PASCO LIBRE

11 años informando de forma veraz y objetiva, desde la capital minera del Perú

Conductor salva de morir

Exceso de velocidad y negligencia causas de accidentes en las carreteras.

PASCO LIBRE

YANACANCHA : PADRES ENCIERRAN A NIÑA DENTRO DE AUTO PARA ASISTIR A DISCOTECA

Pequeña niña fue encerrada dentro de un auto por sus padres que decidieron asistir a una discoteca. Al promediar la una de la madrugada transeúntes se percataron del llanto de la menor  de 7 años dando  aviso al serenazgo de Yanacancha en la región Pasco. 

Rápidamente se dirigieron al lugar verificando que la niña se encontraba encerrada dentro del auto de placa APT 096 marca Hyundai color mostaza. Los serenos ingresaron al local logrando que los padres abandonen las instalaciones.

Ambos en visible estado de ebriedad  se negaron a identificarse y retiraron muy presurosos informó Maycol Toribio responsable del área. 

[LO ÚLTIMO] YANACANCHA: PAREJA DE EXTRANJEROS ES ACUSADA DE ROBO

Joven de 28 años de iniciales J.P.M.H denunció que sufrió el robo de sus pertenencias entre dinero, celular y otros objetos de valor. La supuesta víctima afirmó que fue agredido  por  una pareja de extranjeros. 

El serenazgo de Yanacancha  alertados por la víctima inició el patrullaje de la zona logrando intervenir  a una mujer de nacionalidad venezolana de iniciales C.R.R. de (26 ). La supuesta víctima en todo momento la señalaba como una de sus agresores.

El supuesto ataque habría ocurrido a las 6:40 de la mañana. La intervenida fue conducida hasta la comisaría de la de la jurisdicción. Su acompañante al parecer se dio a la fuga.

Aproximadamente 62,500 niños menores de tres años vencieron la anemia con implementación del Plan Multisectorial

°Reducción de anemia en último semestre 2018 fue de 5 puntos porcentuales
° Anemia rural también bajó en el país

El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) informó que unos 65,200 niños menores de tres años dejaron de tener anemia gracias a un trabajo articulado que se enmarca dentro del Plan Multisectorial de Lucha Contra la Anemia – PMLCA (2 de julio 2018), en el que intervienen instituciones de los distintos niveles de gobierno y la sociedad civil.

Las cifras brindadas por el Instituto Nacional de Estadística e Informativa – INEI señalan que la proporción de menores con dicha enfermedad al 2018 (período julio-diciembre) fue de 41.1%, cifra menor en 5 puntos porcentuales (pp) con relación al registrado en el primer semestre de dicho año (la reducción de 5 pp representa el 10.8% de valor del primer semestre 2018). 

El semestre julio - diciembre 2018 representa uno de los valores semestrales más bajos frente a las gestiones anteriores a la del presidente de la República, Martín Vizcarra. 

Es importante anotar que dicho índice resultó menor que los registrados en el primer semestre del año pasado (46.1%) y en el segundo semestre del 2017 (44.1%). 

Avances
"Estos avances están asociados al trabajo articulado en el que participan 15 ministerios y compromete a todos los gobiernos regionales y locales, así como organizaciones de la sociedad civil. Hoy sabemos que sin agua limpia, sin costumbres de higiene, sin lactancia materna, sin seguridad alimentaria, sin eso no derrotamos la anemia", señala Liliana La Rosa, titular del Midis.

Los menores de 6 a 35 meses atendidos por los programas sociales Juntos y Cuna Más del Midis registraron una baja en los niveles de anemia en el 2018 con relación a las cifras del 2017. En el caso de JUNTOS, la proporción se redujo de 54.5% a 51.5%; y en Cuna Más, de 44.6% a 43.3%.

En el programa CUNAMAS se intensificó la captación temprana, la entrega y el seguimiento en el consumo de hierro a 29,463 niños menores de 11 meses como parte de los servicios de acompañamiento familiar y de entrega directa diaria a 3000 niños de 6 a 11 meses en los servicios de cuidados diurnos.

Disminución en sierra y selva
A nivel de regiones naturales, el año pasado la sierra registró 50.2% de anemia en menores de 3 años, índice menor que el del 2017 (52.0%). En la selva, la proporción también se redujo: pasó de 53.6% a 50.5%. Sin embargo, en la costa aumentó en 1.7 puntos porcentuales del 2017 (36.1%) al 2018 (37.8%). En tanto, entre los mismos períodos de tiempo, la anemia en el área rural del país bajó de 51.9% a 49.2%.

Asimismo 14 departamentos reportaron a fines del año pasado reducciones en los niveles de anemia de niños y niñas de 6 a 35 meses con respecto al 2017. Las mejoras más significativas correspondieron a Puno (-8.2 puntos porcentuales), Amazonas (-6.6 p.p.), Cajamarca (-5.7 p.p.), Loreto (-4.1 p.p.), La Libertad (-3.9 p.p.), y Lima provincias (-3.4 p.p.). 

