centro poblado de Colquijirca. Al consultar sobre la ausencia del médico dijeron que era por disposición de directivos en Casa Piedra, según muestra la denuncia presentada en el  libro de reclamaciones.

Lograron obtener citas pero no atención, acotaron a nuestro medio. Por su parte la institución se comprometió en pronunciarse luego de las indagaciones.