PASCO LIBRE

11 años informando de forma veraz y objetiva, desde la capital minera del Perú

Conductor salva de morir

Exceso de velocidad y negligencia causas de accidentes en las carreteras.

PASCO LIBRE

Construcción civil con paro exige pago de sueldos

Anuncian que continuarán con el paro hasta   solucionen la falta de pago. Piden que consorcio Pasco 1 y el gobierno regional cumpla con el pago de sueldos.

Entre violencia construcción civil exige pago de sueldos

En su segundo día  de paro por parte  de los trabajadores  de construcción civil se torna violento, policías tuvieron que usar bombas lacrimógenas para dispersar a los manifestantes, Trabajadores  exigen el pago de sus  sueldos. denunciaron que policías cometieron excesos, afirmaron que dispararon directo al cuerpo, Jaime Hurtado Ramos resultó con heridas de consideración.  Luego de varias hora de reunión no se puedo llegar a un acuerdo anuncian que continuarán con la medida de fuerza.






Jaime Hurtado Ramos 

JOB, EL INTEGRO

Por Roberto Carlos QUINTANA VILLAVICENCIO
Lic. En filosofía

Siempre respete a Job, ese personaje bíblico que Moisés nos dio a conocer, cuando sufres, cuando sientes que eres una basura, cuando tu moral esta como trapeador, recuerdas a Job y concluyes que lo que te pasa es casi nada a comparación de él.
Job era íntegro y recto, hoy en día hay contada gente así, los hay contrarios, corruptos, desviados, podridos; Job era de una clase social pudiente, es fácil ser pobre y limpio, y es difícil ser rico y recto, ¿Qué hombre con fortuna ha logrado su dinero siendo recto e íntegro? la mayoría de capitalistas son podredumbre moral del planeta.

Job era un millonario de su tiempo tenia bienes y propiedades inmensas, y lo mejor: una gran familia y aunque nada es perfecto una huraña como esposa.

Un día Dios convoco a sus hijos, entre ellos Lucifer y le dijo ¿has visto a mi siervo Job?, leal como él no hay en el universo, y el diablo le contesto, ¿cómo no va serte fiel si tiene todo, casas, plata, dinero, hijos e hijas?; y satán le reta a Dios diciéndole, “quítale y veras que te deja”.

Satán podría tener razón, cuando no nos falta nada y sobra, nos olvidamos de ir a la misa, al culto o perdemos la acción de ser buenos, solo cuando viene la desgracia recién volteamos la mirada al templo y la iglesia; Dios asintió y le dijo a Lucifer, está bien tócalo pero no lo mates.

Lucifer bajo a la tierra y Job sintió sus daños, le asaltaron sus ganados, robaron todas sus propiedades y se quedó en la total bancarrota y lo peor, murieron sus hijos e hijas; Job dijo: “Dios da, Dios quita, bendito sea”; y lucifer se quedó picón, confundido de que haya humanos que a pesar de la desgracia no abandonan su ideal, su creencia, sus principios.

Y Dios le dijo a Lucifer, ¿vez? Mi siervo Job es fiel e íntegro, Lucifer, le responde “piel por piel”, y Dios le permitió; fue así que Job enfermo de llagas y pus en todo su cuerpo, tanto así que olía horrible y nadie se le acercaba; y aun así en ese estado, Job dice: “Dios da, Dios quita, bendito sea”, lucifer se quedó boquiabierto.

Job se mantenía integro hasta que recibió el golpe mayor; enfermo, pobre, sin bienes , vino su mujer y le dijo: “me voy, nada eres, nada tienes, maldice a tu Dios y muérete” peor tragedia no puede haber, la mujer de la cual te enamoraste, tuviste hijos con ella, construiste e hiciste realidad tus proyectos, la que amaste, que en tu peor desgracia, en tu peor momento en la cual se supone debe estar contigo , se va, se larga; Job, a pesar de todo lo que le paso relata Moisés dijo “Dios da, Dios quita, bendito sea”.

Quizá seas cristiano, católico, ateo o agnóstico, lejos del prejuicio, Job es un paradigma de la fidelidad a los principios, a la doctrina que uno ha tomado como bandera, la fidelidad puesta a prueba; en tiempos donde hay pocos modelos referenciales, escasos ejemplos dignos de imitar, es necesario recordar y tener en cuenta a personajes como Job, símbolo de integridad y fidelidad.

TEÓDULO QUISPE INAUGURÓ COLEGIO DE ALTO RENDIMIENTO

Viceministro de Gestión Pedagógica del MINEDU y parlamentario Tito Valle también participaron

En una ceremonia bastante emotiva, el último 19 de marzo el Gobernador Regional, Teódulo Quispe Huertas, acompañado del Viceministro de Gestión Pedagógica, Juan Pablo Silva Macher, inauguró los modernos ambientes del Colegio de Alto Rendimiento de Pasco (COAR), ubicado en el distrito de Chontambamba, en la provincia de Oxapampa.

