PASCO LIBRE

11 años informando de forma veraz y objetiva, desde la capital minera del Perú

Conductor salva de morir

Exceso de velocidad y negligencia causas de accidentes en las carreteras.

PASCO LIBRE

ALFABETO DE UN FRAUDE

Las elecciones en los diversos países del mundo son procesos institucionales que se deberían llevar a cabo periódicamente para que los electores con su voto entre una diversidad y pluralidad de candidatos puedan elegir a quien los represente y asuman el cargo para lo cual se da dicho proceso eleccionario, debiendo respetar las minorías lo que decidan las mayorías ,esto es lo que se denomina democracia representativa ,el voto es el principal elemento de la participación ciudadana y el Estado debe garantizar de forma responsable su decisión.

En el caso peruano del presente análisis, se detallará la concertación de voluntades para planificar, diseñar, desarrollar y ejecutar un fraude electoral, espero que no sea un modelo para otros países o haya sido ya aplicado.


a) Deberé realizar alianzas políticas con antiguos enemigos políticos y los exorcizare, por la defensa de la Democracia, claro esta ofreciéndoles algunos puestos si se llega al gobierno.

b) Un buen garante o buenos garantes no están de más, más aún si este o estos tienen prestigio internacional o tienen un Premio Novel, fueron Ministros o Premieres.

c) Recurriré al Monopolio de los medios de comunicación a mis pies prensa escrita, radio y televisión, para que yo tenga la prioridad informativa y que me pongan en cadena nacional cuando yo hable, asimismo me aprovechare que estoy en todas las casas que tienen una “caja boba” perdón un televisor.

d) Estaré rodeado de “Seudo-Periodistas del Jet set” serviles, adulones, complacientes, monigotes, marionetas, amaestrados y militantes que “discurseen” en mis mítines y a los que me pidan igualdad de condiciones en el proceso electoral solicitare los retiren o despidan por tratar de ser imparciales; pero hay que tener mucho cuidado de esos

como los del Canal 4 que renunciaron y denunciaron públicamente a los dueños de los canales.

e) Aparecerán complaciente y convenientemente los “atentados terroristas” que algunos no saben por que extrañas circunstancias, sólo aparecen en segundas vueltas y cuando soy candidato.

f) Solicitaré ayuda a los empresarios de publicidad exterior “paneles luminosos” para la campaña de terror, claro esta “Voluntariamente”.

g) Se deben desarrollar Psicosociales de miedo terror y horror sobre el otro candidato y su plan político, el Comunismo, Chavismo, Marxismo, además esto ya se ha utilizado anteriormente y nadie se ha quejado.

h) Solicitaré a las altas elites sociales el máximo financiamiento económico posible, tanto directo como indirecto por que están en juego sus intereses económicos, políticos, como su posición en la sociedad.

i) Llevaré a los hermanos venezolanos para “llenar” mis mítines, pasando después la lista para sus respectivos abonos económicos.

j) Abusaré una vez más de los pobres, prometiéndole dinero a la gente con muchas necesidades económicas para diferentes acciones políticas y al viejo estilo, claro esta no cumpliré con mis promesas de pago.

k) Muchos empresarios coaccionarán a sus trabajadores, chantajeándolos diciéndoles que si gana el contrario se llevaran su dinero y ellos se quedarían sin trabajo.

l) Hay que terruquear para deslegitimar, desprestigiar, desacreditar y denigrar a todo el que tenga una opinión diferente para que se calle y ese será el pan de cada día, como si te saludaran y dijeran “Buenos días”.

ll). Recurriré a todo tipo de figuras públicas sean: Futbolistas para que obviamente lean unos parlamentos, mal leídos por cierto; que se vendieron o compraron, al viejo estilo de Chumpitaz y a algunos miembros de la farándula que recibieron obviamente favores antiguamente.

m.) Deberé recurrir hasta el final a viejos y conocidos asesores como el DOC que si sabe y conoce de fraudes, arreglos y gasolina, creo que ya se enteraron que ofreció un Milloncito o un palito de verdes por comprar cada funcionario, así como a otros consultores políticos experimentados, vale decir despreciables ,rastreros ,indignos.