"Amor de hierro"
Como parte de las acciones enmarcadas dentro del Plan Multisectorial de Lucha Contra la Anemia, el Midis toma parte activa de la campaña gubernamental "Amor de Hierro", que busca a través de mensajes motivacionales inculcar en los padres de familia la importancia de una alimentación rica en hierro. La meta es reducir la anemia a 19% hasta el 2021 entre los menores de 3 años. 

"Las madres, los padres, abuelos, familia, profesores y sociedad en general también deben involucrarse en este tema que impide el desarrollo adecuado de los más pequeños", subrayó la ministra La Rosa al precisar que a partir de la aprobación del PMLCA, se intensificaron las acciones del gobierno de parte de 15 ministerios, 25 gobiernos regionales y gran parte de los 1874 distritos.

SUNEDU NEGÓ LICENCIAMIENTO A 5 UNIVERSIDADES

Sunedu publicó información acerca el licenciamiento de las universidades del país. Hasta la fecha se otorgó el licenciamiento a 60 universidades y 2 Escuelas de Posgrado. Universidades con licencia denegada fueron 5.  En el caso de la universidad nacional Daniel Alcides Carrión el plan de adecuación fue aprobado.


LA OROYA: TRES FALLECIDOS EN ACCIDENTE DE TRÁNSITO

Tres fallecidos y tres heridos  fue el resultado del accidente de tránsito en la carretera central kilómetro 154. 

El vehículo marca Hyundai color negro con placa F0S 505 volcó de forma aparatosa terminando en las aguas del río Yauli. El accidente automovilístico ocurrió al promediar las 5:30.

El caudaloso río dificultó el trabajo de la policía en la recuperación de los cuerpos que se encontraban atrapados entre los fierros retorcidos. El cuerpo de una persona del sexo masculino fue arrastrado algunos metros por las aguas siendo recuperado luego. El vehículo se dirigía de Lima a Huancayo.

Los heridos fueron llevados al hospital de Essalud de Yauli en La Oroya. El lamentable hecho ocurrió debajo del puente Pachachaca. Los fallecidos todavía no han sido identificados.

HERIDOS
R.Ñ. Bryana.
Ñaupari Callupe Josely.
Cipriano Olivera Deyvis, (conductor)

VILCABAMBA: PARTE DEL PUENTE COLONIAL SE DESPLOMA

Crecida de río ocasionó que parte del puente colonial se desplome en  el centro poblado de San Miguel de Cuchis en el distrito de Vilcambamba, provincia Daniel Carrión, región Pasco. El lamentable hecho ocurrió al promediar las 7 de la mañana. Pobladores de la zona reportaron esta terrible noticia. Construcción fue declarado patrimonio cultural.  Piden la construcción de un puente provisional. 



Fotos  Ana M. F. G.



DANIEL CARRIÓN: TEMOR ANTE POSIBLE HUAICO

Pobladores de Tinyacu en la provincia Daniel Carrión, región Pasco se mantuvieron despiertos durante toda la noche en alerta ante un posible huaico.

La lluvia intensa que duró por varias horas ocasionó que el río  Pitucura incremente su caudal con amenaza en desbordarse. 

Organizaron una pequeña expedición para realizar una evaluación en la parte alta. Piden la intervención de las autoridades locales y regionales en el tema de prevención. 


Fotos Eder D.C.

DÍA DEL AMOR Y LA AMISTAD

Por Roberto Carlos Quintana Villavicencio
Lic. En Filosofía y CCSS

El amor es un réquiem de un buen momento sensorial, el amor es beber de la cicuta porque sabes que al final te envenenara y terminaras matando tu sentir hacia esa persona que ese momento la considerabas excelsa y ahora la tomas como profana, el amor tiene ese tomismo donde fusionas lo ideal y luego conoces lo real, se presenta como algo perfecto y se conoce después la imperfección, el retrato impresiona, la vivencia distorsiona y opaca la brillantes del gusto; el amor se cansa es por eso que es sostenido por la legalidad paternal o si puedes y tienes empeño por la pensión , pero al final acaba, es mentira si insistes en ese idealismo auto positivo de que puede haber reconquista, la costumbre impone compromisos pero atosiga el alma y malea el purismo asceta del amor de esencia.

El amor no tiene nada de malo si no tuviese a la polaridad del odio, amor y odio se mueven casi al límite, de allí que encuentras en tu memoria a personas que has amado intensamente y luego los has odiado vehementemente, se han hecho grandes obras por amor, pero más por odio, el amor mueve pero el odio mueve más, el odio ha destruido mucho más que lo que ha construido el amor, el amor te genera y cosechas aprecio, cultivas cariño, ganas ternura, pero con el odio obtienes venganza, alcanzas satisfacción , logras desquite, por eso hay personas felices en este mundo no porque aman, sino porque el fruto de sus odios los mantienen bien.