De la inauguración, también participaron, el Congresista de la República, Tito Valle Ramirez, el Director de la DREP, los alcaldes de Oxapampa y Chontabamba, así como el centenar de destacados alumnos y profesionales rigurosamente seleccionados para la formación académica y acompañamiento socio-emocional de los residentes del COAR-Pasco.

En su intervención, Juan Silva, destacó la labor que realizó el Gobierno Regional de Pasco, para la cristalización e inauguración del COAR. Del mismo modo, agradeció la voluntad política de Teódulo Quispe, quien priorizó los trabajos para la culminación de los ambientes que albergan a 100 alumnos de Pasco y otras regiones, garantizado el normal desarrollo de las labores académicas.

Por su parte, el mandatario regional, comprometió el trabajo articulado de las autoridades provinciales y distritales, para convertir al COAR en uno de los más importantes a nivel nacional. Asimismo, ratificó su compromiso de mejorar la educación, en base a objetivos estratégicos, optimizando la construcción de infraestructuras educativas, los cuales serán implementados, con medios y materiales conforme a los avances tecnológicos.

Finalmente, Teódulo Quispe, exhortó a los residentes del COAR, a no defraudar la confianza que el gobierno deposita en ellos.

DIRESA PASCO PRIORIZA REGLAMENTACIÓN DE LA LEY DE PREVENCIÓN Y CONTROL CONTRA LA TUBERCULOSIS

La Estrategia Sanitaria Regional de Tuberculosis (TB) de la Dirección Regional de Salud Pasco (DIRESA), ha dispuesto otorgarle "ALTA PRIORIDAD" a la reglamentación de la Ley de Prevención y Control de la Tuberculosis (TB) en la región N° 30287.

Esto con la finalidad establecer las líneas de acción y preparar el reglamento de la Ley de Prevención y Control contra la TB, promulgada en diciembre del 2014.

La reglamentación de esta ley es una labor multisectorial liderada por DIRESA, acogiendo los aportes de todos los sectores y sociedad civil. Con todo ello, tenemos que trabajar en equipo para reducir los casos y fortalecer la prevención de TB en la región. IMPORTANTE

Los internos del establecimiento penitenciario, tiene los derechos y recuperación de las personas afectadas por tuberculosis, la sensibilización de los ciudadanos enmarcada en el espíritu de esta ley. Además de las situaciones relacionadas a los espacios laborales saludables, el acceso a medicamentos y a los programas sociales contemplados en la norma.


DATOS
En el año 2013 se tuvo 75 casos con TB en el entorno de la DIRESA Pasco, mientras el año 2014 se tuvo 81 casos con TB; los distritos con mayor incidencia fueron de Puerto Bermúdez, Ciudad Constitución, Chaupimarca, y en menor de casos en la provincia de Daniel Carrión.

POR EL DÍA MUNDIAL DE LA LUCHA CONTRA TB
Este 24 de marzo se realizara el II Concurso de Canto “La Voz TB”, Respira Vida, Juntos Contra la Tuberculosis, esto. Que tiene como finalidad la promoción y fortalecimiento de la Tuberculosis a través de alumnos de nivel Secundario de la región.

La inscripción de participantes será hasta el día del evento, en la oficina de comunicaciones de la DIRESA Pasco cuarto nivel, sita en el Jr. José Carlos Mariátegui N° 101 San Juan – Yanacancha, las bases se encuentran en la página web www.diresapasco.gob.pe.

Por último, se espera la participación de nuestros adolescentes de instituciones públicas y privadas y que de este concurso surja la actividad de promover las medidas de prevención, promoción de la enfermedad y motivar una vida sin discriminación.

CELEBRARON EL ARTE Y LA CREATIVIDAD PASQUEÑA

La Honorable Municipalidad Provincial de Pasco, a través de la Subgerencia de Promoción de Actividades Económicas, junto con la Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo celebró el Día Internacional del Artesano, realizando  el concurso de denominado “Expo Ventas de Trabajos de Artesanía”.

