PASCO LIBRE

11 años informando de forma veraz y objetiva, desde la capital minera del Perú

Conductor salva de morir

Exceso de velocidad y negligencia causas de accidentes en las carreteras.

PASCO LIBRE

“UN DISTRITO LIMPIO ES MEJOR PARA TODOS” CON ESTE LEMA SE INICIÓ TRABAJO PARA CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE EN SIMÓN BOLÍVAR

La Municipalidad Distrital de Simón Bolívar implementa el Programa de Segregación en la Fuente y Recolección Selectiva de Residuos Sólidos en las zonas urbanas pertenecientes a nuestro distrito, con la finalidad de reducir la cantidad y peligrosidad de los residuos sólidos dispuestos inadecuadamente, impulsando una cadena formal de reciclaje y generando un incremento de la conciencia ambiental en la ciudadanía.

Este trabajo es el inició de lo que será el Proyecto de la Planta de Residuos Sólidos, de nuestro distrito, sabiendo que actualmente el “Botadero de Rumiallana” se encuentra a punto de colapsar, este proyecto también mitigará la contaminación del Río san Juan y los poblados alrededor de la Cuenca del Huallaga.

Mientras tanto se trabaja el Programa de Segregación en la Fuente y Recolección Selectiva de Residuos Sólidos, que tiene como objetivo la reducción significativa de la contaminación ambiental, mejorando la calidad de vida y educación ambiental de la población, así como la generación de nuevas oportunidades de empleo formal.

El lunes se inició con las capacitaciones para el Equipo de trabajo que desarrollará el Plan de Segregación en la Fuente y Recolección Selectiva de Residuos Sólidos. Por su parte el Ing. Raúl Tabraj Cristóbal, Coordinador de este programa, señaló que los objetivos y las metas a desarrollarse son trazados directamente por el Ministerio del Ambiente, cumpliendo el Plan de incentivos de la Municipalidad Bolivariana.

Así mismo, mencionó que se trabajara apuntando con el 26 % de las viviendas del Distrito, en esta ocasión se están proyectando atender a un 28 o 30% de los hogares que están ubicados en el sector urbano, donde están comprendidos el AA.HH José Carlos Mariátegui en sus 4 sectores, Centro Poblado de Paragsha, Urbanización de Buenos Aires y el Centro Poblado de Champamarca. El objetivo fundamental de este Plan es la sensibilización para que las familias tengan un manejo adecuado de los residuos sólidos que se generan en nuestro distrito y minimizar los residuos sólidos que se generan en estas viviendas, de esta forma disminuir la contaminación ambiental. La gestión 2015 – 2018, liderado por el Ing. Zumel Trujillo Bravo, con este plan genera más de 12 puestos laborales para nuestros hermanos bolivarianos.

COMUNA PROVINCIAL ORGANIZARÁ TALLER PARA ALCALDES, REGIDORES Y GERENTES MUNICIPALES

Con el objetivo de buscar la mejora de la gestión pública, la Dirección de Planificación y Presupuesto de la Honorable Municipalidad Provincial de Pasco, organizará el taller “Perspectivas de Desarrollo en Pasco y Desafíos de la Gestión Municipal 2015- 2018”, dirigido a los alcaldes, regidores y gerentes municipales de la provincia de Pasco.

El evento que se desarrollará en el auditorio de la comuna provincial el próximo martes 14, será práctico, con trabajos grupales para abordar temas como: metodología y concepto del taller en mención, identificación, análisis satélite de las principales potencialidades y limitaciones locales, además de construcción de objetivos, metas y acciones concretas.

El burgomaestre Rudy Callupe Gora, manifestó que con este proceso se pretende generar confianza, respetando las decisiones y compromisos enmarcados en los planes de gobierno e instrumentos de gestión y los procesos participativos, de modo que su ejecución sea plenamente justificada y tenga perspectivas de desarrollo local en el inicio de la gestión 2015- 2018.

POSTERGAN REUNIÓN TÉCNICA PARA EL PRÓXIMO MARTES EN LA COMUNA PROVINCIAL

·         Agenda es la exposición del expediente técnico del proyecto relleno sanitario en Cerro de Pasco.  
Ante la inasistencia de la empresa Volcan y ECOTEC, se suspendió la reunión técnica convocada por la Honorable Municipalidad Provincial de Pasco, finalidad fue la exposición del expediente técnico del proyecto “Mejoramiento y ampliación de la gestión integral de residuos sólidos municipales en la ciudad de Cerro de Pasco”. 

