PASCO LIBRE

11 años informando de forma veraz y objetiva, desde la capital minera del Perú

Conductor salva de morir

Exceso de velocidad y negligencia causas de accidentes en las carreteras.

PASCO LIBRE

COMUNA PROVINCIAL DE PASCO AUSPICIÓ PRIMERA CARRERA PEDESTRE

·         Atletas de Sembrando Futuro ocuparon primeros lugares
Con la participación de fondistas de Huancayo, Ayacucho, Huánuco y de nuestra ciudad se desarrolló la Primera Carrera Pedestre por la Cultura e Identidad “Rolando y Valentín”, recordando la desaparición y fallecimiento de dos importantes personajes del Centro Poblado de Quiulacocha; el regidor de la Honorable Municipalidad Provincial de Pasco, Héctor López Espíritu, fue quien agradeció a todos los participantes.



En dicha competencia también participaron los integrantes de la Escuela Deportiva Municipal “Sembrando Futuro” de la disciplina de Atletismo; quienes tuvieron una destacada participación ocupando los primeros lugares siendo ovacionados por todos los ciudadanos que se dieron cita a presenciar la prueba de fondismo el último domingo.

“La mejor forma de recordar a nuestros seres queridos es realizando una competencia que a ellos les gustaba, agradezco a todos los maratonistas, la municipalidad también se hizo presente con los jóvenes quienes entrenan día a día, a nombre de la familia López Espíritu agradecemos por el apoyo que recibimos de los diferentes auspiciadores para la realización de esta actividad”, indicó el regidor provincial.

Cabe resaltar que en la categoría juveniles los ganadores fueron los jóvenes que pertenecen a la academia deportiva Sembrando Futuro fueron: Liz Campos Silvestre quien ocupó el primer lugar, mientras que su hermana Jazmín Campos Silvestre en el tercer lugar, en la categoría varones: Iván Jairo Janampa Rodríguez ocupo el primer puesto, mientras que el segundo Giampier Olivas Justiniano.

Infidelidad origina descomunal violencia

la cámara de seguridad N°5 situado en el Jr. Lima/ Jr. Ángel Ramos Picón  detecto una gresca producido por un grupo de personas, la cámara registra el preciso momento cuando una trabajadora del Disco Bar “Sol de Oro” se dirige a un puesto de comida rápida con un sujeto, después de unos minutos aparece atrás de ella su enamorado este al ver que era engañado por su pareja comienza a atacar a su contrincante juntamente con dos de sus amigos la fémina defiende a su amante pero también es agredida a patadas y puñetes incluso la empujan y cae al piso aprovechando que esta indefensa comienzan a patearla en todo el cuerpo, al ver la escena sus compañeros de trabajo de la señorita que responde al nombre de Flor T. (18) la defienden dando a si inicio a una disputa todos contra todos, finalmente llega el cuerpo de serenazgo a bordo de la unidad móvil 2 y 3 encontrando a la señorita sangrando por la nariz, por lo que se procedió a intervenir a todos los involucrados pero los agresores se negaron a identificarse y en todo momento pusieron resistencia finalmente a  ambas partes se les derivo a la dependencia policial dejando el caso a cargo del S.O de turno para la investigaciones pertinentes. Informó las cámaras  de vigilancia de la sub gerencia  de seguridad ciudadana  del distrito de Yanacancha.


PRESIDENTE DEL PJ LANZARÁ PLAN A FAVOR DE PERSONAS EN CONDICIÓN DE VULNERABILIDAD

* Se busca el efectivo acceso a la justicia de niños, mujeres discriminadas, adultos mayores, personas discapacitadas, entre otros sectores


El próximo viernes 1 de abril, el presidente del Poder Judicial, doctor Víctor Ticona Postigo, lanzará un plan nacional que contiene propuestas fundamentales para favorecer el acceso efectivo a la justicia de las personas que en encuentran en condición de vulnerabilidad, en estricta aplicación de las 100 Reglas de Brasilia.


El citado documento titulado “Plan Nacional de Acceso a la Justicia de Personas en Condición de Vulnerabilidad” busca eliminar las barreras legales que impiden la plena satisfacción de derechos de las personas, mediante medidas concretas que producirán importantes mejoras en lo jurisdiccional como en lo administrativo en toda la institución judicial.




El Presidente de la Corte Superior de Justicia de Pasco, Dr. Ricardo Samuel Del Pozo Moreno conjuntamente con los presidentes de las Cortes Superiores de Justicia del todo el país, junto a especialistas de diversos sectores, como representantes del Ministerio Público, Ministerio del Interior, Ministerio de Justicia, Defensoría del Pueblo, entre otros, intervendrán en el taller de sociabilización y articulación para la ejecución del mencionado plan.



