PASCO LIBRE

11 años informando de forma veraz y objetiva, desde la capital minera del Perú

Conductor salva de morir

Exceso de velocidad y negligencia causas de accidentes en las carreteras.

PASCO LIBRE

ENVENENAN A PERRITOS SIN MISERICORDIA

¿Cómo puede existir tanta maldad? El 05 de mayo del presente año se llevó a cabo una masacre de 15 perritos y 7 gallinas en el VRAEM, exactamente en el Centro poblado del Tahuantinsuyo-Lobo-Kimbiri-Cusco.

Pues sí, estamos hablando de un asesinato masivo de perros y gallinas. Un depravado, de aproximadamente 48 años de edad, sin tener ningún rastro de piedad, envenenó a estos pequeños inocentes que, no tienen por qué pagar por los trastornos o problemas, que este hombre haya podido tener, para que llegue al punto de envenenarlos sin piedad; pero claro, estamos tan sensibilizados a los asesinatos, que tal vez, pueda parecer “normal”, matar animales o presenciar corridas de toros que es lo mismo.

¿Qué pasa con esta sociedad? ¿Por qué no cesa la violencia? No creo sea nuestra naturaleza, la violenta. Somos inteligentes, pero estamos creando consciencia. Tal ves falta educar y enfatizar mucho en la sociedad acerca de los animales, debemos respetarlos, estos ángeles no merecen ser asesinados por el hombre.

Estamos azotados por una pandemia y no cabe la idea de pensar que, a alguien se le ocurriría matar animales. Este hombre debe ir a prisión y eso es lo que esperamos todos.

Marqués Romero A. Mackey, periodista de Ayacucho, informó en mi Vraem noticias digital tv radio lo siguiente: Hoy amaneció triste el C.P. Tahuantinsuyo-Lobo-Kimbiri-Cusco, al ver que más de 15 perritos y 7 gallinas, aproximadamente, fueron envenenados, hecho que nosotros calificamos cómo "inhumano y bárbaro", contra las inocentes criaturas creadas por nuestro divino Señor, tienen derecho a la vida y la protección.

Dueños de los animales y la población, esperaron la presencia del Ministerio Público, quién deberá actuar inmediatamente contra el sujeto que mató a los inocentes animalitos.

Según informaciones, ya tendrían el nombre del varón de 48 años de edad aproximadamente. El fiscal estuvo presente horas de la tarde para abrir una investigación y sancionar al culpable, mientras el pueblo esperó que él mismo los entierre. Pusieron un cartel que decía: "Así como envenenaste a los perros ahora bótalos".

Pero hay sanción, estos actos deshumanizantes no pueden quedar impunes. Ante el maltrato animal se creó la Ley 30407- Ley de protección y bienestar animal, que sanciona actos de crueldad, abandono y muerte de animales domésticos y silvestres. Esta ley fue promulgada el 9 de enero del 2016. 

¿Qué sanciones trae la ley 30407?
La ley establece que quien cometa actos de crueldad contra un animal o lo abandone (dejarlo en la vía pública o no atender sus necesidades básicas), será sancionado con pena privativa de libertad no mayor de 3 años, 180 ochenta días-multa y la inhabilitación temporal o definitiva para la tenencia de animales.

En caso de que el animal muera, la pena privativa de libertad será entre 3 y 5 años, 150 a 360 días-multa y la inhabilitación definitiva para que el agresor no vuelva a tener animales a su cargo.

¿Quiénes pueden denunciar?
La norma precisa que toda persona, natural o jurídica, está facultada para denunciar casos de maltrato y crueldad animal, así como cualquier otra infracción a la Ley 30407. 
Los gobiernos locales (municipalidades), el Ministerio Público y la Policía Nacional del Perú, tienen el deber de atender dichas denuncias e intervenir para garantizar la aplicación de la norma.
Fiorella Linda Gutiérrez Lupinta
Terapeuta de lenguaje, escritora, columnista y artista.