El amor es una persona y tiene su distinción , no la amas por ser bonita o guapo, no la amas por tener más propiedades y bienes , no lo amas por ser malo o bueno, pecador o virtuoso, lo amas y ya, es inexplicable solo se acepta, porque a pesar de que intentas comparaciones y veas que hay mejores o peores que ella o el, concluyes que algo los une, un ente los ata, un apeiron, un arje los sostiene, han insistido en terminar pero la ley de la gravedad los mantiene juntos, han perseverado en irse cada uno de su lado, pero estas allí , están allí en contra de todo y de todos, pero están, no por orgullo de no aceptar su derrota amorosa sino porque encuentran los dos que es lo único que tienen y nadie más ocupara ese ámbito, ese lugar, es “fuerte como la muerte el amor” cuando no hay reemplazo, cuando no hay ese famoso dicho “un clavo saca otro clavo” , nacieron el uno para el otro, se untaron y se necesitan y a pesar de que haya obstrucciones, personas, objetos que los separen, tarde o temprano nuevamente se juntaran porque ese es su destino, su determinismo social, su relativismo absoluto.

CONTRALORÍA IMPLEMENTARÁ SISTEMA DE DENUNCIA EMPRESARIAL

Para atender con inmediatez denuncias sobre presunta corrupción en grandes obras públicas

El Contralor General, Nelson Shack, afirmó que se implementará un Sistema de Denuncias Empresariales para atender con inmediatez los casos de presunta corrupción en las grandes obras públicas y megaproyectos que se ejecutan a nivel nacional.

Shack Yalta explicó que este sistema se focalizará en las denuncias presentadas por el sector empresarial, quienes serán priorizados (debido a los montos involucrados) de tal forma que en una semana puedan conocer el destino de su denuncia.

Adicionalmente, seguirá funcionando el Sistema de Atención de Denuncias ciudadanas, que durante el año 2018 recibió 3,395 denuncias sobre presuntos actos de inconducta funcional y corrupción en la administración pública.

Destacó que durante su gestión se está promoviendo la participación ciudadana y el control social. Una prueba de ello es que se ha reducido de seis meses a solo un mes el tiempo de atención de denuncias ciudadanas. Además se está trabajando en mejorar y agilizar el sistema de denuncias, de tal forma que el ciudadano pueda conocer si su denuncia permitió activar un servicio de control y conocer los resultados de las indagaciones.

Asimismo, anunció que este año cerca de cinco mil jóvenes voluntarios se sumarán a la vigilancia de las obras públicas, previa capacitación y acreditación como Monitores Ciudadanos de Control, el cual se ampliará a los 24 departamentos del país.

CONTROL CONCURRENTE

En otro momento, el Contralor Shack informó que en el próximo mes de marzo el Congreso debatiría la iniciativa legislativa para ampliar el control concurrente a todas las obras públicas, y no solo limitarlas al proceso de Reconstrucción con Cambios que se ejecuta en las 13 regiones afectadas por el fenómeno El Niño costero.

Recordó que este modelo de control concurrente ha resultado ser exitoso. No solo ha permitido advertir más de 1,050 hechos que pondrían en riesgo servicios y obras implementadas en el marco de la Reconstrucción con Cambios sino también ha generado un importante ahorro al Estado de 60 millones de soles (en aplicación de penalidades, pago de valorizaciones, entre otros).

Shack Yalta dijo que este acompañamiento que se realiza a los gestores públicos alertándolos oportunamente sobre las situaciones adversas identificadas, a futuro, también debería extenderse a la contratación de servicios para contribuir a mejorar la gestión de los recursos públicos en beneficio de la ciudadanía.

El Contralor expuso hoy sobre el modelo del control concurrente y el Sistema de Denuncias empresariales en el “Seminario de política anticorrupción para proyectos financiados con préstamos AOD del Japón” organizado por la Agencia de Cooperación Internacional de Japón

MESAS DE DIÁLOGO CON MINISTERIO DE AGRICULTORA DIERON SUS FRUTOS

En una acción conjunta el Ministerio de Agricultura y Riego, Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social y Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, destinan 30 millones de soles para el financiamiento de cobertizos y otras acciones de protección del ganado ante las bajas temperaturas, en las zonas afectadas por friajes, heladas y nevadas del país, trabajos como resultado de la visita del ministro de agricultura a la región Pasco a pedido del gobernador regional Pedro Ubaldo Polinar.

Nuestros hermanos criadores de ganado que residan sobre los 3 500 msnm y con tamaño de rebaño de hasta 100 alpacas u ovinos, serán los principales beneficiados con este importante proyecto. Las focalizaciones se realizaron en zonas geográficas coordinadas con el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, considerando a su vez información de pequeños criadores.

Como efecto de las reuniones establecidas con el ministro de agricultura y la insistencia de la autoridad regional Pedro Ubaldo Polinar, por tener mejor calidad de vida, se realiza estas acciones a favor de nuestros hermanos ganaderos.