De esta manera, resultarán beneficiados niños y niñas en estado de desprotección familiar, adolescentes en conflicto con la ley penal, mujeres discriminadas y víctimas de la violencia de género, adultos mayores, personas con discapacidad, personas en condición de pobreza y de las comunidades campesinas y nativas.


La presentación del plan se llevará a cabo desde las 11:00 horas en Palacio de Justicia y la exposición del mismo correrá a cargo de la jueza suprema provisional, doctora Carmen Julia Cabello Matamala, coordinadora nacional del Programa Acceso a la Justicia de la Población en Condición de vulnerabilidad y Justicia en tu Comunidad.

La propuesta se encuadra dentro del Plan de Trabajo del doctor Ticona Postigo para el bienio 2015-2016, en aras de fortalecer el acceso a la justicia, sobre todo a los sectores menos favorecidos.

FESTIVAL MARCA MARCA TUVO MÁS DE 2 MIL VISITANTES

·         Alcalde Provincial participó activamente de actividad turística 
Más de dos mil personas degustaron de la mazamorra de siete sabores en el Centro Poblado de Bellavista, Distrito de Paucartambo; quienes llegaron maravillados por visitar las ruinas Arqueológicas de Marca Marca en esta Semana Santa, donde el alcalde de la Honorable Municipalidad Provincial de Pasco Rudy Callupe Gora, se involucró con las costumbres.

“Todos debemos de revalorar nuestra identidad hay lugares turísticos impresionantes, los platos típicos son únicos y de seguro quedarán fascinados todas las personas que puedan probarlo, es ahí donde debemos de apuntar para un mayor crecimiento dentro de la economía de este Centro Poblado, desarrollaremos la difusión de las maravillas con que cuentan para que los turistas locales, regionales, nacionales e internacionales puedan arribar constantemente a Marca Marca”, indicó Callupe Gora.

La autoridad edil provincial, felicitó a los organizadores por desarrollar el festival donde hubo varias atracciones como la competencia y exhibición de Motocross, asimismo la carrera de burros donde los participantes hicieron los esfuerzos para llegar a la meta y ganar los premios que se dieron a conocer.

De otro lado el alcalde de Bellavista Iván Panduro Arteaga, agradeció al burgomaestre Provincial de Pasco por bridar el apoyo para la realización de este evento importante dentro del distrito agrícola e hidroenergetico, “Gracias a Rudy Callupe por apoyar a este festival y para los próximos años esperemos superar la cantidad de turistas y como siempre les recibiremos con los brazos abiertos”.

SUNEDU reconoce a las autoridades de la UNDAC

Recurso  de reconsideración presentado por la UNDAC para reconocimiento de autoridades elegidas y el registro de firmas de las autoridades  ante la Sunedu, fue declarado fundado. En  esta resolución señala que  se procederá a  la inscripción de las autoridades elegidas como Rector, Vicerectores, Decanos, Directores entre otras.  

MEJORA DE LA COMPETITIVIDAD REQUIERE DE COMPROMISO POLÍTICO FIRME DEL PRÓXIMO PRESIDENTE

* ADEX planteó que la mejora de la competitividad debe institucionalizarse mediante indicadores, metas y responsabilidades de todos los sectores estatales.


En los últimos cinco años el Perú retrocedió en el ranking de competitividad global del Word Economic Forum (WEF), es decir, hubo países que hicieron las cosas mejor que el nuestro. Por ello, la Asociación de Exportadores (ADEX) planteó la necesidad de que sea el propio presidente de la República quien lidere el plan de mejora de este indicador que es clave para el desarrollo.


En el año 2012, Perú ocupó el puesto 61 de los 140 países que mide el WEF, sin embargo actualmente el país bajó a la posición 69, lo que quiere decir que hay 68 países que han logrado mejores resultados y aptitud para competir y por lo tanto poseen serias ventajas sobre nosotros cuando debemos desenvolvernos en diversos aspectos en los que tenemos que relacionarnos en este mundo cada día mas globalizado y competitivo.


En el caso de las exportaciones como porcentaje del PBI, estamos en el puesto 120, lo que significa que solo somos más competitivos que 20 países, mientras que 119 han tenido más éxito que nosotros en el aprovechamiento del mercado internacional


“La mejora de la competitividad requiere de un compromiso político serio y franco con el país, y debe institucionalizarse mediante indicadores, metas y responsabilidades. El presidente de la República debería ser el primer y máximo responsable de un sistema de mejora continua de la competitividad”, afirmó el presidente de ADEX, Eduardo Amorrortu.


