Continuarán otras regiones como Puno, Apurímac, Huancavelica y Cusco. Presidente de la AMAG Pedro Gonzalo Chávarry anuncia talleres en aymara
El objetivo de esta actividad académica que se realiza en la sede de la Corte Superior de Justicia de Ayacucho es que, al término, los discentes hayan adquirido destrezas de lectoescritura en el idioma quechua, conozcan la terminología jurídica quechua básica en el ámbito penal y compongan de forma escrita y verbal resoluciones básicas.
El presidente de la AMAG, Dr. Pedro Gonzalo Chávarry Vallejos, destacó la participación de jueces y fiscales, así como de auxiliares jurisdiccionales, a quienes se les brinda constante capacitación mediante cursos y talleres.
Esta iniciativa de la AMAG es un esfuerzo por preservar y difundir los derechos lingüísticos de los pueblos originarios, lo cual contribuirá a promover el acceso a la justica y en general garantizar que los servicios públicos se brinden en su propio idioma.