El alcalde provincial Rudy Callupe Gora, dijo que desconocía la inasistencia de la jefa del proyecto de ECOTEC y representantes de la empresa volcán puesto que son personajes primordiales para dicha exposición, la invitación se realizó con anticipación a sus respectivos Despachos.
Asimismo aprovechó la presencia de los representantes de las instituciones involucradas para acordar sobre el programa se sensibilización social y  se integró  el comité de gestión, donde integran las 3 municipalidades Yanacancha, Simón Bolívar y la Honorable Municipalidad Provincial Pasco, Dirección regional de Salud, Dirección General de Salud Ambiental, Fiscalía de medio ambiente, fiscalía provincial del delito, defensoría del pueblo y la minera volcán.
Cabe indicar que el proyecto se ejecutará a través de obras por impuesto y asciende a más de 17 millones de soles, por ende la empresa volcán hizo la contratación de la responsable para la elaboración del expediente técnico a la empresa ECOTEC. 
La reunión se postergó para el martes 14 de abril a las 9 de la mañana en la sala de regidores de la comuna provincial. “la reunión  será de manera abierta para que la población pueda participar y escuchar la exposición que los técnicos van a realizar y de esta manera puedan conocer el trabajo que se realizará en nuestra ciudad” manifestó el burgomaestre provincial.

HABILITAN TERRENOS PARA PLAYA DE ESTACIONAMIENTO EN EL DISTRITO DE CHAUPIMARCA

Más 2400 metros cuadrados se puso en operatividad para la playa de estacionamiento en la casa “Vegas” del jirón libertad del distrito de Chaupimarca.
La Honorable Municipalidad Provincial de Pasco realizó la limpieza para que la población de Pasco y visitantes estacionen sus vehículos en la zona.  
Rudy Callupe Gora, alcalde provincial, manifestó que la próxima semana estaría entrando en funcionamiento el terreno y que vienen evaluando otros predios de la municipalidad a fin de recuperar espacios y poner en uso adecuado.
Asimismo, dijo que solicitó documentos a minera Volcan para tomar en cuenta los predios pertenecientes a la municipalidad y empresa. Ellas ayudarán a tomar medidas inmediatas a fin de poner los espacios en condiciones operativas.
Finalmente, resaltó que este trabajo se realiza con la finalidad de dar un aspecto diferente a los terrenos de la municipalidad, ordenando y mejorando las principales calles de la ciudad de Cerro de Pasco.

DESIGNAN A NUEVOS FUNCIONARIOS REGIONALES EN PASCO Y OXAPAMPA

Resoluciones N° 356, 363, 371 y 372 así lo resuelven

De acuerdo a cuatro Resoluciones Ejecutivas Regionales, rubricadas por el Gobernador Regional de Pasco, Ing. Teódulo Quispe Huertas, la Gerencia Regional de Infraestructura (GRI), Sub Gerencia de Supervisión de Obras, Gerencia Sub Regional de Oxapampa y la Dirección Sub Regional de Administración de Oxapampa, cuentan con nuevos funcionarios de confianza.

En efecto, la Resolución Ejecutiva Regional N° 363-2015, designa al Ing. Civil Alberto Evans Majo Marrufo, como nuevo gerente regional de Infraestructura y al Ing. Civil Walter Meza Meza como sub gerente de Supervisión de Obras, de acuerdo a la Resolución N° 356-2015.

De igual modo, la Sub Región de Oxapampa ya cuenta con nuevo gerente, se trata del Ing. Raúl Ventura Rodríguez, quien fue designado mediante Resolución Ejecutiva Regional N° 371-2015. Asimismo, la Ing. Zully Beriza Roncal Cárdenas, asumió la Dirección Sub Regional de Administración, de acuerdo a lo que indica la Resolución N° 372-2015.

Los cambios efectuados, se deben a la necesidad de realizar relevos para articular y darle mayor oxígeno al equipo de profesionales del Gobierno Regional de Pasco, quienes cuentan con una gran trayectoria y experiencia profesional.