Camino a seguir
El presidente de ADEX consideró que la única forma de mejorar la competitividad en el país es teniendo parámetros de compromiso para medir la productividad de todas las entidades públicas, los cuales deben ser asignados a responsables de todos los sectores correspondientes, de tal forma que exista una autoridad con nombre propio que responda por los avances o retrocesos en los aspectos de competitividad de su ámbito.


Por ello, Amorrortu propuso que el compromiso de la mejora de la competitividad debe considerarse en el Plan Nacional de la Competitividad, bajo responsabilidad y liderazgo del presidente del Consejo de Ministros, con reportes periódicos al presidente de la República y con metas asignadas a cada ministro.


Para ADEX, hacia el 2021, año del bicentenario, los candidatos a la presidencia deben ofrecer indicadores mínimos de nivel de responsabilidad por sectores. Por ejemplo, que el ministro de Trasportes y Comunicaciones asumirá la responsabilidad de que el país mejore el pésimo indicador en infraestructura que nos ubica en la posición 88 del ranking del WEF a un puesto no menor al 50.
Igualmente en calidad educativa tenemos que salir de la inaceptable posición 136 a un lugar no menor a 50. Para salud lograr posiciones no menores a 45, lo mismo que para burocracia, corrupción y seguridad.

“Es indispensable que el nuevo Presidente y sus ministros ofrezcan compromisos medibles y que conlleven igualmente el compromiso de renuncia de los que no cumplan con los niveles mínimos de compromiso ofrecidos”, planteó Amorrortu.

Activista pasqueño anuncia luchar por el Canon Hídrico para Pasco

“El Estado tiene que reconocer que las aguas de la laguna de Huascacocha, por naturaleza física, pertenecen a la región de Pasco”, señaló el candidato al Congreso de la República, Rodolfo Rojas Villanueva, que va por la lista N° 2 de Solidaridad Nacional.

Recientemente, una de las propuestas que ha lanzado el activista pasqueño, Rodolfo Rojas Villanueva, es el Canon Hídrico para Pasco por uso de la laguna Huascacocha; cuyas aguas son trasladadas por Sedapal para abastecer Lima.
Los pasqueños no debemos continuar permitiendo de que Lima, por medio de Sedapal, traslade gratuitamente millones de metros cúbicos de agua de varias lagunas de Pasco que abastecen la laguna Huascacocha”, agregó, quien también es candidato al Congreso de la República de Solidaridad Nacional por Pasco,.
Una vez sea elegido Congresista de la República iniciaré el pedido presentando el Anteproyecto de Ley del Canon Hídrico para Pasco.  El Estado tiene que reconocer que las aguas de la laguna de Huascacocha, por naturaleza física, pertenecen a la región de Pasco”, finalizó.
El megaproyecto se ejecutó a 4.800 metros sobre el nivel del mar, entre Junín y Cerro de Pasco (Huayllay) en el año de 2011 y 2012, y consistió en la construcción de una presa de 15 metros de altura, para incrementar la capacidad almacenaje y alcanzar los 686 millones de m3 de agua.

La gigantesca obra fue ejecutada por la Constructora OAS, con una inversión estimada en US$ 94.72 millones.

LA VIDA ES UN TEATRO, LA POLITICA IGUAL

Por Roberto Carlos QUINTANA VILLAVICENCIO
Lic. En Filosofía

Caminaba por la calle Huamachuco a la altura donde la familia Mendoza tiene su tienda de abarrotes, entre tricicleros que congestionaban la estrecha vía que es en el fondo una charca de cemento, y entre oferta de sábado de gloria y  domingo de resurrección me encuentro con Luis Tolentino, ese estoico existencialista del teatro, ese héroe popular de las tablas, ese personaje mítico viviente y andante que ha forjado generaciones de teatreros y que ha vivido y hecho de su vida dedicado al teatro pasqueño; me conto que iba en busca de algunos premios para el concurso de la carrera de zanqueros con la cual iban a iniciar los festejos por el Día Mundial del teatro, que por muchos olvidada sin embargo para héroes vivientes como Luis Tolentino  no.


Me conto que varios le habían prometido los premios, alcaldes provinciales, algunos distritales, gerentes municipales y alguno que otro regidor, sin embargo estos se olvidaron o se hicieron a los cachafaces que nada le dieron, y como dice otro Maestro del teatro pasqueño como es Clider Luis Marchand Laureano, la cultura teatral se hace a punta de altruismo venido del bolsillo del propio Director Teatral.