MINISTRO DE AGRICULTURA Y RIEGO POSITIVO A COVID 19

Jorge Montenegro ministro de agricultura y riego dio positivo a coronavirus. El anuncio fue hecha por el mismo ministerio. 

La institución afirmó que el titular se encuentra asilado y en total reposo.

La encargatura recae sobre los viceministros de Desarrollo e Infraestructura Agraria y Riego, Carlos Ynga y la viceministra de Políticas Agrarias, Paula Carrión.

CONGRESO APROBÓ RENUNCIA DE VICEPRESIDENTA MERCEDES ARÁOZ

En sesión virtual el Congreso de la República aprobó la renuncia de Mercedes Araoz a la vicepresidencia del Perú.
                      
Con 112 a favor y 15 abstención de la bancada fujimoristas se aprobó la renuncia de Aráoz. La ex parlamentaria presentó su renuncia un día después que el presidente Martín Vizcarra disolverá el Congreso anterior. 

El pedido de Aráoz fue atendida después de 219 días. 

GOBIERNO LANZARÁ NUEVA VERSIÓN DE APP “PERÚ EN TUS MANOS” PARA ADVERTIR A LOS CIUDADANOS SOBRE LAS ZONAS CON MAYOR PROBABILIDAD DE CONTAGIO

Aplicativo también incluye una funcionalidad especial para los ciudadanos con COVID-19 que están en aislamiento social obligatorio

Como parte de la estrategia digital para enfrentar el COVID-19 diseñada en el grupo “Te Cuido Perú”, el Gobierno anunció hoy el lanzamiento de la nueva versión de la aplicación “Perú en tus manos”, que busca advertir a los ciudadanos sobre las zonas con mayor probabilidad de contagio. Esta aplicación constituirá un elemento clave para el retorno progresivo de los ciudadanos a la actividad económica cuando culmine la cuarentena.

“A nivel mundial las tecnologías digitales se han convertido en una pieza clave para los países en la lucha contra la pandemia. En ese sentido, el Gobierno viene trabajando intensamente con apoyo de la academia, del sector privado, la cooperación internacional, la sociedad civil y de los mismos ciudadanos para poner la tecnología al servicio de la población y lograr romper la cadena de contagio del COVID-19”, señaló Marushka Chocobar, secretaria de Gobierno Digital de la PCM.

La app mostrará un mapa de calor a nivel de manzanas con círculos rojos en las zonas donde hay personas portadoras del virus y con círculos naranjas donde hay personas que registran síntomas de la enfermedad. La data se actualizará permanentemente en función al avance del COVID en el país. Este mapa debe ser la primera alerta de los ciudadanos antes de salir a realizar actividades permitidas durante y después de la cuarentena.

Adicionalmente, todos los ciudadanos tendrán la posibilidad de realizar un triaje digital orientado a la alerta epidemiológica 16 para conocer si están en riesgo de haber contraído el coronavirus.

Asimismo, se ha desarrollado una funcionalidad importante para los ciudadanos afectados con COVID que guardan aislamiento social obligatorio quienes podrán reportar su estado de salud y actualizar sus síntomas para que los miembros del Grupo Te Cuido Perú en coordinación con el Ministerio de Salud puedan atenderlos de manera oportuna. De esta manera, recibirán un seguimiento diario sobre su estado y conocerán si es que su salud ha empeorado. De ser necesario, los especialistas en salud, se pondrán en contacto con el afectado y si necesita ayuda urgente recibirá atención directamente.

“En breve se lanzará una siguiente versión que incluirá el algoritmo ‘Trazado de Contactos’ para alertar a los ciudadanos sobre la posibilidad de que hayan compartido contacto directo con alguna persona afectada con el COVID evaluando variables de cercanía y de tiempo con datos compartidos por los mismos ciudadanos y por alianzas internacionales con empresas de tecnología que vienen trabajando para apoyar a los gobiernos con ese fin”, añadió Chocobar.

