UNIVERSIDAD DE ÚLTIMA OPCION

Por Roberto Carlos QUINTANA VILLAVICENCIO
Lic. En filosofía

Esta semana será el proceso de admisión de la universidad andina de la UNDAC, alma mater de la región Pasco.

En los últimos años ha descendido las cantidad de postulantes a la UNDAC, de ser en los años 2000 una opción Universitaria valedera en algunas carreras profesionales, ahora solo queda la resignación de que la UNDAC es la última opción al cual acuden los sueños de la juventud que frustrada en sus anhelos de estudiar fuera, aceptan rendidos hacerse profesionales en nuestra universidad.

El año pasado camine por los ambientes de nuestra universidad y encontré en algunas facultades más aulas que estudiantes, mas carpetas que universitarios; y entendí que la innovación, el nivel y la especialización, están haciendo que nuestra universidad merme, baje y rebaje sus metas de atención a casi poco.

Las universidad estatal andina de la región Huánuco bordea para este año cerca de 13.000 estudiantes de los cuales aproximadamente 1500 son de la región Pasco, la universidad estatal andina de Huancayo bordea los 17.000 estudiantes y mantiene cerca de 2200 estudiantes que provienen de la región Pasco; nuestra universidad local, está bordeando cerca a los 7000 estudiantes en todas sus sedes aproximadamente.

El nivel de preferencia del egresado del nivel secundario hacia las universidades nacionales de Huánuco y Huancayo es más que a la universidad de su región; los jóvenes se van no por el frio, o por la altura; sino porque el nivel académico de nuestra Universidad desciende, y no es reputada; mientras que en Huancayo y Huánuco tienen accesos a catedráticos que son el referente en su profesión, tienen solidos programas de formación y exigentes sistemas de preparación en su carrera, nuestra universidad local con sus 100 millones de presupuestos sobresale con un rector que tiene arresto domiciliario y denuncias de probable corrupción por doquier, sobresale porque hay catedráticos que cobran a los alumnos para aprobarlos y es famoso porque no existe transparencia en su administración.

Si no se ponen las pilas la UNDAC será raquítica por inercia competitiva, y perderán talentos regionales que la ahogaran en un estado catatónico.

Cuando a los jóvenes y señoritas le preguntas ¿dónde desearías estudiar?, la mayoría absoluta te dice otra universidad menos la UNDAC, y el que postula al final aquí le sacas un porque, responden, “es la única opción que tengo”, los padres que tienen un poquito más de economía hacen el esfuerzo y hacen que sus hijos estudien en Huánuco o Huancayo, otros que tiene mas solida economía lo envían a Lima, y los padres cuyos hijos e hijas tiene talento académico buscan una beca 18 para que acceden a universidades trascendentes.

La UNDAC no es una opción, es la última opción, el que postula dice y se excusa diciendo que “el alumno hace a la universidad” esa frase ya fue desterrada al pasado, una buena universidad es fruto de buenos catedráticos, de excelentes académicos; de sistemas de preparación rígidos y exigentes ¿Cuándo se jodio la UNDAC?, ¿nació jodida? no creo, la UNDAC nació porque el pueblo lucho, y será el pueblo a través de la lucha que deba hacerla cambiar. Por un voto universal, por un regionalismo universitario la UNDAC debe cambiar.