PASCO LIBRE

11 años informando de forma veraz y objetiva, desde la capital minera del Perú

Conductor salva de morir

Exceso de velocidad y negligencia causas de accidentes en las carreteras.

PASCO LIBRE

BUSCAN ALTENATIVAS DE SOLUCION SOBRE EL SANEAMIENTO BASICO DE VILLA RICA

La comisión especial de Investigación del Consejo Regional de Pasco, Percy Peralta Huatuco y Melida Lozano Palacin, sostuvieron una mesa técnica con el Ing. Residente de la obra, el equipo de supervisión, sociedad civil y gerente de obras de la municipalidad distrital de Villa Rica, para ver la problemática que existe con relación a la reconstrucción de la infraestructura de saneamiento básico de la cuidad de Villa Rica".


Después de que la obra se encontraba paralizada por ausencia de un supervisor, por parte del Gobierno Regional, se informó que ya se cuenta con nuevo equipo de supervisión, la cual en dicha mesa técnica manifestaron que no cuenta con el contrato hasta el momento y que aproximadamente el 10 del presente mes, deben proceder a firmar dicho contrato.

Luego de un arduo debate se llegó al acuerdo, que para este fin de mes, los funcionarios del gobierno regional presentarían un informe técnico financiero (diagnostico situacional Actual).

De esta manera, los consejeros regionales vienen cumpliendo su función fiscalizadora, normativa y de representación en beneficio de la población.

Pasco: Juntos premiará a ganadoras del IV concurso “Canto non Juntos”

Tras la evaluación a más de 70 composiciones musicales, el jurado calificador integrado por la UGEL Pasco, Dirección Desconcentrada de Cultura Pasco y el programa Juntos, las ganadoras del IV concurso Canto con Juntos fueron las usuarias Rosa Alvina Cortez Melgarejo y Yolisa Fuster Cortez, del distrito de Paucar – provincia Daniel Carrión.

La composición que ocupó el primer lugar se llama Kanan Allikay (La buena salud de hoy), que habla sobre la importancia de llevar a nuestras hijas e hijos al colegio y al centro de salud, para que logren un futuro mejor. La premiación se realizará este miércoles 07 de setiembre a partir de las 10:00 de la mañana en el auditorio de la municipalidad de Paucar.
En esta actividad participarán todas las usuarias del distrito, quienes recibirán una charla sobre los temas de salud y educación, además participarán representantes del centro de salud de Paucar, instituciones educativas y autoridades local, informó Hugo Ghiglino Rosales, jefe de la Unidad Territorial Pasco del programa Juntos.

Las ganadoras serán premiadas con productos de primera necesidad. El IV concurso “Canto con Juntos” busca destacar el ejercicio de los derechos a la salud y educación de los hogares usuarios, mediante la composición de canciones que resalten su identidad cultural.
En este concurso también se consideró los criterios de interculturalidad (uso del idioma nativo, vestimenta típica e instrumentos musicales de la zona), identidad (elementos que identifiquen a la localidad de procedencia), impacto (cambios positivos en la familia) y originalidad.

SE REALIZÓ LANZAMIENTO OFICIAL DEL PLAN MÁS SALUD EN PASCO

En coordinación con el Gobierno Regional de Pasco, a través de la Dirección Regional de Salud (DIRESA), se realizó el lanzamiento oficial de la campaña Más Salud, organizado por el Ministerio de Salud.

La actividad se realizó ante la expectativa de la población en horas de esta mañana en la sala de sesiones del Gobierno Regional, en representación del Gobernador Regional, Ing. Teódulo Quispe Huertas. Dirigió el lanzamiento el Gerente General Dr. Ramiro Guzmán Ibáñez, juntamente con el Director Encargado de la Dirección Regional De Salud Pasco Dr. Fernando Orihuela Rojas, coordinadora del Plan Mas Salud Dr. Mónica Gastón Vidal y Director de la Red asistencial EsSalud Pasco Dr. Cesar Napa Sánchez.

