MINSA REALIZÓ FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES DE ATENCIÓN SOBRE MANEJO DE PERSONAS EXPUESTAS A METALES PESADOS PASCO 2015

El Ministerio de Salud (MINSA) a través de la Estrategia Sanitaria Nacional de Metales Pesados, en el marco del Plan Regional de prevención y control de exposición e intoxicación por metales pesados en el ámbito de la Dirección Regional de Salud Pasco realizó el taller “FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES DE ATENCIÓN SOBRE MANEJO DE PERSONAS EXPUESTAS A METALES PESADOS”.


El taller conto con la participación de los profesionales de salud como médicos, obstetras, enfermeros, laboratoristas, nutricionistas y responsables de metales pesados de los establecimientos de salud priorizados de las redes de salud de Pasco, Daniel Carrión y de la DIRESA Pasco.


Este evento estuvo a cargo del licenciado Kevin Salas Inga, equipo técnico de Estrategia Sanitaria Nacional de Metales Pesados del MINSA quien menciono que se dio las pautas, se estableció los tiempos y se han realizado coordinaciones para que los profesionales de la salud capacitados realicen la atención adecuada, pertinente a la población que lo necesite en exposición de plomo.


“Tenemos un compromiso como Ministerio de Salud que lo estamos cumpliendo, se ha tenido muchas reuniones con los gobiernos locales de Pasco. En ese sentido el Minsa está haciendo las acciones pertinentes para poder desarrollar y cumplir con los acuerdos establecidos, entre ellas tenemos el fortalecimiento de capacidades al personal de salud en el manejo, diagnostico de las personas que van acudir a los establecimientos de salud en exposición de plomo”, culminó Kevin Salas.


Los acuerdos que se aprobaron en el taller son:
* La Estrategia Sanitaria Nacional de Metales Pesados – MINSA brindara asistencia técnica necesaria en función a las necesidades identificadas.

* La Dirección Ejecutiva de Salud Ambiental remitirá a la coordinación los resultados de los monitores de calidad de aire, suelos, y agua con la finalidad de identificar las zonas de riesgo para la programación de metas físicas del PPR.

* Establecer la dosificación de la suplementación multivitamínico a la población de acuerdo a la categoría intoxicada.

* Los participantes al curso taller socializaran las ponencias al personal de salud de sus establecimientos de salud.