El objetivo es lograr que el 2028 la producción de pimientos y ajíes supere las 500 mil toneladas. En la actualidad se producen 160 mil toneladas.
El presidente de la Asociación de Exportadores (ADEX), Juan Varilias Velásquez, resaltó que el ‘Plan de Desarrollo Sostenible de Capsicum 2018 -2028’ promulgado hoy jueves, permitirá incrementar la producción de pimientos y ajíes al 2028, de 160 mil toneladas (volumen actual) a 500 mil toneladas.

Comentó que es el resultado del trabajo conjunto del sector público y privado y cuya puesta en marcha permitirá beneficiar a muchas familias agrícolas que podrán ser integradas en las cadenas exportadoras.
En la resolución ministerial Nº 0434-2017-MINAGRI, publicada hoy en el diario Oficial el Peruano, se afirma que las cadenas de las especies del género capsicum son actividades económicas y sociales que desempeñan un papel en el desarrollo sostenible de las zonas rurales, creando puestos de trabajo y que ocupan el quinto lugar en el ranking de alimentos exportados del Perú al mundo.
El plan es liderado por entidades públicas y privadas como el Ministerio de Agricultura y Riego, Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, Promperú, ADEX, entre otras- propone diversas acciones estratégicas orientadas a fortalecer la cadena del sector.
Varilias resaltó la importancia de impulsar acciones que mejoren el proceso productivo, la innovación de variedades y el desarrollo de campañas que promuevan un mayor consumo interno y externo. “De esa forma se ayudaría a los productores agrarios a aprovechar las oportunidades que ofrecen los mercados internacionales”, afirmó.

En las mesas de trabajo realizadas antes de la promulgación de la norma (Taller del Plan de desarrollo sostenible de Capsicum) participaron los representantes de las instituciones público – privadas, entre ellas ADEX, que cumple un rol en el desarrollo de las cadenas de las especies del género capsicum.
En ese espacio se identificó la problemática general, acciones estratégicas y oportunidades de mejora en cada bloque de las cadenas de valor.
“En ADEX reiteramos nuestro compromiso de continuar impulsando el desarrollo de planes especializados, que sean importantes herramientas para el trabajo coordinado entre el sector público y privado, que contribuyan con el sector agrario, su formalización y el incremento de empleo”, indicó Varilias.
Los envíos de ajíes y pimientos peruanos se dirigen principalmente a Estados Unidos, España y México. Otros que se deben aprovechar y explorar con mayor detalle son Puerto Rico, Reino Unido, Argentina, Países Bajos, Italia y Francia.
La VIII Convención Internacional de Capsicum que culmina mañana viernes, es organizada por ADEX con el apoyo del Ministerio de Agricultura y Riego, Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, Ministerio de Relaciones Exteriores, Ministerio de Ambiente, Promperú. Concytec, Indecopi, Universidad Nacional Agraria La Molina, Universidad Peruana Cayetano Heredia y Universidad Le Cordon Bleu
Los patrocinadores son Farmex, Syngenta y AGP. Los auspiciadores fueron Kaiser, Viveros Génesis S.A.C., Ceminis, Semillas del Mundo, Hortisemillas, CNTA y Sociedad Anónima Fausto Piaggio.