PASCO LIBRE

11 años informando de forma veraz y objetiva, desde la capital minera del Perú

Conductor salva de morir

Exceso de velocidad y negligencia causas de accidentes en las carreteras.

PASCO LIBRE

NI SIMEÓN NI VERDE ME REPRESENTAN

Por Roberto Carlos QUINTANA VILLAVICENCIO

Lic. en filosofía y CCSS

Ojalá la población recuerde por quienes no votar en el siguiente proceso electoral, y más aún espero que tengan retentiva y acordarse a que partidos políticos no apoyar ya que son desastrados y a estas alturas ya sabemos que sus líderes solo buscan acondicionar sus intereses privados de seguir lucrando a costa de sus congresistas que ponen en cada elección presidencial y congresal.

APP, partido del calcador Acuña se presenta cada elección no con el fin de ganar la banda presidencial sino con el afán de lograr el suficiente número de legisladores para garantizar que sus negocios lucrativos en el sector educativo estén cuidados ya que al tener un grupo representativo de congresistas puede convenir a cualquier presidente en funciones.

APP tiene poder en la región Pasco, Ubaldo es electo por APP, varios distritos en administración y 01 escaño parlamentario con el chispo de Verde, suficiente para que cualquier partidario de APP pueda decir que Pasco es Acuña, pero ya sabemos que esto no es así, ¿votaran a favor de APP los pasqueños en las siguientes elecciones aun así puedan presentar a su mejor carta el ex congresista Carhuaricra Meza como uno de sus candidatos?.

El ex congresista disuelto Roy Ventura del partido FUERZA POPULAR, agrupación que puso gobernador y alcaldes en la región en el proceso electoral del 2014 ha sido muy cerril en colgar en su red social manifestando que los protestantes son unos “vagos”, ese es el tipo de individuo que luego viene y pone su rostro de fingida empatía para pedir tu voto por FUERZA POPULAR, ¿se lo darás?

ACCION POPULAR, fue la promesa hecha hoy fiasco, Simeón el impresentable con su voto a favor de la vacancia y luego su abstención acaba de enterrar las opciones que Pasco pueda darle a su partido en una próxima elección, encima los platos rotos lo pagaran sus candidatos ya que ¿alguien en la región apoyara a AP luego de que este redomado congresista no fue coherente con la voluntad popular del pueblo de Pasco?

Por cifra repartidora en el último proceso electoral lograron tanto Simeón y Verde ser electos congresistas de APP y AP, y no dan la talla, uno resulto tiznado y desobediente a las normas sanitarias anti covid 19 y el otro resulto ambicioso priorizando su interés particular antes que la voluntad popular, incluso tiene ahora el descoco de ser candidato al parlamento andino por AP, cuando venga a pedir tu voto ya sabes que hacer, mandarlo al tacho.

Ni Simeón ni Verde me representan, pero tendremos que tapar la nariz ante su presencia, tenemos que usar mascarilla y más cuando vengan por estas tierras porque el hedor será fuerte, fetidez producto de su falta de lectura social y ser coherente con la voluntad de las mayorías.
Fotografía  Hugo Sosa

DREMH PASCO CONTINÚA CON EL PROCESO DE INSPECCIÓN A EMPRESAS MINERAS

El área Técnica de Fiscalización de la Dirección Regional de Energía, Minas e Hidrocarburos, realiza supervisiones en cumplimiento con el Plan Anual de Evaluación y Fiscalización Ambiental (PLANEFA) y Plan Anual de Fiscalización. Ambiental de Seguridad y Salud Ocupacional (PLANFASSO).

En esta oportunidad se visitó las instalaciones del administrado PLANTA AURIFERA NINACACA S.A.C. en la concesión minera PABLITO UNO, de la jurisdicción del distrito Ninacaca, provincia y región Pasco. Con la finalidad de supervisar las actividades que desarrolla y monitorear el cumplimiento de los planes y protocolos de vigilancia, prevención y control de la covid 19.

Se verificó que todo tipo de actividad de la empresa PLANTA AURIFERA NINACACA SAC, se encuentra paralizada. Seguimos trabajando por el bienestar y desarrollo de nuestros hermanos de la pequeña minería y minería artesanal.

GORE PASCO PARTICIPA DE SEMINARIO INTERNACIONAL “PLANES DESARROLLO POSCOVID-19”

El Gobierno Regional de Pasco, participó de la segunda jornada del Seminario Internacional, en el contexto “Hacia una nueva salud pública en América Latina”, organizada por la Asociación Peruana de Ciudades Educadoras.

El gerente regional de Desarrollo Social, Edson Párraga Olivera, en representación de la autoridad edil, detalló las acciones estratégicas que se ejecuta en la región, para combatir la covid-19, virus que sigue aquejando a la sociedad en estos tiempos de pandemia.

En su exposición, indicó que Pasco cuenta un laboratorio molecular con el sistema Net Lab., también se instaló 204 camas de hospitalización, 14 camas UCI, 14 ventiladores, 11 monitores, 500 pulsímetro, 50 concentradores de oxígeno y 50 balones de oxígeno a lo largo del departamento de Pasco.

Asimismo, en el seminario internacional participó el exrepresentante de la Organización Panamericana de la Salud Hernán Málaga, el médico especialista de la Universidad de Buenos Aires (Argentina) Fernando Abramzon y la médica cirujana por la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (México) Paulina Leonel Lozada.

SEMBRARÁN 150 PINOS EN EL CONTORNO DE LA LAGUNA PATARCOCHA

Como parte del proyecto de “Reforestación con fines de protección de suelo en 42 comunidades campesinas de la provincia de Pasco”, entregan 150 plantones pinos para el contorno de la laguna Patarcocha en Chaupimarca.

