PASCO LIBRE

11 años informando de forma veraz y objetiva, desde la capital minera del Perú

Conductor salva de morir

Exceso de velocidad y negligencia causas de accidentes en las carreteras.

PASCO LIBRE

VIDEO MUESTRA MAGNITUD DEL ACCIDENTE DE TRÁNSITO DONDE FALLECIÓ CONDUCTOR

Edinson Laureano Allca (32) conductor del bus de la Empresa  de transportes Gol de placa  WS1 217  falleció en el accidente de tránsito.

Foto Robertho Chuquín  - Fuente Rpp
El bus que conducía chocó frontalmente contra el otro bus de la Empresa Turismo Central  de placa C2M 957 conducido por Roli Ochoa Barbaron quien resultó  con lesiones de consideración.  El hecho ocurrió en el kilómetro 60 de la carretera central en el sector Valdivia en Palca Tarma en la región Junín al promediar las 2 de la madrugada.

Álvaro  Santillana pasajero de la empresa Gol  señaló como responsable del accidente al conductor de la empresa Central por invadir  el carril contrario, causante al parecer del accidente pero serán las investigaciones que revelen que ocurrió. 17 de los heridos fueron llevados al hospital Félix Mallorca entre ellos figuran Nilda Ciernera Estrella (35), Sonia Murillo Ventura (43), Luis Ezequiel Huamaní (32), Felicita Agui Dávila (58), Pamela Huamán Agui (27), Ana Mandujano Salcedo (44), Liliana Falcon Mallqui (42), Margarita Valenzuela (52), Luis García Vásquez (40)  y  el alcalde del  distrito de Coviriali Alejandro Honorato  Egoavil.

Dato
El bus de la Empresa Gol se dirigía de Huancayo a Satipo mientras que el bus de la Empresa Turismo Central de Satipo a Lima.
Video redes sociales noticias 

TRIPE CHOQUE EN LA CARRETA CENTRAL

Un triple choque se registró cerca del cruce Yanamate en el kilómetro 112 de la carreta central. El vehículo de placa B3E 985 se encontraba estacionado por una falla mecánica sin contar con la señalización debida lo que ocasionó que el camión de placa W3T 808 impactara  contra la unidad, resultando con serios daños materiales al poco rato el bus de la empresa Bahia Continental  W2K 951 no pudo evitar chocar contra el camión. En el último impacto resultaron heridos: el conductor del bus y otros dos pasajeros que fueron llevados por los serenos de Chaupimarca al  hospital de contingencia Daniel Alcides Carrión donde se recuperaron al poco tiempo. El accidente de tránsito ocurrió en horas de la madrugada.

fotos SMPP

ADEX CONFÍA QUE VISITA DE PRESIDENTE KUCZYNSKI A EE.UU. FORTALEZCA MÁS LOS LAZOS COMERCIALES

Exportaciones peruanas a ese país sumaron en el 2016 US$ 6 mil 242 millones, lo que representó un crecimiento de 24.2% respecto al 2015. 

Perspectivas. El viaje del presidente de la república, Pedro Pablo Kuczynski, a EE.UU. permitirá fortalecer los lazos comerciales con ese país y resaltar la complementariedad que nos une, manifestó el presidente de la Asociación de Exportadores (ADEX), Juan Varilias Velásquez.
“Tenemos una alta expectativa respecto a los alcances de las nuevas políticas comerciales de EE.UU. La primera impresión que tenemos es que el comercio bilateral no debe sufrir mayores cambios en el corto plazo y que se desenvolverá normalmente en el marco del TLC vigente”, comentó.
 
Consideró que el vínculo económico entre ambas naciones no es de una naturaleza que dañe la generación de empleo norteamericano. “Por el contrario, salvando la diferencia en el tamaño de nuestras economías, la complementariedad existente hace que nos veamos como socios estratégicos y quizás como el modelo de relaciones comerciales que el presidente Donald Trump quiera promover como parte de su política”, dijo.
 
Diversificación
Varilias añadió que ADEX tiene una visión diversificadora de las exportaciones, por lo que los empresarios del sector tienen mucho interés en fortalecer su presencia en otros mercados, entre ellos el asiático.
 