n) Deberé recurrir a la obsoleta “Vieja Clase Política” los “Políticos tradicionales”; los “Dinosaurios Políticos” los que con el afán de no perder espacio político harán causa común, quienes fueron vacados de los diversos Congresos en los que ellos estuvieron, para que en coro pataleen y hagan rabietas, berrinches gritando “Fraude,

Fraude” claro esta debo cuidarme que no lo hagan más escandalosamente que yo, por que sino serian más protagónicos.

o) Creeré en las Encuestadoras y agencias de Marketing Digital, ciegamente, mientras yo me encuentre en el primer lugar pero si se atreven a cambiar o modificar esos resultados serán desterrados de mi reino.

p) Hay que ningunear al adversario, menospreciarlo, desvalorizarlo, ridiculizándolo, discriminándolo, cortarle las trasmisiones de sus mítines en todos los medios.

q) Permitiré la intromisión política de un personaje político internacional Leopoldo López en suelo patrio Peruano haciendo “Campaña Política” y se harán todas las gestiones para otorgarle una “Visa Express”, pero cuando otro político que felicite la candidatura del candidato opositor, aunque no este en mi país le diré “En mi país no te metas”.

r) Si se pierde por escasos votos hay que apelar a la buena voluntad de los mejores estudios de abogados que de seguro harán su trabajo gratuito, probono o quid pro quo.

s) Hay que ensuciar y entorpecer todo el proceso de proclamación para que no se cumplan los plazos y así no pueda juramentar el nuevo presidente, creando un vacío de poder y que el presidente del Congreso asuma esas funciones y convoque nuevas elecciones.

t) Recurriré a toda clase de maniobras, artilugios légales e ilegales, fraude sistemático en Mesa, fraude en Jurado, hostigaré a las autoridades, trataré de deslegitimar los resultados, auditare de todo el proceso electoral, prepondré acciones de amparo, Habeas Data, pediré el padrón electoral, intentaré un golpe lento, carta de los retirados de las fuerzas armadas aunque estén muertos, intentos de sedición, rebelión o lo que sea.

u) Cuando no hay pruebas del fraude es decir no hay suplantados ni suplantadores ni firmas falsas, deberé plantar pruebas, inventarlas o crearlas ,total son gente pobre que no tiene recursos económicos para contratar un abogado y nadie los va a escuchar.

v) Cuando los plazos para reclamaciones e impugnaciones estén vencidos debo ingresar más y más reclamos, no interesan los días ni las horas con el ánimo de entorpecer y dilatar la proclamación del ganador.

w) Cuando la población desapruebe mi comportamiento post electoral sobre los reclamos de un supuesto fraude que no existe, deberé pedir en público a la población que me envíen pruebas.

x) Las instituciones que convocan al proceso eleccionario deben ser petardeadas, desacreditadas y boicoteadas desde fuera y desde su interior, vale decir por sus miembros dándole un jaque mate para el fraude.

y) Prometo que participare en los siguientes procesos electorales , ya que llegué a la segunda vuelta por tercera vez pero siempre perdí por mala suerte y el fraude, por ello mandare tratar a través de mis emisarios a la población de ignorantes y casi salvajes, por votar por el otro candidato siempre eso si al estilo de Mario…

z) Asimismo prometo que se obstruirá todo proyecto de desarrollo nacional al viejo estilo de los chats “la Mototaxi”, “la Botica” si llega a ser proclamado el otro candidato Presidente y no descansare hasta destituirlo.