A tu turno el Director (e) de la DIRESA, Dr. Fernando Orihuela Rojas Afirmo el compromiso que tiene la autoridad regional con la salud de nuestra región, que se ve reflejado en los resultados positivos en este 2do año de la gestión regional, asimismo pidió a los medios de comunicación a ser portadores en la difusión de dicha campaña para que nuestra población pasqueña  aproveche esta decisión que se viene dando en el coliseo del centro poblado de Paragsha  para bienestar de la salud de la población  que es la mayor preocupación de la autoridad regional.

 Esta campaña, se da del 05 al 11 de setiembre en el centro poblado de Paragsha y del 12 al 14 de setiembre en el Centro Poblado de Quiulacocha, con atención médica especializada que se pone al servicio de la comunidad a fin de disminuir las brechas existentes de especialistas en esta zona de la región Pasco. Es así que los 11 médicos especialistas que brindarán atención gratuita en las diferentes áreas son: ginecología y obstetricia, medicina interna, psiquiatría, gastroenterología, pediatría, neumología, reumatología, medicina general, odontología y odontopediatría.

También se cuenta con la atención de psicología y nutrición, inmunizaciones, enfermeras y técnicos y, En esta campaña podrán ser atendidos pacientes asegurados al SIS, a EsSalud y también los no asegurados, con la sola presentación de su Documento Nacional de Identidad (DNI), en los horarios de 8:00de la mañana a 1:00 de la tarde y de 2:00 de la tarde a 6:00 de la tarde.

UGEL Pasco realiza taller de fortalecimiento de capacidades a docentes.

Más de ciento cincuenta docentes de los tres niveles de Educación Básica Regular participaron de la jornada de fortalecimiento de capacidades promovida por la UGEL denominada "Planificación y Programación Curricular" Instrumentos Pedagógicos TOE, 

El director de la UGEL Pasco, Mg. Rolando Tolentino Cristóbal realizó la apertura del taller en la institución educativa "Daniel Alcides Carrión"

En esta primera jornada desarrollada el lunes 5 de setiembre participaron docentes de los tres niveles de Educación Básica Regular de los distritos de Huachón, Ninacaca, Vicco Huayllay y Yarusyacán y el martes 6 de setiembre se desarrollará la jornada de fortalecimiento de capacidades dirigido a docentes de los distritos de Simón Bolívar y Chaupimarca.

Los lugares en los que se realiza la jornada de fortalecimiento de capacidades son la institución educativa "Elvira García y García", institución educativa "Daniel Alcides Carrión" y la institución educativa.

En el taller se hizo entrega de material a los profesionales asistentes.

REALIZARÁN EMPADRONAMIENTO PARA LA FORMALIZACIÓN DE RECICLADORES EN PASCO

• Actividad permitirá acceder a mejores beneficios

En cumplimiento de la Ley N° 29419 la que regula la actividad de los recicladores, la Honorable Municipalidad Provincial de Pasco, a través de la Gerencia de Servicios Públicos, convoca a los trabajadores informales del reciclaje para efectuar el proceso de “Formalización de Recicladores”, con el fin de regular las actividades, orientada a la protección, capacitación y promoción del desarrollo social y laboral.

Andrés Cajachagua Castillo, titular de Servicios Públicos, manifestó que la actividad busca impulsar la formalización de los recicladores de residuos sólidos mediante la creación de asociaciones, microempresas y gremios que les permitan fortalecer sus capacidades, acceder a nuevas fuentes de trabajo con inclusión social, tributaria, económica y propiciar así una ciudad limpia y sostenible.

Agregó que las prácticas informales de los recicladores de los residuos sólidos serán sancionadas con multas y hasta con la incautación de los vehículos utilizados para el recojo informal de la basura, según el reglamento de la ley que regula la actividad de estos servidores en el país.

“Este proceso va dirigido a las personas que de forma dependiente o independiente, se dedican a las actividades de recolección selectiva para el reciclaje, segregación y comercialización en pequeña y en grande escala de residuos sólidos no peligrosos; promoviendo su formalización y asociación, contribuyendo a la mejora en el manejo ecológicamente eficiente de los residuos sólidos en la provincia Pasco”, refirió el funcionario.