“Existe una estrategia de crecimiento muy válida para nosotros, pero no se puede pasar por alto que la exportación de productos no tradicionales a EE.UU. supera los US$ 3 mil millones, en tanto que nuestras ventas a China, en ese mismo sector, todavía no pasa de los US$ 300 millones”, puntualizó.
 
Oportunidades comerciales
La gerencia de Estudios Económicos de ADEX identificó en ese mercado, oportunidades para 135 productos por US$ 1,309 millones 207 mil, principalmente del subsector químico (28), metalmecánica (27), agropecuario y agroindustria (23), varios (15) y siderurgia (13), principalmente.
 
En el subsector químico están las materias colorantes de origen vegetal, alcohol etílico sin desnaturalizar, neumáticos, medicamentos preparados y urea. En la metalmecánica las partes de máquinas, grupos electrógenos, conductores eléctricos y bombas centrífugas; y en la agroindustria jugos de frutas, tomates en conserva, frutos frescos y secos y carne de pavo.
 
Exportaciones
ADEX precisó que las exportaciones peruanas a EE.UU. sumaron en el 2016 US$ 6 mil 242 millones, lo que representó un crecimiento de 24.2% respecto al 2015, por los mayores despachos de productos tradicionales (US$ 3 mil 145 millones, crecimiento de 56.7%), principalmente de oro y café, que presentaron alzas de 104.9% y 42.7%.
 
Los despachos con valor agregado (US$ 3 mil 097 millones), se incrementaron en 2.5%, por el mejor comportamiento de los subsectores agropecuario y agroindustrial, químico, la recuperación de la siderurgia y del rubro varios (joyería y artesanía). Los que cerraron en rojo fueron textil, pesca, metalmecánica, maderas; y confecciones que si bien presentó un crecimiento de 0.7% no se acerca a los montos de años previos.
 
A tomar en cuenta
-La balanza comercial con EE.UU. en el 2016 fue negativa para el Perú en US$ 846 millones 939 mil.

-Los principales productos importados de EE.UU. en el 2016 fueron el diésel, maíz duro amarillo, gasolina, volquetes automotores, aceite crudo de petróleo y residuos sólidos de la extracción de aceite de soya.

SALVARON DE MILAGRO

Elvis Mendoza Villegas conductor del Statión Wagon  de placa F9L 637 afirmó que un semi trailer invadió su carril al tratar de  evitar chocar   perdió  el control  del vehículo cayendo junto  a sus dos acompañantes  unos 40 metros de la vía entre Champamarca y Quiulacocha, salvando milagrosa de morir.  Responsabilizó del accidente a la empresa sacir que ejecuta el proyecto integral del agua por no contar con personal que se encargue de controlar el paso de los vehículos por la vía se ha reducido. Negó que haya conducido en excesiva velocidad, sus acompañantes resultaron con algunos golpes.  Pasajeros con algunas lesiones: Issac choquehuala Quispe y Flor Carmen Ayala Cárhuaz. Serenos de Simón Bolívar y efectivos policiales  ayudaron a remolcar el vehículo



Fotos Jorge I.G.

SALA DE APELACIONES DE LA CORTE DE PASCO CONFIRMA CADENA PERPETUA PARA ASESINO

·Presidente de la Corte de Pasco presidio audiencia por ser el llamado por ley
 
Sala Penal de Apelaciones de la Corte Superior de Justicia de Pasco, en audiencia desarrollada en el Establecimiento Penitenciario de Cochamarca, confirmaron la pena de Cadena Perpetua para Rover Raúl Marcelo Mauricio como autor directo del delito contra el patrimonio en la modalidad de robo agravado con subsecuente de muerte, en agravio de Fortunato Félix Montano Gavilán.
 
La sala de Apelaciones estuvo conformado por los Jueces Superiores Presidido por el Dr. Antonio Paucar Lino quien intervino por ser el llamado por ley a falta de Magistrados habilitados para integrar sala e integraron los Jueces Superiores Dr. Jorge Balbín Olivera, como Director de Debates y el Dr. Nahyhon González Aguirre, quienes desarrollaron la audiencia en la Sala de Audiencias del Establecimiento Penal de Cochamarca - Huayllay, con la finalidad de conocer la apelación.
 
