Con la presencia de autoridades, personal de salud, docentes y alumnas del quinto grado del nivel primario de María Parado de Bellido y Nuestra Señora del Carmen se lanzó la vacunación del Virus del Papiloma Humano (VPH) 2014 en la región Pasco.
“La vacuna del VPH tiene como objetivo disminuir la tasa de mortalidad y prevenir y no confundir porque no cura el cáncer de cuello uterino, específicamente está dirigido a las mujeres que no han iniciado relaciones sexuales. Por ello se toma como población a niñas del quinto grado del nivel primario, donde se tiene tres dosis al inicio, al segundo mes y al sexto mes consecutivamente, con efectos secundarios, pero luego de las 48 horas pasa”, sostuvo Ronald Rivera.
La coordinadora de la Estrategia Sanitaria Regional de Inmunizaciones, Gisella Velásquez Gamarra dijo que a nivel regional se viene vacunando a las niñas en las escuelas públicas y privadas, así como también los padres pueden acudir con sus hijas a los establecimientos de salud para ser inmunizadas.
El lanzamiento estuvo a cargo del Licenciado Gillber Martínez Castro, Representante del Gobierno Regional de Pasco, quien dijo que la DIRESA Pasco inicia la jornada de vacunación Virus Papiloma Humano (VPH) a las niñas de 10 años a nivel regional y que tiene como meta cubrir 3472 niñas para prevenir del cáncer de cuello uterino. La vacunación forma parte de la celebración del Plan Esperanza, un programa gubernamental dirigido a prevenir y tratar el cáncer, en especial en pacientes de escasos recursos económicos.
El evento contó con la presencia del Médico Ronald Rivera Meza, director de la DIRESA Pasco; licenciado Gillber Martínez Castro, Gerente de Desarrollo Social del Gobierno Regional Pasco; licenciado Rufino Picoy Chamorro, Sub Gerente de Desarrollo y Atención a las personas con Discapacidad del Gobierno Regional; licenciada Gisella Velásquez Gamarra, coordinadora de la Estrategia Sanitaria Regional de Inmunizaciones de la DIRESA Pasco; Hugo Carhuamaca Giráldez, coordinador de la Unidad de Seguros de la DIRESA Pasco.
IMPORTANTE
Las niñas que fueron vacunadas del Virus Papiloma Humana los años 2011 y 2012 serán inmunizadas la segunda y tercera dosis según corresponde.
NO ES RECOMENDABLE
Vacunar a niñas que sufren de alergia severa, aquellas personas que estén con enfermedad grave, y niñas con problemas cardiacos o neurológicos. Si tu niña presenta molestias luego de la vacuna debe acudir de inmediato al establecimiento de salud más cercano.