
Rojas Villanueva añadió que “casi todos que entran en la política buscan llenarse los bolsillos, satisfacer sus apetitos personales y sus granjerías familiares. Eso ocurre desde un alcalde por más pequeño que sea su presupuesto hasta el presidente de una nación. Nadie se salva. Pero si tomamos el ejemplo de José Mujica podemos mejorar la sociedad por más pequeño que sea el territorio que uno gobierna”.
José Mujica ha demostrado ser uno de los presidentes más austeros, también, reconocido como “el presidente más pobre del mundo”. Él no se lleva nada de su gobierno. Este 1 de marzo, con cerca de 80 años de edad, dejará el mandato en Uruguay.