Los Magistrados declararon infundado el recurso de apelación interpuesto por el abogado de la parte imputada, confirmando la sentencia en el que el Juzgado Penal Colegiado declaró responsable penalmente al acusado Rover Raúl Marcelo Mauricio como autor del delito contra el patrimonio en la modalidad de robo agravado con subsecuente de muerte, en agravio de Fortunato Félix Montano Gavilán, Imponiéndole la pena de Cadena Perpetua y  ordenaron el pago de cincuenta mil soles por concepto de reparación civil deberá pagar a favor de los herederos legales de la parte agraviada y asi como de costos al sentenciado.
 
El abogado defensor interpuso en el acto  recurso de casación  debiendo fundamentarlo en el plazo de ley.

EN OPERATIVO INOPINADO A TIENDAS COMERCIALES INCAUTAN PRODUCTOS VENCIDOS

•Gestión  Provincial  verifico además extintores, licencias, entre otros necesario

La Sub Gerencia de Fiscalización y Comercialización de la Municipalidad Provincial de Pasco en coordinación con el  Ministerio Publico, Dirección Regional de Salud (DIRESA) realizó el operativo inopinado a los establecimientos comerciales del distrito de la jurisdicción donde se incautaron productos vencidos que ponen en riesgo la salud de los consumidores.

Los establecimientos intervenidos fueron “Sotelo” ubicado en el jirón San Cristóbal y “Jorge Chávez” por el Parque Chaupimarca, en el cual no contaban con el extintor de ley que Defensa Civil exige, careciendo también de la actualización de las licencias de funcionamiento para estos comercios.

Elmer Armas Evangelista, titular de Administración Tributaria, informó que esta intervención se realizó para proteger la buena salud de los consumidores, agregó que durante el operativo se detectó bebidas con la fecha vencimiento caducado, productos enlatados y de pan llevar sin el registro sanitario, por cuanto al encontrarse en estado insalubre, se procedió con la notificación respectiva otorgando un plazo para subsanar las observaciones.

Indignado por rechazo de Consejeros a la denominación del año en homenaje al héroe pasqueño Morales Janampa (1917-2017)

Activista Rodolfo Rojas Villanueva señala que Consejeros de la Región están lejos del conocimiento histórico de Pasco

El sargento Teófilo Morales Janampa (1917-2017), quien participó en la guerra con Ecuador llamado El Conflicto del 41; quedaría en olvido el centenario de su nacimiento, lamentablemente. Pues los Consejeros rechazaron una interesante propuesta de homenaje.

El activista cultural Rodolfo Rojas Villanueva presentó el 13 de enero la propuesta al Consejo Regional de Pasco para que el año regional 2017, lleve la denominación: “Año de Centenario de Nacimiento del Héroe Pasqueño Teófilo Morales Janampa”; sin embargo la propuesta fue desestimada en la reciente reunión de Consejo Regional, acordando otra denominación: “Año de la Reforma e Integración Regional”.

Ante este hecho, Rojas Villanueva, mostró su indignación y expresó “Todo indica que los consejeros de la región de Pasco, al parecer, están lejos del conocimiento histórico de Pasco y de la identidad pasqueña. Con ello, dejamos la oportunidad de transmitir el ejemplo de heroísmo de Teófilo Morales Janampa a las nuevas generaciones: los niños y los jóvenes de las instituciones educativas. ¿Si no lo recordamos, quién lo va recordar?”.

El sargento Morales Janampa nació en Huaraucaca (Tinyahuarco), el 02 de octubre de 1917. En 1939 entró al servicio militar. Se incorporó al Regimiento de Artillería Nº 06 del Cuartel de Santa Catalina. Movilizado contra la invasión ecuatoriana. Combatió en “Quebrada Seca” y arreó el pabellón ecuatoriano, izando en el mástil el pabellón patrio. En “Aguas Verdes”, tras enfrentarse valerosamente a los ecuatorianos y capturar el estandarte del Regimiento Esmeralda, fue abatido el 22 de julio de 1941.

DATO:

En homenaje al Sargento Teófilo Morales Janampa, un pasaje que une la calle Lima con el Mercado Central de Cerro de Pasco lleva su nombre. En la Plaza Arenales se erigió un monumento y en Colquijarca una avenida, también, lleva su nombre.