Lo cierto es que no hay fraude de acuerdo a los organismos veedores internacionales,

Organización de Estados Americanos OEA, Unión Interamericana de Organismos Electorales UNIORE ,Comité Ecuatoriano de Derechos Humanos CEDHUS, el Observatorio Electoral de la Conferencia Permanente de Partidos Políticos de America Latina y el Caribe COPPAL, Federación Interamericana de Abogados FIA, la Asociación de Juristas de Iberoamérica , El Observatorio de la Democracia del Parlamento del MERCOSUR, la delegación de la Unión Europea, el Ministerio de Relaciones Exteriores ,Comercio Internacional y Culto de Argentina , el Instituto de la Democracia y las Elecciones IDEMOE, la Asociación de Defensores del Pueblo de la Republica de Argentina ADPRA por lo que se cae el Plan de fraude sin pruebas , pero queda entonces el de desconocimiento del ganador y patear el tablero para que el Jurado Nacional de Elecciones u organismo electoral demore más y no proclame al ganador , seguirá el plan de que los militares tomen el poder por “la Seguridad de la Democracia” quienes firmaron el acta de sujeción, sino el Plan de anular las elecciones por que ella no ha ganado “Eso es justo pues” y para ello hay que recurrir a un ejercito de los mejores abogados de Lima , sino el Plan de “ la fuga o el asilo político” por que esta en juego su libertad ya que lleva a cuestas un proceso.

Muchos saben que los resultados son irreversibles y no se puede desconocer la voluntad popular, ya hay un nuevo Presidente, es cuestión de horas, la Prensa Internacional ya lo Perfilo sólo falta su Proclamación.

Hay que saber perder, para saber ganar y valorar lo que se tiene, ya que nada será jamás suficiente. Hoy tal como ayer el lema es “Me robaron la elección” un, dos, tres repítelo otra vez.
Juan Carlos Valderrama


PASCO: EVALÚAN REACTIVAR COMITÉS DE AUTODEFENSA PARA FRENAR ABIGEATO

El coronel de la policía Daniel Sánchez Pacheco afirmó a Pasco Libre que evalúan la reactivación de los comités de autodefensa para frenar ataque de abigeos que quitó la vida de dos ciudadanos recientemente.
Es necesario que las comunidades donde no llega la presencia policial se organicen colocando controles en diferentes trayectos de las vías de acceso. 

CONTRALORÍA ADVIRTIÓ RIESGOS QUE PODRÍAN AFECTAR SALUD DEL PERSONAL DE LIMPIEZA DE CUATRO MUNICIPALIDADES

Pasco.- Contraloría General recomendó a las autoridades de cuatro municipalidades de la provincia de Pasco adoptar las medidas necesarias para superar los riesgos advertidos en la implementación de equipos y medidas de protección y prevención de la Covid-19 para trabajadores de limpieza pública. 

La comisión de control visitó la Municipalidad Provincial de Pasco, así como las municipalidades distritales de Yanacancha, Vicco y Huayllay. 

De acuerdo a los informes de Visita de Control N° 10926-2021-CG/SADEN-SVC, 11056-2021-CG/SADEN-SVC, 11055-2021-CG/SADEN-SVC y 10927-2021-CG/SADEN-SVC; las entidades ediles no estarían entregando los implementos de protección personal necesarios, según el nivel de riesgo de exposición al covid-19, poniendo en riesgo la salud de los trabajadores de limpieza pública.

Asimismo, se advirtió que el personal de los municipios no habría designado formalmente al responsable para la dotación y renovación de los equipos de protección. Además, se detectó que no cuentan con espacios adecuados para la higiene personal de los trabajadores después de la jornada laboral.

Del mismo modo, se identificó que no habilitaron contenedores con tapa para la disposición final de los equipos de protección de un solo uso, el cual podría ocasionar contaminación y propagación del virus. Tampoco habrían realizado capacitaciones sobre medidas de prevención y uso de equipos de protección personal para los trabajadores.

Finalmente, el equipo de control verificó que las entidades ediles no cuentan con un espacio adecuado para efectuar la desinfección de las unidades móviles de forma diaria, generando el riesgo de contaminación y propagación del COVID-19. 

Los informes elaborados en el periodo de 19 al 26 de mayo de 2021, fueron comunicados a los titulares de cada entidad y se encuentra publicados en el Portal Institucional www.gob.pe/contraloria, con la recomendación de adoptar medidas preventivas que correspondan.

