Iniciativa beneficiará a comunidades asháninkas y yanesha del distrito de Constitución.
Autoridades de la provincia de Oxapampa (Pasco) acordaron elaborar un plan de desarrollo sostenible para el distrito de Constitución, en particular para las zonas que registran mayores índices de pobreza y en las que viven, sobre todo, comunidades indígenas de las etnias Asháninka y Yanesha.

Asimismo, tomarán parte los ministerios de Agricultura y del Ambiente, el subprefecto de Constitución y organizaciones indígenas como la Federación de Comunidades Nativas Yaneshas (FECONAYA) y la Unión de Nacionalidades Asháninkas Yaneshas (UNAY).
La Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (DEVIDA) ha sido encargada por la Presidencia del Consejo de Ministros de acompañar la elaboración del citado plan.
La decisión de lanzar esta iniciativa se acordó en una reunión realizada hace algunos días en Constitución, en la que participaron representantes de todas las instituciones y organizaciones mencionadas. También se hizo presente el alcalde de Puerto Inca (Huánuco), quien manifestó su interés de que se incluya en el plan a las comunidades de su distrito.

A propósito de este anuncio, el jefe de la Oficina Zonal La Merced de DEVIDA, Jose Panaifo, felicitó a las autoridades de Constitución y Oxapampa por trabajar con el objetivo de generar condiciones de desarrollo sostenible para sus ciudadanos. Asimismo, sugirió que el plan considere el enfoque intercultural y de género.