TRAS INTERVENCIÓN, ADMINISTRACIÓN DEL TERMINAL RETIRA MÁS DE 12 VEHÍCULOS QUE OCUPABAN CARRILES INFORMALMENTE

Desde tempranas horas de la mañana, personal de campo de la Administración del Terminal Terrestre de la Municipalidad Provincial de Pasco en coordinación con la Policía Nacional del Perú, desarrolló la intervención a los transportistas que vienen usando carriles dentro del Terminal encontrando informalidad en su documentación para el permiso adecuado.



Según Richard Bueno Cárdenas, responsable de la Administración del Terminal refirió que más de 12 unidades vehiculares fueron retiradas, por la falta de formalidad en su documentación donde solicitan el permiso adecuado, dentro de ellas están las empresas Taxi Amigos, Taxi Rey, Fono Taxi y Radio Taxis que de forma inadecuada ocupaban carriles perjudicando el buen orden del estacionamiento interprovincial.

De la misma forma el funcionario recalcó que hasta un máximo de 2 unidades son permisibles para el uso del carril dentro del terminal, asimismo señaló que hay la disposición para trabajar con los transportistas, solo que la forma de trabajo tiene que ser ordenado, finalizó Bueno Cárdenas.

EQUIPO TÉCNICO DE IMPLEMENTACIÓN DEL CÓDIGO PROCESAL PENAL EN PASCO REALIZARÁN CONFERENCIA CON LA SOCIEDAD CIVIL

· Organismos judiciales informarán del avance desarrollado a la fecha.

La Comisión Distrital de Implementación (CDI) del Código Procesal Penal en el Distrito Judicial de Pasco, presidido por el doctor Antonio Paucar Lino , el próximo nueve de marzo, realizarán la primera  conferencia con la sociedad civil, para exponer el trabajo desarrollado  desde su implementación.

El trabajo  se realizara gracias al apoyo de American Bar Association Rule of Law Initiative, o ABA ROLI  a través de su Programa de Apoyo a la Justicia Penal en el Perú, que tiene como principal objetivo apoyar la implementación de la reforma penal en el país a través de dos componentes: “Capacitación Focalizada” y “Promoción del Nuevo Modelo Procesal Penal”.
Los integrantes del CDI que participarán serán: el Presidente de la Corte Superior de Justicia de Pasco, Presidente de la Junta Fiscales Superiores, Coordinador de la Defensa Pública y el representante de la Policía Nacional.

Pasco será una de las primeras ciudades en las que se realizará esta actividad, en la que la población pueda conocer el avance que se tiene en los temas penales desde su implementación en el junio del 2012 para todos los tipos de delito.

MUNICIPALIDADES Y GOBIERNO REGIONAL HABRÍAN REVERTIDO MILES DE SOLES POR INCAPACIDAD DE GASTOS

“Cerca de 25 municipalidades no habrían podido cumplir con los gastos del presupuesto de sus recursos ordinarios en el 2016. Esto significa que   habrían revertido varios miles al tesoro público” dijo en una extensa entrevista a Pasco Libre Pedro Rojas Maurtua exresponsable de la mesa de concertación para lucha contra la pobreza. Acotó que se pudo conocer gracias a los reportes de gasto   presupuestales que las peores municipalidades son los municipios provinciales de Oxapampa, Daniel Carrión y Pasco. “Solo se evidencia poca capacidad de ejecución, con el recorte presupuestal no se podrá cumplir con los compromisos” señaló.
Foto Creser

“En el caso del gobierno regional   tenía 500 millones de soles para  el mes de octubre en el reporte de ejecución de gasto mostraba   153 millones  para gastar en dos meses lo que significa que podrían haberse revertido cerca de 26 millones al tesoro público. Esto   debido que no se ejecutaron obras en su momento como fue programado. Es un gasto irresponsable haciendo compras innecesarias o comprometiendo el presupuesto para que no se revierta. Las autoridades deberían centrarse más en los compromisos con la población. Muchas autoridades municipales desde su primer día de gestión están abocados en campaña electoral para acceder a  un nivel superior en un   cargo político y están descuidando más importante los compromisos con la población.  Se está avanzando mucho en temas de populismo y no se está viendo los temas integrales y sustentables, es peligroso. En estos primeros meses del año se deberían estar conformando los equipos técnicos y los lineamientos programáticos para cumplir las metas a través del plan de incentivos, pero no se cumple. Las municipalidades están obligadas a realizar un diagnóstico claro de la realidad de su provincia o su distrito” terminó diciendo Rojas Maurtua.