Es importante señalar que esta aplicación tiene una política de privacidad que establece el consentimiento de los ciudadanos con la protección de sus datos personales y que establece la finalidad, el tratamiento y la eliminación de los datos una vez culminada la emergencia sanitaria.

Dato:
A inicios de año, se promulgaron dos Decretos de Urgencia, el 006-2020 que crea el Sistema Nacional de Transformación Digital y el 007-2020, que aprueba el Marco de Confianza Digital para prevenir los riesgos digitales. Ambas normas han creado la ruta para impulsar lo digital en medio de esta emergencia y poner la tecnología al servicio de la población.

Esta nueva versión  de “Perú en tus manos” ha sido desarrollada en conjunto con empresas privadas expertas en aplicaciones móviles, inteligencia artificial y analítica de datos así como expertos académicos nacionales e internacionales con el apoyo de la cooperación internacional. En efecto, integran dicho equipo expertos del sector público, además de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI), la Universidad del Pacífico (UP), la Universidad de Ingeniería y Tecnología (UTEC), MIT, la Universidad de Stanford, INSEAD Paris, la Universitat Pompeu Fabra & Barcelona GSE & IPEG & CEPR, la Universidad La Salle, Tekton Labs, Kambista, Sapia, Sr. Burns, Media Labs, AmigoCloud, Alicorp, el Ministerio del Interior de Corea, la Comunidad Andina de Fomento y el Banco Interamericano de Desarrollo.

TRASLADAN VENTILADOR MECÁNICO AL HOSPITAL DE OXAPAMPA

Luego de una reunión entre el congresista Marco Verde,  representantes del sector salud y  funcionarios del hospital regional Daniel Alcides Daniel Carrión,  equipo ventilador mecánico fue trasladado al  hospital de la provincia de Oxapampa.  Se supo que serían alrededor  de 2  ventiladores para cuidados intensivos de los nosocomios oxapampinos, en calidad  de préstamo. Los equipos se encontraban malogrados y fueron reparados afirmó el ejecutivo.

Luis Castillo Arellano galeno del hospital regional Daniel Alcides Carrión, se mostró en contra de esta disposición, tuvo duras palabras contra la directora del nosocomio regional. Castillo Arellano remarcó que se destinó la mayor parte del presupuesto de la regional del Covid 19 para la provincia de Oxapampa, poco más de 7 millones. Sin embargo, se supo que hay escases en el mercado para la compra de equipos.

Hace poco se tuvo la muerte de una persona de Puerto Bermúdez con el mal, debido que los hospitales de Oxapampa no se encuentran equipados y tuvieron que llevarlo  la región Junín como se acostumbraba pero los nosocomios no reciben a pacientes pasqueños, y tuvo que ser  evacuado hasta Cerro de Pasco donde falleció.  La altura y el clima serían desfavorables para la atención de los pacientes oxapampinos.

La directora dijo que existen 13 equipos en el hospital Carrión y  tomará alrededor de 40 días  la compra de los equipos para Oxapampa. 

PASCO: CANES SON ENVENENADOS EN TINYAHUARCO

Una ingrata sorpresa se llevaron vecinos del Centro Poblado Villa de Pasco, en el distrito de Tinyahuarco, Pasco,  al hallar  canes  eliminados por envenenamiento.  Bastante molestos pidieron  se investigue para hallar al responsable y sea sancionado como exige la ley de protección animal.

Algunos vecinos consideran antiestético o peligroso la presencia de los animalitos en las calles pero corresponde la  intervención de las autoridades para tomar acciones sin que esto implique la muerte de los pequeños seres. La vida de  todo tipo es importante y nadie tiene derecho a quitarlo, la justicia divina hará su trabajo dijeron bastante consternados a los medios de comunicación.

MINISTRO VÁSQUEZ ADVIERTE QUE AÚN NO ESTÁ PERMITIDO INICIAR LA ENTREGA DE ALIMENTOS A DOMICILIO

El ministro de Comercio Exterior y Turismo, Edgar Vásquez, señaló hoy que aquellas empresas o ciudadanos que vienen realizando la entrega de alimentos a domicilio, además de permitir el recojo por parte de clientes, incurrirían en delito, al poner en riesgo la salud de las personas.

