PASCO LIBRE
11 años informando de forma veraz y objetiva, desde la capital minera del Perú
EMERGENCIA SANITARIA
COVID 19.
Conductor salva de morir
Exceso de velocidad y negligencia causas de accidentes en las carreteras.
CONGRESO APRUEBA FORMACIÓN DE CAUSA PENAL CONTRA BETSSY CHÁVEZ POR PRESUNTOS DELITOS DE CORRUPCIÓN
EL LEGADO DE FUJIMORI Y SUS EFECTOS EN LA CRISIS ACTUAL DEL PERÚ
LA BRECHA DIGITAL SE REDUCE: EL 99.5 % DE HOGARES TIENE ACCESO AL MENOS A UN SERVICIO DE TELECOMUNICACIONES
¿Y LA PROTESTA PARA CUÁNDO?
NUEVA DESIGNACIÓN EN LA PNP TRAS ESCÁNDALO POR EL “MONSTRUO”: ÓSCAR ARRIOLA ASUME COMO COMANDANTE GENERAL EN MEDIO DE CUESTIONAMIENTOS
CONGRESISTA MUÑANTE PIDE REACTIVAR UNIDAD ANTITERRORISTA Y DESACTIVAR FISCALÍAS DE DERECHOS HUMANOS
El congresista de Renovación Popular, Alejandro Muñante solicitó formalmente al fiscal de la Nación interino, Tomás Gálvez, la reactivación de las Fiscalías Antiterrorismo en Ayacucho y el VRAEM, y la desactivación de la Unidad de Derechos Humanos e Interculturalidad del Ministerio Público. En su pedido, también exige que se le informe sobre el cumplimiento de estas disposiciones.
Según el legislador, la Resolución N.° 1333-2025-MP-FN —emitida durante la gestión de la ex fiscal de la Nación Delia Espinoza— debilitó la lucha contra el terrorismo al desactivar las fiscalías especializadas y derivar estos casos a otras dependencias no especializadas. Esta decisión, sostiene, pone en riesgo la eficacia de la persecución penal en zonas con presencia activa de remanentes terroristas, como Ayacucho y el VRAEM.
Respecto a la Unidad de Derechos Humanos e Interculturalidad, Muñante cuestionó su enfoque, al considerar que sus objetivos responden a "presuntos estándares internacionales" con un marcado sesgo ideológico, lo cual —según él— afecta la soberanía nacional y el diseño autónomo de políticas públicas en el país.