PASCO: SERENO AFIRMA FUE AMENAZADO POR REGIDOR AL SER INTERVENIDO

Serenos de Chaupimarca intervinieron el vehículo de placa W2B 253, luego que vecinos alertaran que los ocupantes bebían licor en su interior.  Al parecer el regidor Daniel Torres uno de los ocupantes del vehículo amenazó a uno de los serenos con influenciar para despedirlo.
Bastante indignado el sereno narró lo ocurrido en un video grabado al momento de la intervención. Afirmó que los ocupantes se pusieron agresivos. 

SISMO DE MAGNITUD 3.8 EN LIMA

Ocurrió a 13 kilómetros al sur del distrito de Chilca, provincia de Cañete, Lima. Fue registrado a las 7:41 de esta mañana.
El epicentro a 46 kilómetros de profundidad. Tuvo una intensidad de nivel III.  El sismo fue a 73 kilómetros de Lima.

CON RESPONSABILIDAD Y PUNTUALIDAD ELECTROCENTRO CUMPLIÓ CON TRABAJOS PROGRAMADOS

Como estaba previsto por parte de Electrocentro el corte de energía eléctrica para el día sábado 26 de junio en distintos lugares de la ciudad, ésta se realizó en el tiempo previsto y de esta manera no se afectó a la ciudadanía, ya que se comunicó oportunamente a las autoridades y a la población.

Este corte de energía se realizó a pedio del Gobierno Regional de Pasco que realiza trabajos de “Cambio de cables de salida de Media Tensión del sistema de medición correspondiente a las Bombas de Oxigenación de la Laguna Patarcocha”.

De esta manera Electrocentro garantiza la salud pública y social de la población de las zonas próximas a la laguna de Patarcocha.

El Ing. David Morales Rojas Jefe del SEM Pasco, resaltó la puntualidad y responsabilidad de los trabajadores para realizar el trabajo encomendado, además dijo que para los próximos días se realizará más trabajos en favor de la población y pidió la comprensión a la población por las molestias que ocasiona los cortes de energía, los mismos que serán comunicados oportunamente.

El corte afectó los siguientes sectores: - PPJJ Uliachín, AAHH Túpac Amaru, Relleno de Patarcocha, Cercado, Barrio La Esperanza, Barrio Misti, Barrio Buenos Aires y aledaños.

PASCO: OSIPTEL BRINDÓ CHARLA A SUBGERENCIA DE SEGURIDAD CIUDADANA DE YANACANCHA SOBRE BLOQUEO DE EQUIPOS MÓVILES POR PÉRDIDA O ROBO

En la capacitación se dio a conocer herramienta virtual gratuita Consulta IMEI del OSIPTEL, disponible para todos los usuarios.

El Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (OSIPTEL), a través de la Oficina Regional de Servicios en Pasco, brindó una charla de orientación al personal de la subgerencia de Seguridad Ciudadana de la Municipalidad Distrital de Yanacancha sobre el bloqueo de los equipos móviles reportados por pérdida, hurto y robo, medida de seguridad que contribuye a disuadir la comercialización de estos equipos en el mercado negro.

La charla virtual se realizó con la finalidad de empoderar al personal de esta subgerencia sobre esta materia y que ellos repliquen la información a los usuarios de los servicios de telefonía móvil del distrito, además de mejorar la orientación necesaria sobre las medidas que se deben adoptar cuando se pierden o se sufre el robo de celulares.

El representante de la Oficina Regional de Servicios del OSIPTEL en Pasco, Percy Castro Chipana, explicó la importancia, el alcance y los efectos que genera seguir el procedimiento adecuado ante el robo, pérdida o sustracción de celulares y en qué casos procede cuestionar el bloqueo de un celular.

Además, el funcionario dio a conocer que el OSIPTEL cuenta con una herramienta virtual llamada Consulta IMEI, que permite consultar en línea si el código o serie electrónico de 15 dígitos (IMEI) que identifica a un celular, se encuentra registrado como robado, perdido o si fue desbloqueado al haberse recuperado. Para verificar esta información se debe ingresar a: http://www.osiptel.gob.pe/sistemas/sigem.html.