La población pasqueña participó masivamente apreciando el arte y la creatividad de los artesanos en los diferentes stands instalados en la plaza Daniel Alcides Carrión.
El titular de Promoción de Actividades Económicas, Carlos Curi Basilio, manifestó que este evento se desarrolló con la finalidad de promover la artesanía de Pasco. Ya que hay muchos pasqueños dedicados al arte y no cuentan con un espacio para difundir su talento.
“Como comuna provincial fortaleceremos el trabajo de los pasqueños artesanos, organizando actividades empresariales para colocar los productos en el mercado y  que tengan el valor necesario los trabajos a mano”, mencionó el funcionario.
En la actividad se tuvo la presencia del regidor, Luis Alberto De La Cruz Condor y el titular de la Dirección Regional de Turismo, Fernando Colqui Yacolca; entre otros.
Finalmente, se realizó un reconocimiento especial al Sr. Rodolfo Orbeso Espíritu, artesano de tallado en piedra, quien agradeció a la municipalidad provincial por promover este tipo de actividades.

Cárcel para conductor que mató y abandonó a transeunte

Conductor  que atropelló a una persona  de la tercera edad y  se dio  a la fuga  en el distrito  de Huayllay,  fue recluido en el penal Santa lucia por  3 meses mientras  dure las investigaciones  de la  fiscalía para luego  ser sentenciado.

Brayan  Cahuana Hidalgo  fue  acusado de homicidio culposo,  por abandonar  a la víctima y luego ir hasta la cochera para ocultar la camioneta. En el vehículo también viajaban dos compañeros  de trabajo del conductor y se quedaron con la victima serán denunciadas por el ministerio público  según se supo en audiencia.

Autoridades molestas por desatención del gobierno regional

“Hemos pedido gobierno regional  con documento informe  sobre liquidación del mejoramiento y ensanche  de la vía a Salcachupan, los funcionarios me aseguraron que se llevaría  a cabo la reunión que se programó con anticipación  pero me  di con la ingrata sorpresa que nadie nos da razón, queríamos  avanzar  con planear  un futuro asfaltado  de la vía con el titular  del Gorepa, pero tendré  que regresar sin haber hablado con él también debo manifestar que la población de la cuenca del rio Tingo vendrá  con  sus autoridades en una movilización  para exigir repuestas”. Señaló alcalde de Yarusyacán. 

Construcción civil exige pago de sueldos

Trabajadores de Consorcio Pasco 1 agremiados  a construcción civil marcharon por falta  de pago, según declaraciones  del secretario general de  este gremio, consorcio aduce  falta de pago es por deuda  que tiene el gobierno regional en la valorización del trabajo que  se hizo,  cerca  de 250 trabajadores están sin sueldo por  cuatro semana. Piden  que alguien se haga responsable,  necesitamos dinero para comprar los útiles a nuestros hijos. Expresó el dirigente,  negó también  que hayan sido presionados por la empresa constructora.

ALCALDE YARUSYAQUINO SE REUNIERON CON ALCALDES PARA TRATAR PROBLEMÁTICA DE CONTAMINACIÓN DE RÍO TINGO Y BOTADERO DE RUMILLANA

El alcalde del distrito de San francisco de Asís de Yarusyacán Ing. Edgar Velásquez Herrera, preocupado sobre la contaminación del Río Tingo y el botadero de Rumillana, ayer se reunieron con las autoridades de los distritos de Yanacancha, Simón Bolívar de Rancas, Municipalidad Provincial de Pasco y Pallanchacra.
La primera reunión se dio en el auditórium de municipio yanacanchino, con su alcalde Luis Colqui Salomé, alcalde de Pallanchacra Francisco Chamorro y sus regidores donde las autoridades llegando a un acuerdo realizar el estudio de los desagües de sus Centros poblados y anexos que competen, asimismo se comprometió que en un plazo de 3 meses debe realizar un perfil aprobado y al termino de 6 meses debe iniciar la obra del tratamiento de residuos sólidos de dicho distrito, asimismo debe declarar en emergencia ambiental cada distrito afectado.
Luego en el municipio provincial de Pasco donde se comprometió hacer los estudios de agua que escurre en el Río Tingo y acelerar para que inicie con los trabajos del relleno sanitario.
En horas de la tarde en la municipalidad de Simón Bolívar Rancas también se llevó la reunión de trabajo con la misma agenda explicando el alcalde Zumel Trujillo Bravo, que avanzando en realizar su perfil y en 2 meses debe estar listo su expediente técnico tratamiento de residuos sólidos y en 6 meses debe estar listo para su ejecución un micro relleno sanitario.
Por su parte el burgomaestre Edgar Velásquez, manifestó “nosotros como autoridades vamos hacer respetar el pedido de nuestra población y ellos piden que Rumillana ya no sea más un tacho de basura siendo el ingresa a la ciudad de Cerro de Pasco y los distritos vecinos deben buscar la solución de inmediata apara no arrojar más la basura y que la empresa Cerro SAC, deje también de contaminar el rio tingo”.  
Finalmente este 24 de marzo también tendrán una reunión con el alcalde provincial de Pasco y el próximo 18 de abril se reunirán los alcaldes para ver los avances de estos acuerdos.