En ese sentido, recordó que aún no han sido publicadas las resoluciones que aprueban tanto el protocolo sanitario, como los criterios de focalización territorial y la obligación de informar incidencias.

“Son dos resoluciones ministeriales que deben publicarse en breve y serán emitidas por el Ministerio de la Producción (Produce)”, explicó.

En ese sentido, el titular del Mincetur invocó a la ciudadanía a preservar su salud ante el Covid-19, debido a que aquello que se estaría ofertando, principalmente a través de redes sociales, no cuenta con ninguna autorización ni garantía sanitaria, poniendo en riesgo la salud de las personas.

“El Decreto Supremo 080-2020-PCM establece una serie de requisitos para la reanudación de actividades. Aquellas empresas que deseen realizar la entrega de alimentos deberán estar atentas a la emisión de las normas por parte de Produce, además de cumplir todo lo estipulado para no ser pasibles a sanciones. Es importante luchar juntos contra el Covid-19”, finalizó el ministro Vásquez.

MÉDICO ASMÁTICO POSITIVO A CORONAVIRUS PIDE SER TRASLADADO A LIMA

Dramático pedido de joven médico  infectado por coronavirus, contagiado mientras laboraba en el hospital regional de Iquitos. Pide ser trasladado a la capital por falta de oxígeno y reciba atención adecuada. Las tomografías revelan que su salud empeora debido a la enfermedad que padece, fue dado de alta para evitar siga contaminándose por la gran cantidad de pacientes.
Denunció que no recibe apoyo del Minsa. “necesito ayuda tengo miedo de morir” se puede escuchar en un vídeo proporcionado a Pasco Libre. Familiar del joven profesional sería trabajadora de la Undac, en Pasco. 

PASCO: ALCEDO JORGES MELGAREJO REGRESA A LA DIRESA

El médico fue designado como nuevo director regional de salud. Sería la tercera vez que ocupa el cargo.

Ante el anuncio de la salida de Gabriel Borrovic Díaz como titular  del sector salud en la región Pasco, se informó como su reemplazante la designación del médico Alcedo Jorges  Melgarejo, como nuevo responsable de la Diresa Pasco. 

Estuvo laborando en el Minsa en la capital. Tiene más de 15 años de experiencia en el sector público.En el 2010 juramentó como Director Regional de Salud de Ica. En el año 2012 fue designado como director de la Diresa Pasco por el expresidente regional Klever Meléndez Gamarra.

PASCO: PIDEN AL GOBIERNO REGIONAL EQUIDAD EN LA DISTRIBUCIÓN DEL PRESUPUESTO DE COVID 19

Al poco avanece de inversión de los 15,273,616 soles recibidos por la región, para hacer frente a la pandemia ahora se suma el malestar por la distribución del presupuesto.

El vicegobernador de la región Wilder Robles Rivera y el consejero Marco Martínez cuestionaron y pidieron equidad en la distribución del presupuesto luego de saber que se destinó 7,674,484 para la  red de salud  Oxapampa, para la dirección regional de salud encargada de la administración de las postas y centros de salud solo 1,288,880 soles. Para el hospital Carrión se destinó 1,100,702  soles y 5,075,513 soles se quedó en la sede central.

Debe ser equitativa tal como correspo de si hacemos un diagnostico necesitaos implementar el hospital las postas en la misma situación se encuentran la provincia de Oxapampa pero descuidamos a la provincia Daniel Carrión, el presupuesto se debe elevarse al consejo regional para ser aprobado pero la actitud  autoritaria de pedro Ubaldo lo evitó, debemos atender a las tres provincias, no generemos enfrentamiento dijo el vicegobernador.

Por su parte el consejero regional Marco Martínez manifestó a los medios “La falta de profesionales es superado por otras regiones contratando médicos extranjeros entre ellos cubanos” dijo Martínez.