Finalmente, precisó que como medida para desincentivar la adquisición ilegal de móviles y quebrar su comercio ilícito, el organismo supervisor fortalecerá el bloqueo de equipos con IMEI inválidos, así como la suspensión de las líneas telefónicas que han sido usadas, en más de una vez, en celulares con el IMEI inválido.

La Oficina Regional de Servicios del Osiptel en Pasco recuerda que, para cualquier consulta sobre servicios de telecomunicaciones, los usuarios pueden comunicarse a través de las líneas telefónicas 940722527 y 962381786, en el horario de lunes a viernes, de 8:30 a. m. a 5:30 p. m. o escribir al correo electrónico pasco@osiptel.gob.pe.

SUCAMEC ENCUENTRA ARMA DE GUERRA “MINI UZI” EN JESÚS MARÍA

Equipo de fiscalización de la Sucamec decomisó arma de guerra en el distrito de Jesús maría. Ciudadanos pueden alertar a las autoridades sobre este tipo de hallazgos mesadepartes@sucamec.gob.pe o denuncias.ofeluc@sucamec.gob.pe

En un trabajo de inteligencia, la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec), encontró un arma de fuego, se trata de una “MINI UZI” envuelta en una bolsa, debajo de unos cartones en un terreno de construcción, en el distrito de Jesús María. El personal de Control y Fiscalización de la Sucamec logró ubicar e ingresar al terreno para hacer la inspección del caso.

Asimismo, se informó a la División de Investigación de Tráfico Ilícito de Armas, Municiones y Explosivos (DIVITIAME) de la Policía Nacional de Perú, inmediatamente procedieron a realizar las investigaciones del caso y verificar la originalidad del arma de fuego. Convocamos a la población a nivel nacional a denunciar estos hechos a través de nuestros canales que van a permitir ayudar al trabajo de investigación e inteligencia del equipo de fiscalizadores para proceder a eliminar las armas ilegales de las calles y contribuir con la seguridad ciudadana del país. Convocamos a todos los ciudadanos alertar las autoridades sobre este tipo de hallazgos mesadepartes@sucamec.gob.pe o denuncias.ofeluc@sucamec.gob.pe

De esta manera, la Sucamec se reafirma en su rol fiscalizador junto a la Policía Nacional, contribuyendo a la seguridad ciudadana realizando operativos contra el tráfico ilícito de armas, con el orden interno y el orden público en nuestro país.

FONDOEMPLEO CONVOCA A CONCURSO DE PROYECTOS POR LA EMPLEABILIDAD Y MEJORA DE INGRESOS A TRABAJADORES

Monto de financiamiento asciende a 12 millones de soles.

En ceremonia realizada de manera virtual, el Fondo Nacional de Capacitación Laboral y Promoción del Empleo (Fondoempleo) lanzó el Concurso 18, con el objetivo de seleccionar y financiar proyectos que destaquen en contribuir a la empleabilidad y mejora de los ingresos de los trabajadores.

En esta edición, se ofrece un monto de financiamiento ascendente a 12 millones de soles. El proceso de postulación se realizará de forma online con tiempos más cortos y fases cancelatorias entre sí.

Las fases son: registro de manifestación de interés; presentación de la concepción del proyecto; y presentación del diseño del proyecto.

Solamente aquellas instituciones que cumplan con los requisitos mínimos y la evaluación de análisis financiero, podrán presentar su proyecto y continuar con el proceso de evaluación y selección.

La presentación de este concurso estuvo a cargo de la presidenta del Consejo Directivo y viceministra de Promoción del Empleo y Capacitación Laboral, Jeanette Noborikawa Nonogawa, y del director ejecutivo de la institución, Enrique Chon Yamasato.