No es raro que las autoridades y políticos de turno en el poder se olviden y no prioricen de actividades que hacen cultura e identidad pasqueña pero que quizás por no tener mucha tribuna popular lo dejan de lado y olvidan sustentarlo, ese es el caso del teatro, es que el teatro pasqueño estimados, es para gente cultileida, lucida y selecta, “porque dar perlas a los cerdos” decía otro Director y actor nacional el Maestro Miguel Inche Uscuchagua, por eso en estos tiempos el teatro no es para las masas, es para la gente que dirige y controla a las masas.

Por eso que quizás otro emergente Director teatral como es Juan López Alvarado mencione en su Facebook que hacer teatro en Cerro de Pasco es de valientes, de intrépidos, de héroes; me acuerdo muy bien de Victoria Ruiz Díaz otra Directora teatral muy dedicada a esta labor quien hasta daba posada en su casa para sus alumnos que traía a muestras de teatro desde el valle agrícola e hidro energético; o de aquellos osados y valientes Maestros como Edson Gillian Silva que con apoyo o sin él, siempre esta con su emblemático centro cultural Japiri en toda muestra teatral, ni que decir los aportes y practica permanente de Jorge Malpartida haciendo un teatro de recreación histórica cada 06 de diciembre.

Podría olvidarme de muchos que hacen del teatro una vida, pero intentare no caer en ello, al incansable Elvis Marchand Laureano, al actor José Alvarado, al Director teatral Cristian Tolentino, a Carlos Calixto Cuello y su emblemática asociación cultural Taki Danza, al Maestro Velita y su indesmayable institución que es Sayanta; a toda la gran familia de los Heraldos de Rockovich hacedores de la gala teatral, a los aportes permanente de David Chávez, de Haishiro Villarreal, a todos los que conforman la familia nacional e internacional de Retazos y piezas que hacen teatro en la PUCP, en la San Marcos, en la UNI y algunos de ellos  en Europa, son producto pasqueño y de exportación.

Seguro me olvide de muchos, pero no de aquellos que siempre hemos compartido roles teatrales de logística, puesta y muestra, claro; como del indispensable José Alejos López, de Helder Andrade Uscuchagua y de Javier Patiño de la Cruz ni que decir de otros héroes anónimos

Perdónenme a quienes deje en el olvido, al hacer esta lista que excelsa a nuestros hacedores del teatro pasqueño noto que, así no apoyen, así no aporten, así no hagan nada las autoridades políticas de turno , el teatro y la cultura teatral estará libre y en buenas manos por siempre.

Dos jóvenes mexicanos crean un bioplástico conductor de electricidad

Salucita Román Domínguez y José Antonio Villanueva Vázquez crearon un plástico conductor de la electricidad 80 % más económico que el cobre. Ante el incremento de basura generada por aparatos electrónicos y eléctricos. Estos jóvenes vieron la necesidad de crear un material ecológico y económico teniendo como resultado este  biopolímero.

Actualmente  los jóvenes buscan acercarse  a empresas tecnológicas y por el momento se encuentra en las gestiones para obtener la licencia de patentes.

Este plástico en un inicio sólo permitía el encendido de un led de 5 voltios, en la actualidad la conductividad de este material es de 110 voltios.

Con renuncia de Cerrón son 6 candidatos que dejan comicios electorales

Vladimir Cerrón renuncia  a su candidatura por considerar que elecciones fueron manchadas por el JEE.

El líder del partido político Perú Libertario  anunció  su renuncia  a los comicios electorales argumentando una serie  de irregularidades al interior de nuestras instituciones públicas. Entre ellas muy graves como acusar a la ONPE de favorecer  a los partidos tradicionales en el tiempo de la difusión de spots publicitarios que  no es el mismo para los  partidos nuevos que sólo les autorizan segundos en la franja electoral.

Aseguró que existe parcialización a los partidos de derecha. Dejó entrever su apoyo a la candidatura de Verónica Mendoza. Acusó  además a los medios de comunicación por marginar  a los candidatos que son opuestas  a los intereses políticos de las editoriales.

Dato  
Con esta renuncia son 6 los candidatos que dejaron la contienda electoral algo nunca  visto en nuestro país ni en ninguna parte del mundo.

Excluidos por el JNE, Julio Guzmán (Todos por el Perú) y César Acuña (Alianza para el Progreso). Vladimir Cerrón (Perú Libertario), Felipe Castillo (Siempre Unidos) y Renzo Reggiardo (Perú Patria Segura), el retirado contra su voluntad, Daniel Urresti (Partido Nacionalista).