Finalmente, insto a los recicladores a empadronarse en el programa de Segregación en la Fuente y Recolección Selectiva de Residuos Sólidos Domiciliarios

Fueron hallados inconscientes al parecer víctimas de "Pepeo"

Alrededor de las 03:00 de la madrugada en un patrullaje por el Jr. El Colle y  Las Palmeras se encontró a tres sujetos ebrios, quiénes yacían tirados en el pavimento, en el trascurso de la intervención indicaron ser procedentes de la ciudad de la Merced y que habían arribado  a Pasco para realizar trabajos para COFOPRI, también señalaron que estaban hospedados en uno de los hoteles de la ciudad. Fueron identificados como  Grober B.C, Erick M.C y Fredy B.H quién solo balbuceaba. Manifestaron que fueron a cenar al promediar las 7 de la noche y decidieron tomar 4 cervezas momentos después perdieron el conocimiento, en todo momento mostraban problemas de orientación. No se descarta que fueran “pepeados”. Informó el cuerpo de serenazgo de Yanacancha.

Delincuentes se llevan computadoras de municipio

Delincuentes  ingresan  a municipio del centro poblado de Anasquizque y se llevan equipos de cómputo.

Amparados  en la oscuridad y la falta de personal de  vigilancia delincuentes cortaron los fierros de seguridad de una de las ventanas para luego romper los vidrios e ingresar al municipio del centro poblado de Anasquizque y llevarse 11 computadoras y otras cosas de valor informó el alcalde  de la zona, pérdida supera los 5 mil soles. “Solicitamos en su momento al municipio provincial nos proporcione un sereno para  el tema de seguridad pero pedido  no fue escuchado” asegura el burgo maestre.

En el lugar se hallaron algunas herramientas. 

Tres sospechosos en muerte de mujer

La policía  viene investigando la muerte  de Reina Almerco Peña (45), hallada sin vida en el interior de su vivienda en el AAHH. Tahuantisuyo, su cuerpo escoriaciones  que evidencian que lucho con su asesino, la causa de muerte al parecer sería   asfixia por sofocamiento. El crimen se habría producido al promediar   9 a 10 de la mañana refiere su hijo quién encontró en cuerpo tirado en su cama   pasado el mediodía. Por el momento se supo  que  existen 3 sospechosos entre ellos la expareja de quien se encontraba separada pero vivían en el mimo inmueble.

LANZAN BECA PERMANENCIA EN LA UNDAC

Centenar de universitarios recibirán subvención del Estado
Apoyando a los jóvenes de bajos recursos económicos en la Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión, el uno de setiembre se realizó el lanzamiento de la Beca Permanencia en el auditórium de la Escuela de Formación Profesional de Ingeniería de Sistemas, gracias a ello un centenar de universitarios recibirán una subvención económica del Estado Peruano para culminar sus estudios.


En la actividad se tuvo la presencia de las principales autoridades universitarias de la Undac y el Jefe de Pronabec Pasco, quienes resaltaron que gracias al convenio firmado entre ambas entidades se hace posible el esfuerzo en conjunto para apoyar a los jóvenes que menos recursos económicos tienen para sus estudios superiores.

“Como universidad tenemos el compromiso de apoyar a nuestros estudiantes y logren ser profesionales de calidad y competitivos, y para esta primera etapa beneficiaremos a 100 universitarios que tendrán una subvención económica de 750.00 soles hasta que culminen sus estudios”, manifestó el Rector de Nuestra Casa Superior de Estudios, Dr. Felipe Yali Rupay, al aseverar que solo la Universidad Nacional de Ucayali, la Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza, la Universidad Nacional de Huancavelica y la Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión fueron consideradas en Beca Permanencia.