Se debe señalar que el Fondoempleo, desde su creación hace 22 años y a través de sus 17 concursos anteriores, aprobó el financiamiento para 531 proyectos por más de S/. 614 millones.

Esto terminó beneficiando a 380,885 personas con un puesto de trabajo, a nivel nacional. Puno, Cajamarca, Arequipa, La Libertad, Ancash y Cusco son las regiones que concentraron el 50% de los proyectos.

Para mayores detalles sobre cómo postular al Concurso 18, se puede consultar la página web de Fondoempleo: www.fondoempleo.com.pe

SIS TRANSFIRIÓ MÁS DE S/ 42 MILLONES EN DOS MESES PARA PAGO DE SEPELIO NO COVID A NIVEL NACIONAL

Son más de 43,000 las personas acreditadas que ya pueden cobrar el reembolso respectivo en las agencias del Banco de la Nación.

La IAFAS Seguro Integral de Salud ha transferido más de S/ 42 millones en dos meses a nivel nacional para el cumplimiento del pago de la Prestación Económica de Sepelio (PES) a más de 43 mil personas acreditadas, como reembolso por los gastos funerarios por el fallecimiento de igual número de asegurados, por causas ajenas a la COVID-19.

Todos ellos pueden acercarse a cobrar el pago respectivo a las agencias del Banco de la Nación en todo el país.

Los más de S/ 42 millones destinados al pago de esta obligación es la suma de tres transferencias aprobadas mediante las resoluciones jefaturales 041, 055 y 071-2021/SIS publicados en el Diario Oficial El Peruano. Corresponden a los calendarios del IV trimestre 2020 y a los cuatro primeros meses del 2021.

Respecto a los gastos funerarios de los afiliados fallecidos por la COVID-19, cabe precisar que la IAFAS SIS transfiere los fondos necesarios en forma adelantada a las Unidades Ejecutoras, ya que ellas son las encargadas de gestionar íntegramente la inhumación o cremación elegida por la familia.

24% de pagos regulares en Lima

Del total de las tres transferencias realizadas, el 24% corresponde a 10,133 personas acreditadas en Lima. Luego le sigue Cajamarca (3,354), Piura (3,259), Áncash (2,805), Lambayeque (2,579), Puno (2,483), Arequipa (2,321), Cusco (1,818), Ayacucho (1,638), Loreto (1,332), Callao (1,201), Apurímac (1,199), Junín (1,154), Huánuco (1,100), La Libertad (964), Ucayali (844), Amazonas (769), entre otras regiones.

Beneficio

La Prestación Económica de Sepelio regular es un derecho que tienen los afiliados a los planes de seguros SIS Gratuito, SIS Independiente y SIS Emprendedor. Ahora también les corresponde a los asegurados al SIS Para Todos, en aplicación del Decreto de Urgencia N° 046-2021.

La PES reconoce un reembolso de gastos de sepelio de 350 soles por óbito o natimuerto (más de 28 semanas de gestación), el mismo monto en caso de recién nacido hasta los 28 días, 700 soles por un menor de 29 días hasta menos de 12 años y 1,000 soles desde los 12 años a más. 

Este reembolso es para contribuir a cubrir los gastos de ataúd, capilla ardiente, mortaja, traslado del asegurado fallecido al cementerio o crematorio, y nicho o derecho de cremación.

Para hacer efectivo el reembolso, previa revisión si son acreditadas, deben acercarse a cualquier oficina del Banco de la Nación a nivel nacional y mostrar su DNI en la ventanilla.

La IAFAS SIS expresa sus condolencias a los familiares sobrevivientes y hace todos los esfuerzos administrativos para efectivizar el reembolso en medio de las restricciones propias de la pandemia.

Conoce si estás en la lista

Las personas acreditadas que han realizado trámites para el pago de sepelio pueden conocer si están en la relación de beneficiados consultando al link: http://www.sis.gob.pe/nuevoPortal/iconsultaSepelio.html, escribiendo al WhatsApp SIS 941986682 o al correo electrónico sis@sis.gob.pe y llamando a la Línea Gratuita 113, opción 4.