Este proyecto, encabezado por el Ing. Germán Rodgers Castañeda Benavides, gerente de Recursos Naturales y Gestión de Medio Ambiente; cuenta con el apoyo técnico del residente Ing. Melvin Nájera Meléndez, quien realiza inspección del proyecto para garantizar el mejor crecimiento de los árboles.

Por su parte Victoria Cabello, presidenta del frente de defensa del contorno de la laguna, agradeció al Gobierno Regional de Pasco y al equipo técnico por apostar en la recuperación de suelos del medio ambiente.

INICIAN INTERCONEXIÓN DE 85 KILÓMETROS PARA UNIR LAS PROVINCIAS DE PASCO Y OXAPAMPA

¡Histórico! Con la colocación de la primera piedra del gobernador Pedro Ubaldo, se inició la interconexión de la carretera Huachón (Pasco) y Chontabamba (Oxapampa). Pobladores de la zona, esperaron más de cinco décadas esta vía y hoy se hace realidad con esta apertura.

Este medio, beneficiará a los agricultores que habitan a lo largo de 85 kilómetros. “De nada sirve hacer sembríos, si la mayor cantidad se va en los fletes. Cuando tenía 13 años caminaba diez horas para trasladar un quintal de café. Quince soles se iban en el flete y se vendía a quince soles el costal. Con la pequeña ganancia comprábamos azúcar y arroz para mis 9 hermanos”, recordó el gobernador.

Con este acceso, ahora los productores podrán trasladar sus productos con normalidad, ahorrarán dinero y llegarán en menos tiempo a su destino. Pronto, ya no se usará la ruta departamento de Junín, porque para conectar Pasco y Oxapampa, se realizará dentro del territorio departamental, es decir se llegará en menos tiempo al destino.

Ejecución de este proyecto es S/1’754,000.00 y se terminará en un plazo de 60 días. Para garantizar su avance, el director de Transporte y Comunicaciones, Danilo Carhuaz, realizó las coordinaciones para que la contrata habilite seis maquinarias pesadas en el trayecto de la carretera.

La autoridad regional, también felicitó al titular de Transportes por el trabajo que realiza. “Mi reconocimiento al director Carhuaz, porque en plena pandemia, junto a su equipo permaneció quince días recorriendo los 85 kilómetros para hacer el expediente técnico”.

También le encargó, culminar esta vía en el cronograma que se planificó. “La meta es unir dos provincias. Cuando faltan pocos metros para terminar esta obra, iremos en caravana para llegar hasta Oxapampa, y nos sumaremos todos”, finalizó Ubaldo Polinar.

DIEZ PERDIGONES IMPACTARON EN CUERPO DE JOVEN ASESINADO EN MARCHA

La necropsia practicada a  Jack Bryan Pintado Sánchez arrojó el hallazgo de 10 esferas de plomo en el cráneo, rostro, tórax y brazo del joven  asesinado ayer, en la marcha contra el gobierno de Manuel Merino. 
El Ministerio Público realizará las investigaciones para saber el tipo de arma y la distancia que fue disparada. Los perdigones fueron lacrados con  su respectiva cadena de custodia figura en el acta de la Fiscal Provincial de la Cuarta Fiscalía Provincial Penal Transitoria de la Victoria - San Luis.
La diligencia concluyó a la 1:35 de la tarde de hoy, señala el documento firmado por la fiscal Lesly  Carmona Viena.

ARRIBAN POLICÍAS DE HUÁNUCO Y JUNÍN PARA PROTEGER A NEXA EN MILPO

Poco más 250 uniformados llegaron de Huánuco y Junín en 3 buses, para proteger las actividades mineras de Nexa, en su unidad El Porvenir, en Yarusyacán, Pasco.
Cerca a 3 de la tarde tres buses repletos de miembros de la policía arribaron el último sábado hasta la dirección regional de la PNP en Pasco, para recibir instrucciones. Los uniformados tienen el encargo de proteger todas las instalaciones de la minera, así como sus vehículos. La presencia de la policía es debido a la molestia de la comunidad de San Juan de Milpo que denuncia el incumplimiento de convenios por parte de la empresa. 
Nexa Resources pretendería amplía sus relavera para el arrojo de sus desechos para tan fin habría firmado un convenio con la comunidad para que seda alrededor de 7 hectáreas pero la minera incumplió con los acuerdo, lejos de  buscar dialogo la empresa busca por la fuerza posesionarse en el lugar, afirmaron a Pasco Libre.
Los desechos mineros son arrojados a la intemperie  mediante  tuberías expuestas al medio ambiente. Uno de los compromisos de la minera es la construcción de un reservorio de agua para la comunidad.


MERINO RENUNCIÓ A LA PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA

A través de un mensaje al país Manuel Merino de Lama renunció  a la Presidencia de República.
Merino poco antes del mediodía señaló que los ministros continuarán frente al ejecutivo y no dejarla desprotegidas. 

CONGRESO EXHORTA A MERINO QUE RENUNCIE DE FORMA INMEDIATA

El presidente del Congreso de la República anunció la decisión de los portavoces, en la sesión desarrolla hoy muy temprano.
En caso se niegue se iniciará un proceso de censura. Tiene hasta hoy la entrega de su renuncia.

AMPE SE DECLARA EN REBELDÍA Y RENUNCIA DE MERINO

La Asociación de Municipalidades del Perú, emitió un comunicado donde se declara en rebeldía y pide la renuncia de Manuel Merino a la Presidencia de la República.