Objetivo es fortalecer la cadena productiva de carne y fibra para un mejor ingreso

Jesús Arias Coronel, responsable de la sub dirección de camélidos sudamericanos, manifestó que a fines del mes de Agosto en una reunión conformaron una mesa de diálogo y concertación de la cadena productiva de alpacas y llamas, por lo que los representantes realizaron un plan de capacitaciones donde indica que tendrá duración hasta el mes de noviembre.
La capacitación iniciará a las 8 de la mañana y estará a cargo del Ing. Leónidas Gutiérrez del Ministerio de Agricultura, explicando temas en registros genealógicos, conformación y fichas de evaluación, para llevarlo a la práctica los días 24 en Ucrucancha en la propiedad de uno de los productores de alpacas y el 25 en la cooperativa de San Pedro de Racco en temas de llamas.
Finalmente Arias Coronel dijo que los trabajos se están dando de manera articulada con las instituciones como universidad Daniel Alcides Carrión, cooperativas productoras, ONG´s que buscan un mismo objetivo de mejorar la calidad productiva “nosotros buscamos fortalecer la cadena productiva de fibras y carne en nuestra región, puesto que sería un buen ingreso económico para los productores de alpacas y llamas” acotó