Por su parte, el Jefe de Pronabec Pasco, Lic. Hugo Trinidad Egusquiza comunicó que las inscripciones son hasta el doce se setiembre y participan estudiantes del cuarto semestre al décimo de la carrera profesionales de: Telecomunicación e Informática, Ciencias de la Comunicación, Economía, Biología, Zootecnia, Ingeniería Geología, Computación e Informática, Ingeniería de Sistemas y Computación, Industrias Alimentarias, Ingeniería de Minas, Ingeniería Metalúrgica, Ingeniería Civil, Ingeniería Ambiental y Agronomía, estudiantes que tengan un promedio doce como mínimo.
Para mayor información visite www.pronabec.gob.pe

MISTERIOS POR RESOLVER

Por Roberto Carlos QUINTANA VILLAVICENCIO
Lic. En filosofía

La semana anterior se cerró la historia que durante décadas presentaba dudas, la letra de la muliza Cerreña “A ti” no era de Mariano Collao, sino de Mercedes Velilla y Rodríguez, algo que se sabía en las tertulias de antaño pero que faltaba las evidencias para demostrar que ese rumor era al final cierto y validado.

En la revista cultural y de artes “Estribo de plata” del director Luis Pajuelo Frias, sustenta Helder Andrade que había ubicado un libro de título ”Ráfagas” en la cual ubica 33 estrofas del poemario “Cantares” que en 1871 aproximadamente publicara la poetisa Mercedes Velilla y Rodríguez, y es allí donde están los fragmentos que después publicara Collao en 1925 como suyo presentándolo en los carnavales Cerreños de aquella fecha; ese poemario “Cantares” fue publicado por el diario El Minero Ilustrado que era el medio de prensa y cultura más poderoso de la región central del País en 1898 y se deduce que Collao toma los párrafos enteros y los presenta como propio en esos carnavales de 1925, poco a poco ese canto popular se convierte en el himno cultural del Cerro de Pasco.

Tanto gusto la letra y la música de esta muliza que se afinco en el alma social de la ciudad del frio, de la nevada y de la mina que es Cerro de Pasco, sus letras y melodía denotaba compromiso y manifestaba coherencia social, la vida abatida, tristona y melancólica que se vivencia aquí, el relato acongojado y parco de la actitud del Cerreño era reflejado en la música originaria de Graciano Rixi, ricce, ricse (otra investigación a tratar) y más aún en las letras de Mercedes.

Flagrante copia que cometió Mariano, décadas falseados, engañados y chasqueados, lo que hizo Mariano es desdeñable pero imagino también su defensa, para 1925 Cerro de Pasco era una sociedad en su mayoría inculta, ignota y las fuentes de la información y educación no estaban al servicio de todos sino solo de unos pocos, de allí que el engaño traspaso décadas .

Hay aún varias falsías en el Cerro de Pasco, no se sabe si fueron verdad o mentira, si fue valido o falso, varios hechos sin esclarecer, jornadas sin desenmarañar, y gestas aun por explicar con las armas de la investigación y no validadas por el aprecio u opinión de los vulgos.

He aquí solo algunos: ¿Por qué no existe Cerro de Pasco legalmente?, ¿el muqui existió o fue creación de los dueños de mina para espantar a los ladrones de minerales?, ¿la ganchana al igual que el pishtaco fueron instrumentos de miedo social para que la gente miserable y explotada no haga revueltas?, ¿Por qué celebramos solo 72 años de existencia como ciudad cuando hay documentación que demuestra que ya la ciudad se inició en 1632?, deberíamos celebrar más de 400 años de historia minera.

Hay temas históricos aun no resueltos en el Cerro de Pasco, ¿porque los de Yanacancha aceptaron negociar con la minera estadounidense días antes del inicio del tajo abierto en la década del 50 del siglo pasado?, ¿Por qué las autoridades municipales dejaron que se tape la laguna de patarcocha de lavar sin ninguna compensación de por medio?, ¿qué paso con Miguel Bravo Quispe, Jorge Bravo García, Valentín López Espíritu?, ¿la ley del traslado o reasentamiento de la ciudad a quien realmente beneficia?, ¿ porque se pelean funcionarios con un consejero?, ¿ para que vendrá Gregorio Santos a la ciudad?, ¿ celebrara Zumel el aniversario del pelotón 58?, ¿Pedro Ubaldo cabeceo al sport ticlacayan?, ¿ ganara Perú a ecuador? ¿Por qué la tía veneno subió el precio del lonche?, ¿ verdad que la tía maracuyá tiene más de 100 años?, ¿Por qué chanini ya no va a las tardes de futbol de la copa Perú?, en el Cerro de Pasco hay aún muchos misterios por resolver.