FORTALECERÁN LA IDENTIDAD DE LA CULTURA PASQUEÑA

Con el objetivo de fortalecer las expresiones culturales y evitar la pérdida de la identidad pasqueña.  La Honorable Municipalidad Provincial de Pasco, en un trabajo conjunto con la Dirección Desconcentrada de Cultura Pasco y otras instituciones ligadas a la cultura realizarán el Seminario – Forum “Fortaleciendo la Identidad de la Cultura Pasqueña”.
El  evento se desarrollará el 28 de abril en el paraninfo de FACECA de la UNDAC, donde se trataran temas netamente culturales como:
ü  Vigencia de la Muliza y el Huayno - César Pérez Arauco
ü  Los sistemas literarios orales en Pasco - David Salazar Espinoza
ü  La Calixtrada: Patrimonio Cultural de la Nación - Pío Mendoza Villanueva
ü  La Chunginada cerreña: Patrimonio Cultural de la Nación - Alfredo Palacios Castro
ü  Cultura y realidad pasqueña - Hugo Apéstegui Ramírez
ü  Patrimonio monumental e identidad vulnerada - Eduardo Pacheco Peña
ü  Educación en tradiciones pasqueñas - Mavilo Calero Pérez
Invitamos a participar a este evento a los educadores, animadores de la cultura, artistas, asociaciones culturales, periodistas, comisiones municipales de desarrollo social y la población en general

Extremas

Sin lugar  a duda estas fotografías  despertarán a más de uno, grandes temores; pero para los personajes  de los gráficos parecen disfrutar de la adrenalina. 
























EsSalud inicia convocatoria para cubrir más de 500 cargos a nivel nacional

·    El objetivo es optimizar la atención en sus Centros Hospitalarios especialmente en las regiones de La Libertad, Cajamarca y Apurímac 
El Seguro Social de Salud – EsSalud – anunció la convocatoria de personal para ocupar los 593 cargos que se ofrecen bajo la modalidad de Contratación Administrativa de Servicios (CAS), a fin de fortalecer la atención de la población asegurada en las diversas Redes Asistenciales de Lima y el interior del país, incluida la Red Asistencial Pasco. 

Esta convocatoria, busca incorporar 58 médicos especialistas, 137 enfermeras (os), 150 técnicos de enfermería,11 médicos generales, 20 tecnólogos médicos, 19 químicos farmacéuticos, 14 técnicos asistenciales y 05 ingenieros (as) de diversas especialidades, entre otros profesionales, en concordancia con la política institucional de brindar una atención oportuna y eficiente a nuestros asegurados.
La difusión de este proceso de selección se asocia a las diversas acciones que ejecuta EsSalud para atraer a profesionales y técnicos comprometidos con la humanización de los servicios en salud, que incluye presencia en las redes sociales y diversas plataformas tecnológicas orientadas a informar en tiempo real las acciones ejecutadas en las convocatorias de selección de personal, optimizando el acceso a la información para el postulante y la consecuente transparencia del procedimiento, lo que ha permitido a la institución un reconocimiento especial como marca empleadora posicionada en el sector salud.   
Las personas interesadas en participar de esta convocatoria podrán recabar información y postular entre el 7 y 16 de abril a través del portal: http://www.essalud.gob.pe/oportunidad-laboral/
De esta manera, EsSalud ratifica su compromiso de brindar una atención adecuada y oportuna incorporando a profesionales de calidad con el fin de impulsar la humanización de los servicios en beneficio de la población asegurada.

Trabajadores de Hospital Carrión piden diálogo con el Gorepa

Dirigente  del sindicato de  trabajadores del hospital Carrión  asegura que construcción del nosocomio de contingencia  tiene un avance  del 50%, y que no será posible   se concluya con el millón de adicional que  se solicita. “Exigimos una reunión  con el gobernador  regional Teódulo Quispe Huertas  que evita  en todo momento el diálogo, hay temas importantes que deseamos saber por ejemplo  si  el presupuesto para la construcción del nuevo hospital regional Daniel Alcides Carrión todavía existe;  como comité de vigilancia vamos a pedir una cita con el presidente  de la república  sobre  esta obra y tome acciones” señaló Alejandro Huamán. 

Dato 
Por varios meses  la construcción del hospital de contingencia que  funcionará hasta  que  se termine el nuevo hospital, estuvo paralizado por varios meses, se supo que  se uso cerca  de 4 millones de los 5 del presupuesto que  se destinó para la obra. Mientras tanto la construcción del nuevo hospital regional  todavía no se podrá iniciar.

Ollanta Humala dio y da todo al empresariado afirma Congresista


El congresista Yehude Simon Munaro en una  entrevista  junto  a Javier Velasquez Quequen en una radio de la capital afirmó “El presidente  de la república Ollanta Humala dio y da todo al empresariado incluso más que  en el gobierno  de Alan García o cualquier otro gobierno, pero hay medios como programas  de televisión empecinados en decir  que no hay inversión por falta  de seguridad con excusas como que cosas las cosas no están claras, eso no es cierto. Sólo  si  se está buscando que los peruanos seamos esclavos. Tras lo dicho  Velasquez Quesquen no lo contradijo.