SE APERTURO LA CAMPAÑA ESPECIALIZADA DE SALUD GRATUITA EN YANAHUANCA

Con éxito se viene desarrollando la Campaña Especializada de Salud Gratuita en la Provincia de Daniel Alcides Carrión en la Institución Educativa Ernesto diez Canseco de Yanahuanca, los días viernes 30, Sábado 31 de Mayo y 01 de Junio.


Tiene como objetivo fortalecer la atención integral de salud de la población de esta parte de la región Pasco.

La apertura se inicio con la presencia del alcalde provincial de Daniel Alcides Carrión, Tomas Espinoza Morales; director de la DIRESA Pasco, Ronald Rivera Meza; director de la red de servicios de Salud, July Martínez Román; director de la Institución Educativa Ernesto diez Canseco, Eder Alvarado Fretel; representante de la Oficina de Defensa Nacional del Ministerio de Salud, Willington Mendoza Valladolid.


La jornada de salud cuenta con especialistas de Lima en medicina interna, pediatría, neumología, ginecología, traumatología, geriatría, oftalmología, odontología, ecografía.


La oferta de salud especializada será complementada con los servicios de triaje, enfermería (control de crecimiento y desarrollo e inmunizaciones), obstetricia, se entregara medicina totalmente gratis.

Gracias a las coordinaciones entre el Minsa, Gobierno Regional de Pasco, la Dirección Regional de Salud (Diresa) Pasco, Municipalidad Provincial de Daniel Alcides Carrión, Red de Servicios de Salud Daniel A. Carrión.


La intervención sanitaria se efectúa en el marco del fortalecimiento de la presencia del Estado en zonas de difícil acceso a la salud especializada en el país, donde la OGDN, en coordinación con los gobiernos regionales y locales, viene ejecutando estrategias con el objetivo de reducir la brecha de inaccesibilidad a los servicios de salud en zonas de difícil acceso.


Esta campaña tiene como misión de garantizar la atención integral de salud en la región, propone y conduce los lineamientos de políticas sanitarias en concertación con todos los sectores públicos y los actores sociales, a fin de desarrollar estrategias que permitan a las poblaciones menos favorecidas lograr una atención de salud digna y oportuna.