Importante herramienta para la lucha eficaz contra los cárteles fue reconocida en la categoría Soft Law, tras exhaustiva evaluación de tres meses, por más de 50 expertos en Derecho de la Competencia.
La Guía del Programa de Clemencia, herramienta esencial para desarticular los cárteles que generan pérdidas a la economía del país, fue premiada en el concurso internacional Antitrust Writing Awards 2018, tras ser considerada como una de las guías más innovadoras del 2017. La decisión fue el resultado de un proceso de tres meses de evaluación por parte de más de cincuenta especialistas en Derecho de la Competencia.

La Guía del Programa de Clemencia, elaborada por la Secretaría Técnica de la Comisión de Defensa de la Libre Competencia del Indecopi, participó junto con otras agencias de competencia de primer nivel como Estados Unidos, Reino Unido, Alemania, Unión Europea y Brasil en la categoría Soft Law (Guías, Lineamientos, Estudios de mercados, entre otros) en la materia de prácticas concertadas.
La premiación de esta herramienta en el citado concurso es una muestra del trabajo técnico y serio de la Secretaría Técnica y Comisión de Defensa de la Libre Competencia, lo cual pone al Indecopi a la vanguardia del Derecho de la Competencia a nivel internacional.
Además, es un reconocimiento a la apuesta de la institución por el Programa de Clemencia, que ha demostrado ser una importante y efectiva herramienta para la desarticulación y detección de los cárteles a nivel internacional. Evidencia de ello son las 14 solicitudes de aplicación al Programa de Clemencia que el Indecopi ha recibido en los últimos 4 años.
El premio fue recibido por el Encargado de Negocios de la Embajada del Perú en los Estados Unidos de América, Ministro en el Servicio Diplomático de la República, Agustín De Madalengoitia, quien, en representación del Indecopi, agradeció a los organizadores del concurso por el premio otorgado.
Destacó que el Programa de Clemencia es una herramienta importante para las autoridades peruanas de Competencia, pues busca detectar y sancionar a los cárteles. En particular, las
directrices (establecidas en la Guía del Programa de Clemencia) establecen reglas claras para el procesamiento de solicitudes de quienes solicitan acogerse a este programa. Agregó que el Indecopi seguirá dando pasos hacia una política de competencia alineada con las mejores prácticas internacionales.
Los nominados en la categoría Soft Law pueden encontrarse en el siguiente enlace: http://awards.concurrences.com/soft-law/